Curiosidades de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor Rase » Sab Ene 10, 2009 11:56 am

Bandini escribió:Yerras otra vez.

Mis fuentes son otras. Creo no haber consultado la wiki ni otras similares en temas de motor, casi nunca. No me fío.

Hay que seguir un proceso algo más técnico a la hora de investigar: tomar como mínimo dos líneas diferentes, que a su vez se hayan basado en bases de datos diferentes, etc. Y, un consejo, aquello de "letra impresa, sacra palabra" lleva a muchos errores.


No yerro no, porque no he afirmado, simplemente he preguntado.

Rase escribió:Lo digo por esto, donde no sé si le habrás echado un vistazo, pero lo cierto es que casi lo clavas tal cual.


Como he dicho lo primero para comprendernos es leer correctamente, sino mal vamos.

Y eso te lo dije, lo de la wiki, porque directamente has clavado ese párrafo tal cual, ni que lo hubieses escrito tú.

Y siguiendo tu consejo, al coger 2 líneas diferentes, es por eso, porque las hay, y no podemos tomar una única como verdadera, que es lo que tú sí has hecho y no es así.

PD: Mi mayoría de fuentes son de rumble y de las oficiales de la CART y USAC.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Sab Ene 10, 2009 9:35 pm

Ya que hablamos de Amon...

Chris Amon es tenido como un piloto desafortunado, acaso uno de los más desafortunados en función de su talento y que no llegó a ganar una carrera de Fórmula 1 que fuese puntuable.

Un total de con 183 giros al mando, 851,510 kms en los 96 GGPP en los cuales tomó la salida. Cinco Poles, tres vueltas rápidas y 11 podiums adornan su palmarés. Ganó algún GP no puntuable de F1, triunfó en la prestigiosa Tasman y obtuvo numerosas carreras de sport prototipos con sonadas victorias en Le Mans, Monza, Daytona… pero un GP puntuable nunca.

Fue por eso dado su inmenso talento, fue señalado con el “Unlucky Amon”. Yo le vi correr en vivo en numerosos GGPP y siempre me pareció un piloto de clase excelsa. Acaso su punto débil fuera al agua, pero era muy rápido, completo y buen probador.

Sin embargo, si uno repasa las parillas de los pilotos punteros en el año 67, el de su consagración como un grande, verá el trágico destino de muchos de ellos.

Según se mire, el destino para Amon no fue tan adverso.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Dom Ene 11, 2009 12:39 pm

Siguiendo con los yankees y ya que esta última temporada no ha habido GP en USA, decir que Estados Unidos es el país en el que se ha corrido en un mayor número diferente de circuítos, 9 en concreto.

Sebring, Riverside, Watkins Glen, Long Beach, Las Vegas, Detroit, Dallas, Phoenix, e Indianápolis. Circuítos que se han corrido con distintas denominaciones, GP de Estados Unidos, GP del este de Estados Unidos, GP del oeste de Estados Unidos, y GP de Las Vegas.

Además de contar con las 500 Millas de Indianápolis puntuables para el campeonato de F-1 entre 1950 y 1960.

Además en la década de los 80' se pusieron de moda los circuítos callejeros en USA: Long Beach (que ya se corría también a finales de los 70'), Las Vegas, Detroit, Phoenix y Dallas fueron los circuítos en que se disputaron estas pruebas urbanas.
Además fue la época dorada por así decirlo de los circuítos y GP's de USA ya que se llegaron a disputar hasta 3 GP's en USA en una misma temporada (82').

Y en uno de estos circuítos callejeros de USA, en Long Beach en 1983, se produció la mayor remontada hasta ahora existente en la F-1, los 2 Mclaren de Watson y Lauda que partían desde los puestos 22º y 23º respectivamente acabaron haciendo un doblete de Mclaren con victoria para Watson.
Además de ser la mayor remontada por parte de un piloto, Watson, también lo es para un equipo, en este caso Mclaren, que hizo doblete ese día y bastante facilidad, ya que Watson casi dobla hasta el 3º clasificado, el Ferrari de Arnoux que salía desde la 2ª posición.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Dom Ene 11, 2009 5:28 pm

El Gran Premio de Fórmula 1 más rápido de la historia.

Tuvo que ser en Monza, ¡cómo no! Y tuvo que ser Michael Schumacher ¡cómo no! sobre un Ferrari, ….¡cómo no! en concreto un F2003 GA en el GP de Italia de 2003.

Fueron 53 vueltas al trazado italiano que Schumi tardó en recorrer 1h 14 min 18,838 secs. La velocidad media de aquel Gran Premio de Italia fue de 247,596 km/h. La más alta de la F1.

La carrera fue dominada por Schumacher de principio a fin. En el podio le secundó Montoya con su Williams y Barrichello con el segundo de los F2003 GA. Pole y vuelta rápida de este especial Gran Premio, también fueron para Schumacher

El Ferrari F2003 GA, así denominado en merecido homenaje a un hombre esencial en la historia de Ferrari, Giovanni Agnelli quien falleció pocas fechas antes de la presentación de esta criatura de Maranello hoy hace seis años, era un monoplaza con motor Ferrari V10 de 40 válvulas y 2997 cc que debutó en competición, precisamente, en el GP de España de 2003. Aquel año lograría siete victorias y cinco poles. Además de contribuir de forma esencial al título de Constructores que fue parar a la Scuderia Ferrari por delante de Williams.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Dom Ene 11, 2009 8:01 pm

En cuanto a modelos de monoplazas el Mclaren MP4/4 de la temporada 1988 es el monoplaza más laureado de la historia de la F-1 y está considerado como el mejor F1 de la historia: récord de victorias en una temporada (15 sobre 16), récord de poles en una temporada (15 sobre 16), récord de victorias consecutivas (11), y récord de dobletes en una misma temporada (10).

Sin duda la superioridad de aquel monoplaza fue brutal y más aún teniendo como pilotos a 2 de los mejores pilotos de la historia sino los mejores, Ayrton Senna y Alain Prost.

Sólo un novato piloto impidó ese pleno de Mclaren en la temporada 1988 a sólo 2 vueltas del final del GP de Italia, GP que hasta el momento había sido dominado a rajatabla por Senna y en el que Prost había abandonado por rotura de motor, el único abandono de motor del Mclaren en toda la temporada.

Aquí está la 'machine' en cuestión.

Imagen

Y aquí pilotada por Senna y Prost en uno de sus duelos.

Imagen
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Dom Ene 11, 2009 8:45 pm

Del GP más rápido al más lento.

Se trata del GP de Mónaco de 1950 cuya media no llegó a los 100 kms/h.

El vencedor fue el penta campeón del mundo Juan Manuel Fangio a los mandos del mítico Alfa Romeo 158, por cierto, otra macchina concebida por Enzo Ferrari.

Fangio dominó aplacer durante las 100 vueltas al circuito de Montecarlo lo que le llevó 3 horas y 13 minutos de cabalgada.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Sab Ene 17, 2009 11:21 am

Rase escribió:En cuanto a modelos de monoplazas el Mclaren MP4/4 de la temporada 1988 es el monoplaza más laureado de la historia de la F-1 y está considerado como el mejor F1 de la historia: récord de victorias en una temporada (15 sobre 16), récord de poles en una temporada (15 sobre 16), récord de victorias consecutivas (11), y récord de dobletes en una misma temporada (10).

Sin duda la superioridad de aquel monoplaza fue brutal y más aún teniendo como pilotos a 2 de los mejores pilotos de la historia sino los mejores, Ayrton Senna y Alain Prost.

Sólo un novato piloto impidó ese pleno de Mclaren en la temporada 1988 a sólo 2 vueltas del final del GP de Italia, GP que hasta el momento había sido dominado a rajatabla por Senna y en el que Prost había abandonado por rotura de motor, el único abandono de motor del Mclaren en toda la temporada.

Aquí está la 'machine' en cuestión.

Imagen

Y aquí pilotada por Senna y Prost en uno de sus duelos.

Imagen


Me cito para añadir una estadística sobre este monoplaza que añade más aún si cabe su dominio aplastante. De las 1031 vueltas (4 747 Km) que se dieron ese año el MP4-4 lideró un total de 1003 vueltas (4 622 Km), una auténtica barbaridad, dejando sólo 28 vueltas de liderazgo al resto de los equipos, lo que le hace una eficacia de más del 97%, una bestialidad.

'El mejor F1 de la historia para la mejor pareja de pilotos de la historia' No podía ser de otra manera, tal para cual.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Sab Ene 17, 2009 12:48 pm

Esto no son apreciaciones subjetivas.

Ferrari F60: SESENTA AÑOS EN EL MUNDIAL

Ferrari F60.

Ya sabemos que la casa de Maranello ha escogido como siglas para denominar a su nueva criatura los 60 años de la Scuderia en el Mundial. O sea, siempre, desde que se creo.

Sesenta años, que se dice pronto. Sesenta años de permanencia fiel a este campeonato. Ferrari, que nace en 1947, justo el año de la formalización de la Fórmula 1 es el nexo en esta fascinante historia de lo que es el Campeonato del Mundo. Siguiendo la evolución de los monoplazazas de Maranello se puede seguir y estudiar la del campeonato del mundo..

Pero al indiscutible merito, fama y, lo que es más importante, prestigio, hay que añadir otro dato demoledor: Ferrari no sólo ha estado ahí siempre, sino que lo ha hecho construyendo sus propios motores. Nada de crear un chasis y traer el motor ya hecho por otro fabricante. Eso queda para … los otros.

Sesenta años que no tienen parangón en el campeonato.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Sab Ene 17, 2009 1:32 pm

Ahora que Ron Dennis va dejar el cargo de jefe en Mclaren (bueno mejor dejémoslo en que no va estar en el muro) hay que decir que con el tito Ron en el cargo y con el comienzo de la denominación MP4, los Mclaren MP4 siempre han obtenido podios y han liderado vueltas en todos estos años hasta ahora, 28 en total, que se han manifestado en un cúmulo de victorias y 10 campeonatos de pilotos y 7 de constructores, convirtiéndolo así en el jefe de equipo más laureado de la historia de la F-1.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Sab Ene 17, 2009 1:56 pm

Otro "exitazo" de Dennis, en plena decadencia, fue el de llevar a su equipo a la mayor sanción económica en la historia de la Fórmula 1.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Bandini » Sab Ene 17, 2009 2:02 pm

El circuito más largo en el cual se ha disputado un GP puntuable ha sido el de Pescara, Italia, con una cuerda de 25,579 kms.

Sus dos largas rectas, en especial la previa a la meta, pasa por ser el tramo recto más largo en el que han corrido los Fórmual 1; del orden de 7 kms a fondo.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Sab Ene 17, 2009 2:14 pm

Bandini escribió:Otro "exitazo" de Dennis, en plena decadencia, fue el de llevar a su equipo a la mayor sanción económica en la historia de la Fórmula 1.

Saludos, Bandini.


Exitazo que partió todo de un ingeniero de Ferrari, no lo olvidemos.

De todos modos no todo van a ser flores, cada uno tiene sus lagunas, y está claro que estos últimos años Ron no ha estado espléndido que digamos y creo que ya debía de haberlo dejado antes, pero eso no quita lo suyo, su palmarés y que sea el jefe de equipo más laureado de la historia.

Es lo mismo que si digo que otro exitazo de Schumacher en su carrera ha sido la de ser el único piloto en ser descalificado de un Mundial.

Además no olvidemos, que aunque bastante menor, anteriormente la mayor sanción económica de la F-1 estaba en manos de Ferrari :wink:
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Rase » Sab Ene 17, 2009 2:24 pm

Bandini escribió:Pero al indiscutible merito, fama y, lo que es más importante, prestigio, hay que añadir otro dato demoledor: Ferrari no sólo ha estado ahí siempre, sino que lo ha hecho construyendo sus propios motores. Nada de crear un chasis y traer el motor ya hecho por otro fabricante. Eso queda para … los otros.


Con la ayuda de FIAT, no lo olvidemos, que sino llega a ser por ellos no sé si a día de hoy seguiría existiendo Ferrari.

Digamos que Enzo al final le vino a FIAT con el rabo entre las piernas. También no le quedaba más remedio, era eso o Ford, aunque Ford digamos que exigía otras condiciones no tan del gusto de Enzo.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Sab Ene 17, 2009 4:10 pm

Rase escribió:
Digamos que Enzo al final le vino a FIAT con el rabo entre las piernas. También no le quedaba más remedio, era eso o Ford, aunque Ford digamos que exigía otras condiciones no tan del gusto de Enzo.


Si esta frase es tuya... cosa me custa creer por el nivel de conocimientos que en ocasiones dejas entrever, demuestra tu absoluta ignorancia de como fueron las relaciones de Ferrari con Ford, con FIAT; y con Alfa Romeo que también las hubo.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Bandini » Sab Ene 17, 2009 4:15 pm

Volviendo a los circuitos, sería el de Monza el que más veces ha sido escenario de un GP puntuable. Un total de 58 veces.

