ACE escribió:La FIA ha informado a los equipos de Formula Uno de los detalles del paquete de medidas para reducir la velocidad de los coches. Estas medidas se podrían imponer si los ocho últimos equipos no acuerdan propuestas satisfactorias y las presentan a la FIA antes del 6 de septiembre del 2004.
1. Aerodinámica (2005)
Altura de difusor limitada, alerón delantero elevado, alerón trasero hacia delante y cambios en el habitáculo en la zona de las ruedas traseras. En conjunto, se estima que estos cambios reducirán la carga aerodinámica de un coche actual en al menos un 25%, pero la reducción de la resistencia al avance será de menos de un 4%.
Explicación: al bajar la carga aerodinámica se reducirá la velocidad, especialmente en las curves rápidas y aumentará la distancia de frenada, mientras que la pequeña reducción en la resistencia al avance tendrá un efecto mínimo en la velocidad en recta.
2. Neumáticos (2005)
El piloto podrá escoger entre dos tipos de neumáticos, como en el 2004. Dispondrá entonces de dos juegos del tipo elegido, uno para el viernes y los libres del sábado y el otro para la calificación y la carrera. Un neumático dañado puede ser sustituido durante la carrera (tomándolo del primer juego), pero el coche no podrá repostar combustible al mismo tiempo que se cambia el neumático.
Explicación: un neumático que dure 350 km en lugar de 80 tendrá menos adherencia, reduciendo la velocidad en las curves y aumentando la distancia de frenada. Además, probablemente se reduzcan los restos dejados por los neumáticos.
3. Motor (2005)
Un motor que dure dos fines de semana de gran premio.
Explicación: la potencia tanto media como máxima serán menores que en un motor de vida más corta.
4. Motor (2006)
Motor de 2.4 litros V8 (90º) con diámetro máximo, espacio de cilindro fijo, altura de línea central del cigüeñal mínima, peso y altura mínimos del centro de gravedad. Inyección directa, geometría variable de sistemas de entrada, geometría variable de sistemas de escape, tiempo variable de válvula y sistemas variables de válvula prohibidos. Sólo una bujía, un anillo y un inyector por cilindro. Se prohíben los materiales exóticos.
Explicación: un 20% de reducción en la capacidad producirá una reducción de la potencia. Las restricciones en el diseño y utilización de materiales ralentizarán el aumento de potencia y ofrecerá menos oportunidades de utilizar el diseño del motor para mejorar las características del chasis. Mantener las actuales medidas de los cilindros permitirá utilizar muchos componentes de motor ya existentes con lo que las revoluciones del motor seguirán en los niveles actuales.
5. Otros motores
Durante el 2006 y el 2007, los equipos que no puedan obtener un motor de 2,4 litros podrán utilizar uno de 3 litros V10 con restricción de potencia con un máximo de revoluciones fijado por la FIA.
Explicación: estas medidas asegurarán que todos los equipos (incluyendo los nuevos participantes) tengan acceso a un motor competitivo, aunque la disponibilidad de los nuevos 2,4 sea restringida inicialmente
Diego F1 escribió:Muchachos, necesito me ayuden a despejar una duda:
Como se maneja el tema de los neumaticos cuando hay cambios bruscos del clima. Por ej, si clasifican con un juego de seco, pero durante la carrera comienza a llover mucho?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados