Aquí van mis apuntes D. Schumi nº1.
Positivo +
Fernando Alonso.
Carrera perfecta de Alonso.
Buena salida a pesar de los riesgos que presentaba la entrada en la primera curva y a partir de ahí carrera de campeón con coche agradecido. Posteriormente vendría un acoso controlado a Nakajima y acto seguido un adelantamiento perfecto a Trulli. Tras la aparición del SC las cosas se ponían de cara con la condición de que el ritmo fuese alto y sin errores, premisas que Fernando cumplió a la perfección. El segundo SC y la amenaza de Rosberg y Hamilton en el reinicio de carrera duraron lo que dura la recta de meta, en ese momento clave de la resurrección, Alonso no iba a dejar que unos chiquillos le bajasen del cielo.
Nico Rosberg.
Actuación destacada de Rosberg, también supo marcar un ritmo alto cuando se puso líder si bien la dirección de carrera le facilitó algo la tarea. Muy lejos quedan aquellos errores de principiante en circuito urbano tipo Mónaco 2006 y sólo la falta de material competitivo impide que el alemán nos muestre más a menudo sus virtudes. Pudo haber presionado algo más a Fernando pero aún así su otro duelo con Hamilton lo solucionó sin ningún apuro.
Gran Premio de Singapur.
El precioso brillo de los monoplazas gracias a la novedosa luz artificial terminó por conquistarme. Imágenes nocturnas de modernos edificios artísticamente iluminados y coches de F1 rodando por unas calles tan estrechas como desafiantes hicieron que Singapur se convirtiese desde ya en una de mis carreras favoritas. No siendo muy amigo de las novedades revolucionarias me alegra comprobar que todavía quedan cosas por descubrir y disfrutar.
Para que todo hubiese sido perfecto y meterme mejor en el papel lo único que hubiese deseado es que en España también hubiese sido de noche a la hora de la carrera, el año próximo bajaré las persianas y me pondré el pijama aunque sea la hora de comer.
Negativo -
Ferrari.
Por un momento pensé que Minardi estaba en el circuito con equipo y coches pintados de rojo. Desgraciadamente la realidad no deja lugar a dudas, sigue dilapidándose la herencia y cada vez queda menos saldo en la cuenta.
No se trata de ganar o perder, se trata de dar una imagen seria y Ferrari está volviendo a los tiempos en los que un coche se caía de los gatos en pleno cambio de neumáticos.
Cuando hablo de Ferrari incluyo a todos los que llevan el Cavallino en su ropa de trabajo.
Nelson Piquet.
No fue una estrategia de equipo premeditada, no entró Fernando a repostar y acto seguido mandarón a Piquet contra el muro para ganar una carrera o un campeonato como avispadamente sugería luiscda. Fue simplemente otro error de un piloto que todavía está muy verde y cuya mejoría en la temporada está siendo muy irregular.
Dirección de carrera.
Cuando se acumulan las incidencias resulta complicado aplicar sanciones o penalizaciones con celeridad, aún así la F1 necesita encontrar un mejor sistema de dirección de carrera que interfiera lo menos posible en el resultado final de un Gran Premio, este tema hay que mirarlo cuando haya un hueco.
