Página 1 de 1

Gasolina F1

NotaPublicado: Mié Ago 30, 2006 8:19 am
por Yello
Hola, el otro dia hablando con los amigos nos surgio la siguiente duda: ¿Es posible echarle a un coche convencional la gasolina que usan los monoplazas en la f1? ¿Afectaría de alguna manera a algun componente del coche convencional?

Un Saludo y Gracias

NotaPublicado: Mié Ago 30, 2006 9:23 am
por Bandini
En mi opinión (que vale más bien poco), si es posible echar la gasolina que consume un F1 a un automóvil convencional.

De hecho, por reglamento, la gasolina de los F1 es muy próxima a la comercial.

Tiene más alto octanaje, en torno a 102 (creo) frente a los 95 ó 98 de la comercial, lo que en definitiva al motor de un turismo no le va a perjudicar, sino al contrario, le permitirá mejorar el rendimiento.

Eso sí, saldrá la cosa de lo más antieconómico.

Saludos, Bandini.

P.S. Todo lo dicho, salvo opinión mas fundada… que no quiero líos.

NotaPublicado: Mié Ago 30, 2006 12:56 pm
por F1Seguidor
Bandini escribió:En mi opinión (que vale más bien poco), si es posible echar la gasolina que consume un F1 a un automóvil convencional.

De hecho, por reglamento, la gasolina de los F1 es muy próxima a la comercial.

Tiene más alto octanaje, en torno a 102 (creo) frente a los 95 ó 98 de la comercial, lo que en definitiva al motor de un turismo no le va a perjudicar, sino al contrario, le permitirá mejorar el rendimiento.

Eso sí, saldrá la cosa de lo más antieconómico.

Saludos, Bandini.

P.S. Todo lo dicho, salvo opinión mas fundada… que no quiero líos.


Si, Correcto Bandini. Hay mas info aqui:

http://www.f1latam.com/foro/viewtopic.p ... &start=160

Y por el topic de tecnica, tambien esta traducido lo que dice la normativa tecnica de la FIA en relacion con la composicion de las gasolinas, pero no lo he encontrado.

Un saludo.

NotaPublicado: Mié Ago 30, 2006 7:01 pm
por Kurk0be
Hola a todos.

Según tengo entendido, un F1 podría rodar con gasolina de calle, aunque sus prestaciones lógicamente se verían mermadas en bastantes hp.

En cambio, si se probara gasolina de F1 en un carro de calle, directamente no arrancaría.

Esta info la obtuve hace ya bastante tiempo de un broadcaster inglés...no obstante, si de entonces fuera cierto, es de suponer que la teoría se mantendría en la actualidad.

1 saludo

NotaPublicado: Mié Ago 30, 2006 7:44 pm
por elnuevo
El problema que tendria un F1 con gasolinas de menor octanaje sería de detonación o picado por la mayor relación de compresión de su motor. Un motor de un coche de calle podría circular sin problemas con gasolina de F1 pero no tendría ningún beneficio ni mejores prestaciones. Unicamente Saab (creo) ha desarrollado un motor con relación de compresión variable capaz de sacar partido a gasolinas de distintos octanajes.

Un saludo. :oops:

NotaPublicado: Vie Sep 01, 2006 6:38 pm
por elnuevo
Una breve descripción del sistema de compresión variable de Saab.
Saab ha desarrollado la denominada culata integral, en ella se han unido la culata tal como la conocemos ahora, y los cilindros por cuyo interior se deslizan los pistones. En la parte inferior, la bancada, únicamente quedan el cigüeñal, las bielas, los pistones y el resto del bloque. Culata integral y bancada quedan selladas por un fuelle de goma que permite el movimiento relativo entre ambas.

El volumen de la cámara de combustión varía haciendo pivotar la culata integral sobre la bancada por medio de un actuador hidráulico. La culata descansa sobre este mecanismo y sobre un apoyo que actúa como una simple bisagra. Al mover el actuador la culata bascula sobre ese apoyo un máximo de 4 grados, suficiente para que la relación de compresión pueda pasar de 8:1 a 14:1 de forma continua.

Esquema del sistema.

Imagen

Fuente: Tecnicas del automóvil. Motores (JM Alonso)