Pole position

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Pole position

Notapor waterparties » Mar Abr 05, 2005 6:42 pm

Hace tiempo que vengo pensando abrir este hilo porque creo que el tema puede dar de sí. Recién hemos cambiado de sistema de clasificación, en parte heredado de las contingencias japonesas del año pasado, que parece que gustaron a alguien.

Ya la pasada temporada el ahora desocupado Purnell salió a la palestra con una idea radical de sorteos y minicarreras de 10 vueltas (que si viene a cuento ya recordaremos).

Yo creo que muchos (Stoddart seguro que no :lol:) echamos de menos las tandas con todos los coches en pista y esos últimos minutos de vértigo donde los pilotos y los coches se empujaban hacia delante sacando unas milésimas más de donde no las había.

Hace poco se hizo una encuesta en este foro y el 66% no estaba de acuerdo con la crono del domingo.

Otra idea que he leído este año es un sistema que proponía Gary Anderson (quien acaba de dejar el proyecto de Midland F1) en cuatro sesiones de 10 minutos con cuatro juegos de neumáticos y repostajes controlados donde salen 20, 15, 10 y 5 coches respectivamente dependiendo de la posición en el campeonato: los cinco primeros sólo tienen la primera sesión para intentarlo, etc. Es decir, los punteros tienen más presión y los de la parte baja de la tabla tienen más oportunidades de afinar.
Según él, se da más opción a mezclar la parrilla y más tiempo de TV a los equipos pequeños.

Que si en dos días o en uno, que si a una vuelta o varias, que si de uno en uno, que si todos a la vez, que si en grupos, que si se mantienen los neumáticos para la carrera, que si vacíos o cargados de combustible, que si con especificaciones de carrera o de una vuelta...

En fin, queda abierto el debate sobre los sistemas de calificación, los que más os gustaron, los que os gustaría que implantaran, los pros y los contras del actual, anécdotas o crónicas de clasificaciones emocionantes (más de una escalofriante he leído)...

Por cierto, ¿alguien tiene una traducción aceptable de pole position?
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

PP

Notapor Bandini » Mar Abr 05, 2005 9:27 pm

Personalmente creo que el actual sistema es, de los tres últimos que hemos vivido, el peor. Para mi hay una notable pérdida de interés en las sesiones calificatorias de “uno en uno”.

Nada comparable, como dice waterparties, a aquellas sesiones digamos “clásicas” con esa emoción in crescendo, hasta llegar a aquellos diez últimos minutos de infarto, en los que se la jugaban todos los pilotos a la última carta.

Por otro lado, creo que incluso los patrocinadores y sponsor tampoco ven con buenos ojos el actual sistema ya que la “pole” queda seriamente devaluada. Antes, el autor de la “pole” gozaba de un día entero de gloria en la prensa y tv. Ahora, el autor de la “pole” sólo tiene cuatro horas de relativo disfrute de su privilegiada posición, pues todo el mundo tiene ya cerca la salida y se presta atención a otras cosas.

Los cambios en el sistema de calificación, desde m punto de vista, han ido a peor.

Saludos, Bandini.

¿Una traducción –no literal- aceptable de Pole position?: Posición preferente o posición en punta. :(
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Schumi nº1 » Mié Abr 06, 2005 1:51 pm

En la F1Racing de este mes, en el artículo de editorial, viene recogida una propuesta que a priori parece bastante simple, pero que a la práctica sería interesante.
Se trata de un híbrido entre los entrenamientos "a la antigua" y como son ahora. Se dividen los 60 minutos en cuatro tandas de 15 minutos, en las que los pilotos están obligados al menos a dar una vuelta rápida por tanda con el combustible de carrera. De esta forma, cualquier piloto que quisiera dar vueltas extra para mejorar su posición se vería penalizado con tener que parar antes. Con este sistema también se haría justicia cuando lloviera.

El único problema que le veo es simplemente lo que pasaba con el formato antiguo, es decir, que todos los coches competitivos saldrían al final de cada minisesión. Para evitar esto, propondría clasificar el orden de salida de la siguiente forma: los 5 últimos equipos podrán salir del minuto 1 hasta el 5 de cada sesión, mientras que los 5 primeros equipos lo podrían hacer des del 1 hasta el 10. De esta forma, excepto en circunstancias climatológicas adversas, los equipos pequeños también gozarían de minutos en TV.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor waterparties » Mié Abr 06, 2005 9:51 pm

Schumi nº1 escribió:propondría clasificar el orden de salida de la siguiente forma: los 5 últimos equipos podrán salir del minuto 1 hasta el 5 de cada sesión, mientras que los 5 primeros equipos lo podrían hacer des del 1 hasta el 10. De esta forma, excepto en circunstancias climatológicas adversas, los equipos pequeños también gozarían de minutos en TV.


Yo creo que siempre que separamos los coches y evitamos que salgan todos a la vez, igual que con el sistema Anderson, seguimos teniendo problemas con la meteorología.

Sin embargo no veo tanto el problema que dices de que todos los coches competitivos salieran al final de cada minisesión. Efectivamente lo harían, pero como salen cada cuarto de hora, ya te quedas delante de la tele hasta la próxima. Sólo hay lapsos de 10 minutos sin coches molones, no de 55. Además se han de tomar decisiones en el momento por ejemplo si quieres dar otra vuelta para mejorar, gastando neumático y gasolina de carrera, con lo que las estrategias tienen mucho más mérito.

No es lo mismo que si es una sesión de una hora, donde la audiencia crecía espectacularmente sólo los últimos 15 minutos.
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

1 punto.

Notapor Bandini » Vie Abr 08, 2005 4:34 pm

Y... ¿dar un punto o mas a la pole? :roll:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Ricardo G. » Sab Abr 09, 2005 10:20 am

Esa es una buena idea, Bandini, los pilotos se esforzarían un poco mas.
Saludos Ricardo
Avatar de Usuario
Ricardo G.
 
Mensajes: 274
Registrado: Jue Jun 10, 2004 11:05 pm
Ubicación: Río Gallegos Argentina

Re: 1 punto.

Notapor Diego F1 » Dom Abr 10, 2005 12:48 pm

Bandini escribió:Y... ¿dar un punto o mas a la pole? :roll:

Saludos, Bandini.


Estamos de acuerdo Bandini, no se si uds veian la CART, yo lo hice mientras Juan P. corria alli, y le daban si no estoy mal, un punto a la pole, y uno al que mayor numero de vueltas liderara.
Avatar de Usuario
Diego F1
 
Mensajes: 428
Registrado: Vie Abr 23, 2004 3:09 pm
Ubicación: Bogotá D.C. Colombia

Notapor slick » Dom Abr 10, 2005 9:09 pm

A mi me gusta el sistema de configuración para la pole del DTM, pués lo 10 mejores tiempos participan en una superpole. Emoción al maximo, imaginaros en Bahrein los diez primeros de la Q2 haciendo una superpole, espectacular!

La verdad es que hay tanto nivel que resulta un poco dificil pegar un post, pero bueno, a ver en que puedo contribuir :lol:
Saludos a todos!
slick
 
Mensajes: 33
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:49 pm

Noticias frescas

Notapor waterparties » Jue Abr 21, 2005 2:03 am

Os traduzco este artículo que viene muy al hilo.
[entre corchetes mis comentarios]

¿Un vade retro al sistema de clasificación por parte de Ecclestone?
Se comenta que Ecclestone se va a reunir con los jefes de equipo en Imola este fin de semana en un intento de discutir el formato actual de clasificación.
El formato presente -mediante el cual se suman los tiempos de dos sesiones disputadas el sábado y el domingo- se suscitó como resultado del amenazador tifón en Japón el año pasado, cuando se suspendió toda actividad del sábado y se disputó la clasificación el domingo por la mañana antes de la carrera.
Ya que el sistema funcionó una vez y había una disconformidad generalizada respecto al formato que se había estado utilizando durante 2004 -en el que se disputaban las dos sesiones seguidas- se decidió introducir el nuevo formato para 2005.
[hasta aquí nada nuevo bajo el sol]
No obstante, el nuevo formato se ha mostrado totalmente impopular para los conductores, jefes de equipo, aficionados y, lo más importante, cadenas de televisión, quienes se ven incapaces de conceder tanto tiempo de emisión a la F1 los domingos. Consecuentemente, de las sesiones importantes de clasificacion, que ahora son ambas, raramente se emiten las dos [gracias a alá, no es el caso de Tele5].
Previamente la FIA había comentado a Pitpass que cualquier cambio en el sistema de clasificación sería muy improbable hasta el año que viene debido a que se necesita el acuerdo de los diez equipos [aaacabáramos... la polémica está servida, queridos] que actualmente están de litigios sobre otros asuntos.
Sin embargo, parece que Ecclestone está resuelto a forzar el cambio, lo que significa que el nuevo formato podría hacerse realidad hacia mitad de temporada [y como seguramente la prisa del tío Bernie es porque tendrá presión de las televisiones, me juego la última falange del meñique izquierdo a que habemus novum formatum mucho antes].
Lo raro es que, según fuentes de alta confianza de Pitpass, fue precisamente Ecclestone quien estuvo detrás del actual formato en primer lugar.
[Bueno, ¿y qué me quieren decir con eso? Le pareció buena idea y ahora no tanto, ya ves. El caso es que yo he leído en alguna parte declaraciones de Ecclestone afirmando que su sistema favorito era el de todos los coches en pista y siempre lo será, pero que no lo podía defender así a secas por el tiempo en pantalla de los equipos "menos agraciados"]


En fin, para mí buenas noticias. Espero que se revise cuanto antes el formato y nos sorprendan con algo emocionante de una vez por todas.
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Pole

Notapor Bandini » Jue Abr 21, 2005 7:32 am

Que se quiera rectificar el deficiente sistema actual, me parece muy bien.

Lo preocupante es el continuo movimiento a bandazos que se está dando con tanto cambio reglamentario.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: Noticias frescas

Notapor riquii » Jue Abr 21, 2005 7:43 am

waterparties escribió:../..
En fin, para mí buenas noticias. Espero que se revise cuanto antes el formato y nos sorprendan con algo emocionante de una vez por todas.


Discrepo profundamente de este último comentario de waterparties, en mi opinión no puede haber nada más emocionante que jugarse la posición en la parrilla a una sola vuelta, en este caso a dos vueltas que viene a ser la emoción al cuadrado.
Este sistema también garantiza el seguimiento televisivo al piloto que logra la Pole. En el sistema de todos en pista se puede dar el caso de que un piloto marque la Pole y hayan estado siguiendo a otro.

Saludos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor waterparties » Jue Abr 21, 2005 12:15 pm

Según F1Racing, Ecclestone apuesta por un formato de una sesión el sábado, pero no concreta nada más.

Para mí volver al sistema anterior, desechado por un descontento general, sería un paso atrás.

En todo caso, y siempre según mi gusto personal, riquii, disfrutaría del seguimiento de un piloto en concreto por los tiempos que esté haciendo en el caso de que se hicieran comparativas de tiempos en tiempo real, no en tres puntos como se viene haciendo hasta ahora. Y no me digáis que es técnicamente imposible cuando hay gente que hace volar toneladas de hierro a 900km/h.
Casi prefiero que se siga a otro que está conduciendo de manera espectacular o con tráfico, que ya habrá tiempo para ver la vuelta completa de la pole en el replay.

Será porque hasta ahora hemos tenido horarios de convento, pero este sistema lo que ha conseguido es que me interesen sólo los últimos 20 minutos de la clasificación y además me tengo que informar por mi cuenta de quién ha sido el mejor en la segunda ronda, porque te ponen directamente la suma de tiempos. A mí me parecería también muy interesante saber quién ha sido el más rápido con especificación de carrera, ya que les hacen correr así.

En fin, para gustos los colores, podemos decidir cuál es el mejor, pero al final la FOM tendrá que equilibrar entre las televisiones y los equipos, así que los aficionados sólo somos decisores indirectos gracias a las cadenas.
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Notapor waterparties » Vie May 20, 2005 8:30 pm

waterparties escribió:Para mí volver al sistema anterior, desechado por un descontento general, sería un paso atrás.


