Resultados Encuesta FIA 2006 en Español
OBSERVACIONES
La FIA ha adelantado su investigación, la cual está disponible en la página FIA.com en inglés.
Puede descargar el informe en ESPAÑOL. Este documento es realizado por DeLoreanF1.com para los seguidores de la Fórmula Uno interesados en los temas de la FIA y sus decisiones.
Único medio que tiene este documento en Español.
Es una traducción libre que pretende conservar el espíritu de las preguntas y de las respuestas, así como de sus conclusiones.
Las notas siguientes tratan tan sólo algunos de los resultados de la Encuesta, en consecuencia si desea conocer los resultados totales debe descargar el documento en el siguiente link:
http://www.deloreanf1.com/index.htm
IMPACTO
La encuesta no ha sido divulgada de una forma amplia y suficiente entre los fanáticos a la Formula 1. Si bien está disponible y es de acceso público, resulta bastante curioso que lo único que trascendió a los medios fue que Michael Schumacher era el piloto preferido por los fanáticos a la Fórmula 1. O bien los medios fueron selectivos y bloquearon el resto de la información o bien definitivamente a los fans no les interesa realmente el resultado de una encuesta de la FIA.
Un antecedente es que la encuesta se aplicó en 14 idiomas incluido el mandarín, pero el informe sólo se publicó en inglés.
Los resultados deben ser analizados por cualquier fanático que tenga interés en conocer hacia dónde se dirige este deporte; hacia dónde está apuntando; qué es lo relevante; cuáles son las prioridades; qué piensan otros fanáticos de la F1, y cómo justifica la FIA sus decisiones a la luz de su interpretación de los resultados.
Es un documento interesante, digerible, pero que tiene algunas lagunas y de pronto algunas conclusiones cuestionables. Pero en general es un buen documento para comprender el porqué la FIA actúa como actúa.
LA MUESTRA
La forma como la investigación recolecta la información es por medio de una encuesta en línea, a la cual tuvieron acceso los visitantes y suscriptores de las páginas Formula1.com, FIA.com, F1-Racing Magazine, AMD y TNS Sport.
La primera gran sorpresa que nos ocupa es la bajísima participación de los fanáticos latinoamericanos en la investigación. Del total de los 91.834 que respondieron la encuesta, tan solo 1.593 corresponden a Suramérica! incluido Brasil. Es una participación muy pobre para un continente con tradición en el automovilismo. Era de esperarse una mayor participación de los fans argentinos y brasileros particularmente. Pero eso son los resultados. Los fans hispanos que en muchas ocasiones se rasgan las vestiduras en los foros, que son beligerantes, ávidos del deporte motor, conocedores, grandes hinchas, sencillamente no opinaron. Opinaron más los africanos. Curioso.
Curioso también que los norteamericanos hayan aportado a la investigación el 16% de la muestra con 14.446 encuestas! supuestamente un mercado poco atractivo para la F1, o la F1 poco atractiva para ese mercado. Cuestionables las dos premisas. Queda en evidencia que los fans norteamericanos son más activos en la F1 que los suramericanos.
Un dato interesante es que los países que cuentan con GP en el calendario de la F1 son los que más datos aportan a la investigación, con el 78% de los encuestados. El 22% restante respondió desde países que no cuentan con GP en el calendario. Queda la duda de el porqué Brasil no aportó datos tanto a la región suramericana como a los países con GP en el calendario.
CONCLUSIONES
El interés en la F1 entre los fans permanece fuerte, con 9 de cada 10 fans (94%) que indican que están sumamente o muy interesados en el deporte.
Es curiosa esta conclusión, o por lo menos tiene un manto de poca objetividad: Quiénes llenan la encuesta, si no son los que están "sumamente interesados en la F1"?
Michael Schumacher fue el piloto favorito de los fans (el 28%), seguido de Kimi Räikkönen (el 17%) y Jenson Button (el 8%). Como era de esperarse, hay algún apoyo regional entre fans de Oceanía, Asia y Sudamérica que mencionan a los pilotos de sus regiones como los favoritos. Un de cada diez fans no tenía un piloto preferido.
Ferrari fue el equipo favorito de los fans (el 30%) seguido de los equipos McLaren Mercedes (el 21%) y Renault y Williams F1 (el 8% cada uno).
La FIA tiene un fuerte aliado en Ferrari y en Michael Schumacher de cara a las decisiones frente a los fans. Mala noticia para los que creen que la FIA no es imparcial.
Para más de 8 de cada 10 fans (85%), la Fórmula Uno todavía es considerada como el pináculo de deporte motor. Es también muy importante para los fans que la F1 mantenga esta posición en el deporte motor – El 62% demandan que es sumamente importante que la F1 se mantenga en el pináculo deportivo.
Inobjetable la F1 como pináculo del automovilismo.
Hubo un giro positivo en la percepción que F1 tiene el correcto equilibrio entre tecnología y habilidad – El 56% de los fans están de acuerdo con esta declaración. En 2005 estuvo por encima del 43%.
Los sobrepasos y la habilidad de conductor son aquellos aspectos del deporte que son sumamente importantes para los fans:
- Sobrepasos en carreras – Para el 86% es sumamente importante.
- Énfasis sobre habilidad de conductor y menos sobre otras ayudas – El 64%.
El giro positivo en el equilibrio entre tecnología y habilidad del piloto simplemente le ratifican a la FIA que va por el camino correcto, o por lo menos eso es lo que ellos interpretan. Pero soportado en la respuesta a una pregunta posterior, es claro que los fanáticos claman por hacer más énfasis en la habilidad del piloto que en la tecnología.
Fuera de la TV, la Internet, particularmente las websites dedicadas a la F1, juega un papel importante para los fans en la ayuda a estar informados sobre lo que pasa en la F1. El 87% de los demanda que queden informados por este canal.
Nuevamente es dudosa la conclusión. En una encuesta en línea, por Internet, es apenas lógico que este medio, el Internet, sea el de mayor acogida. Sin menoscabo a la realidad de los medios en general, y los audiovisuales en particular, donde el futuro de ellos está sobre plataformas IP.
Las tomas de cámara a bordo tienen una amplia preferencia entre los fans. Es una realidad la preferencia por estas tomas que permanece desde que implementaron.
Hubo una reacción positiva a los cambios incorporados en la F1 esta temporada con la mitad de los fans (49%), que indican que las carreras son más competitivas de lo que fueron en la anterior temporada.
Las Estrategias de Pits son percibidas como que han hecho las carreras más apasionantes (60% dicen que las carreras son más apasionantes). Sin embargo, el 64% de los fans también está de acuerdo en que hay demasiado énfasis sobre la Estrategia de Pits y no lo suficiente sobre la habilidad de piloto.
La FIA sentirá tranquilidad al leer la conclusión de que los fans perciben esta temporada más competitiva que la anterior y nuevamente leerá que va por el camino correcto. Pero no puede desconocer el clamor por hacer más énfasis en la habilidad de los pilotos.
La mayoría de los fans (73%) cree que la sesión de calificación ha mejorado esta temporada.
Esta conclusión si es sorprendente, pero más por gusto personal y por lo que se percibe en el entorno sobre las sesiones de clasificación. La FIA se siente confiada ante el esquema actual de clasificación.
El cubrimiento que haga a los fans como 'parte de la carrera' fue la mayor petición. Expresamente a los fans les gustaría ver más:
- Radio de Pits al auto – Al 66% le gustaría ver más
- Cámara a bordo - 59%
- Pantalla dividida en el cubrimiento de la carrera - 55%
- Telemetría de los autos - 50%
Este es un llamado de atención a los medios que transmiten las carreras. Es verdaderamente importante para los fans que se deje escuchar y/o se traduzca la comunicación por radio con los pilotos.
Los fans claman por mas programación y contenidos de la F1, mas allá de las clasificaciones y carreras.
Los fans tienen un fuerte apetito por más información sobre tecnología. El 71% de los fans indican que les gustaría ver más información sobre tecnología.
Esta es una necesidad sentida. Los fans requieren de mayor información sobre la tecnología aplicada a la F1, y a los cambios de esta, o nuevas tecnologías durante la temporada.
Hace falta mayor información desde la fuente en asuntos técnicos y tecnológicos.
• El mejoramiento de oportunidades para los sobrepasos, sea por la modificación de los autos o las pistas, fueron vistas como las medidas más probables que se deben tomar para hacer la F1 más apasionante para los fans.
- Modificación de los coches - 89% de acuerdo
- Modificación las pistas - 83% de acuerdo
• El setenta y nueve por ciento de los fans considera que poner mayor énfasis en la habilidad de los pilotos y menos sobre las ayudas a los pilotos también mejorarían el interés en la F1.
Estas conclusiones son la verdad de oro para hacer un mejor espectáculo: Mas sobrepasos mediante la modificación a los autos y a las pistas, y nuevamente énfasis en las habilidades de los pilotos y menos ayudas a estos.
La FIA termina satisfecha después de estas conclusiones. Sigue sorprendiendo que el nuevo formato de Clasificación haya sido positivo para el espectáculo.
...y Usted qué opina?