Técnica F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor F1Seguidor » Sab Ago 19, 2006 8:15 pm

estas fotos son del año 2004, ya que este año los Honda llevan los numeros 11 (Rubens) y 12 (Jenson). Eso es un sistema que ya uso Benetton anteriormente, no recuerdo el nombre del sistema pero lo prohibio la FIA. Mas info en este mismo foro aqui:

http://www.f1latam.com/foro/viewtopic.p ... &start=120

Y aqui:


http://www.f1latam.com/foro/viewtopic.p ... &start=140

Saludos.
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

Notapor jcastillro » Sab Ago 19, 2006 8:33 pm

O sea que en realidad se trataba de un sistema que usaba una especie de diferencial autoblocante controlado electrohidraulicamente solo que no transmitia el movimiento del motor sino de una rueda a la otra para compensar las diferencias de par existentes en apoyos en curva y asi ayudar a la frenada................... Interesante, aunque como otras tantas cosas en la formula 1 fue prohibido...
Gracias por la aclaracion.
Saludos
Jose Castillo
jcastillro
 
Mensajes: 29
Registrado: Sab Ago 19, 2006 4:43 pm

Notapor pedroarroyo » Vie Sep 08, 2006 9:47 pm

Con variaciones sobre el original, pero se van apuntando al invento en la llanta trasera ... yo no veo tanto cómo este elemento ayuda a refrigerar los frenos (perdón por el símil pero siempre he pensado que se ventila más una habitación con ventana grande que con pequeña) como da ganancia aerodinámica al reducir la turbulencia alrededor de la rueda en movimiento.

Imagen
Toyota, Monza 2006 (ya lo llevaban en Hungría)
Imagen
Red Bull, Turquía 2006
Imagen
Ferrari, Turquía 2006
Imagen
Última edición por pedroarroyo el Sab Sep 09, 2006 7:32 am, editado 1 vez en total
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Bandini » Vie Sep 08, 2006 10:04 pm

Sin ser yo tampoco ningún experto en esto (…ni en nada).

Al parecer se pretende una mejor evacuación del aire que refrigera los discos. Ese aire circula desde la pare interna de la rueda hacia el exterior. Es decir que el “agujero” que vemos en la rueda, es la salida del aire caliente.

Ese elemento logra el efecto de sellar la posible salida de esa corriente de aire. Puede parecer paradójico, ya que es una salida más pequeña. Mas esa salida se ubica en la zona óptima para ello.

Por lo que tengo entendido, las turbulencias de la rueda, en su cara externa, hacen que esa corriente de aire salga con cierta dificultad.

Con el elemento discutido, se logra optimizar la salida de esa corriente ala que se hace salir con mayor velocidad que con la llanta convencional.

El discutido elemento crea en el interior de la llanta un canal de evacuación de aire de forma cónica ce “centra” la salida del aire precisamente en la zona central de la rueda, que es la mejor para evacuar el aire por estar menos afecta por las turbulencias. Ese es el efecto buscado; que el aire salga por la parte central de la rueda, que –al parecer- es la idónea para que salga con la mayor eficacia.

Variando la sección cónica se logra una mayor o menor concentración del aire en ese “agujero” lo que permite optimizar térmicamente el disco del freno.

Bueno… más o menos es lo que he entendido yo. :oops:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor elnuevo » Vie Sep 08, 2006 11:03 pm

Si su función es mejorar la refrigeración de los frenos. ¿Qué sentido tenía utilizarlo en Hungria, con temperaturas bajas, y donde los equipos se afanaban por tapar las entradas de aire en sus sistemas de refrigeración para mantener la temperatura de los discos? Mi no entender :smt017

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor Bandini » Sab Sep 09, 2006 7:19 am

elnuevo escribió:Si su función es mejorar la refrigeración de los frenos. ¿Qué sentido tenía utilizarlo en Hungria, con temperaturas bajas, y donde los equipos se afanaban por tapar las entradas de aire en sus sistemas de refrigeración para mantener la temperatura de los discos? Mi no entender :smt017

Un saludo. :oops:


Por eso ya que he señalado.

Con este sistema se logra, al parecer, una optimización de lo que llaman el "range térmico".

Con el diferente diseño de la forma cónica interna y el diámetro de la salida se asegura esa optimización.

No se trata simplemente de refrigerar más o menos los frenos. Y por lo tanto su uso no depende de si hace más o menos calor en pista, o si los frenos se calientan más o menos.

Es algo más complejo. Se trata de que asegurar que estos van a funcionar a la temperatura correcta de un modo mucho más fiable.

El sistema es más complejo en su interior de lo que por fuera parece.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor pedroarroyo » Sab Sep 09, 2006 7:30 am

elnuevo escribió:Si su función es mejorar la refrigeración de los frenos. ¿Qué sentido tenía utilizarlo en Hungria, con temperaturas bajas, y donde los equipos se afanaban por tapar las entradas de aire en sus sistemas de refrigeración para mantener la temperatura de los discos? Mi no entender :smt017

Un saludo. :oops:


En Hungría no lo llevaron aunque lo que sí llevaron es un pequeño aro negro ajustado en la llanta que cierra el agujero de la llanta pero éste ya lo llevaban desde principio de temporada.

Imagen
Hungría 2006
Última edición por pedroarroyo el Sab Sep 09, 2006 9:29 am, editado 1 vez en total
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor elnuevo » Sab Sep 09, 2006 8:39 am

pedroarroyo escribió:
En Hungría no lo llevaron aunque lo que sí llevaron es un pequeño aro negro ajustado en la llanta que cierra el agujero de la llanta pero éste ya lo llevaban desde principio de temporada.


El dispositivo cumplia la misma función, refrigerar los frenos, tampoco entiendo como el dispositivo puede, como dice Bandini: asegurar que estos van a funcionar a la temperatura correcta de un modo mucho más fiable en diferentes condiciones atmosféricas y de temperatura, cuando el flujo de aire evacuado es el mismo siempre. No se trata de un dispositivo que pueda regular la entrada o salida de aire, por lo tanto poco creo que pueda hacer funcionar los frenos a temperaturas correctas y más fiables.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor pedroarroyo » Sab Sep 09, 2006 9:17 am

Como el nuevo, yo tampoco acabo de ver que un elemento fijado a la rueda siempre de la misma manera pueda hacer que el freno se encuentra a la temperatura óptima en diferentes circunstancias.
Aparte de esto he buscado en el reglamento técnico de la FIA el tema de ruedas y he encontrado que el artículo 12.4 prohibe en las ruedas cualquier el uso de dos materiales diferentes y el uso de materiales no metálicos. El caso es que el elemento en cuestión se aloja en la rueda y es de fibra de carbono. :shock: (al menos el de Toyota se ve claro, el de Ferrari está pintado de negro por tanto no sé si es fibra o metálico)
No sé cómo se debe interpretar este artículo porque después de la interpretación del reglamento deportivo (ahora ya se pueden saltar las chicanes ...) cualquier cosa vale.

ARTICLE 12 : WHEELS AND TYRES
12.1 Location :
Wheels must be external to the bodywork in plan view, with the rear aerodynamic device removed.
12.2 Number of wheels :
The number of wheels is fixed at four.
12.3 Wheel material :
All wheels must be made from an homogeneous metallic material.
12.4 Wheel dimensions :
12.4.1 Complete wheel width must lie between 305 and 355mm when fitted to the front of the car and between
365 and 380mm when fitted to the rear.
12.4.2 Complete wheel diameter must not exceed 660mm when fitted with dry-weather tyres or 670mm when
fitted with wet-weather tyres.
12.4.3 Complete wheel width and diameter will be measured horizontally at axle height, with the wheel held in a
vertical position and when fitted with new tyres inflated to 1.4 bar.
12.4.4 Wheel bead diameter must lie between 328 and 332mm.
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor alonsito » Sab Sep 09, 2006 10:42 am

pedroarroyo escribió:Como el nuevo, yo tampoco acabo de ver que un elemento fijado a la rueda siempre de la misma manera pueda hacer que el freno se encuentra a la temperatura óptima en diferentes circunstancias.
Aparte de esto he buscado en el reglamento técnico de la FIA el tema de ruedas y he encontrado que el artículo 12.4 prohibe en las ruedas cualquier el uso de dos materiales diferentes y el uso de materiales no metálicos. El caso es que el elemento en cuestión se aloja en la rueda y es de fibra de carbono. :shock: (al menos el de Toyota se ve claro, el de Ferrari está pintado de negro por tanto no sé si es fibra o metálico)
No sé cómo se debe interpretar este artículo porque después de la interpretación del reglamento deportivo (ahora ya se pueden saltar las chicanes ...) cualquier cosa vale.

ARTICLE 12 : WHEELS AND TYRES
12.1 Location :
Wheels must be external to the bodywork in plan view, with the rear aerodynamic device removed.
12.2 Number of wheels :
The number of wheels is fixed at four.
12.3 Wheel material :
All wheels must be made from an homogeneous metallic material.
12.4 Wheel dimensions :
12.4.1 Complete wheel width must lie between 305 and 355mm when fitted to the front of the car and between
365 and 380mm when fitted to the rear.
12.4.2 Complete wheel diameter must not exceed 660mm when fitted with dry-weather tyres or 670mm when
fitted with wet-weather tyres.
12.4.3 Complete wheel width and diameter will be measured horizontally at axle height, with the wheel held in a
vertical position and when fitted with new tyres inflated to 1.4 bar.
12.4.4 Wheel bead diameter must lie between 328 and 332mm.


Son de fibra tambien las llantas de ferrari

http://img179.imageshack.us/my.php?imag ... 079tc2.jpg

Salu2 a to2 :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
alonsito
 
Mensajes: 76
Registrado: Dom Mar 19, 2006 11:37 am
Ubicación: Sant cugat del valles, Barcelona

Notapor Bandini » Sab Sep 09, 2006 11:28 am

elnuevo escribió:[

El dispositivo cumplia la misma función, refrigerar los frenos, tampoco entiendo como el dispositivo puede, como dice Bandini: asegurar que estos van a funcionar a la temperatura correcta de un modo mucho más fiable en diferentes condiciones atmosféricas y de temperatura, cuando el flujo de aire evacuado es el mismo siempre. No se trata de un dispositivo que pueda regular la entrada o salida de aire, por lo tanto poco creo que pueda hacer funcionar los frenos a temperaturas correctas y más fiables.

Un saludo. :oops:



Si. Tiene su explicación. Creo.

Al parecer con el diferente diseño del cono interno, las velocidades de evacuación del aire (y por lo tanto también la presión de este aire) es diferente y regulable.

Y estas conclusiones que expongo, las saco tras la lectura de lo que al respecto publica la prensa especializada y lo que algunos colegas, realmente versados en temas técnicos, me han comentado.

Que yo soy de letras y bastante ignorante.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Bandini » Sab Sep 09, 2006 11:36 am

alonsito escribió:
pedroarroyo escribió:Como el nuevo, yo tampoco acabo de ver que un elemento fijado a la rueda siempre de la misma manera pueda hacer que el freno se encuentra a la temperatura óptima en diferentes circunstancias.
Aparte de esto he buscado en el reglamento técnico de la FIA el tema de ruedas y he encontrado que el artículo 12.4 prohibe en las ruedas cualquier el uso de dos materiales diferentes y el uso de materiales no metálicos. El caso es que el elemento en cuestión se aloja en la rueda y es de fibra de carbono. :shock: (al menos el de Toyota se ve claro, el de Ferrari está pintado de negro por tanto no sé si es fibra o metálico)
No sé cómo se debe interpretar este artículo porque después de la interpretación del reglamento deportivo (ahora ya se pueden saltar las chicanes ...) cualquier cosa vale.

ARTICLE 12 : WHEELS AND TYRES
12.1 Location :
Wheels must be external to the bodywork in plan view, with the rear aerodynamic device removed.
12.2 Number of wheels :
The number of wheels is fixed at four.
12.3 Wheel material :
All wheels must be made from an homogeneous metallic material.
12.4 Wheel dimensions :
12.4.1 Complete wheel width must lie between 305 and 355mm when fitted to the front of the car and between
365 and 380mm when fitted to the rear.
12.4.2 Complete wheel diameter must not exceed 660mm when fitted with dry-weather tyres or 670mm when
fitted with wet-weather tyres.
12.4.3 Complete wheel width and diameter will be measured horizontally at axle height, with the wheel held in a
vertical position and when fitted with new tyres inflated to 1.4 bar.
12.4.4 Wheel bead diameter must lie between 328 and 332mm.


Son de fibra tambien las llantas de ferrari

http://img179.imageshack.us/my.php?imag ... 079tc2.jpg

Salu2 a to2 :wink:


De la misma manera que las tomas de aire tradicionales para la refrigeración de los discos, este sistema que usa Ferrari (ni nuevo en el automovilismo, ni nuevo en la F1) no forma parte de la rueda.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor pedroarroyo » Sab Sep 09, 2006 12:53 pm

Bandini escribió:De la misma manera que las tomas de aire tradicionales para la refrigeración de los discos, este sistema que usa Ferrari (ni nuevo en el automovilismo, ni nuevo en la F1) no forma parte de la rueda.

Saludos, Bandini.


Cuando separas la rueda del coche la "nueva pieza" forma parte del conjunto "rueda", en cambio las tomas de aire de los frenos quedan en el coche. Por ello lo que no me cuadra es que el conjunto rueda tenga diferentes materiales y esto está explicitamente prohibido en el reglamento.
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Bandini » Sab Sep 09, 2006 1:43 pm

pedroarroyo escribió:
Cuando separas la rueda del coche la "nueva pieza" forma parte del conjunto "rueda", en cambio las tomas de aire de los frenos quedan en el coche. Por ello lo que no me cuadra es que el conjunto rueda tenga diferentes materiales y esto está explicitamente prohibido en el reglamento.


Habría que ver como se define reglamentariamente el concepto "conjunto rueda".

En cualquier caso, te será útil saber que la propia FIA hizo, a comienzos de año, una derogación parcial de la norma reguladora de las ruedas en el sentido de conceder la posibilidad de fijar elementos de la carrocería (y las tomas de aire lo son) en el interno de la llanta. Por aquí creo que arranca la legalidad del dispositivo y la habilidad de Ferrari en exprimir el reglamento.

Ross Brawn clarificó la posición de la SF en estos términos, bastante ilustrativos:

“El reglamento especifica claramente como debe ser esa zona del vehículo. Si alguno lo discute con argumentos fundados, como ocurrió con el mass damper, la FIA podría revisare su interpretación. Nosotros hemos informado a la FIA sobre nuestro dispositivo, como está diseñado y como funciona. Para ellos todo está OK. Todo es opinable: si alguno considera que es ilegal, hay un procedimiento formal revisto para reclamar. Pero de momento la FIA aprueba el dispositivo. No creo que este pueda ser interpretado como un apéndice aerodinámico móvil porque los beneficios que proporciona repercuten sólo en los frenos, como una toma de aire. En abstracto, los conductos para la refrigeración de los frenos tienen también una función aerodinámica, ya que tiene que garantizar el flujo de aire con menor “costo” en eficacia aerodinámica. Toso el diseño del coche repercute en la eficacia aerodinámica, ninguno proyecta una toma de aire para los frenos sin tener en cuenta su incidencia en la aerodinámica.”

