Fuente:
http://www.eltiempo.com/deportes/formula1/noticias2006/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3835556.html
Ron Dennis asegura que Juan Pablo Montoya 'fue tonto al dejar la Fórmula 1'
El hombre fuerte de la escudería británica McLaren no sabe aún quién va a ser el reemplazo del español Fernando Alonso para la próxima temporada.
Si alguien se encuentra por la calle al presidente del grupo McLaren es posible que no tenga la más mínima posibilidad de identificarlo.
Aunque es reconocido en el mundo por sus declaraciones explosivas, no permite que le tomen fotos ni a las instalaciones del Centro Técnico de McLaren, en Londres.
Se trata de un hombre de apariencia sencilla, más no de actitud humilde; está lejos de asemejarse a un inglés, y menos a un lord; sin extravagancias en su forma de vestir, regularmente no usa corbata; no lleva anillos, argollas u otras joyas, distintas a un reloj, y en su mirada refleja un aire de rencor por lo que él considera la imagen negativa injusta que el mundo le ha querido endilgar.
"Soy un hombre normal, sicológicamente endurecido", afirma, al referirse a su personalidad. Admite que los pilotos de Fórmula 1 son de temperamento complicado y asegura que Juan Pablo Montoya fue un tonto al retirarse de McLaren a mitad de campeonato, pero que finalmente la decisión de irse a correr a Estados Unidos fue acertada.
Ron Dennis se siente perseguido por todos los equipos de la Fórmula 1 e insiste en que es injusta la multa que la FIA le impuso a su equipo por espionaje.
¿Qué opina de la decisión de Juan Pablo Montoya de irse a correr a Estados Unidos y dejar la Fórmula 1 uando apenas se corría la mitad del campeonato, abandonando el equipo?
(Se queda pensando 30 segundos) Él y yo llegamos a un acuerdo para no criticarnos. Sin embargo, yo creo que fue tonto al dejar la Fórmula 1 por un incidente de carrera. Él es un buen piloto y buena gente. Yo lo entiendo, porque su situación al interior del equipo se complicó y se tornó muy difícil, especialmente con el cuerpo técnico.
¿Quién va reemplazar a Fernando Alonso para el 2008?
No hemos definido. No tenemos afán. Puede ser Pedro de la Rosa. Hay muchas opciones pero no puedo dar nombres. Lo único que sé es que no hay por qué apresurarnos. Estamos trabajando con Hamilton. Una vez hayamos definido el nombre de su compañero de equipo comenzaremos a trabajar con él.
¿Qué piensa de la situación que está viviendo McLaren, primero con el retiro de Montoya a mitad del campeonato, luego el escándalo por espionaje y al final pierden la carrera en el último gran premio?
En el deporte se gana y se pierde. Nuestra empresa ha ganado mucho. Podemos considerarnos ganadores. Reconozco que ha habido problemas y en eso tengo que decir que el principal responsable soy yo. Esta es una competencia en la que todos queremos ganar. Creo que McLaren va bien y esperamos seguir dando la pelea. Para eso nos estamos preparando. No era el resultado que esperábamos pero así sucedió.
¿Qué opina de la sanción que le impuso la FIA a McLaren tras acusarlos de espionaje?
Creo que es excesiva y muy injusta. No hay pruebas de que McLaren como equipo haya actuado de manera irregular. Si se cometieron errores, fueron de un individuo y no del equipo o de una empresa. Pero como dicen por ahí, "lo que a uno no lo mata, lo hace más fuerte", ahora nuestro equipo está más unido.
Vamos a introducir muchos cambios en nuestra preparación para el 2008. De hecho, la FIA ha modificado muchas cosas del reglamento y a eso nos tendremos que adaptar.
¿Qué piensa de que los últimos pilotos hayan salido de McLaren con problemas?
No veo que hayamos tenido problemas más allá de lo normal. En realidad, la única relación que terminó mal fue con Fernando Alonso. Nos hubiera gustado que las cosas no terminaran así. Pero ya no hay nada qué hacer y ahora estamos pensando en el 2008.
¿Piensa que los pilotos son personas complicadas de manejar?
