
Comunicado Oficial Midland F1
Midland Group, una organización internacional privada de mercado e inversiones, ha anunciado hoy la participación del grupo en la competición de Fórmula 1. El equipo, que será conocido como Midland F1, hará su debut en el Gran Premio de Australia 2006.
El cofundador y presidente de Midland, Alexander Shnaider, de 36 años, explicó los motivos de la participación del grupo en la Fórmula 1: "Para un conglomerado global de negocios activos, la búsqueda de una plataforma global de comunicaciones es un hecho natural. Nuestra investigación en la cobertura de distintos deportes mostró que sólo tres eventos cumplen nuestros criterios de explotación: los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo de Fútbol y la Fórmula 1. Como los otros dos eventos se celebran cada cuatro años, la elección natural ha sido la Fórmula 1. La participación de Midland viene dada por el mercado. Y esta ha sido la determinación para crear un nuevo equipo en lugar de adquirir uno ya existente. Midland Group es una compañía de inversiones y, al crear un nuevo equipo, estamos generando valor para nuestra empresa."
Shnaider ya había tenido múltiples conversaciones con el director de Fórmula 1, Bernie Ecclestone, y ha recibido por su parte un total apoyo para sus planes. "Intercambiamos ideas acerca de varios aspectos."
La herencia rusa de Shnaider, un canadiense nacido en San Petersburgo que se trasladó en su infancia, influirá directamente en el espíritu del equipo, así asegura: "Está claro que el equipo tendrá un sabor ruso y esperamos que con el tiempo podamos tener un piloto ruso en la Fórmula 1. Midland tiene importantes raíces en Rusia y en la Commonwealth de Estados Independientes y estamos seguros de que, a través de la Fórmula 1, se crearán beneficiosas relaciones y negocios con importantes compañías internacionales que quieran introducirse en estos mercados."
Respecto a la cuestión del Gran Premio de Rusia, Shnaider comentó: "Rusia tendría grandes oportunidades si albergase una carrera de Fórmula 1 y sería un gran placer para mi ser el medio por el que esto llegase a realizarse."
Acerca del caro factor de la Fórmula 1, que ha hecho que el número dos de la competición, Ford, se retire del circuito, el director de la compañía se muestra despreocupado: "Midland está preparada para financiar el desarrollo de todo el equipo, pero nuestra exclusiva posición nos ayudará a conseguir patrocinadores"
Shnaider no parece pretender dirigir el equipo él mismo. "Participaré en la formación, pero una vez el equipo esté en funcionamiento delegaré la tarea en el director del equipo."
Acerca de Midland Group:
Fundado en 1994, Midland es un grupo dinámico e innovador que participa en industrias tan diversas como mercado de artículos de consumo, fabricación de acero, transportes, construcción y agricultura. Las empresas que poseen Midland y sus asociados tienen más de 50.000 empleados en todo el mundo. El grupo Midland opera en mercados emergentes de la Commonwealth de Estados Independientes (CIS), Europa del este, Turquía, China y Lejano Oriente. La administración de mercado se lleva a cabo en Suiza, Canadá y Reino Unido. Las operaciones del grupo se realizan en todo el mundo y tienen oficinas representativas y agentes en 34 países. El proyecto más reciente y conocido de Midland es un innovador y lujoso hotel de cinco estrellas y un complejo residencial en el distrito de negocios de Toronto realizado en asociación con la Trump Organization.
Visite: www.midland.gg Emisor: Midland Group
Contacto: Hannelore Gude Hohensinner, tel. +49-172-8224701, email hannah@midlandF1.com
Fuente: www.europapress.es
Estoy encantado con la noticia, al fin un equipo privado nuevo en la Fórmula 1. Aunque en el comunicado no lo dice, llevarán chasis Dallara y sus cuarteles generales estarán en Londres. Dallara volverá a la F1 tras 14 años de ausencia, su última experiencia en lo más alto fue con la desaparecida Scuderia Italia allá en 1992, si no recuerdo mal. Su trabajo en las World Series by Nissan, y también en las próximas World Series by Renault, les habrá servido para acercarse a la tecnología actual de la F1, pero deben ponerse las pilas porque el nivel no será el mismo. De su experiencia en la IRL tampoco creo que puedan sacar mucho provecho, pero quién sabe. Su túnel del viento es del 50%, un túnel superado tecnológicamente por muchos de los disponibles por equipos actuales de la F1. Ojalá le sepan sacar todo su potencial al túnel, sería bueno para el espectáculo.
A pesar de estar en Londres, sería un equipo medio ruso, pues es claro que el señor Shnaider quiere profundizar en los mercados de la Europa Oriental e incluso en China. Él mismo reconoce que es muy probable que veamos el debut del primer piloto ruso en una carrera de F1... está claro que si el Rookie esperado es el puntual y 'maduro' probador de Minardi de cuyo nombre no puedo acordarme, mal van.
En estos momentos están buscando personal, supongo que la mayoría provendrá de los equipos Jaguar Racing y Arrows F1, que también tenían sus sedes en el Reino Unido. Sobre los motores que usarán, dice que hasta Enero/Febrero no se sabrá nada. Supongo que Toyota será su principal objetivo, pero a sabiendas de que Minardi y Jordan los estarán deseando también desde este mismo invierno, lo tendrá difícil. Si el equipo logra atraer al público de la Europa del Este, seguro que habrán varios motoristas interesados en suministrar los motores a Midland F1, pero ya veremos.
Francamente, no me veo a este equipo ganando un GP, ni tampoco aguantar muchos años en la élite. Dicen que tendrán un presupuesto anual de como mínimo 100 millones de € al año, lo cual no es mucho en estos momentos. Al ser un equipo privado, sus recursos serán bastante limitados, pero lo importante de todo esto es que por fin alguien se anima a entrar en la F1. Aunque sea para dar batalla en medio del pelotón, o incluso luchar exclusivamente con Minardi, ya vale la pena... eso creo yo, vaya. Si esta llegada representa el inicio de una nueva 'era' en la que equipos como Arden o BCN Competición pueden incorporarse en la F1 con un presupuesto moderado y con una competividad aceptable, estamos todos de enhorabuena!

Un saludo.