Sí se sigue usando, es que nadie de entre los avezados miembros de la F1 es capaz de rebatir esos argumentos de la FIA

Si se prohibiese su uso por la FIA, pues magnífico. Ferrari perdería ese sistema, pero a cambio, los que ven siempre fantasmas, acaso dejarían de verlos tan a menudo. Una cosa por la otra.

A mi, lo que no me cuadraba era lo del amortiguador de masas, que luego resulto no serlo. A la FIA...tampoco.

Lo demás son elucubraciones.

:wink:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

...

Notapor riquii » Sab Sep 09, 2006 1:53 pm

Hay que matizar que a cierto sector de la FIA no le cuadraba, a otro sí.

Saludos.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Bandini » Sab Sep 09, 2006 2:58 pm

Como hay que matizar que Renault, en el caso del mass damper, lo estuvo usando meses, (10 carreras) con una solución ilegal, porque los comisarios que verificaban los coches no habían ente entendido la real función del dichos amortiguador. Renault no soltaba prenda acerca de su sistema. Renault no informó a la FIA y mientras, lo seguía usando. Hasta que al parecer alguien les puso sobre el hilo del asunto. (Ojo, el supuesto “chivato” no era rojo….)

El caso de la vilipendiada Ferrari ha sido totalmente diferente ya que la propia SF fue quien advirtió a la FIA de su intención de usar el dispositivo en los frenos y cual era su función.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor pedroarroyo » Sab Sep 09, 2006 3:10 pm

Bueno dejando de lado el tema del parche en la llanta, que decidan los expertos .... subo otra imagen que también me ha llamado la atención, puede ser una pieza que sirva de lastre, normalmente utilizada para repartir peso en el monoplaza hacia donde interese.

Si es así no la había visto hasta ahora montada sobre el chasis, creo que siempre va oculta o en el interior del coche.

¿Alguna idea?

Imagen
Última edición por pedroarroyo el Dom Sep 10, 2006 2:43 pm, editado 1 vez en total
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor elnuevo » Sab Sep 09, 2006 4:06 pm

Bandini escribió:Lo demás son elucubraciones.

:wink:

Saludos, Bandini.


Ufff, cuando en una discusión apelan a que mis opiones o argumentos son elucubraciones prefiero, como ha hecho pedroarroyo, dar el tema por zanjado sin entrar en más consideraciones.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Notapor atila1971 » Dom Sep 10, 2006 3:11 am

pedroarroyo escribió:Bueno dejando de lado el tema del parche en la llanta, que decidan los expertos .... subo otra imagen que también me ha llamado la atención, puede ser una pieza que sirva de lastre, normalmente utilizada para repartir peso en el monoplaza hacia donde interese.

Si es así no la había visto hasta ahora montada sobre el chasis, creo que siempre va oculta o en el interior del coche.

¿Alguna idea?

Imagen



Sigue buscando a lo mejor encuentras un segundo motor.


saludos
Imagen
Avatar de Usuario
atila1971
 
Mensajes: 508
Registrado: Jue Abr 21, 2005 1:24 pm
Ubicación: Chile

Notapor pedroarroyo » Dom Sep 10, 2006 7:52 am

atila1971 escribió:
pedroarroyo escribió:Bueno dejando de lado el tema del parche en la llanta, que decidan los expertos .... subo otra imagen que también me ha llamado la atención, puede ser una pieza que sirva de lastre, normalmente utilizada para repartir peso en el monoplaza hacia donde interese.

Si es así no la había visto hasta ahora montada sobre el chasis, creo que siempre va oculta o en el interior del coche.

¿Alguna idea?

Imagen



Sigue buscando a lo mejor encuentras un segundo motor.


saludos


Gran aportación la tuya atila1971. Muchas Gracias.
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

cron