Pienso que la F1 está muy por encima de personajes como Mosley y Ecclestone. En ese sentido la F1 como tal significa Ferrari, Williams, Mclaren, Mercedes, BMW, Honda, Renault, etc. A nadie le importaría que Mosley o Ecclestone desaparecieran de este mundillo pero si les importaría no ver en una parrilla un Ferrari o un Mclaren.
En realidad Mosley y la FIA pintan bien poco y con quien hay que ponerse realmente de acuerdo es con Bernie.
Bernie no tiene un pelo de tonto y antes que perder todo el pastel se quedará con lo que los equipos le dejen. Sin duda está acostumbrado a tener la sartén por el mango pero esta situación ha cambiado mucho en los últimos años.
Antes Bernie era el hombre fuerte de la F1, más incluso que Balestre o la FISA y ganó su poder gracias a los equipos ingleses. Se quedó con la F1 a cambio de unas miserables contraprestaciones reglamentarias que realmente sólo suponían una mínima victoria ficticia y de cara a la galería para la FISA y sus equipos.
Llegados a la situación actual, esos mismos equipos que le dieron el poder son los mismos que ahora se lo pueden quitar, y a ellos hay que sumarles los que por entonces ya eran anti-FOCA como Ferrari y Renault.
El pulso está echado aunque lo veo bastante desigual.
Por otro lado todas las grandes marcas saben que la palabra "Fórmula 1" es sinónimo de algo superlativo y saben que el GPWC nunca sería lo mismo. No obstante su única medida de presión es la amenaza de crear un Campeonato paralelo y si fuera preciso lo pondrían en marcha ya que saben que tarde o temprano la F1 llegará a un acuerdo con ellos.
La palabra "Fórmula 1" fue parida de tal forma que hoy día es sinónimo de lo mejor, se ha convertido en casi un adjetivo que se utiliza cuando hablamos de algo extraordinario y no sólo referido al automovilismo.
Por todo ello pienso que aunque todos estos cismas son desagradables, no dejan de ser normales en lo que supone un deporte que traspasa en muchos casos los sentimientos deportivos. La F1 también significa dinero por supuesto y de ahí que surjan este tipo de problemas , pero ante todo debemos tener presente que la F1 es algo único. Es un deporte donde conviven pacíficamente seguidores acérrimos de diferentes pilotos y equipos y donde el aficionado joven o mayor se vuelve niño cuando ve un F1 rodar. Es un deporte donde uno disfruta sólo con oir mencionar su nombre.
La Fórmula 1 es tan maravillosa que Dios nunca permitiría su muerte.