Lo dicho.
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Notapor poma_MiD » Vie May 20, 2005 10:18 pm

una pregunta

la pole qu equieren poner a partir del GP de Europa como sera igual que el año pasado que se hacian 2 seguidas i la primera era para el orden de la segundo, o solo 1 con el orden invertido del GP anterior?
Avatar de Usuario
poma_MiD
 
Mensajes: 640
Registrado: Sab Ene 01, 2005 2:15 am
Ubicación: barbera del valles, barcelona, españa

Second one

Notapor Ponton17 » Vie May 20, 2005 10:50 pm

Por lo que tengo entendido, la Clasificación definitiva será una sesión única el sábado, con el orden de salida inverso al de las posiciones finales del último GP. Es decir, la sesión del sábado será como la actual, pero tendrán que ir ya con la gasolina cargada para empezar la carrera del domingo. Ya no veremos lo monoplazas ir al auténtico límite, ligeros de combustible y reglados para una sola vuelta rápida, una pena en este sentido.

Creo que este sistema es el que deberían haber puesto desde que tocaron el sistema de calificación para 2003, la FIA se encaminó francamente mal al inventarse fórmulas absurdas con dos sesiones de calificación. El reglamento de cara al espectador debe ser claro y sencillo, y hasta la fecha sus decisiones no iban en la dirección adecuada. Lo peor es la triste imagen dada, al menos es la imagen que yo he percibido, en la que los dirigentes de la competición se muestran indecisos, erráticos y algo precipitados.

Ya que el daño está hecho, ahora es el momento de decidirse por un sistema definitivo. El sistema que se oficializará para el GP de Europa es el que más me gusta desde la modificación, la Pole a una sola vuelta no permite segundas oportunidades y eso puede añadir imprevisibilidad en el orden de salida de un GP, tan necesaria para el interés de una carrera. Los mejores pilotos deberían marcar diferencias con el resto a lo largo de la temporada. Por otro lado, ver un solo coche en pista es un poco 'soso', a mi gusto. El sistema de 12 vueltas me encantaba, pero al permitir más oportunidades, la imprevisibilidad bajaba algo. Pero esos minutos finales eran muy emocionantes.

Que se decidan por alguno de los dos, u otro, pero que lo piensen bien de cara al espectador.

Saludosss.
www.geocities.com/seruko18
www.seseras.tk

De la sangre nació la Rosa...
Imagen
Avatar de Usuario
Ponton17
 
Mensajes: 398
Registrado: Sab Mar 08, 2003 1:35 am
Ubicación: Barcelona

Re: Second one

Notapor waterparties » Vie May 20, 2005 11:17 pm

Ponton17 escribió:[...]la Pole a una sola vuelta no permite segundas oportunidades y eso puede añadir imprevisibilidad en el orden de salida de un GP[...]

Sin embargo yo creo que al contrario de lo que piensas, como no hay oportunidad de corregir el orden del GP pasado, los mejores seguirán teniendo más opciones al salir los últimos y es ahí donde se difumina el concepto de mezcla o imprevisibilidad. Incluso si añadimos el concepto de "no se permiten los fallos"... ¿quién tiene más posibilidades de cometerlos, los farolillos rojos de la clasificación general que encima salen con el asfalto sucio o los punteros con asfalto limpio? :?
A mí este sistema que muere no me gustaba del todo por salir de uno en uno, pero al menos veíamos coches vacíos midiéndose más en igualdad de condiciones que ahora. Mucho mejor sería todos en pista o el sistema "cada vez menos" que proponía Gary Anderson, pero hombre, no volvamos para atrás!! :evil:
Mejor que el nuevo sistema, el que comenzó en suzuka'04, mejor que ése, dos sesiones el sábado, mejor que ése, el sistema Anderson.

Quicir, que nos han robado una hora de coches en pista, no?
Para eso al menos que estén todos a la vez!
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Nuevo sistema?

Notapor waterparties » Mar Ago 23, 2005 4:26 pm

Se va terminando el tiempo para decidir el formato de calificación para el año que viene (por algo harían una encuesta en f1.com, digo yo) y los ingenieros todavía no saben si tienen que diseñar un coche y unos tanques de combustible específicos para clasificar con poca carga o no.
A la confusión los pilotos añaden la petición de hacer dos vueltas sin carga (imagino que cogiendo el mejor tiempo de las dos) y que el orden de salida para clasificación se decida según el orden de las segundas prácticas del sábado, lo que convertiría esta sesión en una mini clasificación a la antigua con todos los coches en pista y los tres últimos minutos de infarto.
De esta manera no se penaliza doblemente a un piloto que se retira alargando el "castigo" hasta el siguiente gran premio, porque además este efecto se multiplica si es un coche de la parte baja de la tabla, ya que hemos visto McLarens y Renaults salir de los primeros y clasificar muy decentemente e incluso ganar carreras.

