por Kurk0be » Vie Ene 27, 2006 11:08 pm
Hola a todos.
En relación a la noticia que comenta elnuevo, sin duda es positivo la proliferación de circuitos, que por primera vez empiezan a concebirse de forma más abstracta, pensando tanto en las 2 como en las 4 ruedas.
Por otra parte, me gustaría hacer una pregunta/reflexión. ¿Son rentables estas inversiones? No es por ser agorero ni muchísimo menos, pero desde un punto de vista menos condicionado por el automovilismo como pasión, no acabo de comprender proyectos como este de Huelva, máxime si nisquiera están destinados a la competición pura y dura de alto nivel. Comprendo que, sea como sea, la construcción de un circuito aporta reconocimiento internacional, turismo, etc...pero desconozco hasta qué punto es una inversión rentable.
Estados Unidos es, posiblemente, el único país del mundo donde la construcción de circuitos no es un servicio, sino un negocio, puesto que saben rentabilizar este tipo de inversiones magistralmente.
En Europa, sin embargo, la mayoría de instalaciones de la competición de motor están sufragadas total o parcialmente por capital público, lo cual respondería a la pregunta sobre el origen de los fondos, pero no de su conveniencia. Ahí tenemos casos como los de Spa, con el gobierno regional haciendo cuentas para no caer al abismo o incluso la siempre promesa de Pinto, que a pesar de estar financiado al 100% con capital privado, esta afirmación no deja de ser una ironía porque para poder comenzar a construir (suponiendo que el proyecto acabe siendo realidad, cosa que Adrian Campos está convencido que no va a ser así...) necesitan el beneplácito de las autoridades locales y provinciales.
Sea como sea, por la parte que nos toca, esperemos que este tipo de proyectos (actualmente el "más sensato" pasa por ser la Ciudad del Motor maña, con DLR como asesor) acaben convirtiéndose en realidad, ya que esto beneficiaría, no solo a la imagen moderna de un país con tradicionalmente circuitos pasados de rosca, sino también las fórmulas de promoción, de manera que nuestras futuras promesas puedan formarse en aulas adecuadas.
1 saludo
