"Y la muerte voló sobre Imola"

Publicado:
Vie Abr 02, 2004 10:59 pm
por elnuevo
Extraido del libro "La Decada Magica" de Paco Costas.
Y la muerte voló sobre Imola.
A veces una desgracia va precedida de una cadena de acontecimientos premonitorios que dificilmente son analizados en el momento que se producen, y que normalmente dan lugar a multitud de especulaciones tardías. Lo sucedido desde la mañana del viernes en el Gran Premio de la República de San Marino aquel año, ha sido desmenuzado en millones de líneas escritas, en horas de radio y televisión e, incluso, dio lugar a una exhaustiva investigación y un largo pleito promovido por los tribunales de justicia italianos contra el constructor Frank Williams, que finalmente fue exonerado de toda responsabilidad en el accidente ¿Se rompieron la dirección o la suspensión?¿Intervino en la causa del accidente un neumático pinchado, frío, o bajo de presión? ¿Fue un error de Senna?¿Tuvo la culpa el mal estado de la pista o la existencia de un bache, ya denunciado por otros pilotos, en plena curva del Tamburello?¿O quizás fueron los restos dejados por el accidente entre JJ Letho y Pedro Lamy en el curso de la primera vuelta cuando explotaron como una bomba al colisionar?. Mucho me temo que la respuesta nunca se concocerá y sólo las opiniones de unos y otros permiten formar una vaga idea de lo que pudo suceder...
continua...
ii

Publicado:
Sab Abr 03, 2004 11:49 pm
por elnuevo
El viernes por la manaña Senna estaba bastante contento con las reformas que se habían hecho en el Williams para mejorar su estabilidad aerodinámica, y en las clasificaciones fue el más rápido, con un tiempo de 1.21.548 que le otorgó la pole por delante de Schumacher y Hill sin ni siquiera volver a intentarlo el sábado. Pero su satisfacción, pronto se vio empañada por el espectacular accidente de su compatriota y amigo Ruben Barrichello. Su coche, un Jordan Hart, salío literalmente volando en la "Variante Baja", una curva, derecha-izquiera que se aborda en cuarta velocidad a más de 200 km/h. Los neumáticos del lado derecho quedaron en el aire al apoyarse en los pianos y el Jordan superó la barrera de nemáticos de un metro de altura, frenó contra la tela metálica para protección de los espectadores de la tribuna que hay en aquel lugar, y fue finalmente a caer de costado a 12 metros del lugar en el que inició el salto. En aquella parte de la pista, que está muy próxima a la línea de comienzo y entrada a los boxes, parece ser que Barrichello perdió el control por culpa de la existencia de un bache en el que tambien, unos minutos antes Schumacher había hecho un trompo monumental.
Aqui podeis ver el tremendo accidente de Barrichello (entre otros). Buscad el video " 1994: Il tremendo schianto di Barrichello (2,0 Mb). "
http://www.formula1news.it/dati/video1.htm
Continua...

Gran libro

Publicado:
Dom Abr 04, 2004 12:12 am
por F1Seguidor
Lo compre hace un año mas o menos, y recomiendo su lectura a todos los foreros. Un gran libro de Paco Costas, que si bien no aborda todas y cada una de las temporadas, si que recoge todos los hechos importantes de la F1 incluso antes de la creacion del campeonato del mundo en 1950. Lo dicho un gran libro.
Donnelly.

Publicado:
Lun Abr 26, 2004 11:21 pm
por riquii
Aprovecho el posteo anterior de elnuevo para incluir una foto del Lotus de Martin Donnelly tras el accidente de Jerez.
Justamente estaba en la curva anterior a la del accidente y recuerdo que fueron unos momentos bastante delicados.
Se interrumpió la sesión y tras ese grave accidente Donnelly no volvió a la F1.
Lotus de Martin.

vi

Publicado:
Mié Abr 28, 2004 10:30 pm
por elnuevo
El domigo, en el briefing, Senna sacó a relucir lo inadecuado de la presencia del "pace car" en Aida calificándolo como una estupidez: "Aumenta los riesgos, por circular más despacio -dijo- y el resultado es que los neumáticos y los frenos están fríos cuando se reanuda la carrera". Pero aunque insistió, la carrera fue una vez más suspendida, y el "pace car" volvió a salir aquella misma tarde.
¿Tenía Senna un presentimiento? Según se supo después, por unas declaraciones que hizo en televisión su novia, Ariane Galisteu, Senna le habia confesado unas horas antes que no se sentía con ganas de tomar parte en aquella carrera: "Tengo un mal presentimiento, y creo que no debería correr" Y lo cierto es que na la parrilla el semblante del piloto reflefaba una preocupación tal como pudo comprobarse en infinidad de planos de la televisión y centenares de fotos tomadas en aquel momento. Según el testimonio de los que estaban cerca de él, Senna se mostró tenso, inusualmente serio y con la mirada perdida" (ved si no la foto que riquii postea en el post "Homenaje a Senna".
Cuando se dio la salida mantuvo la primera posición hasta que el "pace car" ralentizó la carrera por causa del accidente entre Lamy y Lettho en la parrilla. El coche de Letho se caló al arrancar, Pedro Lamy no se dio cuenta a tiempo y se estrelló contra la parte trasera del coche del finlandés.
Durante los minutos que el pelotón tardó en dar cuatro vueltas más detrás del "pace car", con Senna siempre en cabeza, las asistencia limpiaron la pista de los restos dejados por los coches que habían protagonizado el accidente, pero, como ocurre siempre en estos casos, las prisas y los nervios impidieron que se hiciese una limpieza a fondo - Terminada la carrera se supo que parte de los restos del accidente y un neumático, habían volado hacia las tribunas causando heridas graves a un espectador-.
Cuando el "pace car" emprendió el camino de los boxes al principio de la sexta vuelta, Senna y Schumacher salieron disparados establenciendo un margen con respecto a los demás, antes de que Senna se estrellase en Tamburello en la vuelta siguiente.
continúa
[/i]
VII y ultimo

Publicado:
Sab May 01, 2004 11:51 pm
por elnuevo
Pero lo cieto es que, fuese la que fuese la causa que motivó su muerte en aquel aciago día, el que parecía casi invulnerable, el piloto perfecto, el dominador de situaciones que a la mayoría de sus compañeros parecía imposibles, sucumbió víctima del más excitante y a la vez peligroso de los venenos, que consite en dominar un automóvil de carreras haciéndole correr cada vez más para superar a sus rivales en la meta.
Aquel dia la muerte y la desgracia volaron sobre Imola y también sobre la Formula 1 despertando a todos sus componentes de forma brutal de un letargo de doce años en los que la tragedia habia permanecido ausente de los que había participado en el mundial hasta entonces. La misma tarde del gran premio italiano, aún hubo que añadir otro accidente que afectó a tres mecánicos de Ferrari y a un técnico de Lotus, cuando en la vuelta 41, el Minardi de Alboreto perdió un neumático en la línea de boxes. Unos días más tarde, en Mónaco, Andrea Montermini, el sustituto de Rarzenberger en el equipo Simtek, se rompió un pie dos semanas más tarde, y cuando su coche se detuvo después de un fortísimo impacto, se pudo ver en la parte trasera de su casco la leyenda "For Roland", en memoria del piloto austriaco desaparecido en Imola.
La sucesión de accidentes en el corto periodo de un mes acabó por crear un ambiente de histeria y muchos se preguntaron entonces quién podría ser el siguiente. Martin Brundle comentó: "Los pilotos jovenes parecían conejos sorprendidos por las luces de un coche, cuando se reunieron para guardar un minuto de silencio en Mónaco".
PD: Descanse en paz. Aunque alguien me ha contado que San Pedro ha tenido que llamarle la atención en un par de ocasiones por andar haciendo "vueltas rápidas" en horas de descanso.