riquii escribió:Kubica mantiene una trazada natural sin dejar huecos y es entonces cuando Alonso no se resigna a frenar y se ha de saltar la curva para no colisionar. Fernando adelanta ganando metros por el exterior de la pista antes una defensa legal de la posición por parte de Kubica.
Entiendo que tú no puedes mantener una trazada natural sin dejar huecos cuando se te han colado por el hueco. Porque entonces, la consabida conducción defensiva —más lenta por no mantener la trazada óptima—no tendría razón de ser. Los pilotos mantendrían siempre el radio de giro más rápido y tendrían siempre derecho a llevarse por delante al que osase meterse por allí. El adelantamiento es un todo que viene desde la curva y la recta anteriores. Ahí Alonso hace un mejor trabajo que Robert que le lleva a ponerse por delante del polaco, y creo que no podemos ceñir la maniobra a ese momento final en el que Kubica dice: no, porque no. Porque
Aunque admito el matiz de ganar metros, el mejor argumento de Kubica es: si quieres chocar, choca, pero yo voy a hacer mi trazada óptima sí o sí. Que me hayas tomado el rebufo, superado por el exterior, y puedas girar sin salirte, no me importa. En cualquier caso, es pura física y geometría del universo en el que vivimos que las curvas, si te obligan a recortarlas por dentro, recorras menos espacio. Quizá poniéndoles una pequeña singularidad espacio-temporal en el vértice...
Acabo de ver la respuesta de waterparties... Ese es el quid de la cuestión. ¿Qué es lo que interpretan? ¿Qué prima sobre qué y dónde lo pone?