Scuderia Ferrari

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor riquii » Mar May 24, 2005 6:03 pm

Bufff, ese rumor tiene mil lecturas y se presta a una profunda reflexión.

En principio me parecería poco caballeroso cambiar a Michelin teniendo en cuenta el material que nos han ofrecido hasta 2004, luego hay que analizar a fondo el tema y dejarse de sentimentalismos cuando hay tanto dinero y prestigio en juego. Si como apuntas, "tanto Ferrari como Bridgestone se han dado hasta...", quiere decir que la decisión es cosa de ambos y por tanto nada que objetar.
Lo que está claro es que Ferrari no puede depender del acierto de Bridgestone para funcionar bien, lo mismo ocurriría con cualquier otro proveedor actual, si el material que suministra no es el adecuado se ha de cambiar a otro, es ley de vida. Al fin y al cabo esto es una asociación técnica y no una relación de amistad.

El neumático hoy día ha pasado a tener demasiada importancia y llegados a este punto pilotos y constructores dependen totalmente de ellos, algo que no debería ser así y que por tanto justificaría un cambio a la monogoma, que por otra parte reduciría enormemente los costes gracias a la notable reducción de tests que conllevaría.
Lo mismo sucede con los equipos Michelin, tampoco sería justo que no tuviesen ninguna opción de ganar en caso de lluvia.
Insisto en que la F1 se basa en un mundial de pilotos y constructores, no de neumáticos.
Por otro lado habría que ver lo que opinan los equipos Michelin y como recibirían la noticia, me imagino que no muy bien. ¿Quién querría pasar a Bridgestone?

La conclusión es que lo que tenga que hacer Ferrari lo haga pero que intente al menos no hacer leña del árbol caído.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor atila1971 » Mar May 24, 2005 9:18 pm

Ferrari-Bridgestone

Me parece bien que todos los equipos usaran una sola marca, la verdad es que los equipos de la formula reducirían bastante sus costes.
En cuanto a Bridgstone no se si toda la culpa es de ellos, hay varios factores que influyen creo yo en el rendimiento de Ferrari este año.
El F2005 fue presentado muy tarde 25 de febrero, los otros equipos ya habían presentados sus autos en enero, demasiada ventaja.
Cambio en el diseñador del F2005 de Rory Byrne paso a Aldo Costa si no me equivoco el primero solo superviso por que el próximo se retira creo.
Debut apresurado del F2005 poco kilometraje tuvo el auto, iba a debutar en España y se adelanto Bahrein.
La culpa es compartida pero no es toda de los japoneses, FERRARI fue un poco arrogante al querer comenzar la temporada con el F-2004 esperemos que para el 2006 aprendan la leccion, equipos como mclaren y honda ya están probando el nuevo motor V-8

Saludos Ferraristas
Imagen
Avatar de Usuario
atila1971
 
Mensajes: 508
Registrado: Jue Abr 21, 2005 1:24 pm
Ubicación: Chile

25 de mayo de 1947

Notapor Bandini » Mar May 24, 2005 10:07 pm

La primera victoria.

A Franco Cortese le cupo el honor no solamente de ser el piloto que hiciera debutar a Ferrari en competición, sino también ser el primero que llevo a la victoria un coche de Maranello.

Exactamente fue el 25 de mayo de 1947.

En aquella época se celebraba en Roma, lo que se llamaba "Primavera Romana del Motor" y participando el Ferrari en concreto en la segunda de las dos carreras previstas para esa jornada: el 9º Gran Premio de Roma.

El elenco de participantes era prácticamente el mismo que 15 días antes en Piacenza, donde debutara Ferrari.

En éste Gran Premio de Roma predominó el mano a mano, entre Fernando Righetti a bordo de un Fiat-Stanguellini de 1.100 cc y Franco Cortese a bordo de su Ferrari 125 S, dorsal 56. Las primeras vueltas fueron mandadas por Righetti, pero la presión ejercida por Cortese dio su fruto e hizo que cometiera un error en la curva existente al final de la recta conocida como Viale Baccelli y cruza su vehículo. Cortese, que le seguía muy próximo, logra evitar la colisión y se coloca en la primera posición que ya no abandonaría hasta el final a pesar de los desesperados intentos de Rigetti por recuperar el terreno perdido.

Ésta sería la primera victoria del Mito. Hoy hace exactamente 58 años.

Saludos, Bandini.


Imagen
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Diego F1 » Mié May 25, 2005 11:18 am

Pero el rumor del divorcio de Ferrari de Bridgestone,( lo cual a menos que se cambie un equipo poderoso creo que significaria el retiro de la llantera japonesa) llega acompañado de que Red Bull, que usará motores Ferrari en 2006, esta pensando en pasarse a Bridgestone...algo ahi no cuadra :?
Imagen
Avatar de Usuario
Diego F1
 
Mensajes: 428
Registrado: Vie Abr 23, 2004 3:09 pm
Ubicación: Bogotá D.C. Colombia

Divorcio.

Notapor elnuevo » Mié May 25, 2005 12:17 pm

De ser cierta la notica de ruptura Bridgestone-Ferrari, Michelin estará encantado de atraer para sí al mejor equipo de la parrilla. Supongo que para eso habrán borrado de su memoria lo que Ross Brawn y Ferrari hicieron hace dos años con la marca francesa.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Re: Divorcio.

Notapor atila1971 » Mié May 25, 2005 1:14 pm

elnuevo escribió:De ser cierta la notica de ruptura Bridgestone-Ferrari, Michelin estará encantado de atraer para sí al mejor equipo de la parrilla. Supongo que para eso habrán borrado de su memoria lo que Ross Brawn y Ferrari hicieron hace dos años con la marca francesa.

Un saludo. :oops:


Hola
Que hicieron brawn y ferrari a michelin?

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
atila1971
 
Mensajes: 508
Registrado: Jue Abr 21, 2005 1:24 pm
Ubicación: Chile

Re: Divorcio.

Notapor elnuevo » Mié May 25, 2005 1:30 pm

atila1971 escribió:
elnuevo escribió:De ser cierta la notica de ruptura Bridgestone-Ferrari, Michelin estará encantado de atraer para sí al mejor equipo de la parrilla. Supongo que para eso habrán borrado de su memoria lo que Ross Brawn y Ferrari hicieron hace dos años con la marca francesa.

Un saludo. :oops:


Hola
Que hicieron brawn y ferrari a michelin?

saludos


Si es una pregunta de la que sabes la respuesta me voy a ahorrar la contestación, ese tema trajo mucha cola y esta harto discutido, en Michelin no gustó nada y es muy probable que como bien decia alguien antes, este es un mundo en que priman los intereses sobre amistades o enemistades y aunque no este olvidado, evidentemente no se tenga en cuenta a la hora de firmar un contrato, quizas deberia haber puesto un :wink: al final de mi anterior respuesta para dar la ironia que queria a mi comentario. Si realmente me lo preguntas porque no sabes que paso hace dos años entre Michelin y Ferrari no tendré inconveniente en contestarte.


Un saludo.
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Re: Divorcio.

Notapor titot » Mié May 25, 2005 1:41 pm

atila1971 escribió:
elnuevo escribió:De ser cierta la notica de ruptura Bridgestone-Ferrari, Michelin estará encantado de atraer para sí al mejor equipo de la parrilla. Supongo que para eso habrán borrado de su memoria lo que Ross Brawn y Ferrari hicieron hace dos años con la marca francesa.

Un saludo. :oops:


Hola
Que hicieron brawn y ferrari a michelin?

saludos


Que bridgestone se quejo por el ancho del neumatico de Michelline
Avatar de Usuario
titot
 
Mensajes: 1435
Registrado: Lun May 17, 2004 4:03 pm
Ubicación: Manresa, Catalunya, España

Notapor Schumi nº1 » Mié May 25, 2005 1:50 pm

Aunque este año los neumáticos Bridgestone no nos han dado el rendimiento que esperabamos, creo que la asociación Ferrari-Bridgestone ha sido excepcional estos últimos años. No sé si hubiésemos ganado todos los mundiales que hemos ganado si en vez de llevar Bridgestone hubieramos llevado Michelin.
Efectivamente Michelin está por delante en este momento, pero estoy convencido de que Bridgestone tiene capacidad para remontar la situación y no dudo en que lo hará.
Pero sinceramente, coincido con los que habeis dicho que lo mejor sería un sólo fabricante de neumáticos. De este modo se reducen costes, se reducen velocidades y los neumáticos dejan de ser un factor decisivo para ganar carreras.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Divorcio.

Notapor atila1971 » Mié May 25, 2005 5:36 pm

elnuevo escribió:
atila1971 escribió:
elnuevo escribió:De ser cierta la notica de ruptura Bridgestone-Ferrari, Michelin estará encantado de atraer para sí al mejor equipo de la parrilla. Supongo que para eso habrán borrado de su memoria lo que Ross Brawn y Ferrari hicieron hace dos años con la marca francesa.

Un saludo. :oops:


Hola
Que hicieron brawn y ferrari a michelin?

saludos


Si es una pregunta de la que sabes la respuesta me voy a ahorrar la contestación, ese tema trajo mucha cola y esta harto discutido, en Michelin no gustó nada y es muy probable que como bien decia alguien antes, este es un mundo en que priman los intereses sobre amistades o enemistades y aunque no este olvidado, evidentemente no se tenga en cuenta a la hora de firmar un contrato, quizas deberia haber puesto un :wink: al final de mi anterior respuesta para dar la ironia que queria a mi comentario. Si realmente me lo preguntas porque no sabes que paso hace dos años entre Michelin y Ferrari no tendré inconveniente en contestarte.


Un saludo.



jajajajaj
Tienes razon, se me olvido ese asunto fue en el 2003, lo que pasa es que nunca me crei el cuento de que bridgestone descubrio por fotografias que lo neumaticos michelin excedian el ancho permitido, para mi esta mas que claro es que se trato de espionaje industrial o bien alguien de otras escuderia paso el dato.
Lo mismo paso en caso de BAR lo primero que se declaro d¿fue que el director de carrera de imola se dio cuenta por lo rapido que eran los monoplazas entre la carrera de baherein y la de imola, falso al final se declaro que habia sido un ex empleado el que habria pasado el dato a la FIA,´por eso apelaron a la decision de los comisarios de imola por que tenian pruebas de que BAR usaba un segundo estanque.

Algunas noticias siempre esconden algo mas


saludos desde chile
Imagen
Avatar de Usuario
atila1971
 
Mensajes: 508
Registrado: Jue Abr 21, 2005 1:24 pm
Ubicación: Chile

¡Despedido!

Notapor Bandini » Jue May 26, 2005 3:12 pm

Hablando con riquii en otro topic sobre J. Suretees, comentaba que sería interesante hacer un listado de pilotos de Ferrari que fueron licenciados en condiciones, digamos, turbulentas. O como el propio riquii dice: por la "puerta de atrás".

He aquí alguno de los despidos más sonado y sus motivos brevemente reseñados:

(Por orden alfabético)

Adamich. Enzo Ferrari confía en el y le entrega un 312 para Sudáfrica 68, coche que a duras penas logró no aplastarlo contra los guarda rail ya que anduvo dando bandazos casi de continuo. Fuera.

Arnoux. Turbio asunto de drogas. Despedido con la temporada iniciada, 1985. A la calle.

Behra. Tras una carrera complicada (GB 59), abandona, llega al box y no se le ocurre otra cosa que arrearle un tortazo al DS de Ferrari. Aire.

Capelli. Bajo rendimiento de un italiano en Ferrari, 1992. Sacrílego. A su casa.

Fangio. El argentino nunca fue un hombre fiel a una marca. No obstante ser campeón aquel año 56, en medio de polémicas e incomprensiones recíprocas, abandona la Scudería. Adios.

Lauda. Ya bi-campeón, en verano de 1977 escucha los cantos de sirena de la competencia y se va antes de cumplir su contrato. Vía.

Prost. "Este Ferrari es como un camión" dijo el pequeño-gran francés en Suzuka 91 y... boleta.

Surtees. Enfrentamiento permanente con Dragoni. Sospechas de espionaje. Con la temporada a medias, 1966, las maletas en la puerta. Largo.

Williams. No entendió nada el pobre Johnatan. Le llamaron de urgencia a pilotar en un GP. (Mexico 67) Se defendió más o menos bien, para la poca preparación que pudo efectuar. Estaba muy contento y esperanzado. No sabía que esa sería su primera y última carrera con Ferrari en F1. Compuesto y sin coche.


¿Ampliamos los detalles de alguna de estas historias?

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Schumi nº1 » Jue May 26, 2005 4:17 pm

Muy interesante Bandini.
Estaría bien ampliar un poco la información de las mejores historias. No tengo ninguna predilección especial, así que si quieres amplía la que te parezca mejor.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor riquii » Jue May 26, 2005 6:02 pm

Gracias por la lista Bandini.

Hilando muy fino, no sé si podríamos incluir también en esa lista a pilotos menos llamativos como Regazzoni quien tampoco tuvo una salida muy feliz tras la llegada de Reutemann o casos como el del mismo Alesi a quien le sucedió un poco lo que a Prost.
Hubo casos como el de Tambay quien no siendo una estrella sí que estaba muy bien considerado por los tifosi y había logrado dos Campeonatos para la Scuderia justo antes de su paso a Renault.
Desconocía el tema de las drogas de Arnoux, pensaba que fue más por su presunto bajo rendimiento y que aquello fue una especie de caso de chivo expiatorio ante la crisis que comenzaba a gestarse tras el 83. Arnoux también era otro piloto muy querido por los tifosi y aquel despido le costó bastante popularidad al Commendatore.

En general pienso que la situación de los pilotos en Ferrari siempre ha sido bastante complicada y que en muchas ocasiones ello suponía que el primer sacrificado cuando el coche no funcionaba era el piloto. Yo diría que había una filosofía de que "ahí tenéis un Ferrari, si no lograís un doblete es culpa vuestra, no del coche", junto a los caprichosos cambios de Enzo. Los pilotos que fichaban y fichan por Ferrari saben lo que les espera a todos los niveles y aún así el caramelo es demasiado goloso como para rechazarlo.
Otros como Piquet si que se resistieron a probar esa fruta prohibida aunque para bien o para mal la Scuderia ha ido evolucionando en muchos aspectos y prueba de ello es la estabilidad de la que disfrutan los pilotos desde la llegada de Todt o Schumacher, como queramos decirlo.
Schumacher a su vez nos lleva al caso de Berger...

En fin, como dice Schumi nº1, un tema muy interesante a la par que extenso. :shock:

Arnoux.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Pilotos

Notapor Bandini » Vie May 27, 2005 9:23 am

Yo diferenciaría tres épocas en lo que comentamos.

Una, mientras vivía Enzo Ferrari, caracterizada por la permanente inestabilidad de los pilotos, por sus frecuentes disputas entre ellos, la mayoría de las veces propiciadas por el propio Commendatore quien, con sus instigaciones, lograba motivarlos enormemente. A veces demasiado. Esta amplia época se podría subdividir en razón a los diferentes DS que tuvo la Scudería.

Segunda, tras la muerte de Enzo Ferrari y hasta la llegada de Jean Todt. Fase –negra- caracterizada por continuos altibajos, irregularidad, ausencia de una política clara, -en lo humano y en lo técnico- siempre con la apremiante urgencia de lograr resultados, resultados que no llegaban lo que se traducía en mas presión para los pilotos. Pero es una presión diferente a aquella propiciada por Enzo Ferrari. En esta época se notaba mucho la falta de la mano del amo, o de “un amo”. Muchas veces aquello parecía un reino de Taifas y esa rivalidad no era precisamente un acicate para obtener resultados.

Tercer época: la era Jean Todt, caracterizada por la profesionalidad, la estabilidad, el rigor, la tenacidad y la pasión. Los pilotos viven un clima de seriedad y seguridad, con los frutos que conocemos.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

30 de mayo de 1948

Notapor Bandini » Lun May 30, 2005 10:34 am

El 30 de mayo de 1948, Fco. Landi logró la primera victoria de un Ferrari monoplaza.

Fue en el GP de Bari y sobre un 166 Inter Corsa.

Hoy hace 57 años.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor riquii » Lun May 30, 2005 11:04 am

El amigo Costa fuera de la mesa de diseño.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor riquii » Mar May 31, 2005 9:15 pm

En esta web dedicada a Jacky Ickx hay gran cantidad de fotos de toda su carrera. Para los Ferraristas especialmente interesantes las galerías del 68, 70, 71, 72 y 73.

http://www.jacky-ickx-fan.net/english/photos.php?id=1

Ferrari 312, Holanda 68.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Prima cudaripletta

Notapor Bandini » Mié Jun 01, 2005 9:13 pm

El 2 de junio de 1949, Ferrari logró su primera cuadripleta. Fue en el GP de Roma.

Tres Ferrari 166 F2 coparon las tres primeras posiciones, siendo cuarto el biplaza de Righetti. Este fue el orden:

1º- Villoresi
2º- Taruffi
3º- Cortese
4º- Righetti

Hoy hace 56 años.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

¿A la octava va la vencida?

Notapor riquii » Dom Jun 05, 2005 9:48 am

Canadá es la octava prueba de esta temporada. La última temporada que Ferrari ganó su primera carrera a estas alturas del campeonato fue en 1972, con Jacky Ickx como protagonista en el Gran Premio de Alemania.

Imagen

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Mirada al pasado.

Notapor riquii » Lun Jun 06, 2005 11:55 am

Michele Alboreto sobre el Ferrari 156/85 en el Gran Premio de Alemania de 1985. Lo interesante de esta foto es que fue el primer Ferrari de F1 diseñado mediante programas CAD/CAM y en esta carrera Alboreto conseguía la última victoria de un piloto italiano para Ferrari.

Imagen

Una foto retrospectiva de Joan Villadelprat en su época Ferrarista.
En ella vemos a los dos Juanes, el español y su protector Barnard tratando de encontrar soluciones a "ojímetro" para un morro que les estaba dando problemas en Mónaco 89. Eran otros tiempos y seguramente hoy día la solución pasaría por encender primero el portátil.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados

cron