Técnica F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor Bandini » Mié Sep 17, 2008 10:43 am

Max Mosley divaga...

"El presidente de la FIA, Max Mosley, se ha mostrado favorable por un motor común a todas las escuderías de Formula Uno para reducir costes."

Apaga y vámonos.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor TOLEMAN HART » Mié Sep 17, 2008 11:59 am

Si así fuera, definitavamente se ha cargado la Fórmula 1. :smt090
TOLEMAN HART
 
Mensajes: 3094
Registrado: Mié May 30, 2007 5:55 am

Notapor luiscda » Mié Sep 17, 2008 1:24 pm

Bandini escribió:Max Mosley divaga...

"El presidente de la FIA, Max Mosley, se ha mostrado favorable por un motor común a todas las escuderías de Formula Uno para reducir costes."

Apaga y vámonos.

Saludos, Bandini.


Hoy es el dia de los inocentes????? :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

Notapor Canicularis V2 » Mié Sep 17, 2008 1:57 pm

Bandini escribió:¨Max Mosley divaga...

"El presidente de la FIA, Max Mosley, se ha mostrado favorable por un motor común a todas las escuderías de Formula Uno para reducir costes."

Apaga y vámonos.

Saludos, Bandini.


Después sigue un fabricante común de chasis, luego un circuito comun. Sip parece de día de los inocentes.
Avatar de Usuario
Canicularis V2
 
Mensajes: 476
Registrado: Mar Dic 20, 2005 11:16 pm
Ubicación: Guadalajara, México

Notapor beixman » Mié Sep 17, 2008 3:04 pm

Bandini escribió:Max Mosley divaga...

"El presidente de la FIA, Max Mosley, se ha mostrado favorable por un motor común a todas las escuderías de Formula Uno para reducir costes."

Apaga y vámonos.

Saludos, Bandini.

No tengo palabras.

Este Mosley es un alborciador, alcornoque, ametrallador con babero, anacoluto, antropopiteco, aprendiz de dictador a la nuez de coco, archipámpano, arrapiezo, Atila de guardarropía, bachi-buzuk de los Cárpatos, bebe-sin-sed, beduino interplanetario, bergante, berzotas, bibéndum, brontosaurio escapado de la prehistoria, calabacín diplomado, canaca, cantamañanas, carcamal, carne de horca, catacresis, cataplasma, ceporro, cercopiteco, chafalotodo, charlatán, ciclotrón, coleóptero, coloquinto de grasa de antracita, diplodocus, doríforo, escorpión, espantajo, filibustero, filoxera, flebotoma, galápago, ganapán, gángster, giróscopo, jugo de regaliz, krrtchmvrtz, lechuguino, logaritmo, babuino macrocéfalo, marinero de agua dulce, megaciclo, mejillón relleno, mercader de alfombras, merluzo, morucho, mrkrpxzkrmtfrz, nictálope, oficleido, oricterópodo, ornitorrinco, ostrogodo, papú de mil diablos, payaso, pchkraaprut, residuo de ectoplasma, rizópodo, rocambole, sietemesino con salsa tártara, trrkhkraah, vampiro, vendedor de guano, viviseccionista y un zapoteca de truenos y rayos. :evil:
Avatar de Usuario
beixman
 
Mensajes: 728
Registrado: Vie Nov 24, 2006 10:59 pm
Ubicación: Madrid, España

Notapor Agb » Mié Sep 17, 2008 3:41 pm

beixman escribió:No tengo palabras.

Menos mal...

Estoy contigo. Algo se debe haber bebido o fumado este Mosley. ¿Todavía no se ha enterado de qué va la Fórmula 1?
Imagen
Avatar de Usuario
Agb
 
Mensajes: 889
Registrado: Mié Feb 09, 2005 3:12 pm
Ubicación: Alicante - España

Notapor Charli_27 » Mié Sep 17, 2008 7:14 pm

¿Así van a ser los alerones traseros con especificaciones de 2009? Qué raro se me hace al verlo, tan estrecho y tan alto...

Imagen
Avatar de Usuario
Charli_27
 
Mensajes: 29
Registrado: Mar Jul 08, 2008 11:51 am
Ubicación: Pamplona/Tudela

Notapor pedroarroyo » Mié Sep 24, 2008 9:54 am

Charli_27 escribió:¿Así van a ser los alerones traseros con especificaciones de 2009? Qué raro se me hace al verlo, tan estrecho y tan alto...

Imagen


Me parece antiestético, aunque tampoco me gustaba la propuesta del alerón partido en dos creo que el coche quedaba más bonito que con este minialerón.
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor UnoQueLee » Mié Sep 24, 2008 2:22 pm

Hubo tiempos peores :shock: :shock: :shock:

Imagen

O no... :wink:
Avatar de Usuario
UnoQueLee
 
Mensajes: 3700
Registrado: Mar Mar 11, 2008 9:13 pm

Notapor TOLEMAN HART » Mié Sep 24, 2008 3:23 pm

Cuándo llegará el día que dejen las normas en Fórmula 1 quietas al menos tres años seguidos: ahora me subes el alerón; ahora me eliminas apéndices o salientes de la carrocería; póngame unas ruedas estriadas..., no, mejor monten slicks; venga que esos V10 gastan mucho, enfoquen sus esfuerzos (y dinero) en desarrollar V8; no me gustan nada esos difusores, me los van a cambiar por estos otros; venga, vamos a quitar esos cambios de ruedas que gastáis muchas cubiertas al año..., bueno, pero sólo durante un año; y ahora probaremos a correr sin control de tracción; aumenten las dimensiones del alerón delantero y atrás monten un bodrio más alto y más estrecho; etc.

Un poco de seriedad Max, ese alerón provoca risa. Sí, ya sé, a todo se acaba acostumbrando el ojo humano.
TOLEMAN HART
 
Mensajes: 3094
Registrado: Mié May 30, 2007 5:55 am

Notapor luiscda » Mié Sep 24, 2008 6:01 pm

Panda escribió:Regulaciones F1 2009: ¿Más Adelantamientos?

Imagen
Boceto de cómo lucirán los autos en el 2009

Los problemas de adelantar bajo la actual regulación

Hoy día el adelantar un auto es extremadamente difícil, a veces casi imposible. Con la importancia que se le ha dado al apoyo aerodinámico en los últimos años, muchos equipos se han concentrado en esta área para encontrar un mejor rendimiento.

Actualmente cerca del 80% del desarrollo de un auto es pura aerodinámica. Esto ha ido en detrimento del adelantamiento pues dispositivos aerodinámicos guindando por doquier, incluyendo cosas como cuernos, orejas de conejo, alas triples, aletas de tiburón entre otros, crean una gran ola de turbulencia detrás del auto y tiene mayor incidencia en la aerodinámica del auto que le precede.

Efectos sobre el auto de atrás

Cuando se persigue a un auto se pierde entre el 20 y el 25 por ciento de la carga aerodinámica y se sufre de subviraje. Así pues el auto pierde considerablemente en su rendimiento. Perseguir a otro auto en la Fórmula Uno es como tratar de caminar mientras se empuja a un colchón ortopédico doble pillow. El problema es más agudo en las curvas rápidas y por lo cual los adelantamientos son menos frecuentes en circuitos como Silverstone y Montuelo.

Por otro lado la pérdida de carga aerodinámica se reduce a la mitad (10 a 12.5%) en curvas lentas haciendo el adelantamiento más factible si inmediatamente hay una larga recta. Una secuencia de curvas lentas seguidas de una larga recta y luego otra curva lenta hace que los adelantamientos sean más realistas. Esta secuencia se puede ver en circuitos como Bahrein y Fuji, por ende es posible ver más duelos rueda a rueda en estos circuitos.

Otro ejemplo interesante es comparar los rizos en Magny-Cours (“Adelaida”) y en Hockenheim. La curva antes del rizo en Magny-Cour es “Estoril”, la cual es una de las curvas más rápidas del circuito, por ello los pilotos encuentran muy difícil acercarse a sus rivales al salir de esta ella. Debido a ello no pueden aprovechar las oportunidades que significa el rizo “Adelaida” inmediatamente después de la recta. En Hockenheim la curva antes de la recta que precede al rizo es bastante lenta. Esto le permite al piloto acercarse al auto de enfrente y tener la oportunidad de pasarlo entrando al rizo.

Aire Sucio

El aire sucio o turbulento también es caliente y puede afectar el sistema de refrigeración del auto, los pilotos también comentan que estar largo tiempo en el aire sucio de otro auto puede degradar en exceso los neumáticos. A veces se le pide al piloto mantenerse entre uno y dos segundos detrás de su rival para evitar el desgaste excesivo y el sobrecalentamiento, y tratar de adelantarlo durante la parada en los pits.

Hoy en día para obtener una succión del auto que se tiene delante y poder rebasarlo cómodamente tienes que ser de 1.5 a 2 segundos más rápido (promedio) que tu rival. En circuitos buenos para el adelantamiento como Bahrein y Fuji puedes ser alrededor de 1 segundo más rápido y tener una buena oportunidad para adelantar. Si no eres lo suficientemente rápido para cazar la succión de tu rival entonces es necesario tomar riesgos para lograr adelantar y rezar porque tu oponente cometa un error.

¿Que cambios hay para el 2009? ¿Mejorarán en algo las oportunidades de adelantamientos?

El grupo de trabajo para adelantamientos (OWG por sus siglas en inglés) está conformado por talentosos ingenieros y técnicos de equipos como Ferrari y McLaren y la misión es simple.: Encuentren la forma de mejorar los adelantamientos en la Fórmula Uno. Después de muchas horas de investigación y túneles de viento el grupo fue a la FIA con una serie de propuestas. Estás serán implementadas el próximo año en lo que significa el mayor cambio en los autos de Fórmula 1 en mucho tiempo.

En general el auto del 2009 se verá diferente con la cantidad enorme de cambios. Se ha dicho que los autos lucirán muy similar a los de principios de los 90s. el primer cambio es que dispositivos aerodinámicos como orejas de conejo, aletas de tiburón y cuernos no serán permitidos. El alerón delantero se bajará de 150 mm a 75 mm y será más ancho. Por otro lado el alerón trasero será elevado hasta alcanzar la altura de la cubierta del motor y será más angosto.

El alerón delantero dispondrá de un ala ajustable las cuales los pilotos podrán modificar hasta 6 grados un máximo de dos veces por vuelta. La podrán bajar cuando estén persiguiendo a otro auto de manera de poder mantenerse cerca, especialmente en las curvas. Los apéndices y deflectores también desaparecerán el próximo año.

Los otros dos cambios principales serán el retorno de los neumáticos lisos o slicks y la introducción del KERS (Sistema de recuperación de energía cinética) Básicamente esto permitirá a los pilotos usar la energía y calor que ha sido almacenada en el auto para darle un impulso adicional hasta dos veces por vuelta. Así que en lugar de desperdiciar la energía los pilotos pueden usarla como una ventaja.

Tiempos de Vuelta

Todos estos cambios aerodinámicos harán que los autos sean unos 2 segundos más lentos que los del 2008. Sin embargo con la reintroducción de los slicks, los cuales tienen más agarre que los actuales rasurados, estos dos segundos podrán ser recuperados inmediatamente. A primeras no pareciera que los tiempos del 2009 difieran mucho de los del 2008.

En general creo que estos cambios favorecerán los adelantamientos. De acuerdo a los resultados obtenidos en el túnel de viento por el OWG un piloto necesitará ser alrededor de 0.5 segundos más rápido para adelantar. Este es una gran mejora en comparación con los 1.5 a 2 segundos que necesitan hoy día. Creo que los pilotos notarán la diferencia y sufrirán menos dentro de la zona de turbulencia.

Bajar el alerón delantero y eliminar todos los dispositivos de la carrocería es en definitiva un gran acierto. Cuando el alerón delantero fue elevado y los dispositivos empezaron a aparecer en el año 2005 muchos pilotos comentaron de inmediato lo difícil que era perseguir a otro auto. A medida que aumentaba el desarrollo de estos dispositivos más sensible se fueron haciendo los autos.

En general estos cambios crearán un mejor balance entre el agarre aerodinámico y el agarre mecánico. Estos últimos años fue todo agarre aerodinámico. A la vez que se hacían los autos más rápidos se creaba una gran zona de turbulencia la cual es determinante en el rendimiento de los mismos. El agarre mecánico no crea muchos problemas en lo que perseguir a otro piloto se trata.

La otra cara de la moneda

No todo es bueno. Algunos expertos han expresado su desacuerdo en las nuevas regulaciones de los difusores (el difusor es diseñado para acelerar el flujo de aire por debajo del auto mientras lo extrae) El difusor puede reducir la turbulencia del aire detrás del auto, especialmente si se hace más potente. Con las nuevas reglas el difusor es de hecho menos poderoso. Quizás la OWG se descuidó un poco aquí.

El otro problema que se vislumbra es la inteligencia de los ingenieros en la F1. Puedo imaginar a los ingenieros dándole vueltas a estas reglas y logrando crear apoyo necesario en ciertas partes del auto. Esto podría hacer que la turbulencia detrás del auto sea tan mala como antes.

La reducción del apoyo aerodinámico para el 2009 está alrededor del 40%. Yo hubiera ido más lejos, entre 60 y 70%. De esta forma veríamos un mayor énfasis en el apoyo mecánico y hacer aún más fácil los adelantamientos. Aún los ingenieros de la F1 verían difícil encontrar la forma de lograr el apoyo aerodinámico. Creo que estas normas van bien encaminadas para hacer que los adelantamientos sean más sencillos sin embargo pudieron ir un poco más lejos.

El KERS puede ser interesante. ¿En cuánto mejorará las carreras?, no lo se. Cuando un piloto detrás oprima el botón para obtener el impulso adicional, el piloto de enfrente puede hacer lo mismo y de esa forma compensar. Sin embargo será cuestión de cuándo decida el piloto hacer uso del KERS. Podría añadir un elemento táctico interesante. No obstante yo habría propuesto usar el KERS 10 a 15 veces durante el transcurso de la carrera. Creo que esto haría que el elemento táctico fuese un reto aún mayor. Un piloto que use el KERS al principio de la carrera podría verse comprometido al final de la misma.

Reflexión

Hay otros cambios que aún requieren ser desarrollados para aumentar la emoción. Por ejemplo los motores aún estarán limitados a 19,000 vueltas y se seguirán usando neumáticos controlados (Bridgestone) Estas son dos variables que han desaparecido. Debes tener alguna ventaja en algún lado para poder adelantar a otro auto. Modificar el límite de las revoluciones del auto y tener equipos usando diferentes proveedores de neumáticos son dos variables interesantísimas.

También se mantendrán los 3 o 4 sprints gracias al reabastecimiento de combustible. Se ha demostrado que existe una relación desde que el reabastecimiento fue introducido a la F1 y la disminución de los adelantamientos desde entonces. Y finalmente tenemos el sistema de puntuación el cual no incentiva a que ocurran adelantamientos.


Creditos a Panda autor del articulo
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

Notapor Carbo » Mié Sep 24, 2008 6:16 pm

Me cuesta en exceso creer que los monoplazas de F1 de 2009 sean realmente como el de la imagen. ¿Estáis seguros de que serán tan simples? Es incluso más sencillo que un monoplaza de las World Series by Renault actual...¿Alguien me lo puede confirmar?

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Shabazz » Mié Sep 24, 2008 9:23 pm

Es así, todos los flaps se prohíben y solo se permiten como elementos aerodinámicos los alerones delantero y trasero y el difusor.

Yo creo que los monoplazas van a ser mucho más bonitos, con una pureza de lineas que se echaba en falta en los monoplazas de los últimos años años super recargados de aleroncitos por todas partes.

Menos el horrible aleron trasero, toda la regulación para 2009 tiene muy buena pinta, ¿será posible que por fin la FIA haya hecho algo a derechas? :roll: :shock:
Avatar de Usuario
Shabazz
 
Mensajes: 402
Registrado: Sab Mar 11, 2006 5:10 pm

Notapor Schumi nº1 » Jue Sep 25, 2008 1:47 pm

luiscda escribió:Imagen
Boceto de cómo lucirán los autos en el 2009

Como sean así a partir del año que viene me paso a la petanca. :?
Sólo faltaría el motor V6 turbo de Mosley para acabar de rematar. Al paso que vamos será más interesante, desde el punto de vista técnico, el Tour de Francia. ¿Por qué no corremos ya con monoplazas de GP2?

Buen artículo, gracias por compartirlo. Yo también opino que se debería potenciar más el difusor para lograr efecto suelo. Tal y como son los circuitos y las medidas de seguridad hoy en día hubiera estado bien volver a usarlo.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Carbo » Jue Sep 25, 2008 5:54 pm

Schumi nº1 escribió:
luiscda escribió:Como sean así a partir del año que viene me paso a la petanca. :?
Sólo faltaría el motor V6 turbo de Mosley para acabar de rematar. Al paso que vamos será más interesante, desde el punto de vista técnico, el Tour de Francia. ¿Por qué no corremos ya con monoplazas de GP2?

Saludos,
Schumi nº1


Coincido plenamente con Schumi Nº1, por eso mismo preguntaba yo si los coches serían así exactamente. Des de mi punto de vista, la F1 está perdiendo su condición de liderazgo tecnológico...Si bien es cierto que las carreras seran más interesantes y reñidas, se está perdiendo ese plus que suponía la F1 frente a otras categorías (a nivel técnico, por supuesto).

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Shabazz » Jue Sep 25, 2008 8:31 pm

El problema está en las limitaciones de motor y de caja de cambios, no en las limitaciones aerodinamicas.

Hasta este año, el reglamento ha arrinconado a los equipos hacia la aerodinamica, y por mucho que nos guste ver nuevos aditamientos aerodinamicos en los coches, son adelantos que los aficionados podemos muchas veces percibir, en cuanto a su aplicación al mundo exterior son como tirar miles de euros a la basura por segundo.

Dudo muchisimo que los F1 sean tan feos como ese dibujo, igual que dudo mucho que el que haya dibujado eso sea diseñador de F1. Los F1 de antes de 2000 tenían una cantidad de aerodinámica similar a los del año que viene y para mi no es que fueran más feos que los actuales, si no más bien todo lo contrario.

Personalmente me gusta mucho la norma para 2009, ese alerón es horrible, pero no sabemos si es el definitivo, pero el resto de normas me parecen muy acertadas.
Hay que potenciar el agarre mecánico, y hay que potenciar el desarrollo tecnológico hacia áreas que sean aplicables a los coches de calle. Actualmente la mayor parte del presupuesto de los equipos se centra en aerodinamica, campo inaplicable a los coches de calle absolutamente, me gusta que se cambie eso, y me gusta mucho el KERS y que el reglamento sea lo más flexible en ese campo.
Avatar de Usuario
Shabazz
 
Mensajes: 402
Registrado: Sab Mar 11, 2006 5:10 pm

Notapor fefa_90 » Vie Sep 26, 2008 3:49 am

se pierde en tecnologia pero se gana en espectaculo, igualmente espero que no sean exactamente como en el boceto que subieron
fefa_90
 
Mensajes: 43
Registrado: Jue Sep 11, 2008 1:08 am

Notapor Shabazz » Vie Sep 26, 2008 10:48 am

No creo que se pierda tecnología, porque la aerodinámica, que es lo que se limita, es un desarrollo tecnológico perdido de principio porque su aplicación a cualquier cosa que no sea un F1 es igual a 0.

El año que viene se introduce el KERS que es un sistema que es de esperar que tenga un peso importante en las prestaciones y que los adelantos que se logren en el serán perfectamente aplicables a los coches híbridos de dentro de unos años.
Avatar de Usuario
Shabazz
 
Mensajes: 402
Registrado: Sab Mar 11, 2006 5:10 pm

Notapor Carbo » Mar Mar 10, 2009 6:43 am

He hecho una pequeña comparación entre los alerones de algunos equipos de 2009. Como observamos, mientras algunos optan con un diseño menos radical que guarda algun parecido con el del año anterior (McLaren) los otros optan por diseños nunca vistos. Algunos, como Renault, con sólo uno o dos planos, y en cambio, el nuevo BGP 001 con revolucionarios apéndices.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Rideway » Lun Mar 16, 2009 3:15 pm

El volante de Heidfeld explicado por él:
http://www.t-systems.com/tsi/en/553956/ ... /Trends-03

Me sorprende enormemente el potenciómetro de Cruise Control.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Rideway
 
Mensajes: 12
Registrado: Jue Ago 03, 2006 3:12 pm
Ubicación: Siegen (De)

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados

cron