Tabaco y Monoplazas

Aprovechando que la publicidad de tabaco está próxima a desaparecer de los F1, abro este topic para incluir cualquier foto, dato, comentario, curiosidad, etc. que el patrocinio del tabaco haya dejado en la historia de la F1.
Un patrocinio que comenzó oficialmente en la temporada de 1968 aunque no en el primer Gran Premio disputado en Sudáfrica sino en el segundo de la temporada que se celebró 4 meses después en el circuito del Jarama en España. (Curiosamente esos años se disputaba el primer Gran Premio de la temporada la primera semana de Enero, en concreto la carrera inaugural de 1968 se disputó el día de Año Nuevo, fecha un tanto extraña.)
Fue el equipo Lotus, pionero en tantas soluciones técnicas quien también fue el primero en acogerse a la nueva reglamentación decorando así sus Lotus con los ya conocidos colores de Gold Leaf quienes aportaron al equipo de Chapman 90 millones, (supongo que de liras). Firmas como BP o Esso habían renunciado al patrocinio con lo cual el cambio de reglamentación se hacía necesario.
Volviendo a esa primera carrera de un F1 con publicidad de tabaco hay que señalar que la cosa fue bien para Gold Leaf ya que estrenó patrocinio con una victoria.
Particularmente pienso que no se debería prohibir este tipo de publicidad, si el producto es legal los anuncios deberían ser legales, así de simple.
Debut del tabaco en F1 y victoria, Hill en España 68.
Foto Autosprint
Un patrocinio que comenzó oficialmente en la temporada de 1968 aunque no en el primer Gran Premio disputado en Sudáfrica sino en el segundo de la temporada que se celebró 4 meses después en el circuito del Jarama en España. (Curiosamente esos años se disputaba el primer Gran Premio de la temporada la primera semana de Enero, en concreto la carrera inaugural de 1968 se disputó el día de Año Nuevo, fecha un tanto extraña.)
Fue el equipo Lotus, pionero en tantas soluciones técnicas quien también fue el primero en acogerse a la nueva reglamentación decorando así sus Lotus con los ya conocidos colores de Gold Leaf quienes aportaron al equipo de Chapman 90 millones, (supongo que de liras). Firmas como BP o Esso habían renunciado al patrocinio con lo cual el cambio de reglamentación se hacía necesario.
Volviendo a esa primera carrera de un F1 con publicidad de tabaco hay que señalar que la cosa fue bien para Gold Leaf ya que estrenó patrocinio con una victoria.
Particularmente pienso que no se debería prohibir este tipo de publicidad, si el producto es legal los anuncios deberían ser legales, así de simple.
Debut del tabaco en F1 y victoria, Hill en España 68.

Foto Autosprint