Página 1 de 1

Salvar la F1

NotaPublicado: Sab Sep 18, 2004 7:47 am
por Tony Casta
Con todos éstos cambios y con las últimas novedades que tenemos, creo que la F1 va en decadencia.
Las escuderías poderosas son las que subsisten y las más chicas tienden a desaparecer, no hay presupuesto que valga para mantenerse, sólo corren para eso para mantenerse un año más. Nunca podrán correr para competir realmente.
De que sirve eso?
Mostrarse para después dejar la F1 por falta de presupuesto a causa de los resultados. Entrar por la puerta principal e irse por la ventana. Cuantas escuderías han pasado por ésto...Arrows, Prost, de los últimos tiempos, ahora Jaguar, luego seguirá Jordan y hasta cuando aguantará Minardi...
Si, a lo mejor entran nuevos sponsor y sostienen un años más o entran nuevas escuderías como se habla de Arden, pero van a seguir por el mismo camino. Estar en la F1, mostrarse tratar de conseguir puntos y si no a otra cosa.

Sin escuderías se acaba el espectáculo, cada vez es menos interezante para el mercado. Es muy bueno ver ganar a Ferrari, McLaren o Williams, ahora vemos a Bar o Renault, pero ahí tenemos solo 10 autos en pista. Los otros son sólo relleno de la largada.
Aquí hace falta un cambio radical, algunos hablan de poner un tercer auto en pista pero eso créo que no traerá mucha emoción. Me imagino ver un triplete de Ferrari...

Les voy a dar una propuesta que me sugirió Eduardo Páez un amigo fanatico de la F1:
Con él armamos un poco su idea.
Se debe hacer una tabla de escuderpias Top y otras escuderías menores.
Tendríamos 5 Top y 5 menores.
Cada sponsor que alimente el presupuesto de una escudería Top, debe sponsorizar a una escudería menor.
La primera escudería ayuda a la última, la segunda a la penúltima y asi susecivamente.
Pongamos como ejemplo a Marlboro, sponsor de Ferrari.
Marlbolro aporta (por ejemplo) unos 20 Millones de dolares a Ferrari por año. Entonces debería darle 10 Millones a Ferrari y otros 10 Millones a Minardi. O bien 20 Millones a cada uno. Y asi con cada sponsor y susecivamente escudería por escudería.
Si Ferrari necesita más presupuesto lo tendrá que sacar de su bolsillo, cosa que puede hacer, pero Minardi crecerá y todos se emparejarían hacia arriba.

Me pareció muy buena la idea y quería compartirla con ustedes. Creo que el tío Bernie deberia saberla para tratar de ayudarlo, ya que debe estar tratando de salvar la F1.

Un abrazo.
Tony Casta.
Mendoza-Argentina.

RE:

NotaPublicado: Sab Sep 18, 2004 9:52 am
por elnuevo
Yo lo veo así. Lo que parece estar ocurriendo con la F1 es lo que pasa en las mascletás (la definición de mascleta os la facilitará riquii :wink: ) , se acerca el final y parece que se ve venir. El Pacto de la Concordia, lo que ata todo lo que ocurre ahora, está a punto de finalizar; la incognita es que hay despues. Todos los equipos quieren más parte del pastel, y actualmente no estan dispuestos a que nadie entre sin pagar su canon a trincar lo que a ellos les ha costado tanto. Despues de que venza el Pacto será cuando debamos plantear que futuro le espera a la F1; hasta entonces en estos dos años poco o nada se puede hacer, esta todo atado y bien atado. Lo de entradas y salidas de equipos es un riesgo que cada uno asume, Prost, Arrows, Jaguar les salió mal; y si no encuentran otra solución las escuderias tendrán que poner tres coches en pista.
Lo dicho se acerca el final y los masclets más gordos creo que estan por venir.

Un saludo.

RE:

NotaPublicado: Mar Sep 21, 2004 10:19 am
por elnuevo
Mira que yo soy optimista y soy de los que siempre ve el vaso medio lleno, pero puestos a mirar lo que esta pasando y si hacemos una lista de las circunstancias que se están poniendo en contra de la F1, el futuro es cuando menos desalentador e incierto. Haciendo una lista de las cosas que pueden influir negativamente en la F1 y otra de las cosas positivas, creo que lo negativo gana por goleada.

Cosas negativas
    1.- Salida de Jaguar de la F1.
    2.- Salida de Ford de la F1.
    3.- Se aproxima el fin del Pacto de la Concordia
    4.- Ferrari y otros equipos quieren más dinero de la TV
    5.- El dominio de Ferrari aburre a muchos
    6.- Los equipos no se ponen de acuerdo para cambiar las normas.
    7.- La amenaza del GPWC vuelve a salir
    8.- Bernie Ecclestone se enfrenta a varias querellas por los derechos de TV
    9.- La prohibición de la publicidad del tabaco hace peligrar muchos grandes premios con solera en Europa (la mayoria)
    10.- Los costes siguen si reducirse.


Cosas positivas:

1.- El nuevo sistema de Tony Purnell (si se aprueba :lol: :wink: )

:cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Un saludo. :oops:
Si alguien puede ayudarme a hacer la lista de las cosas positivas.

...

NotaPublicado: Mar Sep 21, 2004 2:58 pm
por riquii
¿La lista de cosas positivas?

Me pillas a mitad de siesta y hasta que no me despeje sólo veo que el paddock está más limpio y reluciente que nunca y que Ferrari ha alcanzado un nivel galáctico, casi tanto como el Madrid. :smt043

La pareja Mosley-Ecclestone ha conseguido que finálmente sólo hayan 9 escuderías. La F1 es un deporte exclusivo y parece ser que cuantos menos equipos hayan mayor exclusividad tendrán los que queden.
Eso si, lo importante es que haya un Gran Premio en Bahrein y otro en China. Lo importante es que cada vez hayan más carreras y se recaude más dinero aunque cada vez los 747 transporten menos material.
Lo importante es que a este paso la pareja de moda va a conseguir que hasta el mismísimo Balestre quede como un gran Presidente comparando su época con la actual.
Lo importante es que cada año te cambien el reglamento y que a mitad de temporada lo quieran volver a cambiar y que la reducción de costos lo único que haya conseguido hasta ahora sea reducir el número de equipos participantes.

En fin, lo importante es que cualquiera de nosotros tiene más imaginación que los ingleses de turno y que si nos dejasen a nosotros sentar las bases de la F1 otro gallo cantaría.
La suerte que tienen es que el aficionado a la F1 traga con todo y que a pesar de tanto despropósito dentro de unos días estaremos a las tantas de la mañana impacientes como niños el día de reyes esperando a que unos cochecitos empiezen a rodar, sea cual sea el aspecto de paddock y sea cual sea el número de participantes.

.

NotaPublicado: Mié Sep 22, 2004 10:51 am
por CATALA
Como cosas positivas :

- Nuevos circuitos como China , Bharein, muchos más en proyecto.

- La F1 no se queda anclada en la vieja europa sino que se acerca
al resto del mundo, con lo que se consigue un nuevo público.

- Mayor exclusividad, lo que le da un "aire" especial, que ninguna
otra competición tiene.

El problema ? pues que cuando la exclusividad roza lo imposible,
pues corre el riesgo de terminar com un agujero negro, y por desgracia
es lo que está pasando, cada vez menos equipos, lo que lleva a menor
competencia, y a menor competencia menos espectáculo.

Ver 3 coches por equipo no me parece bien, no le veo el sentido que
en una competeción en la que NO se permiten reglas de equipo participen
varios autos del mismo equipo. Ya con 2 lo veo justo, pero con 3 ???
hay demasiados intereses de escuderia (que no de piloto) como para
que haya 3 coches y no se den ordenes de equipo, en fin, que si ahora
estamos aburridos con lo que hace Ferrari, no me quiero imaginar a 3
Ferrari en pista.

Creo que la supervivencia de la F1 pasa por decidir si seguir con la alta
tecnología, lo que supone cada vez más infrastructura en I+D que sólo
los grandes equipos que puedan ganar el mundial se lo podrán permitir,
o dejar de evolucionar tecnológicamente, para que equipos modestos
puedan entrar en la competición de la F1.

Lo primero que es lo que pasa actualmente, ya vemos los resultados,
desaparecen equipos, lo segundo.... sera una versión descafeinada de la
F1, en que si, será mucho más competitivo, donde los pilotos tendrán
autos muy similares y la diferencia estará en el hombre y no en la
máquina, pero que en unos años la F1 será algo obsoleto tecnológicamente.

Mi punto de vista, es que a pesar de que desaparezcan equipos, la F1
no debe dejar de evolucionar tecnológicamente, y ser el escaparate
mundial de la mayor tecnología en el mundo del motor, y si los equipos
pequeños no pueden entrar, pues mala suerte. Hay otras competiciones
en las que si que pueden participar. Pero F1 sólo hay una.

Re: .

NotaPublicado: Mié Sep 22, 2004 12:13 pm
por waterparties
CATALA escribió:[...]cada vez más infrastructura en I+D que sólo
los grandes equipos que puedan ganar el mundial se lo podrán permitir,
o dejar de evolucionar tecnológicamente, para que equipos modestos
puedan entrar en la competición de la F1.[...]


Esto quedaría zanjado con la libre circulación de componentes. Los equipos punteros siguen invirtiendo en I+D+i mientras que los pequeños que no se lo pueden permitir, pueden disponer de esa tecnología bajo costes asequibles a la vez que cofinancian la inversión de los grandes.
Vamos, jugada maestra. Todos contentos menos el tío Bernie, porque no le da la gana, pero como este es su juguete y hace con él lo que quiere...