A continuación, las estadísticas oficiales del Ránking Artistas del Pasar.
Adelantamientos en un GP
Tal y como avancé tras el gran resultado de Massa en Silverstone, esta estadística contabiliza el número máximo de adelantamientos que ha habido a lo largo de las dos temporadas que llevamos con el ránking. El gran registro obtenido por Lewis Hamilton en Brasil, iguala el récord absoluto de Michael Schumacher, 10 adelantamientos. En esta temporada, también ha habido grandes marcas, como la ya citada de Massa en Reino Unido (8 ) o la de Fisichella en Estados Unidos (7). Curiosamente, habría que sustituir a Fisi por Kimi para tener a los cinco mejores pilotos de los dos últimos años con los mejores registros de remontadas. Sin duda, una mala calificación con un buen coche también ayuda.
Estadísticas absolutas y medias
Aquí se muestran el número de adelantamientos de cada piloto en cada una de las dos temporadas, así como la media según los GP disputados por cada uno. Al lado, la posición media (si lo ordenáramos según este criterio), con fondo verde si ganaría posiciones y rojo si perdería. Lo mismo sucede con los circuitos.
Observamos la gran lucha en cabeza, con Fisichella, Massa y Alonso. Particularmente curiosa es la batalla entre el brasileño y el español. Como bien apuntaba riquii, los dos han empatado tanto en 2006 como en 2007. Tras retirarse, Michael aguanta en la parte delantera con su gran cifra del pasado año (25) y se sitúa primero en cuanto a la media de adelantamientos, siendo el único piloto que pasa de uno por carrera.
Posiciones elevadas también para Ralf Schumacher y Nico Rosberg (7º y 8º), mientras que Raikkonen no pasa de un discreto noveno lugar, como el que ha ocupado en 2007.
Hamilton subiría hasta la quinta plaza si sólo contáramos la media de adelantamientos, casi llegando a uno por carrera, y superado por Montoya, Winkelhock y Nakajima (3º, 4º y 5º respectivamente). Sí, Winkelhock en el podio...
En cuanto a los circuitos, Shanghai se destaca como el mejor en cuanto a adelantamientos, con 44. Sorprendentemente Interlagos es segundo, ayudado por las remontadas de las dos últimas temporadas, mientras que Sakhir e Istambul son tercero y cuarto. Los tres últimos circuitos hechos completamente por Tilke ocupan tres de las cuatro primeras posiciones, casi nada. Y ojo con Fuji, que sería cuarto en la media. Los tradicionales se mantienen como pueden, siendo Melbourne y Montreal los más destacados. En zona de descenso están Spa, Montmeló e Imola, sintiendo vergüenza ajena por el trazado local.
Victorias en GP
No necesita una gran explicación adicional. Alonso está por delante Massa, esta vez de forma clara, y Felipe, Kimi y Michael empatan a 3. Aquí, Raikkonen está bastante mejor colocado que en otras estadísticas. Destacar que de los 35 pilotos que han tomado parte en los campeonatos, un poco más de la mitad, 18, han conseguido al menos un triunfo.
Relación adelantamientos-posición media de salida
A petición de Agb, he realizado esta interesante estadística. Tomando como datos la posición media de salida en cada carrera y el número de adelantamientos, he calculado su relación. ¿Qué quiere decir esto? Pues que quien posea un coeficiente más alto será el piloto que tiene un mejor compromiso entre los adelantamientos que realiza y su posición de salida, vamos, el que califica mejor y adelanta más.
El único fallo de este coeficiente es que no se tiene en cuenta posibles fallos de carrera, como trompos, que harían incrementar los adelantamientos pero no la posición media, obviamente. Aún así, creo que es un parámetro digno de observar detenidamente. Véase sino la diferencia que hay entre el ganador del certamen (Fisichella) y Hamilton.
¡Nos vemos en 2008!
Saludos,
Schumi nº1
PD: Si hay algún fallo, avisad.
PD2: Desconozco por qué no aparecen los bordes izquierdo y superior...
](./images/smilies/eusa_wall.gif)