Yo propongo un nuevo sistema agregado. En una primera sesión se gana por orden alfabético y en la segunda al azar. Y si el número de tu coche coincide con el complementario de la bonoloto, ese GP vas a la cárcel sin pasar por la salida.
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Notapor Kurk0be » Mar Ago 23, 2005 8:43 pm

Hola a tod@s.

Personalmente, no soy para nada partidario de inventos extraños que rozan en muchas ocasiones lo rocambolesco.
No me gustan las medidas en plan bonoloto y menos aún aquellas que penalizan a los buenos con lastres de peso, etc. Si quieren igualdad, que hagan del Gran circo un lugar menos elitista donde no sea tan caro el acceso, pero que no perjudiquen a aquellos que hacen bien su trabajo.

El sistema a 12 vueltas no era perfecto, pero sí era el menos imperfecto de todos los que han aparecido desde su desaparición.
Al fin y al cabo, la causa que mayormente trató de justificar el cambio fue beneficiar a los equipos modestos con el fin de darles mayor cuota de pantalla.
Si hechamos la vista para atrás, vemos como con el sistema a 12 vueltas, estos equipos ya se buscaban las castañas, saliendo a pista cuando había poco tráfico y, por lo tanto, poca "competencia televisiva."
A día de hoy los equipos grandes han perdido cuota, pero los pequeños no han ganado o, cuanto menos, no en un porcentaje que justifique la pérdida de espectáculo que hemos sufrido.

No olvidemos que la F1 no está sostenida por pilotos ni por directivos, sino por los teleespectadores. Por lo tanto, hay que enfocar la problemática desde una perspectiva donde ellos "no salgan perdiendo". Yo no sé cual será esa fórmula mágica, pero si sé como no será...haciendo medias, poniendo condicionantes y demás ideas no harán que consigamos contentar a ese 70% de espectadores que no conoce a la mitad de los pilotos, pero que mantiene vivo este espectáculo.

Pese a quien le pese.

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

Notapor Diego F1 » Mié Ago 24, 2005 1:04 pm

Me pareceria ridiculo que luego de ver que el 70% de los encuestados estan de acuerdo con volver al sistema antiguo, no regresen a este!!!!
Imagen
Avatar de Usuario
Diego F1
 
Mensajes: 428
Registrado: Vie Abr 23, 2004 3:09 pm
Ubicación: Bogotá D.C. Colombia

Montoya

Notapor riquii » Sab Sep 03, 2005 12:25 pm

Las Poles de Montoya

Estos últimos años se comentó en más de una ocasión que el nuevo sistema de calificación a una vuelta introducido en 2003 había afectado a pilotos como David Coulthard. El caso de Coulthard era llamativo ya que pilotando un Mclaren y comparándolo con Raikkonen sus posiciones en parrilla eran bastante discretas.
Otro caso que quizás haya pasado más desapercibido es el de Juan Pablo Montoya.

Para analizar el caso de Montoya hay que fijarse simplemente en las Poles conseguidas.
El piloto colombiano tiene un palmarés de 11 Poles, una cifra bastante buena pero que ya hace más de dos años que no se incrementa, concretamente desde el Gran Premio de Alemania de 2003.
El desglose es el siguiente, 3 en 2001, 7 en 2002 y 1 en 2003, es decir, Montoya ha conseguido el 90,9% de sus Poles con el sistema de calificación a tandas de varias vueltas.
En sus dos primeras temporadas consiguió 10 Poles mientras que desde que el sistema cambió a la única vuelta sólo ha podido conseguir 1 Pole en casi tres temporadas.

La lectura de estos datos es clara, aunque las posiciones del colombiano en parrilla hayan sido buenas estas últimas temporadas, el nuevo sistema de calificación le ha perjudicado en una faceta que hasta 2003 podía considerarse como una de sus especialidades. Montoya sigue siendo un piloto rápido pero necesita varias oportunidades para hacer esa vuelta perfecta o mejor que la de los demás.

Se sume o no la "Pole" que Montoya ha conseguido hoy, habría que considerarla bajo las especiales circunstancias en las que se ha producido.

Alemania 2003, última Pole de Montoya.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Siguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados