Makztahen escribió:Abro este tema para saber la opinión de ustedes con respecto a algo que me inquieta un poco:
Para nadie es un misterio el modo de trabajo en Ferrari desde que Schumi se les integró en 1996 y desde la celebre decision de Di Montezemolo en el ´97 de verticalizar el equipo en pro de la recuperación de los campeonatos de Pilotos y Equipos de 1979 y 1983, respectivamente.
Les dió resultado: 5 para el Kaiser desde el 2000, y para la Rossa, 6 desde 1999. Sabemos a costa de que cosas para lograr estos triunfos, el "sometimiento" de Irvine como escudero del piloto destinado a resurgir al Cavallino de la crisis de la decada de los noventa, y la de Barrichello para cuidar las espaldas de Schumi para reestablecer las glorias pasadas como la de finales de los setenta.
Ahora, viendo al futuro, pensando ya en el retiro de Michael en el 2000-no se qué, me surge una interrogante acerca de la politica que va a tomar Ferrari despues del retiro del Hepta. ¿Tomará al mejor piloto y lo pondrá como el que buscará el campeonato, o abrirá el abanico de posibilidades para los proximos conductores de Ferrari?
¿Qué piensan ustedes al respecto?
Saludos a los foristas - Makztahen
Interesante pregunta aunque la respuesta no creo que la sepamos ninguno.
Lo primero de todo es saber qué es lo que mejor resultado le ha dado a Ferrari a lo largo de toda su historia.
La situación que se ha dado con Schumacher y Barrichello o Schumacher e Irvine evidentemente no es nueva, no ha sido sino volver a lo que siempre había funcionado en Ferrari y que se perdió al tiempo que sufrimos la crisis de los 80-90. Durante ese periodo de infortunio no hubo en muchos casos una clara diferenciación entre el piloto número uno y el número dos, una situación que venía siendo asumida por sus pilotos y que se rompió en el 82 tras la desaparición de Villeneuve y Pironi. Fue entonces cuando comenzó a parchearse la plantilla de pilotos debido a las fatales circunstancias al tiempo que la revuelta política interna pareció descuidar un sistema que siempre había funcionado. Esta situación de aparente igualdad en cuanto a la plantilla de pilotos durantes esos años de crisis apenas se dejó notar ya que la competitividad de los coches tampoco daba para que pudiesen surgir mayores inconvenientes a la hora de poder favorecer a uno u otro piloto o incluso a la Scuderia de cara a un título.
Llegan Montezemolo y Todt y se reorganiza todo incluyendo a los dos pilotos con la llegada en el 96 de Schumacher e Irvine. En ese mismo momento se vuelve a retomar lo que se perdió en el 82 y que tan bien había funcionado hasta entonces, queda claro que Schumacher es el número uno del equipo ya que el alemán es al fin y al cabo quien tiene dos títulos en su haber y el piloto sobre el que se basa el nuevo proyecto.
Sobre el papel es Schumacher el piloto preferente frente a Irvine pero esa situación al igual que con Barrichello no es una situación forzada cueste lo que cueste, es una situación que el alemán se encarga de ratificar en la pista a base de mejores prestaciones con respecto a sus compañeros. Irvine y Barrichello son muy buenos pilotos pero no están a su altura y aunque puntualmente puedan batirle en determinados circuitos o determinados Grandes Premios lo cierto es que un Campeonato es una carrera de fondo y ahí el alemán se muestra intratable. Las estrategias de equipo o como se las quiera llamar están ahí y nadie las niega, pero lo cierto es que si cualquiera de los compañeros que Michael ha tenido en Ferrari hubiese sido mejor que él, Schumacher habría pasado a ser el escudero, cosa que por otra parte no creo que hubiese aceptado el alemán.
Tanto Irvine como Barrichello acaban moral y deportivamente hasta el gorro de Schumacher y de Ferrari, no sólo saben que son inferiores al alemán en cuanto a pilotaje lo cual de por sí ya es bastante carga psicológica, sino que también son conscientes de que el día puntual que lo puedan superar tienen que cederle el paso con lo cual el hastío acaba por llegarles por muy bien que en todos los demás aspectos estén en Ferrari.
Y ahora vuelvo con la pregunta inicial de Makztahen, ¿qué tipo de pilotos fichará Ferrari tras la retirada de Schumacher?
Mi opinión es que deberíamos continuar con la política de fichar a un piloto fuera de serie ya confirmado y a otro piloto que sea una promesa pero que aún no se haya destapado y que por tanto quiera asumir un papel de ayuda al equipo.
Si luego ese segundo piloto demuestra en la pista que es mejor que el teórico primero le llegará su oportunidad más tarde o más temprano.
En el caso de que ficharamos a dos pilotos estrella la situación se haría insostenible desde la primera carrera con el consiguiente perjuicio de cara a los Campeonatos. La igualdad actual entre los equipos no aconseja parejas de Campeones potenciales en una misma escudería.
Ferrari es consciente de que con el sistema tradicional las cosas han funcionado bien y no creo que ahora les de por cambiar.
Hoy por hoy los únicos pilotos que pueden asumir el papel de Michael son Fernando y Kimi, fichando a cualquiera de estos dos queda por fichar a otro que acepte que de entrada es inferior y que esté dispuesto a colaborar con la esperanza de que cualquier temporada los pueda superar al nivel de todo un Campeonato y ganarse así otro status dentro del equipo.
Eso sí, Kimi y Fernando son la única pareja que veo incompatible debido a su gran igualdad y calidad, al menos en Ferrari y si se quiere seguir haciendo las cosas bien. La única posibilidad de que esa pareja pudiese funcionar sería en el caso de que el coche fuese imbatible, y eso nunca está garantizado al inicio de una temporada.
Visto lo visto y si Schumacher se retirase en 2007 yo ficharía a Kimi y a otro piloto que en 2006 demuestre su aptitud para el puesto, incluido al amigo Massa quien por otra parte me parece el piloto ideal para acompañar a Michael el próximo año.
En cuanto a abrir el abanico a otros pilotos que no sean ninguno de los anteriormente citados me parece que a día de hoy sería tanto como echar a perder el título de pilotos. Quizás Button con un gran coche también podría llegar a ser Campeón.
