Piero Ferrari:
"Sigo todas las carreras del motor, más aún cuando se trata de campeonatos en Estados Unidos, donde el coche de seguridad es habitual, pero nunca he visto algo como lo de Valencia", comentó Piero Ferrari.
"Me parece más que razonable que se planteen dudas sobre las decisiones tomadas y sobre si se disputó una carrera falseada"
UnoQueLee escribió:Bandini, hablas más de Alonso que de la Scudería, Massa, incluso que de Schumacher; y eso históricamente. Porque de una parte hacia aquí vas de record en record acrecentando tu obse/aver-sión. Si es por provocar, cual vulgar Troll, hazlo saber al menos por privado a quien consideres; la gente empieza a preocuparse.
Cordero escribió:“El resultado de la carrera de ayer ha sido falseado. Ferrari, que se mostró competitiva en el Gran Premio de Europa, pagó con un precio demasiado alto el respeto a las reglas, mientras que los que no lo hicieron fueron penalizados por los comisarios de modo inferior al daño sufrido por quien las ha respetado”.
“Es un hecho gravísimo e inaceptable que sienta peligrosos precedentes, arrojando sombras sobre la credibilidad de la Fórmula Uno. Estamos seguros de que la FIA analizará a fondo lo sucedido, adoptando las consiguientes decisiones necesarias y sobre esto Ferrari estará pendiente”.
UnoQueLee escribió:Ferrari debería marcharse de la F1 hasta que cambie la actual cúpula dirigente de este falseado negocio. Podría dejar la división de F1 trabajando de forma latente como proveedor de lo que fuese y regresar cuando haya limpieza. ¿Mientras tanto por qué no migrar a otras categorías?
Axel-CR escribió:UnoQueLee escribió:Ferrari debería marcharse de la F1 hasta que cambie la actual cúpula dirigente de este falseado negocio. Podría dejar la división de F1 trabajando de forma latente como proveedor de lo que fuese y regresar cuando haya limpieza. ¿Mientras tanto por qué no migrar a otras categorías?
Que deberia haber hecho Mclaren, Williams etc en la epoca Michael-Benetton, Michael-Ferrari?
UnoQueLee escribió:Axel-CR escribió:UnoQueLee escribió:Ferrari debería marcharse de la F1 hasta que cambie la actual cúpula dirigente de este falseado negocio. Podría dejar la división de F1 trabajando de forma latente como proveedor de lo que fuese y regresar cuando haya limpieza. ¿Mientras tanto por qué no migrar a otras categorías?
Que deberia haber hecho Mclaren, Williams etc en la epoca Michael-Benetton, Michael-Ferrari?
A nivel deportivo nunca tan alterado estuvo el gallinero ni la percepción de manipulación por parte de la afición tan alta. No son por tanto casos comparables. Ahora no se puede engañar como antes. Hay vídeos, declaraciones y análisis por todos lados. Lo que no sale de forma oficial se cuela bajo rumor y al final sube igualmente a flote. ¿Alguien duda que en 2009 había que echar una mano a Brawn? Si hay que admitir un elemento que va contra todo lo que llevas años intentando paliar, se admite y santas pascuas. Lo que importa es el negocio. Hamilton tiene talento, es británico, bien parecido y de color: interesa. Pues le favorecemos, o no le perjudicamos, que es tanto como lo primero.
Bandini escribió:Trata Stefano Domenicali de justificar los exasperados comentarios de Alonso tras el nefasto GP de Valencia apuntando a que son fruto de un “calentón” y la ofuscación pro ver su carrera decisivamente perjudicada.
Acaso busque también tranquilizar los ánimos de la FIA que ya advirtió de su intolerancia a este tipo de acusaciones de “manipulación”.
Lo cierto es que las posibilidades del título para Alonso son ahora mínimas y menores aun para el de constructores (que a mi es el que realmente me interesa) dado el bajo perfil de Massa este año.
Saludos, Bandini.
TOLEMAN HART escribió:¿Qué grado de influencia cree Vd. que tiene, acerca del bajo nivel de Massa mostrado este año, el desafortunado accidente que sufrió Massa la temporada pasada y que le obligó a acabar la misma antes de tiempo, Doctor Bowman?
Bandini escribió:TOLEMAN HART escribió:¿Qué grado de influencia cree Vd. que tiene, acerca del bajo nivel de Massa mostrado este año, el desafortunado accidente que sufrió Massa la temporada pasada y que le obligó a acabar la misma antes de tiempo, Doctor Bowman?
My dear Heuristic ALgorithmic Computer:
Creo que es difícil de evaluar.
Según el propio piloto en base a sus sensaciones, los facultativos que le atendieron en base a sus informes y los técnicos de la Scuderia en base a la telemetría, Massa no tiene problema alguno secuela de aquel accidente.
En este deporte en el cual se miden las diferencias en milésimas. Nos hemos acostumbrado a hablar de milésimas como diferencias de tiempo un poco en abstracto, pero si reparamos un poco nos damos cuanta de que se trata de pequeñísimas diferencias las que separan a un piloto ganador de uno muy bueno.
Hay muchos ejemplos de pilotos que tras un muy grave accidente no han podido volver a ser el mismo piloto. Se dice que en el caso de Massa el dato de que no se enterase del accidente le beneficia, ya que limita la posibilidad de una imperceptible secuela en su subconsciente que el impidiese ser el de antes. Pero esas posible secuelas psíquicas son sólo un factor más.
Para complicar más el análisis de Massa está el tema de su estilo de pilotar que parecer ser no es el óptimo para sacar el también rendimiento a sus gomas.
Personalmente creo que a Massa le falta un poco de constancia en su rapidez, de ¿feeling? Cuestión de tiempo o de nuevas características en su montura No lo sé.
En cualquier supuesto, después del gravísimo accidente de Hungría no hace un año, accidente tras el cual no se sabía en principio si sobreviviría, luego si recuperaría la visión y, finalmente si podría volver a pilotar un Fórmula 1, tras todo eso el hecho de que Massa está de nuevo pilotando es algo que me emociona y ante lo cual me quito el sombrero. Hay que sentir mucho esa pasión por ser piloto para hacerlo.
![]()
Saludos, Bandini.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados