Sin llegar a las pitufadas, este año se están viendo cosas realmente curiosas, al menos de momento en las carrocerías. Esas orejeras de los Honda son de lo más extravagante, con permiso de la cola de pez McLaren. El tío Bernie estará frotándose las manos (bueno, y los bancos... qué prosaico).
@Madrid. A la espera de alguna autoridad que corrobore o desmienta, me temo que el control de la presión por parte de los pilotos se limitaría a la indicación de la presión/temperatura en la pantalla y como mucho al
desinflado de las gomas para aumentar la superficie de contacto, quizá.
Lo digo porque para inflar hace falta un compresor y por muchos pistones que lleve el coche, éstos se vienen utilizando más bien para comprimir gasolina, no aire. Lo que no significa que no se hayan utilizado en otras categorías, por ejemplo en el Dakar, con compresor a bordo, e igual se plantea esto para la F1, aunque me extraña.
Un sistema menos pesado pero que sólo permite controlar y desinflar consiste en unas válvulas pilotadas que se instalan en el interior del neumático y se controlan por radiofrecuencia en este caso bidireccional: toma de datos de presión y temperatura en un sentido, accionamiento de la válvula para abrirla y desinflar en el otro. Imagino que hay espacio para una mayor miniaturización y reducción de peso de modo que no afecte demasiado al equilibrado.
Y por último existe un sistema que mide los cambios en la velocidad angular de la rueda cuando hay cambios de presión del neumático y por tanto de su diámetro.
PD: Iván_VM: precioso ese FW14... ¿B? ¿Circulan por ahí más dibujos de la misma fuente?
