pedroarroyo escribió:Me estan gustando mucho los fotógrafos de GEPA que trabajan para Red Bull, al menos sus fotos se salen en algunos momentos de lo normal, creo que es marca de la casa.
En esta serie creo que Bildagentur Kraeling ha utilizado un filtro que enfoca bien en una redonda central mientras hay una corona exterior desenfocada. A mi el efecto me ha gustado y te hace centrar más la atención en el motivo que quiere realmente retratar.
Hay que encontrar este filtro como sea, este fin de semana hay que ir al centro a por él ....![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
© GEPA/Bildagentur Kraeling
riquii escribió:¿Qué hay que hacer para tomar fotos con poca luminosidad y sin utilizar el flash para que no salgan movidas?
Lo pregunto porque por ejemplo en el box de McLaren son reacios de por sí a ser fotografiados, mucho más que en cualquier otro equipo, aún así si las tomas sin flash parece que tengas más oportunidades.
Y en ese sentido esta otra pregunta va concretamente para los corresponsales pedroarroyo o F1Seguidor. ¿Vosotros utilizáis el flash en los boxes?
riquii escribió:Gracias pedro, experimentaré con las técnicas que apuntas a ver los resultados.
En cuanto a lo del flash en boxes no me queda clara tu respuesta, dices que has hecho fotos decentes sin flash, pero, ¿eso quiere decir que normalmente lo utilizas o se utiliza aunque sea a pie de box sin ningún tipo de problema por parte de los equipos?
riquii escribió:¿Qué hay que hacer para tomar fotos con poca luminosidad y sin utilizar el flash para que no salgan movidas?
Lo pregunto porque por ejemplo en el box de McLaren son reacios de por sí a ser fotografiados, mucho más que en cualquier otro equipo, aún así si las tomas sin flash parece que tengas más oportunidades.
Y en ese sentido esta otra pregunta va concretamente para los corresponsales pedroarroyo o F1Seguidor. ¿Vosotros utilizáis el flash en los boxes?
waterparties escribió:Fotos con poca luz, el eterno dilema.
F1Seguidor escribió:
Si ponemos el diafragma muy abierto (numero pequeño) y mucho tiempo de exposicion pues la foto saldrá sobreexpuesta (mucha luz) y si sale muy oscura, entonces esta subexpuesta, espero que este en lo cierto Pedro, si no es asi, por favor corrigeme.
Un saludo
pedroarroyo escribió:Por cierto para mi los objetivos f 2,8 no son asequibles, justo llego a los f4, es que salen por la mitad!![]()
En cuanto a ruido también varía en función del modelo, en la próximas semanas me compraré la eos 5d y ésta tiene un ruido bajísimo a ISOs muy altas, ya explicaré que tal.
waterparties escribió:Será cretino el tío, que dice que no tiene dinero para los f4 y se va a comprar una 5D
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados