Página 44 de 47

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mié Ago 04, 2010 9:49 am
por elnuevo
Aqui un articulo al respecto.

http://www.jamesallenonf1.com/2010/08/w ... lls-wings/

Un saludo.

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Lun Ago 09, 2010 9:34 am
por Carbo
elnuevo escribió:Aqui un articulo al respecto.

http://www.jamesallenonf1.com/2010/08/w ... lls-wings/

Un saludo.


Muchas gracias!

Saludos, Carbo

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Vie Ago 27, 2010 8:41 am
por Carbo
Para el GP de Bélgica, los Mercedes vuelven a contar con su rear blown difusser. Recordemos que en Hungría, debido a problemas con la temperatura, decidieron prescindir del sistema.
A pesar de todo, la escudería germana ya ha empezado a centrarse a fondo con el monoplaza del próximo año, viendo que con el coche actual tenían pocas opciones de plantar cara a Red Bull, Ferrari y McLaren.

http://www.autosport.com/news/report.php/id/86127

Saludos, Carbo

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Lun Sep 06, 2010 7:16 pm
por Carbo
Un video muy ilustrativo del funcionamiento del F-Duct en el caso de los McLaren.

http://www.youtube.com/watch?v=3OjK1FlcsLQ&feature=related

Saludos, Carbo

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Lun Sep 06, 2010 7:20 pm
por Carbo
Y otro video del funcionamiento del famoso turbodifusor de Red Bull.

http://www.youtube.com/watch?v=kyAxiPXtx00&NR=1

Saludos, Carbo

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Jue Oct 28, 2010 4:45 pm
por UnoQueLee

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mié Nov 03, 2010 10:50 am
por Schumi nº1
UnoQueLee escribió:El F1 que Newey diseñaría con libertad de normativa:

http://www.motorpasion.com/formula1/red ... rian-newey

http://www.youtube.com/watch?v=xcJFDmkKmKg

:shock: Cómo traza la última curva...

Una buena pregunta que hace un usuario de Youtube... ¿cómo se cambian los neumáticos?

Saludos,
Schumi nº1

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mié Nov 03, 2010 12:15 pm
por elnuevo
Schumi nº1 escribió:
UnoQueLee escribió:El F1 que Newey diseñaría con libertad de normativa:

http://www.motorpasion.com/formula1/red ... rian-newey

http://www.youtube.com/watch?v=xcJFDmkKmKg

:shock: Cómo traza la última curva...

Una buena pregunta que hace un usuario de Youtube... ¿cómo se cambian los neumáticos?

Saludos,
Schumi nº1


Las normas cambian.... quizás en un par de años , al igual que con los respostajes, no haya que cambiarlos.

Un saludo.

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mar Nov 23, 2010 12:57 pm
por elnuevo
Los nuevos diseños de casco vistos en los entrenamientos con una tira de composite por encima de la visera sellando la pantalla contra el cuerpo del casco.

Imagen
Un saludo. :oops:

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Vie Nov 26, 2010 11:31 am
por elnuevo
Imagen

En la "Electric Vehicle Expo" que tuvo lugar en Shanghái, Honda mostró el sistema KERS 2009, ganador con Brawn GP. El sistema consistía en un motor eléctrico y unas baterías en lugar de un sistema de volante de inercia.

Las baterías, se colocaban en la parte delantera del monocasco, mientras que el motor se integraría al motor por la parte delantera del cigüeñal.

Un saludo. :oops:

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mié Dic 22, 2010 11:49 am
por elnuevo
Craig Scarborough explica las novedades técnicas 2011. Está en inglés....

http://issuu.com/elnuevo/docs/scarbs?viewMode=magazine

Un saludo. :oops:

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mar Feb 01, 2011 9:26 pm
por Carbo
http://www.f1technical.net/forum/viewtopic.php?f=12&t=9187&start=450


Innovación interesante la que presente el R31, con las salidas de escape a la altura del pontón. Si me lo permitís, la comentaré cuando tenga un poco más de tiempo. De momento os dejo un link con una reproducción en 3D

Saludos, Carbo

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mar Feb 01, 2011 9:29 pm
por Carbo
Imagen

Imagen

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mar Feb 01, 2011 9:34 pm
por luiscda
y ese flujo de aire caliente en la parte baja del vehículo aumentara en forma notable el downforce?

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mié Feb 02, 2011 6:26 am
por Carbo
luiscda escribió:y ese flujo de aire caliente en la parte baja del vehículo aumentara en forma notable el downforce?


Según lo que he leído, maximizará el trabajo realizado por el blowing difuser.

Saludos, Carbo

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mié Feb 02, 2011 6:27 am
por Carbo
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Q3JJyUeysNg

Otro link con una de las novedades de este año, el alerón trasero móvil. Se trata del Sauber C30 y del accionamiento de este dispositivo. A partir del minuto 2:45 se ve claramente como funciona.

Saludos, Carbo

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Mié Feb 02, 2011 12:33 pm
por UnoQueLee
Más lo veo, más lo pienso, más estúpido me parece esto de las piezas aerodinámicas móviles. ¿Por qué no obligan a una aerodinámica que no perjudique el rebufo y se dejan de artificios? Con esto el que vaya rápido se acerca en curva y ya está; espectáculo asegurado y el domingo hay una carrera de verdad no sentenciada por la calificación y la arrancada. Y por supuesto, al infierno con el KERS.

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Sab Feb 05, 2011 12:11 pm
por Carbo
I think there are some novel features on the car – the long wheelbase and U-shaped sidepods are probably the most obvious examples," said Lowe. "The thinking behind that is to feed as much good-quality air as possible to the rear-lower main plane and the floor of the car. We want to get the rear-end working as well as possible following the loss of performance caused by the banning of the double-diffuser."


Paddy Lowe nos explica el porqué del revolucionario pontón. Dice el británico que la forma se debe a que el alerón posterior reciba la mayor cantidad de aire limpio posible puesto la pérdida de apoyo que supone la prohibición de los difusores dobles.

Saludos, Carbo

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Vie Mar 11, 2011 11:58 am
por Carbo
La versión B de Mercedes debuta hoy en el Circuit de Catalunya

http://www.autosport.com/news/report.php/id/89861

Saludos, Carbo

Re: Técnica F1

NotaPublicado: Vie Mar 11, 2011 3:45 pm
por luiscda
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... o_az.shtml

Un Fórmula 1 flotando en miles de pedazos

Redacción

BBC Mundo


Imagen

Más de 3.200 piezas forman parte de la instalación artística del Mercedes de Fórmula 1.


Como si hubiera explotado en mil pedazos y justo entonces se hubiera parado el tiempo, el Fórmula 1 de Mercedes fue auténticamente destripado por un artista en una exhibición presentada en el Reino Unido.

Cada una de las más de 3.200 piezas parece suspendida en el aire dando la impresión de estar congeladas.

Las partes fueron colgadas de un marco metálico especialmente diseñado para dar una perspectiva única sobre cómo está hecho un Fórmula 1.

De nombre "Visión suspendida 2", la composición artística fue mostrada al público por Nick Fry, el director ejecutivo de Mercedes GP en una exposición sobre el mundo de la Fórmula 1 instalada por el equipo en Surrey (Reino Unido).

"La Fórmula 1 la siguen 580 millones de personas de todo el mundo. Poder ver un auto de carreras así es algo muy especial, una mirada especial al corazón del deporte", dijo Fry.

La obra es responsabilidad del artista holandés Paul Veroude.

Pero el tiempo y esfuerzo que le llevó hacer su obra a Veroude queda eclipsado por lo que implica fabricar un genuino Fórmula 1.

Un F1 puede llegar a requerir de 90.000 horas de trabajo, tan sólo para el diseño.

Otras 200.000 horas serán invertidas en hacerlo, probar diferentes alternativas y materiales