Si no me equivoco, le seguirían Mónaco con 55 carreras y Silverstone con 42.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Sab Ene 17, 2009 6:12 pm

Bandini escribió:Si esta frase es tuya... cosa me custa creer por el nivel de conocimientos que en ocasiones dejas entrever, demuestra tu absoluta ignorancia de como fueron las relaciones de Ferrari con Ford, con FIAT; y con Alfa Romeo que también las hubo.

Saludos, Bandini.


Hombre, no creo que descubra nada nuevo si digo que FIAT luego de la muerte de Enzo contó el 90% de las acciones de Ferrari, no? Y el otro 10% sino estoy equivocado es del hijo bastardo de Enzo. Bueno todo esto sin contar las acciones que tuvo que vender FIAT luego de sus pérdidas, a los bancos, acciones de las que sacó un 5% una compañía de los Emiratos.

Al igual que tampoco creo que diga nada nuevo si digo que Ferrari a finales de los 60' estaba al borde de la bancarrota y Enzo tuvo que arrastrase a sus antiguos rivales de la FIAT, que le pagaron no se cuantos millones de $ por la empresa.

Aunque los contactos con FIAT ya habían sido unos añitos antes, luego de que Ferrari rechazase la compra por parte de Ford, a lo que Ford incrementó su programa de carreras en Europa, poniéndose rapidamente a la altura de Ferrari y superándolos ampliamente. Como ejemplo la carrera de Monza de coches deportivos en los que se jugaba el Mundial entre Ford y Ferrari, y Ford presentó los Daytona Coupé que eran infinitamente superiores a los Ferrari 250 GTO, y que hizo el granujín de Enzo? Pues cancelar la carrera. Aunque para el siguiente año fueron aplastados por la Ford.

La verdad que estas sucias artimañas de Enzo no fueron ni mucho menos un hecho aislado, otro ejemplo fue el intento de adulterar el campeonato de F-1 del 76', en la que intentó adulterar el campeonato luego del accidente de Lauda para que Hunt y también Scheckter no le recortasen la distancia a Lauda, como muestra el GP de Austria, GP que quiso anular (y de hecho no presentó sus monoplazas) como muestra de respeto o como se le quiera llamar hacia Lauda, de chiste vamos. El caso es que aquí sí que no se salió con la suya y al final se disputó el GP.

Que aquí ultimamente se habla mucho de las que hace Dennis pero cada uno tiene lo suyo.

Y a lo que íbamos, que entre las demandas que tenía Enzo por la muerte de sus pilotos y aficionados con coches Ferrari, y la mala financiación, se le sumaba que empezaba a no ganar carreras tantas carreras, llegamos a que en el 67' estaba al borde del 'crack'.
Que sumado a su ámbito familiar en aquel momento estaba el pobre que no levantaba cabeza.

Y como ya he dicho, veríamos donde andaba hoy por hoy Ferrari sino llega a contar con la ayuda de la FIAT.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Sab Ene 17, 2009 9:19 pm

O sea... no tienes ni repajolera idea de cómo fueron las cosas.

Es que tanto cortar y pegar tiene sus pegas.

Otro día te lo explico, si te interesa.

:wink:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Bandini » Sab Ene 17, 2009 9:24 pm

Sigamos con las curiosidades.

Por naciones, Gran Bretaña es la que más victorias acumula en GGPP puntuables. Un total de 200.

Le seguirían en esta graduación Alemania con 104 y Brasil con 99.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Sab Ene 17, 2009 9:53 pm

Bandini escribió:O sea... no tienes ni repajolera idea de cómo fueron las cosas.

Es que tanto cortar y pegar tiene sus pegas.

Otro día te lo explico, si te interesa.

:wink:

Saludos, Bandini.


Cortar y pegar :lol:

Eso te lo dejo para tus explicaciones de los campeonatos de formulas americanos. Aunque creo que lo tuyo sería mejor un: 'Traductor, copiar, y pegar'.

Y ahora mismo me lo puede explicar excelentísimo e inequívoco Bandini, pero si eso procure no mirar en las mismas fuentes de lo del super escandalazo de Dennis y su empleado despedido :wink:
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Sab Ene 17, 2009 10:34 pm

Pero Rase; si es que metes la pata una y otra vez hasta el corvejón y ya…hasta el aburrimiento.

Por ejemplo; mi información sobre los campeonatos americanos la entresaqué de varios estudios de la revista Motorsport y en especial del “Internacional Motor Racing” de Peter Higram. Nada de dónde tú señalas. Nada.

Además, no sé si estoy más lejos de excelentísimo o de inequívoco. Soy sólo un aprendiz curioso que siempre duda.

:wink:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados

cron