Scuderia Ferrari

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Re: Despues de Schumacher

Notapor riquii » Jue Oct 27, 2005 8:43 am

Makztahen escribió:Abro este tema para saber la opinión de ustedes con respecto a algo que me inquieta un poco:
Para nadie es un misterio el modo de trabajo en Ferrari desde que Schumi se les integró en 1996 y desde la celebre decision de Di Montezemolo en el ´97 de verticalizar el equipo en pro de la recuperación de los campeonatos de Pilotos y Equipos de 1979 y 1983, respectivamente.
Les dió resultado: 5 para el Kaiser desde el 2000, y para la Rossa, 6 desde 1999. Sabemos a costa de que cosas para lograr estos triunfos, el "sometimiento" de Irvine como escudero del piloto destinado a resurgir al Cavallino de la crisis de la decada de los noventa, y la de Barrichello para cuidar las espaldas de Schumi para reestablecer las glorias pasadas como la de finales de los setenta.
Ahora, viendo al futuro, pensando ya en el retiro de Michael en el 2000-no se qué, me surge una interrogante acerca de la politica que va a tomar Ferrari despues del retiro del Hepta. ¿Tomará al mejor piloto y lo pondrá como el que buscará el campeonato, o abrirá el abanico de posibilidades para los proximos conductores de Ferrari?

¿Qué piensan ustedes al respecto?

Saludos a los foristas - Makztahen


Interesante pregunta aunque la respuesta no creo que la sepamos ninguno.
Lo primero de todo es saber qué es lo que mejor resultado le ha dado a Ferrari a lo largo de toda su historia.
La situación que se ha dado con Schumacher y Barrichello o Schumacher e Irvine evidentemente no es nueva, no ha sido sino volver a lo que siempre había funcionado en Ferrari y que se perdió al tiempo que sufrimos la crisis de los 80-90. Durante ese periodo de infortunio no hubo en muchos casos una clara diferenciación entre el piloto número uno y el número dos, una situación que venía siendo asumida por sus pilotos y que se rompió en el 82 tras la desaparición de Villeneuve y Pironi. Fue entonces cuando comenzó a parchearse la plantilla de pilotos debido a las fatales circunstancias al tiempo que la revuelta política interna pareció descuidar un sistema que siempre había funcionado. Esta situación de aparente igualdad en cuanto a la plantilla de pilotos durantes esos años de crisis apenas se dejó notar ya que la competitividad de los coches tampoco daba para que pudiesen surgir mayores inconvenientes a la hora de poder favorecer a uno u otro piloto o incluso a la Scuderia de cara a un título.
Llegan Montezemolo y Todt y se reorganiza todo incluyendo a los dos pilotos con la llegada en el 96 de Schumacher e Irvine. En ese mismo momento se vuelve a retomar lo que se perdió en el 82 y que tan bien había funcionado hasta entonces, queda claro que Schumacher es el número uno del equipo ya que el alemán es al fin y al cabo quien tiene dos títulos en su haber y el piloto sobre el que se basa el nuevo proyecto.
Sobre el papel es Schumacher el piloto preferente frente a Irvine pero esa situación al igual que con Barrichello no es una situación forzada cueste lo que cueste, es una situación que el alemán se encarga de ratificar en la pista a base de mejores prestaciones con respecto a sus compañeros. Irvine y Barrichello son muy buenos pilotos pero no están a su altura y aunque puntualmente puedan batirle en determinados circuitos o determinados Grandes Premios lo cierto es que un Campeonato es una carrera de fondo y ahí el alemán se muestra intratable. Las estrategias de equipo o como se las quiera llamar están ahí y nadie las niega, pero lo cierto es que si cualquiera de los compañeros que Michael ha tenido en Ferrari hubiese sido mejor que él, Schumacher habría pasado a ser el escudero, cosa que por otra parte no creo que hubiese aceptado el alemán.
Tanto Irvine como Barrichello acaban moral y deportivamente hasta el gorro de Schumacher y de Ferrari, no sólo saben que son inferiores al alemán en cuanto a pilotaje lo cual de por sí ya es bastante carga psicológica, sino que también son conscientes de que el día puntual que lo puedan superar tienen que cederle el paso con lo cual el hastío acaba por llegarles por muy bien que en todos los demás aspectos estén en Ferrari.
Y ahora vuelvo con la pregunta inicial de Makztahen, ¿qué tipo de pilotos fichará Ferrari tras la retirada de Schumacher?
Mi opinión es que deberíamos continuar con la política de fichar a un piloto fuera de serie ya confirmado y a otro piloto que sea una promesa pero que aún no se haya destapado y que por tanto quiera asumir un papel de ayuda al equipo.
Si luego ese segundo piloto demuestra en la pista que es mejor que el teórico primero le llegará su oportunidad más tarde o más temprano.
En el caso de que ficharamos a dos pilotos estrella la situación se haría insostenible desde la primera carrera con el consiguiente perjuicio de cara a los Campeonatos. La igualdad actual entre los equipos no aconseja parejas de Campeones potenciales en una misma escudería.
Ferrari es consciente de que con el sistema tradicional las cosas han funcionado bien y no creo que ahora les de por cambiar.
Hoy por hoy los únicos pilotos que pueden asumir el papel de Michael son Fernando y Kimi, fichando a cualquiera de estos dos queda por fichar a otro que acepte que de entrada es inferior y que esté dispuesto a colaborar con la esperanza de que cualquier temporada los pueda superar al nivel de todo un Campeonato y ganarse así otro status dentro del equipo.
Eso sí, Kimi y Fernando son la única pareja que veo incompatible debido a su gran igualdad y calidad, al menos en Ferrari y si se quiere seguir haciendo las cosas bien. La única posibilidad de que esa pareja pudiese funcionar sería en el caso de que el coche fuese imbatible, y eso nunca está garantizado al inicio de una temporada.
Visto lo visto y si Schumacher se retirase en 2007 yo ficharía a Kimi y a otro piloto que en 2006 demuestre su aptitud para el puesto, incluido al amigo Massa quien por otra parte me parece el piloto ideal para acompañar a Michael el próximo año.
En cuanto a abrir el abanico a otros pilotos que no sean ninguno de los anteriormente citados me parece que a día de hoy sería tanto como echar a perder el título de pilotos. Quizás Button con un gran coche también podría llegar a ser Campeón.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

¿Y Todt?

Notapor Bandini » Jue Oct 27, 2005 11:00 am

Soy de la opinión de que no sólo la retirada de Michael Schumacher tendrá su peso en el “modus operandi” de la Scudería y como se estructurará el equipo.

Brawn y, sobre todo, Todt terminan también su relación contractual en Ferrari en el 2006, ¿no?

La continuidad o no de Todt será la que marque tanto o más que la de Schumacher la organización y maneras en Ferrari. Recordemos que fue Todt quien quiso al alemán y quien apoyó esa estructura con el heptacampeón en el vértice.

Ahora bien, se da una circunstancia que muy acertadamente señala Riqui y es que como Schumacher no hay nadie comparable. Los otros dos pilotos de nivel (KR y FA) no creo que srerán capaces de tener es plus que aporta Schumacher. No sólo a nivel de piloto, sino a ese nivel humano de generador, motivador y dinamizador que posee el alemán. Esa condición suya innata de líder dudo que la alcancen otras de las figuras del actual plantel.

Cuando Schumacher se retire, desparecerá una parte substancial de la historia contemporánea de la Fórmula 1. Pensemos en uno de los datos demoledores del kaiser: lleva en la Fórmula uno ganando carreras ¡desde el año 92! O sea catorce años. El día que lo deje, se irá un trozo importante de este deporte. Ferrari lo acusará, seguro. Pero acusará mucho también el cambio de Todt. El francés, con sus pros y contras, ha conseguido dinamizar, ordenar y hacer triunfar –y de que modo- a la siempre difícil Scudería. ¿Hacemos una lista de los directores de equipo que han fracasado en el intento?

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Fracasos en la Scuderia

Notapor Makztahen » Jue Oct 27, 2005 2:03 pm

Gracias por sus comentarios, me ayudan de gran forma a entender todo esto.

Con respecto a la ultima pregunta de Bandini acerca de los directores, que está muy ligada al pasado turbulento de Ferrari de los 80-90, podría señalar la estancia de John Barnard como Ingeniero en Jefe. Este personaje se llevó la fábrica de chasis a trabajar a Inglaterra, mientras que la de motores se quedaba en Italia. El resultado fue todo un desorden de diseño en el producto final de los monoplazas que se manifestaba en pista (recordando el año 1993). Cuando Todt asumió como director deportivo en 1996, hubo vientos de renovación en la Scuderia y fue así que en el ´97 cuando llegó Ross Brawn desde Benetton, recomendado por Schumacher. Desde ahí en adelante, todos sabemos como continuó la historia.

Sería interesante que se pudiese seguir con esta lista de directores puesto que no todo lo que pasado en la Rossa fueron triunfos, campeonatos y records.

Gracias - Makztahen
Makztahen
 
Mensajes: 49
Registrado: Mié Sep 14, 2005 2:03 pm
Ubicación: Puerto Montt (Chile)

...

Notapor riquii » Jue Oct 27, 2005 2:11 pm

Un pequeño apunte, Todt ficha por Ferrari en el 93, no en el 96.

Saludos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Fe de Errratas

Notapor Makztahen » Jue Oct 27, 2005 8:35 pm

Perdon por la pifia de la llegada de Todt. Efectivamente en el 93 llega a Ferrari luego de que Di Montezemolo lo pensara, primero en el 91, lo trató dos años y luego lo fichó.

¿Quién estuvo en la direccion deportiva antes que Todt?
¿Como era la organización de Ferrari en F-1 con Enzo Ferrari en vida?

Saludos a los foristas - Makztahen
Makztahen
 
Mensajes: 49
Registrado: Mié Sep 14, 2005 2:03 pm
Ubicación: Puerto Montt (Chile)

...

Notapor Bandini » Jue Oct 27, 2005 8:59 pm

Los directores deportivos de Ferrari, antes que Jean Todt, fueron estos:

Sante Ghedini
Claudio Lombardi
Cesare Fiorio
Pier Giorgio Cappelli
Marco Piccinini
Roberto Nosetto
Daniele Audetto
Guido Rosani
Luca Montezemolo
Etc. En total 23 directores diferentes desde 1930.


Enzo Ferrari fue Presidente de AAC, de SEFAC y de Ferrari SEFAC; entidades que fueron las razones sociales de la Scuderia. Cuando la sociedad se convirtió en la mas moderna Ferrari SPA, en 1988, Enzo Ferrari ya había pasado diez años antes a un segundo plano.

La Scuderia se organizaba con un Director Técnico (DT) y un Director Deportivo (DS). Sólo a partir de 1990 el DT pasa a ser Director de Gestión Deportiva (DGS).

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor maretti » Vie Oct 28, 2005 9:11 am

Hola gente, me acabo de apuntar a este foro , el ual me parece un lugar muy interesante, y donde espero mantener discusiones muy amenas con vosotros.
En cuanto a este tema de discusión, queria dar unos datos.
Todt en 2007 se irá a dirigir Maserati , en la formula gt (me parece). Entonces la pregunta es esta: Quien dirigirá el equipo? Pues hay un nombre que ultimamente suena mucho en Maranello: Flavio Briatore; pues ya son muchas las veces que se han encontrado los altos dirigentes de Ferrari y Briatore, y no creo que sea para hacer una merendola. En el denominado "Pack Briatore" esta : Mecanicos, Ingenieros , Fernando Alonso y un segundo piloto , entre los cuales: Wurz, Rossi(lo dudo) , Liuzzi. Pero de momento esto es Fantaf1.
Schumacher? es una incognita. Creo que si se retira(cosa que habrá que ver) o se toma un año sabatico y vuelve a algun equipo de f1, o se incorpora en el staff tecnico de Ferrari.

Saludos...

Pd. soy Ferrarista.
maretti
 
Mensajes: 9
Registrado: Jue Oct 27, 2005 9:39 am
Ubicación: Castellon

¿?

Notapor Bandini » Vie Oct 28, 2005 10:28 am

Yo creo que ni Schumacher, ni Todt, ni el propio Montezemolo tienen, a fecha de hoy, decidido que harán en 2007.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor maretti » Vie Oct 28, 2005 10:47 am

Lo siento, pero discrepo: Toda empresa grande, debe tener proyecto y previsiones a largo plazo.
maretti
 
Mensajes: 9
Registrado: Jue Oct 27, 2005 9:39 am
Ubicación: Castellon

Notapor Bandini » Vie Oct 28, 2005 4:28 pm

maretti escribió:Lo siento, pero discrepo: Toda empresa grande, debe tener proyecto y previsiones a largo plazo.


Cierto.

Y tendrán no uno, sino varios proyectos y previsiones. Y sopesarán varias alternativas a medida que los acontecimientos se vayan desarrollando en función de los elementos disponibles. Son una empresa grande como dices y saben que no peden confiar sus expectativas pivotando sólo en un hombre.

Y estoy seguro que buena parte de peso, en la decisión que tomen, tanto Todt como Schumacher, dependerá de cómo se desarrolle el mundial del 06 en su primera mitad.

El caso de Montezemolo es diferente ya que tiene sus veleidades políticas y en política… nunca se sabe.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Schumi nº1 » Vie Oct 28, 2005 4:29 pm

Un empujoncito más y lo tendremos en el podio :lol: :lol:

Imagen

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Enzo Ferrari

Notapor Makztahen » Vie Oct 28, 2005 8:35 pm

Saludos a los foristas de F1 Latam.

Tengo una curiosidad acerca de la gestión llevada a cabo por Don Enzo en la Scudería.
He escuchado de algunos periodistas que el Commendatore tuvo una actitud autoritaria cuando dirigió a su equipo, en contraste con lo que sucede ahora (No se cuan diferente son esas dos realidades). También se mencionaba que el equipo, con el modo de trabajar de Enzo Ferrari, no hubiese triunfado hoy, reconociendo todo el exito que se logró con la gestion previa del gran fundador.

Me gustaría que alguien pudiese explicar un poco los temas que acabo de mencionar.

Se despide - Makztahen
Makztahen
 
Mensajes: 49
Registrado: Mié Sep 14, 2005 2:03 pm
Ubicación: Puerto Montt (Chile)

Notapor maretti » Vie Oct 28, 2005 9:25 pm

Te hablare desde mi perspectiva(el que , no tiene que ser la justa).

Para entender la gestion de Enzo Ferrari, hay que entenderle a el, cosa imposible, porque dicen que el no llegó nunca a entenderse.
Era un hombre que tenia raras formas de motivacion, por ejemplo, si el tenis 3 ingenieros, les decia a los tres, que uno era mejor que los otros dos, asi se picaban y trabajaban al maximo. Era un hombre introvertido, un vendedor nato, pero te hacia entender que el no te necesitaba, si no que tui le necesitabas a el , para poder triunfar. Digamos que utilizaba tecnicas de motivacion, que hoy en dia son algo arcaicas.
Hablar de Enzo, es hablar del pasado, y quizas si Fiat no hubiera comprado el 50% de Ferrari, esta hubiera desaparecido. Rechazó una oferta de 500 mil dolares de Ford, allá en los años 70 (y era mucho dinero), solo porque perdia el control de la parte deportiva de Ferrari. Rompó el acuerdo el mismo dia , que era previsto cerrarlo, diciendoles a los empresarios americanos que : "Yo no he nacido para recibir ordenes, si no para darlas!".
Si Ferrari existe, y conserva sus costumbres (metodo de trabajo, sistema de ventas etc), eso si es gracias a Enzo Ferrari. Ahora el resto de trabajo lo esta haciendo Montezemolo, que por cierto, por primera vez , en no se cuantos años, ha cerrado las cuentas trimestrales de Fiat en superavit.



Otro apunte, sabeis los nuevos alerones que quieren poner en 2007? Las primeras Imagenes:

Imagen

ciao!
maretti
 
Mensajes: 9
Registrado: Jue Oct 27, 2005 9:39 am
Ubicación: Castellon

Enzo

Notapor riquii » Sab Oct 29, 2005 9:23 am

Creo que la respuesta es bastante sencilla, los tiempos cambian y nada de lo que servía hace 40, 50 o 60 años serviría hoy día.
Enzo Ferrari nace hace más de 100 años y es un hombre ya adelantado a su época, con unos métodos más que válidos para fundar no sólo una marca de coches, sino la marca de coches deportivos y la escudería de F1 más prestigiosa que existe en el mundo a día de hoy, ahí es nada.
Si Enzo hubiese nacido 50 años más tarde seguramente hubiese empleado los métodos necesarios para hacer lo mismo y estos habrían sido acordes a lo que hubiese sido otra época.
No creo que la "política" de Napoleón le hubiese llevado a ser Presidente de Francia en el siglo XXI, sí en aquel momento. :roll:

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

EF

Notapor Bandini » Sab Oct 29, 2005 11:00 am

Tratando de sintetizar, desde mi punto de vista, resaltaría estos aspectos esenciales y que ayudan a entender la figura de il Drake.

1.- Pasión absoluta y despótica por la victoria de sus coches.
2.- Radical apego a su tierra de la que apenas salía.
3.- Obstinación y fe en sus ideas.
4.- Dedicación total y absorbente a su fábrica.
5.- Valor esencial de sus valores familiares y de amistad.

Estos cinco aspectos dan lugar a un hombre casado con sus automóviles y por los cuales, por verlos vencer, hacía todo lo que fuese posible. En su vida, todo lo demás ocupaba un segundo plano.

Su gestión fue personalísima, capaz de continuos e inesperados golpes de timón en búsqueda de esa insaciable sed de triunfo para sus máquinas a las que creía dotadas de alma. Muy dado a los golpes de efecto y espectaculares “puestas en escena”. Siempre entre Modena y Maranello, pero siempre puntualmente informado de todo lo que sucedía en las carreras y todo lo que hacían aquellos cuya existencia le interesaba. Realmente no estaba tan solo como se cree ya que durante su vida hubo siempre alguien a su lado en quien confiaba: Bazzi, Giberti, Verdelli, Tavoni, Gozzi, Levi, Scaglietti, Tagliazucchi y Benzi entre otros. De ellos se fiaba.

En su dirección de los destinos de la Scudería, acaso la decisión que mas le costó tomar, pero que fue clave para la supervivencia de la marca, fue cuando en junio de 1969 acordó la venta de parte importante de sus acciones a FIAT. Meditó mucho tomar esa decisión, que además comprometía su participación en su hacienda para después de su muerte, pero una vez tomada –y estrechados los importantes lazos con los Agnelli- Il Commendatore quedó convencido de había asegurado el futuro de Ferrari.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Gendebien.

Notapor Bandini » Mar Nov 01, 2005 8:15 pm

Leo por ahí como el ex piloto belga de Fórmula 1 y sports Olivier Gendebien, fue objeto de una singular extorsión por parte de un coleccionista genovés.

Este coleccionista, llamado Franco Lombardi, tenía un Ferrari cuyo número de chasis “casualmente” coincidía con el de un 250 Monza que Gendebien había logrado reencontrar y adquirir para su colección junto con un 375 MM.

Lombardi urdió una maniobra amenazando al barón Gendebien con "divulgar esa coincidencia” con el objeto de sembrar la duda en el mercado acerca de la autenticidad del 250 Monza y hacer caer su valor, envolviendo también en la maniobra de desprestigio al 375 MM que se cotizaba –dada su rareza- en torno a los siete millones de euros.

Para probar la extorsión, Gendebien y su socio Bernardo Favero acudieron a una reunión con el extorsionador, equipados con micrófonos, y grabaron la conversación que delataba y acreditaba la maniobra.

Gendebien murió en el 98, antes de ver concluso este larguísimo juicio que salpicó su nombre, que ahora queda preservado de nuevo, con esta definitiva sentencia que desestima el recurso que planteó el extorsionador Lombardi.

Recientemente se dictó sentencia en la causa penal que se siguió por estos hechos, condenando al coleccionista genovés.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Video

Notapor riquii » Mié Nov 02, 2005 9:09 am

Ayer estuve viendo el video de la presentación del F2004, nuestro último Ferrari victorioso.
El video en su versión completa se puede ver a través de la web de Ferrari, menú de monoplazas de F1 y eligiendo el último coche disponible que es el F2004 en su apartado multimedia. Normalmente para ver videos o contenidos más interesantes hay que estar subscrito pero a través de ese menú el acceso es libre. El video se va cargando sobre la marcha con lo cual el visionado es instantaneo.
La duración es bastante grande por lo que lo recomiendo ver en un rato de esos muertos que no tenemos mucho que hacer.
En el video es curioso ver todo el proceso de la presentación desde que llegan al pabellón así como la relación entre los diferentes miembros del equipo o entre estos y los socios de Bridgestone.
También podemos ver entre otras cosas los discursos de Todt y Brawn en italiano, el inglés con chuleta y una pronunciación desastrosa, así como un parlamento de Montezemolo donde muestra sus dotes de orador.

Enlace directo.
http://www.ferrariworld.com/images/ferr ... 4_vbrA.asx

Menú donde se encuentra el video.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

V8 - V10

Notapor Bandini » Jue Nov 03, 2005 5:38 pm

Prosiguen con los test.

Los tiempos de hoy en Vallelunga han sido de 1´14´´169 para Badoer y 1´14´´785 para Massa. En total 140 vueltas.

Siguen sin aclarar con que motor se han logrado los cronos. Aclaran que Massa ha usado preferentemente el V8 y Badoer el V10. Sí que han manifestado que el V10 con el que ruedan estos días, tiene la configuración válida para poder correr en el 06.

El 19 de noviembre se van hasta Bahrain a rodar con Badoer y Gené.

No descansan. :cry:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor maretti » Jue Nov 03, 2005 10:50 pm

en f1grandprix.it, dicen que Rossi probará en Mugello los dias 8 y 9 de noviembre. Aver que tal lo hace.
maretti
 
Mensajes: 9
Registrado: Jue Oct 27, 2005 9:39 am
Ubicación: Castellon

Espionaje

Notapor Bandini » Lun Nov 07, 2005 10:30 pm

¿Os acordáis aquel caso de espionaje de Toyota en detrimento de Ferrari que vio en el monoplaza japonés de 2003 “excesivas” coincidencias con el suyo?

Bien. Parecía que la cosa no trascendería. Sin embargo ahora se acaba de dictar procesamiento de los ex técnicos de Ferrari; Angelo Santini y Mauro Iacconi, por violación de secreto industrial.

Para el 28 de abril se ha fijado la audiencia de los procesados quienes deberán responder de esos cargos.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

cron