Preguntas-dudas sobre Fórmula 1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Duda colores Primer/Segundo Piloto

Notapor cnmcleod » Vie Ene 11, 2008 11:13 pm

Hola, mi duda es la siguiente; discutiendo con un amigo dice que el color amarillo es distintivo del segundo piloto y rojo ditintivo del primer piloto pero creo recordar que lobato comentó en la retransmisión de Australia 2007 que esto no era así y que los colores realmente no indicaban distición de primer/segundo piloto; de hecho en el 2006 los colores eran rojo/negro. ¿Cual es realmente el significado de los colores de las camaras subjetivas de los monoplazas?
Gracias.
cnmcleod
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Ene 11, 2008 11:07 pm

Re: Duda colores Primer/Segundo Piloto

Notapor Schumi nº1 » Sab Ene 12, 2008 9:00 am

cnmcleod escribió:Hola, mi duda es la siguiente; discutiendo con un amigo dice que el color amarillo es distintivo del segundo piloto y rojo ditintivo del primer piloto pero creo recordar que lobato comentó en la retransmisión de Australia 2007 que esto no era así y que los colores realmente no indicaban distición de primer/segundo piloto; de hecho en el 2006 los colores eran rojo/negro. ¿Cual es realmente el significado de los colores de las camaras subjetivas de los monoplazas?
Gracias.

Pues por ejemplo, en el caso de Ferrari, Massa (5) llevaba la cámara de color naranja, mientras que Raikkonen (6) la llevaba de color amarillo. En los demás equipos creo que sucede lo mismo.
De hecho es algo en lo que no me fijo nunca, prefiero distinguir el piloto por el casco.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Bandini » Sab Ene 12, 2008 3:58 pm

Dice muy bien el ilustre Schumi nº1.

Pero hay ora cosa, amigo cnmcleod, que es importante saber. Escuchar lo que dice lobato, puede resultar tóxico... :x

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor cnmcleod » Sab Ene 12, 2008 4:37 pm

Gracias Schumi y Bandini, por cierto, yo tb soy de Logroño :) , y sí, sé que en ocasiones escuchar a Lobato puede ser perjudicial.
Yo tb prefiero fijarme en el casco que es el verdadero distintivo pero necesito saber si lo de los colores es algo oficial, hay un cochinillo de por medio....
cnmcleod
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Ene 11, 2008 11:07 pm

Notapor Schumi nº1 » Sab Ene 12, 2008 6:36 pm

cnmcleod escribió:Gracias Schumi y Bandini, por cierto, yo tb soy de Logroño :) , y sí, sé que en ocasiones escuchar a Lobato puede ser perjudicial.
Yo tb prefiero fijarme en el casco que es el verdadero distintivo pero necesito saber si lo de los colores es algo oficial, hay un cochinillo de por medio....


Creo que te tocará pagar el cochinillo :roll:

Art. 21.1 Reglamento Deportivo FIA 2008:
In order that the cars of each team may be easily distinguished from one another whilst they are on the track, the on board cameras located above the principle roll structure of the first car must be predominantly fluorescent red and the second car fluorescent yellow.


Aún así, le puedes soltar un rollo sobre lo subjetivo del estatus inicial de primer o segundo piloto, citando los casos de Ferrari o McLaren este año. A ver si cuela...

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor riquii » Sab Ene 12, 2008 6:51 pm

El tema de los colores en las cámaras es oficial y así se refleja en el reglamento deportivo de la F1 como arriba indica Schumi nº1.

Cada equipo ha de inscribir dos coches y dos pilotos en el orden deseado, al primero se le asignará él distintivo rojo fluorescente y al segundo el amarillo fluorescente. El único propósito es identificativo para distinguir a un coche de otro del mismo equipo.

En teoría el dorsal más bajo suele corresponder al más veterano o favorito del equipo, salvo que los pilotos pacten un cambio de dorsales como hicieron Button y Barrichello en 2006. Barrichello prefería el 11 y Button se lo cedió. En 2007 ya no les correspondían esos dorsales y por tanto Button recuperó el dorsal más bajo ya que era más veterano en Honda (BAR).

Otro caso es el de Trulli y Ralf en Toyota, Trulli era el dorsal menor en 2005 y tras superarle Ralf en el campeonato se inviertieron las posiciones para 2006.
Sin embargo en Renault Trulli mantuvo el dorsal más bajo para 2004 a pesar de que Fernando le superó en 2003, en este caso se impuso la veteranía del italiano.

En 2008 por ejemplo llegan a Renault dos pilotos nuevos, lógicamente a un bicampeón se le cede el dorsal más bajo frente a un debutante.
La reglamentación dice que "todos los pilotos son iguales ante la ley", no obstante lucir ese dorsal más bajo es significativo de haber contraído algún mérito ante el equipo.

En ciertos momentos sí que es de gran ayuda ese método de colores impuesto por la FIA para distinguirlos.
En el caso de un ranking de adelantamientos que hacemos en el foro viene muy bien cuando haces una moviola y no distingues bien el casco, fijándote en la cámara se hace mucho más fácil.

Resumiendo, en mi opinión quien luce el dorsal más bajo es el "capitán" del equipo, lo que pase luego en pista ya es otra historia.

Respecto a lo que dice Lobato poco que comentar, me remito a mi explicación anterior. En otros temas algo debe haber aprendido cuando ya lleva cuatro años metido en los Grandes Premios.


Pd. En cuanto al tema de la apuesta y como organizador de concursos mi criterio para dar un vencedor se basaría estrictamente en lo que dice el reglamento de la F1 ya que el tema puede llegar a ser conflictivo.
El reglamento dice que los colores se utilizan para distinguir coches, no pilotos, por tanto no cabe hablar de pilotos 1 y 2.
Por lo que intuyo la apuesta debería considerarse nula y el cochinillo rifarlo en el foro.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor cnmcleod » Sab Ene 12, 2008 8:07 pm

Jajaja Schumi, intentaré acojerme a lo estricto del reglamento y hacer constar que su finalidad es la distinción de coches y no de pilotos... claro, habrá que mirar a ver si en cuando corrió un tercer piloto a correr, la camara era de un tercer color, por ejemplo en el 2007 eran rojo (primer coche), negro (segundo coche) y amarillo tercer coche (al menos de ese color era el Renault de Kovalainen), si el tercer piloto no lució el distintivo amarillo, el cochinillo podría quedar nulo :D
De todas formas sois unos cracks.
cnmcleod
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Ene 11, 2008 11:07 pm

Notapor Shabazz » Dom Ene 13, 2008 12:34 am

Si un tercer piloto corre en carrera, pasa a llevar el número, y por tanto el color de la cámara subjetiva, del piloto al que sustituye. No lleva otro color especial ni nada parecido.

Hablando de cambios de dorsales, Albers y Sutil también intercambiaron sus dorsales en 2007, ya que Albers había llevado un dorsal impar siempre que habia ganado un campeonato, y cedió el número 20 a Sutil (que a la postre fue "el lider" del equipo Spyker este año).
Es de esperar que este año en Spyker (ahora Force India F1), el propio Sutil le ceda el dorsal más bajo al veterano Fisichella, a pesar de entrar este año en el equipo (por tercera vez).

Y ya que hablamos de números y dorsales, ¿no pensais que es una pena que estos sean cada vez más pequeños y ocupen menos espacio en los monoplazas?
Con lo característicos que eran el "Red five" de Mansell ó el 27 de Villeneuve...
Avatar de Usuario
Shabazz
 
Mensajes: 402
Registrado: Sab Mar 11, 2006 5:10 pm

Notapor Canicularis V2 » Dom Ene 13, 2008 5:17 am

Shabazz escribió:Y ya que hablamos de números y dorsales, ¿no pensais que es una pena que estos sean cada vez más pequeños y ocupen menos espacio en los monoplazas?
Con lo característicos que eran el "Red five" de Mansell ó el 27 de Villeneuve...


Creoque con lo que vale cada centímetro cuadrado de un coche es natural que los equipos reduzcan los números hasta que no se vean exageradamente chicos o hasta donde el reglamento lo permite.

De cualquier forma veo muy difícil que un dorsal nos ayude a identificar al piloto en varias tomas, veo más efectivo el casco a menos que lleven unos numerotes estilo NASCAR (que ahi si le veo más sentido). Claro que esto es menos que improbable.
Avatar de Usuario
Canicularis V2
 
Mensajes: 476
Registrado: Mar Dic 20, 2005 11:16 pm
Ubicación: Guadalajara, México

Notapor Schumi nº1 » Dom Ene 13, 2008 12:35 pm

Canicularis V2 escribió:
Shabazz escribió:Y ya que hablamos de números y dorsales, ¿no pensais que es una pena que estos sean cada vez más pequeños y ocupen menos espacio en los monoplazas?
Con lo característicos que eran el "Red five" de Mansell ó el 27 de Villeneuve...


Creoque con lo que vale cada centímetro cuadrado de un coche es natural que los equipos reduzcan los números hasta que no se vean exageradamente chicos o hasta donde el reglamento lo permite.

De cualquier forma veo muy difícil que un dorsal nos ayude a identificar al piloto en varias tomas, veo más efectivo el casco a menos que lleven unos numerotes estilo NASCAR (que ahi si le veo más sentido). Claro que esto es menos que improbable.


A mí me gustaría recuperar los dorsales libres, como sucedía antes. No sé por qué hay que ser tan estrictos...

Por cierto, ya que hablamos del tema, ¿podrías subir la tabla de dorsales y campeones del mundo, riquii? Creo que el 6 no ha sido nunca de los más exitosos...

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor riquii » Dom Ene 13, 2008 3:55 pm

Schumi nº1 escribió:...Por cierto, ya que hablamos del tema, ¿podrías subir la tabla de dorsales y campeones del mundo, riquii? Creo que el 6 no ha sido nunca de los más exitosos...

Saludos,
Schumi nº1


No la he repasado pero podemos guiarnos de statsf1.
En la época en la que los dorsales (cuya denominación no sé si es demasiado correcta) no eran fijos, se tiene en cuenta el número que lucía el piloto en el momento de proclamarse matemáticamente campeón.
Hay 15 números diferentes y el 6 ocupa el cuarto lugar.
De los números de una sola cifra el 9 es el único que nunca ha sido campeón.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Bandini » Dom Ene 13, 2008 4:03 pm

El 23 no ha ganado nunca... :lol: :lol: :lol:

Saludos, Bandini.

P.S.: Buen trabajo, Riqui. :wink:
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

22.

Notapor riquii » Dom Ene 13, 2008 4:44 pm

En la tabla falta Rindt, si nos remitimos a su última participación en Monza sería el 22.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor F1Seguidor » Dom Ene 13, 2008 6:01 pm

Bandini escribió:El 23 no ha ganado nunca... :lol: :lol: :lol:

Saludos, Bandini.

P.S.: Buen trabajo, Riqui. :wink:


Cuiadin que las estadisticas estan para romperlas................

Pero claro, fijate que casualidad quien lleva este año el 5............

Saludos.
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

Notapor a_tifoosi » Dom Ene 13, 2008 6:51 pm

Lástima que anterior a 1973 se cuente el dorsal de la carrera en que el piloto se corona campeón.

Es por ello que vemos cosas muy raras, como sucede con el número 101: sólo dos participaciones en el Campeonato del Mundo (Rosier en Suiza '50 y Ascari en Alemania '52) y ya se le atribuye un título.


Número de victorias para los veinte primeros números:

#0: 9 victorias
#1: 143
#2: 67
#3: 47
#4: 28
#5: 118
#6: 46
#7: 26
#8: 41
#9: 17
#10: 14
#11: 36
#12: 37
#13: 0
#14: 9
#15: 14
#16: 11
#17: 5
#18: 8
#19: 2
#20: 13

Y a modo de anécdota:

#23: 1 :lol:
...
#27: 25 :D


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Carbo » Dom Ene 13, 2008 8:45 pm

a_tifoosi escribió:Lástima que anterior a 1973 se cuente el dorsal de la carrera en que el piloto se corona campeón.

Es por ello que vemos cosas muy raras, como sucede con el número 101: sólo dos participaciones en el Campeonato del Mundo (Rosier en Suiza '50 y Ascari en Alemania '52) y ya se le atribuye un título.


Número de victorias para los veinte primeros números:

#0: 9 victorias
#1: 143
#2: 67
#3: 47
#4: 28
#5: 118
#6: 46
#7: 26
#8: 41
#9: 17
#10: 14
#11: 36
#12: 37
#13: 0
#14: 9
#15: 14
#16: 11
#17: 5
#18: 8
#19: 2
#20: 13

Y a modo de anécdota:

#23: 1 :lol:
...
#27: 25 :D


Saludos Narcís,


Pilotos exitosos con el número 27 SÓLO recuerdo a Gilles...

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Schumi nº1 » Dom Ene 13, 2008 8:56 pm

Carbo escribió:Pilotos exitosos con el número 27 SÓLO recuerdo a Gilles...

Saludos, Carbo

Hombre, también hubo un tal Senna... :wink:

Campeón en 1990
Imagen

o Jones, campeón en 1980
Imagen

Aún así, es cierto que el número 27 siempre irá ligado al único e inigualable Gilles, y por supuesto también a Ferrari.

Aquí la lista completa de dorsales 27, tomada de Stats F1

1 ADER Walt 1950 1
2 CARTER Duane 1951 1
3 BETTENHAUSEN Tony 1952 1957 2
4 CLAES Johnny 1952 1
5 CHIRON Louis 1953 1
6 LANG Adolf 1953 1
7 ELISIAN Ed 1954 1
8 BROWN Alan 1954 1
9 WARD Rodger 1955 1
10 GRIFFITH Cliff 1956 1
11 ROSIER Louis 1956 1
12 AMICK Red 1960 1
13 ASHMORE Gerry 1961 1
14 GREENE Keith 1962 1
15 BAGHETTI Giancarlo 1963 1
16 ESTEFANO Nasif 1963 1
17 KUHNKE Kurt 1963 1
18 AMON Chris 1964 1
19 REVSON Peter 1964 1
20 NIEMANN Brausch 1965 1
21 BIANCHI Lucien 1965 1
22 GURNEY Dan 1966 1
23 COURAGE Piers 1968 1
24 BRACK Bill 1968 1
25 GIUNTI Ignazio 1970 1
26 ICKX Jacky 1966 1970 1
27 PETERSON Ronnie 1970 1
28 MOSER Silvio 1970 1971 2
29 REGAZZONI Clay 1970 1
30 BONNIER Jo 1970 1971 2
31 GANLEY Howden 1971 1
32 PESCAROLO Henri 1971 4
33 MARKO Helmut 1971 1972 2
34 BEUTTLER Mike 1971 1972 2
35 De ADAMICH Andrea 1971 1
36 LOVE John 1972 1
37 GALLI Nanni 1972 1
38 STOMMELEN Rolf 1972 1974 6
39 SCHENKEN Tim 1972 1
40 REUTEMANN Carlos 1972 1
41 BELL Derek 1972 1
42 GAGLIARDI Giancarlo 1972 1
43 PACE Carlos 1972 1
44 SURTEES John 1973 1
45 HUNT James 1973 9
46 WISELL Reine 1973 1
47 EDWARDS Guy 1974 10
48 GETHIN Peter 1974 1
49 ANDRETTI Mario 1975 1976 14
50 NEVE Patrick 1977 11
51 JARIER Jean-Pierre 1977 1
52 JONES Alan 1978 1979 1980 45
53 VILLENEUVE Gilles 1981 1982 20
54 TAMBAY Patrick 1982 1983 23
55 ALBORETO Michele 1984 1985 1986 1987 1988 80
56 MANSELL Nigel 1989 16
57 SENNA Ayrton 1990 16
58 PROST Alain 1991 15
59 MORBIDELLI Gianni 1991 1
60 ALESI Jean 1992 1993 1994 1995 63
61 LARINI Nicola 1994 2

(Perdonad, no sé como hacer que quede bien)

Excelentes aportaciones, riquii y a_tifoosi.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor riquii » Lun Ene 14, 2008 10:54 am

Schumi nº1 escribió:...(Perdonad, no sé como hacer que quede bien)



Saludos,
Schumi nº1


Puedes copiar los datos y pegarlos en un hoja Excel, luego ensanchas las celdas lo que haga falta y le aplicas los colores o lo que quieras. Las opciones que te da el foro al postear un mensaje no las entiendo.

Saludos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Agb » Lun Ene 14, 2008 1:49 pm

a_tifoosi escribió:Lástima que anterior a 1973 se cuente el dorsal de la carrera en que el piloto se corona campeón.

Es por ello que vemos cosas muy raras, como sucede con el número 101: sólo dos participaciones en el Campeonato del Mundo (Rosier en Suiza '50 y Ascari en Alemania '52) y ya se le atribuye un título.


Número de victorias para los veinte primeros números:

#0: 9 victorias
#1: 143
#2: 67
#3: 47
#4: 28
#5: 118
#6: 46
#7: 26
#8: 41
#9: 17
#10: 14
#11: 36
#12: 37
#13: 0
#14: 9
#15: 14
#16: 11
#17: 5
#18: 8
#19: 2
#20: 13

Y a modo de anécdota:

#23: 1 :lol:
...
#27: 25 :D


Saludos Narcís,


Según este resumen, la clasificación de 2008 será
1º Raikkönen (nº 1),
2º Alonso (nº 5),
3º Massa (nº 2)
4º Heidfeld (nº 3)
5º Piquet Jr. (nº 6)

Al fin y al cabo no es muy descabellado, y más de uno se alegraría.

Lo que ya sería la repanocha sería tener la lista de victorias por GP/dorsal para afinar más todavía.
Imagen
Avatar de Usuario
Agb
 
Mensajes: 889
Registrado: Mié Feb 09, 2005 3:12 pm
Ubicación: Alicante - España

Notapor Schumi nº1 » Lun Ene 14, 2008 4:06 pm

riquii escribió:
Schumi nº1 escribió:...(Perdonad, no sé como hacer que quede bien)



Saludos,
Schumi nº1


Puedes copiar los datos y pegarlos en un hoja Excel, luego ensanchas las celdas lo que haga falta y le aplicas los colores o lo que quieras. Las opciones que te da el foro al postear un mensaje no las entiendo.

Saludos.

Copiando y pegando "a saco", tampoco me queda del todo bien. Ya sabes que el Excel y yo nos llevamos bien a días...

Tampoco entiendo demasiado las opciones del foro.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

cron