No se sabe muy bien que BAR será el que diseñe pero ahí queda la noticia.
La pintora gallega María Viñas diseñará un monoplaza de BAR-Honda para F1
La diseñadora gallega María Viñas se llevó el gato al agua a la hora de adjudicarse el premio de diseñar la estética de los monoplazas del equipo Lucky Strike BAR-Honda de F-1. Esta vez la creatividad al estilo más tradicional, con lápices y papel, de la joven pintora e ilustradora ganó a la tecnología punta, los programas de ordenador, el ratón y las pantallas de plasma de un equipo japonés interconectado entre Barcelona y Tokio. La española se llevó el premio.
(jueves 21 de julio de 2005)
XORNAL I Barcelona .- El encuentro entre los dos finalistas de la criba mundial fue ayer, durante todo el día, en el Hotel Omm de la capital catalana, un marco apropiado para este concurso de diseño en el que, además del mérito del triunfo, la parte estrictamente material supondrá los derechos de autor de la obra por su difusión en imágenes.
María Viñas, gran amante de los coches y de la F-1 (en la que tiene claro que hay que renovar mucha estética pese a los compromisos publicitarios), comentó que ganar el concurso internacional también puede suponer un paso adelante para un sueño como "poder diseñar un coche de calle completo".
El match fue para asustar. La gallega, que pasó mucho tiempo en Barcelona y ahora reside en Madrid, estaba en su mesa, con unos cuantos bocetos hechos en casa. Ante ella, la temible escuadra japonesa con ayuda de ultramar para dar en la línea de flotación. Viñas, antes de ponerse en faena, mientras escuchaba un mitin sobre los objetivos del equipo deportivo y la estrategia comercial de la marca de tabaco, reconoció estar "nerviosa" y estaba convencida de sus "pocas posibilidades de ganar", porque ella era "una" y sus rivales venían en equipo y contaban con ayuda exterior. "Son una empresa de comunicación y diseño". Y además, se le escapó, "son japoneses", como Honda.
Sin embargo, Viñas, que aguantó una conferencia que unía tabaco con lealtad, valor en las relaciones y flexibilidad, adornado todo con proyecciones, perdió el nerviosismo en cuanto empezó a poner sus armas sobre el papel, con conceptos urbanos que también se reflejan en sus cuadros y grafismos. El talento se impuso a la técnica, explica El Periódico de Cataluña.
www.xornal.com