Con esto lo que quiero decir es que en ningún caso el Minardi tenía opciones de victoria, pero sí que cuando un piloto se ubica en una posición que en circunstancias normales no es la que le corresponde es fácil que llegué a sentirse como un usurpador de la propiedad e inconscientemente esté esperando y casi deseando que le adelanten lo antes posible.
En ese caso y sin el comentado miedo a ganar quizás Martini podría haber aguantado esa frenada por delante del Ferrari al menos la vuelta completa hasta el siguiente paso por meta.
El liderato de Martini se produjo cuando Mansell entra en boxes para aquel ya fatídico repostaje que le costó la descalificación por insertar la marcha atrás y luego ignorar la bandera negra, aparte de que el inglés se llevó por delante a Ayrton cuando ya estaba descalificado. Esto ya es otro tema pero hay que decir que Ferrari acusó a McLaren de molestar a la Scuderia en la entrada a su box y que por eso Mansell se fue largo.
El caso es que releyendo las crónicas hay que destacar que Martini aguantó ese liderato no exactamente una vuelta sino unos 400 metros, justo desde cuando pasan por meta hasta el final de recta, momento en que Berger le adelanta. Al pasar Martini primero en ese giro le cuenta como una vuelta aunque como podemos ver realmente ese liderato duró media recta principal.
Puestos a recordar aquel Gran Premio incluyo como curiosidad el parte de la FIA sobre el incidente de Mansell.
