Mark Webber
Piloto oficial de Red Bull F1 escribió:
El desenlace del campeonato de Fórmula 1 todavía no es cosa resuelta, a pesar de la ventaja que lleva Lewis Hamilton con tres carreras en el calendario.
Hasta la carrera de Singapur yo hubiera dicho que Ferrari y Felipe Massa eran los favoritos, pero su parada de reabastecimiento, que yo califico de "futurista", arruinó su carrera y es posible que les haya costado el campeonato, tanto de pilotos como de constructores.
Siete puntos de ventaja con 30 en juego es una ventaja confortable, de modo que Lewis Hamilton está en buena posición: lo más probable es que lo consiga.
Pero todavía puede haber una sorpresa. Una carrera sin puntuar sería un revés muy doloroso para el piloto inglés. Esto es justamente lo que le pasó a Massa. Si a Lewis le ocurre lo mismo, y Massa sube al podio, entonces tendremos de nuevo un cabeza a cabeza.
En los tres países donde correremos, Japón, China y Brasil, el clima ofrece sorpresas en esta época del año. Tendremos diferentes tipos de circuitos, y Ferrari será muy fuerte en Brasil.
Tanto Ferrari como McLaren han cometido errores, a todos les pasa, pero los efectos son particularmente dañinos cuando marchas al frente.
Y ahora que Kimi Raikkonen se ha resignado a que éste no será su año, ambos equipos también tienen pilotos "número 2" que pueden apoyar al principal, con estrategia en ciertos tramos de las carreras, o cargando menos combustible en la calificación y así ganar una buena posición para el primer tramo.
No cabe duda de que será un final muy pero muy interesante.
Revés en Singapur
La carrera de Singapur resultó una gran experiencia para nosotros en Red Bull: tuve una gran oportunidad de terminar segundo, detrás del Renault de Fernando Alonso, pero debí retirarme por un problema con la caja de cambios.
En realidad, un lugar en el podio no hubiera reflejado fielmente nuestro rendimiento: fuimos beneficiados por las normas sobre el coche de seguridad.
Cuando ocurre un accidente y las autoridades de la carrera hacen ingresar al coche de seguridad, también cierran el acceso a boxes.
Si tú debes ingresar a los boxes antes de que reabran el acceso, aunque te estés quedando sin combustible, como les pasó al Williams de Nico Rosberg y al BMW Sauber de Robert Kubica, te castigan con una detención de 10 segundos.
Pero si hay una "ventanita" entre el accidente y la decisión de hacer ingresar al auto de seguridad, entonces tú puedes aprovechar y entrar en boxes sin que te castiguen.
De esta forma puedes ganar mucho tiempo y adelantar varias posiciones.
Yo estaba bastante cerca de los boxes cuando Nelson Piquet estrelló su Renault, y pude ingresar para reabastecerme antes de que los cerraran.
Esta norma tiene aspectos negativos: te sientes estúpido ganando posiciones de esta forma.
Sea como fuere, de decimosegundo pasé a sexto, lo cual en realidad significaba estar segundo, porque Robert y Nico debían purgar sus penas, mientras que Jarno Trulli y Giancarlo Fisichella estaban en una estrategia de una sola parada.
No digo que pueda haber peleado la punta con Fernando, porque su coche era muy veloz, pero creo que podría haber terminado segundo con gran comodidad.
Después de la carrera Fernando me dijo que era una lástima que no hubiera podido terminar, porque Renault habría reaccionado con mucha satisfacción ante un podio así: él con el coche de la fábrica y yo en un Red Bull con motor Renault.
En fin, hay que aceptar la realidad.
Una carrera ejemplar
El Gran Premio de Singapur fue una formidable ocasión deportiva.
La introducción de un nuevo concepto fue un gran desafío para los organizadores: nuevo evento, con luz artificial... hicieron un gran trabajo.
El tiempo ayudó. Nadie sabe todavía qué puede ocurrir si llueve copiosamente durante una carrera nocturna en nuestra categoría.
La iluminación fue fantástica y los pilotos nos adaptamos con gran rapidez.
Nada es absolutamente perfecto, claro. Un tramo de la pista, entre la curva 5 y el sector de frenado para la 7, deberá ser mejorado para el año que viene.
La recta en ese tramo tenía muchas irregularidades. No hay nada peor que ese tipo de superficie en una recta, porque no lo arreglas con habilidad, pero el resto de la pista estaba bien en ese sentido.
El espectáculo, en líneas generales, fue mejor que el de Valencia, el otro nuevo circuito callejero de este año.
El trazado de Singapur es mejor, tiene más características.
Campaña de Red Bull
Perder los puntos en Singapur fue particularmente duro para Red Bull, porque nos hemos retrasado en la segunda parte de la temporada.
Tuvimos la esperanza de terminar cuartos en el campeonato de constructores, pero ya no es posible: Renault y Toyota se han adelantado demasiado.
Ahora nos proponemos terminar sextos, que es la posición que tiene Toro Rosso, el otro equipo de nuestro grupo.
Superar a Toro Rosso y mantener a raya a Williams será un buen resultado para nosotros.
luiscda escribió:Riquii el winchester para Max por lo de los motores y a Bernie por lo de Canadá
Schumi nº1 escribió:Mosley sigue adelante con su particular delirio.
"Lo que más me ilusiona en este momento es apretar al máximo para sacar adelante la idea del motor único a partir de 2010"
Se reunió ayer con Montezemolo, Presidente de la FOTA, para tratar este asunto. Esperemos que el Presidente de Ferrari se muestre inflexible ante una burla tal calibre hacia la F1.
Saludos,
Schumi nº1
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció este viernes en Shanghai que ha sacado a concurso el proyecto para motores estándar en la Fórmula Uno a partir del año 2010.
La decisión de la FIA ha tomado por sorpresa a muchos dado que los directores de las escuderías de la Fórmula Uno y el organismo tenían previsto reunirse en Ginebra, Suiza, para hablar sobre el tema.
En su comunicado, la FIA confirma que hoy "ha puesto a concurso el proceso para nombrar un tercer suministrados de motores y sistemas de transmisión que los competidores usarán en los campeonatos de Fórmula Uno de los años 2010, 2011 y 2012".
La FIA publicará en breve en su página web el sumario y requisitos para todos aquellos que quieran presentar sus ofertas.
Canicularis V2 escribió:
Yo señores seré de mente cerrada pero no me cuadra totalmente ver a Ferrari, Mercedes, BMW, Toyota y Renaul corriendo con motores de otra marca ¿qué eso no es parte de la competencia? El tiempo lo dirá
Bandini escribió:Canicularis V2 escribió:
Yo señores seré de mente cerrada pero no me cuadra totalmente ver a Ferrari, Mercedes, BMW, Toyota y Renaul corriendo con motores de otra marca ¿qué eso no es parte de la competencia? El tiempo lo dirá
Según lo entiendo yo no.
Habrá un motor estándar a fabricar por un constructor a determinar. Y quien no quiera usar ese motor, podrá construirse el suyo pero bajo unos estrictos parámetros de diseño que harán de todos esos motores fabricados por diferentes constructores, una copia unos de otros.
Me parece un despropósito, desvirtuar lo que ha sido la Fórmula 1. Un paso más hacia una especie de monomarca GPF1
Saludos, Bandini.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados