Página 1 de 3

Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Jue May 21, 2009 10:39 pm
por riquii
En buena medida la F1 actual es consecuencia de la ya mítica guerra FISA-FOCA. Como son tantos los años, temas y protagonistas que entran en dicha época de la F1, he creído oportuno e interesante traducir un resumen cronológico publicado por Mattijs Diepraam en 8W.

Básicamente el tema trata sobre el reparto de poderes en la F1, en medio de todo ello equipos enfrentados por cuestiones técnicas y pilotos enfrentados contra la FISA. De todos aquellos enfrentamientos surgió el Pacto de la Concordia, pacto que hoy día se mantiene gracias a posteriores renovaciones y por el cual la estabilidad en la F1 se aseguró en mayor o menor medida desde principios de los años 80 hasta nuestros días.

A falta de ver si los tiempos que se avecinan con la disputa entre la FIA y algunos miembros de la FOTA supera aquella I Gran Guerra de la F1, bueno será recordarla a través de los siguientes mensajes. Cada semana iré posteando una fecha con su correspondiente acontecimiento, la traducción del inglés no es mi fuerte así que lo intentaremos hacer lo mejor posible.

Bernie Ecclestone (FOCA) y Jean-Marie Balestre (FISA), los protagonistas.
Imagen

Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Jue May 21, 2009 11:07 pm
por riquii
1964

Febrero 1964
La Asociación de Constructores de F1 (F1CA) se constituye como un frente unido ante los organizadores de los Grandes Premios con el fín de negociar un mejor paquete en las primas de salida, premios económicos y coste de los transportes.


F1CA - Formula 1 Constructors Association

Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Vie May 22, 2009 12:43 am
por riquii
1967

Otoño 1967
La F1CA entra en su primer asunto político de importancia cuando se ve inmersa en mitad del conflicto entre el ACF, organizador del Gran Premio de Francia, y la Federación Francesa de Automovilismo (FFSA). El conflicto se resuelve cuando el gobierno francés otorga a la FFSA, y su ambicioso Secretario General Jean-Marie Balestre, las funciones que anteriormente recaían en el ACF. En relación a la batalla francesa, la F1CA y la Asociación de Pilotos de Grand Prix (GPDA) critican la escasa ayuda del CSI en el asunto y solicitan que el CSI se independice de la FIA, con unas competencias distribuidas de una manera más democrática.


ACF - Automobile Club France
FFSA - Fédération Française Sport Automobile
GPDA - Grand Prix Drivers Association
CSI - Commission Sportive Internationale
FIA - Fédération Internationale Automobile

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Vie May 22, 2009 7:46 am
por a_tifoosi
Un tema interesantísimo, riquii.

Lo seguiremos con antención.


Saludos Narcís,

PS. Si crees que con este post rompo la dinámica del tópic, avísame que lo borro con inmediatez :wink: .

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Vie May 22, 2009 8:05 am
por UnoQueLee
Gracias.

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Vie May 22, 2009 9:18 am
por riquii
a_tifoosi escribió:Un tema interesantísimo, riquii.

Lo seguiremos con antención.


Saludos Narcís,

PS. Si crees que con este post rompo la dinámica del tópic, avísame que lo borro con inmediatez :wink: .


En absoluto Narcís, el topic está abierto a cualquier comentario, corrección o puntualización que se quiera hacer.
Como habréis visto en cada fecha se incluye al final del mensaje la descripción de las siglas de los organismos, clubs o asociaciones según vayan apareciendo, no obstante cuando el tema esté completado lo volveré a postear integramente en un sólo mensaje por si alguien lo quiere guardar.
(Cuando sea posible incluiré alguna foto que amenice e ilustre el comentario.)

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Vie May 22, 2009 11:30 am
por TOLEMAN HART
Me sumo a las felicitaciones entonces. :smt023

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Vie May 22, 2009 11:42 am
por Shabazz
Muchas gracias por el esfuerzo de realizar este topic :D

Sin duda fue una época interesante, con numerosos paralelismos con la actualidad :wink:

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Vie May 22, 2009 2:42 pm
por elnuevo
Luego me preguntan por qué ya no me gasto dinero en revistas semanales y mensuales de F1... para qué... si entre las crónicas y los "artículos" de riquii estoy más que servido. Sería buen idea que una vez que finalizase la exposición se quedase como un tema fijo.. para que no se pierda por el foro.

Muchas gracias.

Un saludo. :wink: =D> =D>

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Vie May 22, 2009 2:43 pm
por Schumi nº1
Gran idea. Veremos si dentro de 20 años hablaremos también de la guerra actual :roll:

Saludos,
Schumi nº1

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Vie May 22, 2009 2:54 pm
por F1Seguidor
Me uno a los comentarios anteriores. Excelente idea, que seguiremos con atencion. Algunos no habiamos nacido en los origenes de esta "guerra" y en su termino eramos demasiado jovenes para entender que estaba pasando. Solo queriamos ver lo que mas nos gustaba: aquellos autos con 1000 CV turbo con cambio de palanca................... :D :D :D

Espero equivocarme, pero creo que la situacion actual va a dejar pequeña la guerra FISA FOCA



Saludos.

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Vie May 22, 2009 10:59 pm
por Rase
1961

Mayo 1961
Se crea la GPDA donde es elegido como presidente Stirling Moss. Su principal objetivo era obtener una representación en el CSI y así mejorar la seguridad de los pilotos y espectadores en los Grandes Premios de F-1.

GPDA - Grand Prix Drivers Association
CSI - Commission Sportive Internationale


1964

Febrero 1964
La Asociación de Constructores de F1 (F1CA) se constituye como un frente unido ante los organizadores de los Grandes Premios con el fín de negociar un mejor paquete en las primas de salida, premios económicos y coste de los transportes.


F1CA - Formula 1 Constructors Association


1967

Otoño 1967
La F1CA entra en su primer asunto político de importancia cuando se ve inmersa en mitad del conflicto entre el ACF, organizador del Gran Premio de Francia, y la Federación Francesa de Automovilismo (FFSA). El conflicto se resuelve cuando el gobierno francés otorga a la FFSA, y su ambicioso Secretario General Jean-Marie Balestre, las funciones que anteriormente recaían en el ACF. En relación a la batalla francesa, la F1CA y la Asociación de Pilotos de Grand Prix (GPDA) critican la escasa ayuda del CSI en el asunto y solicitan que el CSI se independice de la FIA, con unas competencias distribuidas de una manera más democrática.


ACF - Automobile Club France
FFSA - Fédération Française Sport Automobile
GPDA - Grand Prix Drivers Association
CSI - Commission Sportive Internationale
FIA - Fédération Internationale Automobile



1973

Otoño 1973
La F1CA para a ser renombrada como FOCA, en la cual se encuentran los reperesentantes de los equipos más destacados de la F-1, y entre ellos, Bernie Ecclestone y Max Mosley, como representantes de sus equipos, Brabham y March respectivamente. Su principal objetivo era modificar la organización comercial de la Fórmula 1 para conseguir que beneficiase más a los equipos participantes.


FOCA - Formula One Constructors Association


1978

Invierno 1978
Ecclestone se convierte en el jefe ejecutivo de la FOCA, con Mosley como asesor jurídico de ella.

Otoño 1978
El CSI pasa a ser renombrado como FISA. Balestre gana las elecciones a la FISA convirtiéndose en el nuevo presidente de esta.


Fédération Internationale du Sport Automobile

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Sab May 23, 2009 8:01 am
por riquii
Gracias por los apuntes Rase, pero lo que no podemos hacer es dos o más cronologías paralelas aunque tengan el mismo formato visual, es liar el tema innecesariamente. Mi próxima fecha es el 70 y tú ya te adelantas al 78, no tiene sentido.
El formato de este topic se basa en una cronología que yo me encargo de traducir y postear, y sobre cada fecha ya publicada se comenta lo que se quiera. Cuando esté completada ya rompemos filas y se abre definitivamente el tema.

Saludos :wink:

Re: Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Sab May 23, 2009 9:18 am
por Rase
Ok, vale.

Es que por el comentario que le hiciste a a_tifoosi creí que invitabas a ir completando el historial quien quisiera aportar nueva información, ya que si te fijas he copiado tus anteriores posts añadiendo 3 nuevas fechas. De todas formas aunque se pongan fechas más lejanas no quería con eso cerrar todo lo anterior ni mucho menos, ya que simplemente es copiar todo y añadir lo que queramos, por eso también he puesto lo de la creación de la GPDA en 1961. Al igual que en las mismas fechas ya publicadas si se tienen más datos se puede ir añadiendo al post simplemente con copiar lo anterior y añadir esa información en las fechas correctas.

Pero vamos, como tú prefieras.

Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Mié May 27, 2009 9:12 am
por riquii
1970

3/36
Abril 1970
Los organizadores del Gran Premio de España convierten el fin de semana en una farsa al provocar un auténtico caos con la aplicación de su propio reglamento. Se estipula una parrilla de salida con sólo 16 participantes mientras que 10 de ellos cuentan con una plaza garantizada en la parrilla. La confusión es total cuando los tiempos del viernes son desestimados como tiempos de calificación. El domingo la organización se compromete con los molestos equipos de la F1CA a admitir a los pilotos no calificados para la carrera. Es entonces cuando la CSI entra en acción y fuerza a los organizadores españoles a seguir con sus propias reglas. Los coches no calificados son nuevamente apartados de la parrilla y la carrera comienza sin ellos.


España 70, Stewart fue el vencedor del polémico Gran Premio.
Imagen

Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Mié May 27, 2009 9:26 am
por riquii
1972

4/36
Marzo 1972
El nuevo propietario de Brabham, Bernie Ecclestone, quien acaba de integrarse en el círculo de la F1CA, no está satisfecho con la forma en la que el Secretario de la F1CA, Andrew Ferguson, ha manejado los acuerdos para los transportes fuera de Europa. Ecclestone finalmente toma el control de la asociación al ofrecer una mejor propuesta a los jefes de equipo. También les promete una mejor posición ante los organizadores especialmente en lo referente a las primas y premios económicos. Los demás miembros ceden ante las propuestas de Ecclestone y Ferguson es apartado en favor del protegido de Ecclestone, Peter Macintosh.

Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Mié Jun 03, 2009 8:51 am
por riquii
1972

5/36
Mayo 1972
Surge un nuevo desafío de la F1CA frente al poder de algunos organizadores cuando Ecclestone encabeza una revuelta en contra del influyente ACM, los organizadores del Gran Premio de Mónaco. Liderados por su nuevo presidente Michel Boeri, el ACM pretende cumplir con la norma de la CSI que permite un menor número de coches en la parrilla. Sin embargo, antes de la carrera Boeri y la F1CA acuerdan una parrilla normal con 25 coches, pero cuando los equipos llegan a Mónaco el número se reduce nuevamente a 20. La cuestión es que la CSI trata de restaurar su poder a través de sus lazos franceses con el ACM. Los equipos se unen y deciden boicotear la carrera si la parrilla no se amplía a 25. El cofundador de March y brazo legal de la F1CA, Max Mosley, utiliza su conocimiento del idioma francés para negociar con el ACM, con Ecclestone dando las consignas a seguir. La disputa se salda a favor de los equipos.


ACM - Automobile Club Monaco

Mónaco 72, finalmente participaron 25 coches.
Imagen

Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Mié Jun 03, 2009 9:02 am
por riquii
1972

6/36
Otoño 1972
Ecclestone busca un incremento sustancial de los premios económicos por parte de los organizadores, al tiempo que reivindica el derecho de la F1CA a hacerse cargo de la distribución del dinero entre sus miembros con el fin de hacerlo de una manera más equitativa. Los organizadores piden ayuda a la CSI y se crea un nuevo estamento, Grand Prix International (GPI), su objetivo negociar con la F1CA en representación de los organizadores. Su Presidente y brazo duro, el holandés Henri Treu, en principio trata de romper la unidad de la F1CA ofreciendo acuerdos individuales a todos y cada uno de los equipos. Cuando la estrategia falla sugiere que la CSI introduzca una nueva regla por la cual se permita la participación de los coches de F5000 y F2 en los Grandes Premios. La nueva regla es anunciada por los organizadores del Gran Premio de Gran Bretaña. Los equipos reaccionan furiosamente y amenazan a la CSI con no participar en la temporada de 1973. Philip Morris entra en escena debido a su nuevo patrocinio con BRM y declara que la disputa entre la CSI y la F1CA está dañando el deporte.
Por otro lado la F1CA juega sus bazas. ¿Cómo puede ser la CSI una defensora de la seguridad, (con sus reglas sobre las estructuras deformables que serán introducidas en el Gran Premio de España de 1973), si el Gran Premio de Gran Bretaña y todos los Grandes Premios posteriores al de España permiten la participación de coches que no cumplan esa normativa?
El resultado es que todos los organizadores comienzan a firmar acuerdos con Ecclestone para la temporada de 1973 y GPI desaparece de escena.


GPI - Grand Prix International
BRM - British Racing Motors


Bélgica 72, patrocinio de Marlboro en BRM.
Imagen

Comentario.

NotaPublicado: Mié Jun 03, 2009 4:26 pm
por riquii
En la última fecha posteada ya podemos apreciar algo de lo que apuntaba Shabazz, los paralelismos con la actualidad.
Los equipos de F1 se ven amenazados con la presencia de otro tipo de monoplazas en sus carreras si no aflojan en sus pretensiones. Algo así como la doble reglamentación que se pretendía para 2010, y de aquello hace ya 37 años.
En aquellos años se trató de romper la unidad de los equipos, en la actualidad Williams acabó rompiendo ese frente común de la FOTA, que viene a ser la F1CA de entonces. También hubo una amenaza de no competir la temporada siguiente.
Hay un aspecto bastante significativo de lo que hemos visto hasta ahora y es la relevancia directa que tenían los organizadores de cada país por aquel entonces, hoy día esa figura sí que parece haberse perdido al menos como frente independiente y los organizadores sólo salen a relucir cuando solicitan a Ecclestone una carrera o por el contrario cuando se ven obligados a anularla por problemas económicos.

Guerra FISA-FOCA (Cronología 1964-1987)

NotaPublicado: Mié Jun 10, 2009 9:31 am
por riquii
1973-1975

7/36
1973-1975
Las primas de salida, premios económicos y subvenciones para los viajes que los organizadores aportan a los equipos aumentan sustancialmente con el paso de los años, así como los ingresos procedentes de la televisión. La influencia de la F1CA comienza a extenderse a otros frentes como la seguridad en pista, paddock y hospitalidad de los VIP. La asociación también decide los circuitos que albergarán los Grandes Premios de cada país. Mientras tanto los acontecimientos muestran la clase de duro negociador que es Ecclestone, su nuevo objetivo pasa por la firma de acuerdos por periodos de tres años con la mayoría de organizadores de Europa y el resto del mundo.


VIP - Very Important Person

Austria 75, Ecclestone conversa con Teddy Mayer.
Imagen