Bueno, a lo que iba.
Me gustaría empezar citando a riquii puesto que ha hecho un plausible resumen de la situación en el
hilo del GP de Monaco 2010 ya un poco más en frío.
Las negritas son mías.
riquii escribió:El reglamento es extenso pero claro en relación a la aparición de un SC y por consiguiente en referencia al incidente Alonso-Schumacher, pero su aplicación práctica no lo fue tanto.
Se ha debatido mucho en este foro sobre el incidente en cuestión y no merece la pena extenderse mucho más, al menos por mi parte.
En mi opinión si hay diferentes interpretaciones entre los implicados es porque la aplicación correcta del reglamento fue demasiado confusa.
Hubiese bastado con comunicar que la carrera se iba a finalizar bajo el régimen de SC y por tanto en ningún momento dar opción mediante señalización visual o comunicados ambiguos a posibles adelantamientos.
La intención por parte de la dirección de carrera al meter el SC en la última vuelta era la de finalizar la carrera bajo la regla del ya famoso artículo 40.13, sin embargo el procedimiento llevado a cabo para comunicarlo fue muy confuso por no decir erróneo y por tanto abierto a diferentes interpretaciones.
Pienso que lo más justo probablemente hubiese sido que finalmente Alonso mantuviese el sexto puesto y que a su vez Michael sólo hubiese perdido la plaza que ganó al asturiano, en ningún caso pienso que el alemán debió ser penalizado con una sanción más severa.
Así pues la carrera hubiese finalizado conforme a la decisión original pero mal transmitida por parte de la FIA.
Whiting no estuvo a la altura y la FIA jamás admitirá su error, pero no por ello deben pagar su torpeza ni Alonso-Ferrari, ni Schumacher-Mercedes.
Primero los fundamentos
jurídicos.
Como saben este año se ha introducido la regla 40.13 que dice lo siguiente:
If the race ends whilst the safety car is deployed it will enter the pit lane at the end of the last lap and the cars will take the chequered flag as normal without overtaking.
Literalmente:
Si la carrera termina mientras el coche de seguridad está desplegado entrará en la calle de garajes al final de la última vuelta y los coches tomarán la bandera de cuadros normalmente sin adelantar. [Voy a usar la palabra desplegar por ser traducción directa. Aunque no me parezca la más intuitiva admite la tercera acepción del DRAE]
En este punto es muy importante mirar un poco más atrás y conocer qué significa o cómo se sabe que el coche de seguridad está desplegado. Para ello retrocedemos un poco hasta la 40.4:
When the order is given to deploy the safety car the message "SAFETY CAR DEPLOYED" will be displayed on the timing monitors and all marshal's posts will display waved yellow flags and "SC" boards for the duration of the intervention.
Lo más literal que sé:
Cuando se da la orden de desplegar el SC el mensaje "SAFETY CAR DEPLOYED" se mostrará en los monitores de tiempo y todos los puestos de los oficiales mostrarán banderas amarillas y paneles de "SC" durante la duración de la intervención.
Y casi más importante, ya he mencionado en otra ocasión la 40.11 que habla de un par de cosas interesantes:
When the clerk of the course decides it is safe to call in the safety car the message "SAFETY CAR IN THIS LAP" will be displayed on the timing monitors and the car's orange lights will be extinguished. This will be the signal to the teams and drivers that it will be entering the pit lane at the end of that lap.
[...]
As the safety car is approaching the pit entry the yellow flags and SC boards will be withdrawn and replaced by waved green flags with green lights at the Line. These will be displayed until the last car crosses the Line.
Traduzco:
Cuando el director de carrera decide que es seguro retirar el SC el mensaje "SAFETY CAR IN THIS LAP" se mostrará en los monitores de tiempo y las luces naranjas del coche se apagarán.Esta será la señal a los equipos y pilotos de que entrará en la calle de boxes al final de esa vuelta.
[...]
Mientras el SC se acerca a la entrada de pits las banderas amarillas y los paneles de "SC" se retirarán y serán reemplazados por banderas verdes con luces verdes en La Línea. Esto se mostrará hasta que el último coche cruce La Línea. [Me falta por confirmar si es la línea de meta o la primera línea de SC, pero da igual porque esto sólo afecta a las luces].
Todo comienza con el accidente Trulli-Chandhok en la vuelta 75. Charlie manda el SC como es obvio por la situación en la Rascasse. En ese momento Alonso es sexto y Schumacher séptimo. Damon Hill al acecho tras las barreras de acuerdo a la nueva iniciativa de la FIA de que un antiguo piloto participe como comisario en los GGPP. Tras un par de vueltas mientras retiran los restos del accidente,
Charlie Whiting anuncia que el coche de seguridad se retira en esta vuelta. "SAFETY CAR IN THIS LAP" claramente aparece en los monitores de tiempo y lo muestra la realización. Tal y como se deduce de la 40.11, la dirección de carrera ha entendido que ya es seguro retirar el SC y efectivamente se apagan las luces naranjas del coche, se retiran las banderas amarillas y los carteles de SC y aparecen las famosas luces verdes que aún siguen brillando en las retinas de Ross Brawn.
A partir de ese momento ya no aplica la 40.13 puesto que el SC se ha retirado y, específicamente, se ha retirado porque así lo ha requerido el director de carrera y no porque continúe el régimen de SC y se retire aplicando la 40.13. Por tanto, independientemente de la vuelta que sea, la carrera se relanza desde la primera línea de SC, que está justo a la salida de la Rascasse antes de la calle de repostajes y termina metros más allá en la línea de meta.
Como sabemos, Schumacher adelanta a Alonso tras esa línea.
La 40.13 no dice que si hay SC en la última vuelta se aplica esa regla, sino que
si la carrera termina con SC desplegado entonces se aplica. Sin embargo la carrera
no termina con el SC desplegado, tal y como prueba la regla 40.11.
Quisiera pensar que es una cagada de Whiting, pero en realidad él sólo anuncia que retira el SC puesto que la situación de la Rascasse ha vuelto a su normalidad. Suponiendo que conoce el reglamento, como así espero, sabe que no necesita mostrar nada para retirar el SC en la última vuelta manteniendo el régimen de SC ya que para eso está la 40.13. Sin embargo, y asumiendo como digo que conoce las reglas, anuncia que se retira el SC. Todo lo que sucede a continuación corrobora ese hecho. Luces, retirada de paneles. Todo. No hay nada que diga que la 40.13 pueda llegar a aplicar, puesto que, como la 40.11 establece claramente, el SC se está retirando y por tanto se puede adelantar desde la línea de SC.
Pero sin embargo es él quien comunica a los comisarios la situación que se ha dado entre los coches 8 y 3 y eso es lo que me hace pensar de nuevo que se trata de una cagada, ya que no hay nada que comunicar si el SC se estaba retirando.
Si dudo de la decisión es por culpa de lo interpretable de la regla. Y me centro en que ya no había régimen SC independientemente de que fuera última vuelta o no según anunció Whiting con el "SAFETY CAR IN THIS LAP". Para que tenga efecto la 40.13 mi interpretación es que se debería haber recogido el SC sin anunciar nada y con todos los carteles de SC y luces amarillas aun mostrándose. Por eso pienso que no es una regla clara. Si la intención de Charlie era aplicar la 40.13 no debería haber anunciado la retirada. Por otro lado los comisarios interpretan que Charlie anunció la retirada precisamente para aplicar la 40.13, pero hasta la
decisión de los comisarios está redactada con una arbitrariedad pasmosa. No fundamentan ningún hecho, no explican nada. Simplemente el adelantamiento ha violado la regla 40.13. Sanseacabó.
F1Seguidor apuntaba en otro hilo que hasta que no llega Webber a línea de meta no cuenta la siguiente vuelta, que sería la primera sin SC.
Yo defiendo que para eso está la primera línea de SC, para decir desde dónde deja de aplicar el régimen SC y por tanto, entre otras cosas, se puede adelantar.
Por cierto, al parecer la decisión de los comisarios sí se puede apelar ante la Corte Internacional de Apelaciones de la FIA, pero sólo la decisión, no la penalización, así que aun ganando la apelación, se mantendría la penalización. Interpreto que esto es así puesto que en realidad la penalización fue un
drive-through que al no poder cumplirse se vio sustituido por un retraso en el tiempo total de carrera similar a lo que habría supuesto un
drive-through, en este caso establecido por la regla 16.3. Un poco absurdo también. De qué te sirve tener razón si no recuperas la sanción.