Curiosidades de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor Rase » Lun Dic 29, 2008 12:31 pm

¿Estás seguro?

Yo a Autosport se las he visto el 1 de Abril (que es su día de los Santos Inocentes), pero nunca el 28 de Diciembre.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Lun Dic 29, 2008 10:36 pm

Dato insólito.

Hubo un Gran Premio del Campeonato del Mundo en el cual se inscribieron hasta cuatro pilotos con el mismo apellido.

Fue en el GP de Inglaterra de 1959 donde concurrieron cuatro Taylor: Dennis, John, Henry y Mike.

Saludos, Bandini.
Última edición por Bandini el Mar Dic 30, 2008 5:07 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Carbo » Lun Dic 29, 2008 11:08 pm

Pues me he confundido yo...pero de todas formas, lo he visto en páginas web. Pido disculpas. :oops:

Y entonces, el día 28 de Diciembre no es Día de los Innocentes (o algo parecido)?

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Rase » Lun Dic 29, 2008 11:43 pm

El día 28 de Diciembre claro que es el Día de los Santos Inocentes, pero lo que son las bromas y las llamadas inocentadas sólo se llevan a cabo en España y Latinoamérica.

En los demás países, USA, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia,... se celebra el 1 de Abril. Y aquí sino fuese por cierta cosa que ocurrió un 1 de Abril hace 70 años lo más posible es que también celebrásemos ese día gastando bromas.

Pero como que gastar bromas el día que comenzamos una dictadura no es que se lleve muy bien..., que lo mismo nos sueltan que la Inocentada nos duró casi 40 años, y como que no.
Aunque tener como día de inocentadas un evento de asesinatos de críos no sé si será también lo más indicado pero bueno.

Podríamos decir que el día de los inocentes anglosajón es el 1 de Abril y el de los latinos el 28 de Diciembre (aunque hay países latinos que lo celebran el 1 de Abril).

Y perdón por salirme del guión.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Carbo » Mar Dic 30, 2008 8:09 am

Rase escribió:El día 28 de Diciembre claro que es el Día de los Santos Inocentes, pero lo que son las bromas y las llamadas inocentadas sólo se llevan a cabo en España y Latinoamérica.

En los demás países, USA, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia,... se celebra el 1 de Abril. Y aquí sino fuese por cierta cosa que ocurrió un 1 de Abril hace 70 años lo más posible es que también celebrásemos ese día gastando bromas.

Pero como que gastar bromas el día que comenzamos una dictadura no es que se lleve muy bien..., que lo mismo nos sueltan que la Inocentada nos duró casi 40 años, y como que no.
Aunque tener como día de inocentadas un evento de asesinatos de críos no sé si será también lo más indicado pero bueno.

Podríamos decir que el día de los inocentes anglosajón es el 1 de Abril y el de los latinos el 28 de Diciembre (aunque hay países latinos que lo celebran el 1 de Abril).

Y perdón por salirme del guión.


Pues muchas gracias, Rase, ahora ya soy un poco más culto :lol: .

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Rase » Mar Dic 30, 2008 1:44 pm

Bandini escribió:Dato insólito.

Hubo un Gran Premio del Campoenato del Mundo en el cual se inscribieron hasta cuatro pilotos con el mismo apellido.

Fue en el GP de Inglaterra de 1959 donde concurrieron cuatro Taylor: Dennis, John, Henry y Mike.


Trevol Taylor.

John Taylor no correría hasta la temporada 64'.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Schumi nº1 » Mar Dic 30, 2008 2:21 pm

Rase escribió:
Bandini escribió:Dato insólito.

Hubo un Gran Premio del Campoenato del Mundo en el cual se inscribieron hasta cuatro pilotos con el mismo apellido.

Fue en el GP de Inglaterra de 1959 donde concurrieron cuatro Taylor: Dennis, John, Henry y Mike.


Trevol Taylor.

John Taylor no correría hasta la temporada 64'.

¿Trebol?
Imagen

(Permíteme la broma...)

Como se puede suponer fue Trevor Taylor quien participó en el GP.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor riquii » Mar Dic 30, 2008 6:18 pm

Schumi nº1 escribió:
Rase escribió:
Bandini escribió:Dato insólito.

Hubo un Gran Premio del Campoenato del Mundo en el cual se inscribieron hasta cuatro pilotos con el mismo apellido.

Fue en el GP de Inglaterra de 1959 donde concurrieron cuatro Taylor: Dennis, John, Henry y Mike.


Trevol Taylor.

John Taylor no correría hasta la temporada 64'.

¿Trebol?
Imagen

(Permíteme la broma...)

Como se puede suponer fue Trevor Taylor quien participó en el GP.

Saludos,
Schumi nº1


De ahí salió el escudo de Alfa no? del Trevor de 4 hojas. :roll:
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Bandini » Mar Dic 30, 2008 6:36 pm

riquii escribió:
Schumi nº1 escribió:
Rase escribió:
Bandini escribió:Dato insólito.

Hubo un Gran Premio del Campoenato del Mundo en el cual se inscribieron hasta cuatro pilotos con el mismo apellido.

Fue en el GP de Inglaterra de 1959 donde concurrieron cuatro Taylor: Dennis, John, Henry y Mike.


Trevol Taylor.

John Taylor no correría hasta la temporada 64'.

¿Trebol?
Imagen

(Permíteme la broma...)

Como se puede suponer fue Trevor Taylor quien participó en el GP.

Saludos,
Schumi nº1


De ahí salió el escudo de Alfa no? del Trevor de 4 hojas. :roll:


:lol: :lol: :lol:

¡Guau!

Aquí sí que se aprende de historia del automovilismo....

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Mar Dic 30, 2008 7:25 pm

Estamos cachondetes hoy eh? 8)
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Shabazz » Mar Dic 30, 2008 8:42 pm

La verdad es que os la cogéis con papel de fumar chavales... :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Shabazz
 
Mensajes: 402
Registrado: Sab Mar 11, 2006 5:10 pm

Notapor Bandini » Mié Dic 31, 2008 6:41 am

El dorsal más alto que se ha llegado a inscribir en un GP, fue el 208 del Brabham de la malograda Lella Lombardi en el GP de Gran Bretaña de 1974. No logró clasificarse para tomar la salida.

Y el dorsal más alto que ha participado en un GP puntuable fue el 136 del BMW de R. Krause en el GP de Alemania de 1952.

Saludos, Bandini.

FELIZ AÑO NUEVO A TODOS
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Vie Ene 02, 2009 8:11 pm

El primer monoplaza de GP con motor trasero fue el Benz Tropfenwagen; mientras que el primer F! con motor trasero fue el Cooper T12.

Ambos no tuvieron éxito en sus estrenos pero sin duda esta innovación acabaría dando sus frutos. Primero en la consolidación del Auto Unión Type A, que pese a ser un monoplaza extramadamente nervioso era el único capaz de plantarle cara a los Mercedes. Y en el aspecto de la F-1 daría lugar al T51 campeón del mundo, y nuevamente en el 60' con el T53 donde se mostraron intratables.

Esto supondría una nueva era para la F-1; en ese mismo año (1960), Phill Hill en el GP de Monza a los mandos de su Ferrari consiguió la última victoria de un F1 con motor delantero, además fue un triplete para Ferrari. Aunque esto en gran parte fue debido al boicot por parte de la mayoría de los equipos anglosajones (Cooper, Lotus y BRM) de no participar en la carrera, ya que veían el trazado de Monza extremadamente peligrosa (Monza todavía contaba con las 2 zonas peraltadas). Y exceptuando Ferrari (que tampoco es que fuese fino esa temporada), las demás escuderías eran equipos privados y de poco nombre.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Vie Ene 02, 2009 9:38 pm

El piloto que más descalificaciones ha sufrido en su carrera en la F1 ha sido Stefan Bellof: 11 veces en 1984.

Cabe recordar que Bellof pilotaba por aquel entonces para Tyrrell, cuando se descubrió su sucia trampa en el lastre de los monoplazas.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Vie Ene 02, 2009 10:01 pm

Depende, si contamos la temporada entera que descalificaron a Michael por carreras nos sale como el más descalificado el piloto alemán. Unas descalificaciones, al igual que la de Mclata en 07', de esas que no se entienden, te echan de la clasificación general pero sin embargo conservas todas tus victorias, podios, poles,.., etc.

Por cierto que Bellof era el ídolo de Michael.

En cuanto a lo de Tyrrell más que descalificación técnica fue política la cosa.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Vie Ene 02, 2009 10:17 pm

Fagioli, Musso, Brooks, Lauda, Prost, de Angelis y D. Hill comparten el curioso rincón de ser lo pilotos que han logrado una victoria en F1 sin haber dado una vuelta en cabeza en ése GP ganado.

Saludos, Bandini.

P.S. Lo de Tyrrell fue una vergüenza, asco la mayor afrenta en la historia de la F1, sólo superada, quizás, por el espionaje de Mc. en 2007.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Vie Ene 02, 2009 10:45 pm

Yo no creo que lo de Tyrrell fuese tanta verguenza, ha habido mayores trampas en la historia de la F-1 y hechas por equipos punteros, no por un equipo que en ocasiones le costaba clasificarse para la carrera y que era el único motor atmosférico de la parrilla con 200 Cv menos que el resto.

Lo que pasa que el tito Tyrrell no quiso firmar cierto acuerdo y la única forma que vieron para llevar a cabo el acuerdo fue quitárselo de en medio.

Para mí peor fue lo de Benetton cuando la FIA descubrió que Benetton tenía un Software con el control de tracción, pero claro, estaba desactivado. Los muy merluzos no se daban cuenta, (mejor dicho pasaron completamen del tema y se hicieron los suecos), de que ese software, lógicamente hasta para un cenutrio, se activaba cuando el monoplaza empezaba a rodar, no con él parado!
Algo parecido a los alerones móviles de Ferrari, aunque lo de Benetton, fue muchíiiiiiiismo peor, y ganaron el Mundial con un monoplaza totalmente ilegal y más sabiéndolo la FIA.

Las trampas son vergonzosas, pero las trampas que no se sancionan y encima la FIA es sabedoras de ellas son totalmente asquerosas.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Rase » Vie Ene 02, 2009 11:43 pm

Ahora que se habla mucho sobre el tema de la entrada en vigor del motor único, ya ha habido una ocasión en la F-1 en la que se ha dado este caso.

No fue una temporada entera, pero sí una carrera, las 500 Millas de Indianápolis puntuables para el campeonato del mundo de F-1 de 1960, las últimas que fueron puntuables para la F-1. En dicha carrera la totalidad de los participantes constaban de los ya tradiciones motores de la Indy, los Offenhauser.

Aunque se dió un caso parecido en los 80', en el desencuentro que se llevó a cabo en el GP de España de 1980 entra la FISA y la FOCA, y donde tras el boicot de Renault, Ferrari y Alfa a la carrera española, sólo la llegaron a disputar monoplazas motorizados por Ford. Aunque al final este GP se anularía como puntuable para el campeonato de F-1 y por lo tanto no se tiene en cuenta.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Bandini » Sab Ene 03, 2009 7:53 am

Como parece que alguno tiene una idea confusa de lo que hizo Ken Tyrrellar conviene recordar el vergonzoso asunto de la descalificación de su escudería del mundial de 1984 por su sórdido y antideportivo comportamiento.

Aquel año hizo correr sus coches por debajo del peso mínimo, a sabiendas, haciendo una parada en boxes al final del GP en para “repostar”, cuando en realidad lo que hacían era lastrar el coche llenando un depósito a tal efecto acondicionado con bolas de plomo. Así, el coche ganaba el peso mínimo de cara al pesaje final gracias a esa trampa. Es decir, se trató de una cción dolosa perfectamente maquinada. No cabía interpetación alguna aduciendo un error o un fallo de cálculos.

El propio Ken Tyrrell, una vez descubierto y probado su fraude por la FIA en el GP de Detroit en unas verificaciones en las que mostró su descalabro personal, empecinado, utilizó todas las artimañas y artificios jurídicos posibles para que le permitieran correr, llegó a demandar en Gran Bretaña un extraño amparo jurisprudencial de los trabajadores al puesto de trabajo, para que le dejasen correr, etc. así, hasta que su descalificación del campeonato fue inevitable e inapelable.

Roland Christen, en el prestigioso "L’anneeé automobile", comentaba al respecto aquel año 1984: “Que triste decadencia de este hombre que en su día, albergo en su filas entre otros a Jakie Stewart, para lograr tres brillantes títulos mundiales. Opuesto a los motores turbo, se rebajó a sórdidas maniobras ilegales para que sus coches pudiesen ser competitivos.”

Cuando a Tyrrell se lo levó dios de esta vida aparecieron los clásicos panegíricos sobre su figura. Pero fue un atinado Doug Nye, alguien fuera de toda sospecha, quien dijo que sí, que Tyrrell fue un grande, pero que en aquel año 1984 traspasó conscientemente la línea roja manchando su hoja de servicios de forma irreparable.

Conste que reconozco en Ken Tyrrell una figura clave en la F-1, pero a cada uno lo suyo.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Sab Ene 03, 2009 12:45 pm

Bandini, sé perfectamente las alegaciones que se le atribuyeron a la escudería Tyrrell para su descalificación. Y no sólo fueron las bolitas que comentas en el depósito de combustible, sino que se le atribuyeron otras cosas como el fondo plano (de qué me sonará a mi esto?), al igual que su depósito adicional de agua, depósito que había sido validado por la propia FIA., que por otra parte, al igual que Williams, los llevaba utilizando desde el 82'. Y lo que hacían era llenarlo al final de la carrera (cosa totalmente legal) para dar el peso mínimo.

Y como ya he dicho las trampas son siempre vergonzosas, pero son mucho mayores las que aún con conocimiento de la FIA se hacen los suecos y no las sancionan. Y es que cuando conviene, como fue el caso de Tyrrell si querían llevar a cabo el tema de los turbos, se ponen duritos, pero cuando no conviene se deja pasar.

Como ya he dicho lo de Benetton del 94' fue muchísimo peor, pero de largo, ya que ganó con un monoplaza a todas luces ilegal y la FIA como conocedor de ello. Y ya no sólo por el tema del control de tracción, que fue lo más grave, sino también por sus artimañas en los repostajes eliminando el filtro de seguridad, y que a punto les estuvo de salir muy caro poniendo el peligro la vida de Versstappen y de sus mecánicos en Alemania 94'.

Al igual que muchas trampas no sancionadas a Ferrari; sino lo único que hacía la FIA era una vez que cantaban mucho prohibirlas y como sino pasase nada. Alerones flexibles y móviles del 06', fondo plano del 07', reparto de pesos móviles en 03', alerones flexibles en el 97'. Lo único que hizo la FIA fue una vez que ya daba mucho cante la cosa prohibirlos y ala, como sino pasara nada, lo que coló coló y nosotros como dioses que nos salimos de todas.

Estas son las que realmente me parecen vergonzosas, bueno, mejor dicho asquerosas.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

cron