Yo creo que el temperamento de los pilotos de Fórmula 1 sí es complicado porque ellos son ganadores. Todo aquel que se sienta ganador, cuando no puede, reacciona en forma fuerte. Pero no se puede ganar a cualquier costo. Está bien que su única aspiración sea ganar y para eso son contratados, pero también hay que saber manejar los impulsos y las situaciones difíciles.
¿Qué va a hacer McLaren para evitar que el año entrante se repitan los problemas del 2007?
Nuestro objetivo seguirá siendo el de ganar todas las carreras. Hemos tomado medidas internas y las seguiremos tomando. Ya contratamos una firma de expertos que nos ayuden a manejar situaciones de crisis como las que tuvimos este año por la acusación de espionaje y la pérdida del campeonato en el último gran premio solo porque Hamilton tuvo 30 segundos de poca confiabilidad. Hemos decidido tener auditorías internas trimestrales que nos ayudarán a tener una especie de ADN de McLaren.
Hemos hablado de la personalidad de los pilotos, pero ¿cuál es la suya?. ¿Cómo es Ron Dennis?
Si tengo que hablar de mí les digo que soy una persona normal, que intenta ser profesional y honesta. Creo en mi empresa y considero que aplicamos los valores adecuados. Me gusta ser triunfador y quienes trabajan conmigo deben comportarse de la misma manera. Soy sicológicamente endurecido pero no hago nada que moleste a los demás o a mi familia. Tengo sentimientos y pienso que muchas de las cosas que pasan son injustas.
Tengo una familia, trabajo duro, incluso casi nunca tomo vacaciones. Muchos creen que yo viajo cada 15 días a las competencias y me voy es a pasear. Eso no es así. De los cinco frentes de negocios que tiene el grupo McLaren, el de las carreras de autos es el más importante y por eso estoy al frente de éste y todos los negocios. No hay nada irregular de mi parte.
¿Pero lo de la acusación de espionaje?
En la empresa hay 1.300 personas trabajando, que comparten los valores de McLaren. Este año tuvimos un incidente, pero fue el resultado de la estupidez de una persona no del pensamiento negativo de una empresa.
¿Cuál es su opinión sobre la FIA?
Ellos hacen su trabajo. Están motivados para asegurarse de que ningún equipo saque ventaja a los otros. La multa que nos impusieron fue injusta y efectivamente tuvo un impacto comercial sobre McLaren. Pero vamos a seguir trabajando para adaptarnos a los cambios que la FIA ha anunciado que introducirá para el campeonato del año entrante.
¿Se siente ganador a pesar de lo que ha pasado en los últimos años, donde McLaren no ha ganado campeonatos?
Sí. Cuando uno ve el total de los puntos conseguidos, se da cuenta que el equipo es ganador. La última cifra no nos favoreció y perdimos la carrera por un punto, cuando todo parecía fácil. Nunca hemos estado detrás de Ferrari.
¿Cómo se están preparando técnicamente para el 2008?
El Centro Técnico de McLaren trabaja las 24 horas. Queremos seguir haciendo las cosas bien. Ganar un segundo de velocidad, de un año a otro, es demasiado en materia de avance tecnológico. Para que nuestros autos mejoren dos segundos la velocidad hay que cambiar al menos 20 piezas y mejorar algunos sistemas. Estamos haciendo todo para que el 2008 sea mejor que el 2007 para McLaren y continuar siendo líderes del automovilismo mundial. El tiempo y el dinero son claves en la búsqueda de este objetivo. Ganar en esta empresa no es ganar un gran premio. Siempre pensamos en ganar los campeonatos.
¿Es optimista frente al futuro de McLaren?
Obviamente sí, aunque parece que hubiera un ataque continuo contra nuestra empresa pero no sabemos por qué. Hay factores políticos y de otra índole. McLaren siempre ha tenido que luchar contra todos y seguiremos en la pelea. Espero que las cosas cambien a nuestro favor.
¿Ha pensado en retirarse?
Sí. Tengo 60 años. Me gustaría distanciarme de la gente. Este es un negocio que requiere mucha concentración y trabajo. Llevo 18 campeonatos lejos de mi familia, y aún así cuando regreso a Londres creen que yo estuve paseando. Lo que pasa es que soy un hombre que no tiro la toalla ante la adversidad.