"We need to improve the car," said the Spaniard. "We are behind Red Bull, McLaren, Renault and Mercedes.
UnoQueLee escribió:La realidad Rase, es que si tú un día dices que el cielo es amarillo o la hierba azul, te morirás defendiendo lo dicho. Eres tauro fijo.![]()
Alonso ‘destroza’ a Massa
Las ‘habilidades’ de Fernando han puesto en entredicho las prestaciones de Felipe, que está rindiendo muy por debajo de las expectativas
Ferrari ha reconocido que tiene un problema, pero a la hora de la verdad tiene dos. El primero, sin duda, un coche que no ha evolucionado al ritmo de la competencia y que después de empezar marcando la pauta hoy es el cuarto de la parrilla en los circuitos de media o alta carga aerodinámica. El segundo, Felipe Massa. El brasileño, que la pasada renovó su compromiso con la Scuderia hasta finales del 2012, es una auténtica sombra de si mismo.
La presencia de Fernando Alonso le ha desquiciado. El español logra exprimir al máximo un bólido al que él no le coge el tacto, especialmente porque le cuesta calentar los neumáticos del tren trasero y no le da feeling. Los problemas han ido en aumento a medida que el coche perdía su competitividad. Felipe inauguró la temporada con dos podios, en Bahrein y Australia, pero desde entonces la caída ha sido en picado y sus carreras más que discretas hasta que en Montreal rozara el ridículo con una decepcionante decimoquinta plaza.
La relación personal entre Alonso y Massa es correcta, cordial y cómoda para ambos después de que saltaran chispas en China, donde el primero adelantó a su compañero en la entrada del pitlane. Sin embargo, Fernando le ha comido la moral y Felipe mira con recelo las gestas del bicampeón, cada vez más estimado en el seno de la Scuderia, un equipo que ve en él al líder que perdió tras la retirada de Schumacher.
Alonso ha ‘destrozado’ a Massa en la pista en este arranque de temporada porque el brasileño sabe que la inspiración y el talento de Fernando marcan las diferencias. Le ha desquiciado, sin duda. Como había hecho con todos los pilotos con los que había medido sus posibilidades directamente con anterioridad, a excepción de Lewis Hamilton, que salió respondón con un carácter tan fuerte como el del asturiano. Con el resto ha sido muy superior.
Después de su debut en 2001 Fernando se ha medido con Tarso Marques y Alex Young en Minardi, Jarno Trulli, Jacques Villeneuve, Giancarlo Fisichella, Nelson Piquet y Romain Grosjean en Renault, con Lewis Hamilton en McLaren y ahora le toca el turno en Ferrari con Felipe Massa, un piloto al que contractualmente permanecerá unido hasta finales del 2012. El brasileño es la última víctima de un piloto que ‘destroza’ a sus rivales.
Rase escribió:y ahora nos encontremos con un Button a la altura de Hamilton
Rase escribió:de hecho es incluso más agresivo que Hamilton, aunque a veces se pase de la raya
TOLEMAN HART escribió:Aún protestan pequeños reductos tifosi por ver a Alonso cometer errores en algunas carreras o, por no haber ganado la carrera de Montreal.
Pienso que debería ser Fernando el que protestara por no haber recibido hasta la fecha un material a su altura, un material para plantar cara a la competencia.
TOLEMAN HART escribió:Aún protestan pequeños reductos tifosi por ver a Alonso cometer errores en algunas carreras o, por no haber ganado la carrera de Montreal.
Pienso que debería ser Fernando el que protestara por no haber recibido hasta la fecha un material a su altura, un material para plantar cara a la competencia.
"Hemos vuelto a la normalidad en Montreal"
Estoy en Suiza ya desde ayer por la mañana y creo que como la carrera comenzó a las 12, mucha gente de la Fórmula 1 aprovechó para volver pronto a casa. Un par de días después de la carrera, la sensación de decepción de que perdimos una victoria que estuvo a nuestro alcance ha sido sustituida por la conciencia de que en realidad hemos obtenido un gran resultado. Tenemos que verlo como un vaso medio lleno porque, el jueves habríamos estado satisfechos con la idea de acabar en el podio. Hemos sido competitivos durante todo el fin de semana, tanto en la calificación como en la carrera, lo que es muy positivo. Hemos vuelto a donde hemos estado en prácticamente todas las otras carreras, la única excepción Turquía, donde por diversas razones, todo en el Gran Premio salió mal, desde cualquier punto de vista. La situación normal es la que hemos visto en Montreal, Mónaco, Melbourne y Sakhir y todas las otras pistas donde hemos luchado por el podio. Tal vez los resultados no siempre han coincidido con nuestro potencial, pero creo que lo mismo puede decirse de todos los equipos punteros. En estas primeras ocho carreras de la temporada, todo tipo de cosas han pasado - errores, problemas de fiabilidad, mala suerte - pero aún estamos en medio de la pelea por los dos campeonatos. Lo mismo puede decirse de McLaren y Red Bull, que también han perdido puntos en el camino.
La carrera de Montreal fue muy espectacular y repleta de incidentes, no sólo por la naturaleza del circuito, sino también por las diferentes estrategias escogidas por los equipos, en función del rendimiento de los neumáticos. Creo que los espectadores del circuito y los que lo vieron por televisión realmente disfrutaron, pero puedo aseguraros que para los pilotos y los equipos, fue un fin de semana difícil y estresante, porque nunca estuvo realmente claro cómo los neumáticos iban a reaccionar en las diversas situaciones que se plantearon.
La próxima cita es en Valencia, en mi país. Será bonito correr ante mi público y me gustaría subir al podio de nuevo, dado que Valencia es otro circuito donde nunca lo he hecho. Tendremos actualizaciones importantes en el F10 que espero que nos permitan elevar nuestro nivel de rendimiento. Además, tenemos más evoluciones en camino que debe llegar en Inglaterra y Alemania: es decir, que el Gran Premio de Europa es simplemente la novena carrera del campeonato, no un último cartucho para Ferrari, como he oído que alguien dice. No veo cómo pueden decir eso dado que ni siquiera hemos llegado al ecuador de la temporada y después de Valencia todavía quedarán diez Grandes Premios por llegar. Lo he dicho antes y lo diré otra vez ahora, este es un evento por etapas y la última de esas etapas no llegará hasta noviembre en Abu Dhabi. Todavía queda un largo camino por recorrer y las cosas pueden cambiar muy rápidamente, ya sea de un modo u otro. La gente parece haber olvidado que el año pasado, en la mitad de la temporada y con un coche que cada vez era menos competitiva, Kimi fué el piloto que anotó más puntos.
UnoQueLee escribió:
Bandini escribió:TOLEMAN HART escribió:Aún protestan pequeños reductos tifosi por ver a Alonso cometer errores en algunas carreras o, por no haber ganado la carrera de Montreal.
Pienso que debería ser Fernando el que protestara por no haber recibido hasta la fecha un material a su altura, un material para plantar cara a la competencia.
No sabría yo cómo repartir culpas este año entre Alonso y el F10.
Hay quien dice que el astur lleva este año más errores de bulto que en toda su carrera hasta 2009. No lo sé.
Saludos, Bandini.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados