Curiosidades de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor fefa_90 » Dom Feb 08, 2009 10:33 pm

El cuarto titulo de Fangio

Escenario de grandes hitos del mundial, Monza fue testigo de dos insolitas definiciones. Pero una se recuerda por un gesto inedito, e impensable en estos dias, la de 1956, cuando Peter Collins resigno sus pretensiones al triunfo que le hubiese dado la corona para favorecer las de Fangio, por entonces su compañero en Ferrari. "Subase usted, maestro, yo tengo timpo para ser campeon", le dijo con sus jovenes 25 años al quintuple que ya andaba por los 45, antes de cederle el lugar en su ferrari y permitir que con los puntos que se repartieron ( 3 cada uno) por el segundo puesto, el argentino lograra su cuarto titulo.El destino no le dio a Collins ese tiempo que imaginaba tner para ser campeon. Dos años mas tarde murio en el gran premio de Alemania, sin ver concertado ese sueño que aquel dia en Monza dejo pasar para favorecer al hombre que admiraba.

Revista One
fefa_90
 
Mensajes: 43
Registrado: Jue Sep 11, 2008 1:08 am

Notapor Rase » Sab Feb 14, 2009 10:57 am

Leo Kinnunen, además de haber sido el primer finlandés en disputar un GP de F-1, fue el último piloto de F-1 en haber corrido con un casco abierto.

Lo hizo durante los entrenos del GP de Austria de 1974, al que no llegó a clasificarse para disputar la carrera.

Imagen
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Rase » Mié Feb 18, 2009 10:45 pm

Una serie de curiosidades en cuanto a motores de F-1:

- El último monoplaza que corrió con motor delantero fue el Ferguson P99[4WD] Climax FPF 1.5 L4, en el Gran Premio de Gran Bretaña 1961.

- El último motor turbo-cargado de 4 cilindros en terminar una carrera fue el Arrows A10 Megatron M12/13 1.5 L4 Turbo, que terminó 4° en el Gran Premio de Portugal 1988 a manos de Derek Warwick.
Mientras el último motor no turbo-cargado de 4 cilindros que terminó una carrera fue el Brabham BT11 Climax 2.8 L4, que terminó 8° en el Gran Premio de Bélgica 1967 a manos de Bob Anderson.

- El único motor en W que se utilizó en F-1 fue el Life F35 montado en un Life L190 en 1990, un auténtico fracaso total.

- El motor con menos cilindros que disputó un GP fue el Cooper T12 JAP 1.0 V2.
Por otra banda el motor con más cilindros en disputar un GP fue el BRM P15 1.5 V16C.
De aquí podemos ver la gran diferencia técnica que podía ver en los años primerizos de la F-1, ya que el motor de más cilindros y el de menos corrieron en las mismas épocas, a principios de los 50'.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Mié Feb 25, 2009 12:16 pm

Actualmente, el piloto de Fórmula 1 vivo con mas edad de cuantos han disputado un GP es el francés de Marsella Robert Manzon quien cuenta con 91 años. Edito: de los pilotos que han logrado puntuar.

Disputó los seis primeros campeonatos del mundo pilotando para Ferrari (Ecurie Rosier) y Gordini.

Lograría un total de 16 puntos.

Saludos, Bandini.
Última edición por Bandini el Mié Feb 25, 2009 3:44 pm, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Mié Feb 25, 2009 1:17 pm

Bandini escribió:Actualmente, el piloto de Fórmual 1 vivo con mas edad de cuantos han disputado un GP es el francés de Marsella Robert Manzon quien cuanta con 91 años.

Disputó los seis primeros campeonatos del mundo pilotando para Ferrari (Ecurie Rosier) y Gordini.

Saludos, Bandini.


¿Luego ha fallecido Paul Pietsch?

Además, por encima de Manzon, también están Danny Kladis, recien cumplidos los 92; Robert La Caze, que mañana cumple los 92; y Oswald Karch, a punto de cumplir los 92.
Andan ahí los 3 junto a Manzon unos a rebufo del otro :lol:
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Mié Feb 25, 2009 3:42 pm

Me refería a los que han puntuado, scusi.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Carbo » Mié Feb 25, 2009 8:32 pm

Bandini escribió:Me refería a los que han puntuado, scusi.

Saludos, Bandini.


¿Y queda algún piloto con vida que disputase la primera carrera de F1 de la história en Silverstone en 1950?

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Rase » Mié Feb 25, 2009 8:43 pm

No, falleció el año pasado poco antes de dar comienzo la temporada.

Era el británico Tony Rolt, que falleció con 89 años.

Del que si quedan es de la siguiente carrera, Mónaco 1950, entre ellos el mencionado por Bandini, Manzon, o el mismo 'Cabezón'.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor a_tifoosi » Mié Feb 25, 2009 9:33 pm

La de Pietsch es, sin duda, la vida más interesante. Es el único superviviente del periodo de entreguerras dominado por Auto Union y Mercedes; protagonista a lomos de los coches de Zwickau, seguro que podría contar cosas muy interesantes como la adicción a la morfina de Varzi.

Tras la WWII supo como nadie recolocarse en el mundo del automovilismo, fundando una de las editoriales alemanas de mayor potencial del país, creador entre otras publicaciones de la Auto Motor und Sport.

Es una lástima que nadie haya querido aprovechar más su longevidad para exprimir al máximo su memoria. El único, supongo, Chris Nixon (pero de ello hace 20 años).


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Bandini » Sab Feb 28, 2009 7:54 am

En un ranking, el apartado de motores que han sido campeones del mundo, Ferrari se llevaría la palma con sus 16 títulos. Le seguirían Cosworth con 10 y Renault con 8.

En la cola figurarían los aislados títulos de BRM, Vanwall y Mercedes.

Similar jerarquía se observa en lo relativo al número de victorias en GP: los motores Ferrari figuran con 210, seguidos del Cosworth con 176 y Renault con 115.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Bandini » Sab Mar 21, 2009 4:32 pm

Le record de victorias consecutivas en Fórmula 1 lo poseen dos grandes campeones Ascari y Schumacher, ambos con 7 GGPP ganados de seguido y, en ambos casos, a los mandos de un Ferrari.

Alberto Ascari entre Bélgica 1952 y Argentina 1953.

Michael Schumacher entre Europa y Hungría de 2004.

Saludos, Bandini.
Última edición por Bandini el Dom Mar 22, 2009 3:43 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Canicularis V2 » Sab Mar 21, 2009 8:05 pm

Una pregunta...
con eso de que ya se usaban un motor para un par de carreras ¿hay un motor campeón en dos carreras?
Avatar de Usuario
Canicularis V2
 
Mensajes: 476
Registrado: Mar Dic 20, 2005 11:16 pm
Ubicación: Guadalajara, México

Números Campeones.

Notapor riquii » Dom Mar 22, 2009 12:21 pm

El único dorsal de una cifra cuyo piloto nunca ha sido Campeón es el número 9.
Este año Trulli tiene la difícil posibilidad de romper la estadística.

Los otros dos números de una cifra menos agraciados son el 4 y el 7 con un título cada uno.
En 1954 Fangio logró el título luciendo el 4 mientras que Surtees consiguió el suyo de 1964 con el 7.
En 2009 Massa y Alonso lucirán esos dorsales poco propicios.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: Curiosidades de la F1

Notapor Bandini » Lun Abr 06, 2009 2:39 pm

Prosigue N. Heidfeld con su record elevando, tras la carrera de Malasia, hasta 30 los GGPP consecutivos terminando clasificado.

Treinta. Este si que cuida la mecánica.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

0 Abandonos

Notapor riquii » Mié Abr 08, 2009 9:30 am

Cero abandonos en un Gran Premio

La fiabilidad mecánica de los F1 actuales permite que haya menos abandonos por motivos técnicos en el transcurso de una carrera. Aún así cualquier tipo de incidente impide que normalmente todos los pilotos que compiten en un Gran Premio vean la bandera a cuadros.
De las 805 carreras disputadas desde Gran Bretaña 50 a Malaisia 09 sólo en 3 de ellas el 100% de pilotos que tomó la salida cruzó la meta.

La primera carrera sin abandonos se produjo en Holanda 61, tendrían que pasar 44 años para que se repitiese la historia. En 2005 se disputó el polémico Gran Premio de EE.UU. con sólo 6 monoplazas en pista y todos ellos llegaron a la meta. Ese mismo año los 20 participantes del Gran Premio de Italia conseguían completar la tercera y última carrera sin ningún abandono, eso sí, el vencedor Montoya lo pasó mal en las últimas vueltas con unos neumáticos a punto de sucumbir.

1961 Gran Premio de Holanda / Zandvoort - vencedor Wolfgang Von Trips / Ferrari. (15 participantes)
Imagen


2005 Gran Premio de EE.UU. / Indianapolis - vencedor Michael Schumacher / Ferrari. (6 participantes)
Imagen


2005 Gran Premio de Italia / Monza - vencedor Juan Pablo Montoya / McLaren. (20 participantes)
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: Curiosidades de la F1

Notapor luiscda » Mié Abr 08, 2009 6:47 pm

Encabezando una carrera, un piloto iba detrás de Fangio, quien con problemas, estaba a punto de ser doblado.
Al final no hubo tal vuelta perdida. Al final de la carrera y preguntado por ello, dijo:
"Al Señor Fangio no se le dobla." Era Mike Hawthorn.
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

Re: Curiosidades de la F1

Notapor riquii » Jue Abr 09, 2009 7:05 pm

A Heidfeld le queda por superar el récord de Grandes Premios consecutivos finalizados, todavía lo tiene Schumacher con 24 mientras que Heidfeld tiene ahora mismo 22. Heidfeld debe acabar en China, Bahrein y España para batir ese récord.
En Japón 2007 sufrió su último abandono debido a una avería en el motor aunque pudo clasificar para el récord de clasificaciones consecutivas que comentaba Bandini un poco más arriba.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: Curiosidades de la F1

Notapor riquii » Sab Abr 11, 2009 11:22 am

Williams, adiós a los decimales

El medio punto conseguido por Nico Rosberg en Sepang permite que Williams elimine los decimales del total de puntos acumulados en su palmarés en F1, (de 2568,5 pasa a un total de 2569).
Curiosamente el decimal que arrastraba Williams desde hace casi 25 años lo había conseguido el padre de Nico, Keke, en Mónaco 84 merced a un 4º puesto que le otorgó 1,5 puntos.

Keke Rosberg en Mónaco 84.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: Curiosidades de la F1

Notapor Bandini » Dom May 10, 2009 8:01 pm

Con el resultado de hoy, Heidfeld ya tiene los dos records: el de Grandes Premios consecutivos clasificaods; 33 y el de los Grandes Premios consecutivos finalizados; 25.

Chapeau!

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: Curiosidades de la F1

Notapor Carbo » Lun May 11, 2009 5:33 am

Bandini escribió:Con el resultado de hoy, Heidfeld ya tiene los dos records: el de Grandes Premios consecutivos clasificaods; 33 y el de los Grandes Premios consecutivos finalizados; 25.

Chapeau!

Saludos, Bandini.


Por cierto, ¿que diferencia hay entre el numero de GP clasificados y el numero de GP finalizados? Muchas gracias

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 8 invitados