Curiosidades de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor TOLEMAN HART » Mar Sep 02, 2008 5:24 am

:D Por favor seguid con estos dimes y diretes que resultan la mar de entretenidos.

Bandini: pásame a mí el chiste ese de los osos, que yo te pasaré el de la soriasis;no te dejará indiferente.
TOLEMAN HART
 
Mensajes: 3094
Registrado: Mié May 30, 2007 5:55 am

Notapor Bandini » Mar Sep 02, 2008 8:24 pm

Hace pocos días, falleció Tonino Ascari, hijo de Alberto Ascari y nieto de Antonio Ascari.

Tonino, a pesar de los trágicos destinos de su padre y abuelo, hizo sus pinitos en competición, en la F3 italiana en concreto, sin mucha relevancia en los resultados.

Desaparece con Tonino un raro caso de estirpe con tres generaciones de pilotos.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

off topic.

Notapor Madrid » Mié Sep 03, 2008 11:23 am

Al hilo de las estirpes de pilotos y pasando a las dos ruedas resulta curioso recordar lo mucho que Nieto (Angel) hizo sufrir al pobre Grazziano y como su hijo (el de Grazziano) ha resultado ser un auténtico crack de las dos ruedas para orgullo, entre otros, de su padre. Angel, mientras Vale arrasa, se ha tenido que conformar con la única victoria en G.P. de su hijo Pablo, igualando hasta ahora (e intuyo que hasta siempre) la que en su día Grazziano logró.


Saludos.

Madrid.
Avatar de Usuario
Madrid
 
Mensajes: 305
Registrado: Lun Mar 07, 2005 1:29 pm

Victoria efímera.

Notapor riquii » Mar Sep 09, 2008 4:56 pm

Devuelva el trofeo, por favor.

Este domingo pudimos ver como el ganador de un Gran Premio que incluso recogió en el podio el trofeo de vencedor era sancionado posteriormente y perdía así su victoria. La verdad es que no se trata de una situación que se dé frecuentemente en F1 y para recordar el precedente anterior nos tendríamos que remontar 14 años.
El último precedente de un piloto que perdiese en los despachos lo que había ganado en la pista se remonta precisamente a otro Gran Premio de Bélgica en Spa. En aquella ocasión Michael Schumacher fue el protagonista del suceso durante aquella carrera de 1994.
Schumi ganó la carrera y subió al podio al igual que Hamilton, posteriormente fue descalificado tras la revisión de su Benetton B194. Las verificaciones técnicas detectaron un excesivo desgaste del patín de madera del fondo del monoplaza.

Bélgica 94.
Imagen

Más recientemente tuvimos el caso de Fisichella y Raikkonen en Brasil 2003, también el que perdió su victoria tras subir al podio como ganador fue otro campeón aunque en este caso no hubo ninguna penalización y por tanto no se puede hablar en los mismos términos que en los dos casos anteriores.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor beixman » Lun Sep 29, 2008 12:39 pm

Curioso el palmarés de Fernando Alonso a día de hoy, después de su victoria en Singapur:

120 GGPP disputados
50 Podios
20 Victorias

y eso en el GP nº 800 desde que existe el campeonato del Mundo de F1.

Mucho número redondo :shock:
Avatar de Usuario
beixman
 
Mensajes: 728
Registrado: Vie Nov 24, 2006 10:59 pm
Ubicación: Madrid, España

Notapor Schumi nº1 » Lun Sep 29, 2008 2:33 pm

El desastroso final de temporada de Kimi, con cuatro carreras consecutivas sin puntuar tras ganar un campeonato iguala el registro Piquet en 1988. El brasileño dejó de puntuar en Italia, Portugal, España y Japón. Supera así a Schumacher en 96 y 2005 o Hill en 1997.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Bandini » Lun Sep 29, 2008 3:57 pm

O el de Jody Scheckter tras coronarse campeón del mundo en 1979.

O el de Alberto Ascari en 1954.

Ambos campeones con Ferrari.

:roll:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Bandini » Vie Oct 17, 2008 8:42 pm

En una larga e interesante entrevista, el veterano norirlandés John Watson, se refiere a la Fórmula 1 actual y se lamenta de esas amplias escapatorias tan frecuentes hoy día.

Dice que hay trazados muy interesantes hoy día, con curvas que son fascinantes (se refiere a la nº 8 de Estambul) pero comenta que las escapatorias desvirtúan esos trazados.

Watson a la pregunta de ¿Quién es el mayor talento que haya quedado sin materializarse? Responde que Stefan Bellof.

Dice que echa de menos a su amigo Hunt y en la Fórmula 1, un poco más de riesgo.

Watson tiene –creo- el record de ser el piloto que logra ganar un GP partiendo desde más atrás: en Long Beach 83, dónde partió desde el lugar 22.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Rase » Vie Oct 17, 2008 9:08 pm

Bandini escribió:Watson a la pregunta de ¿Quién es el mayor talento que haya quedado sin materializarse? Responde que Stefan Bellof.


Y no le falta razón.

La época dorada de Michael en Ferrari pudo haber acontecido una década antes si se materializase el contrato que tenía con esta para el 86' junto a Alboreto. Faltó la 5ª estrella en los duelos Senna-Piquet-Mansell-Prost.

Bellof ya había maravillado en la categorías inferiores. En la F3 donde siendo debutante en la primera carrera consiguió la pole con 2 segundos de ventaja y luego en carrera luego de salirse remontaría hasta el 2º puesto VR tras VR. Luego en la F2 en un equipo también debutante y con pocas espectativas arrasó en la primera parte de la temporada.

En F-1 en su primer contacto, en aquel test que tuvo con Brundle y Senna para Mclaren reventó los cronos del piloto titular, Watson, e igualó los de Senna, pero Bellof con el motor viejo, ya que Senna había reventado el nuevo.

A destacar su papel en Mónaco 84', donde se habló mucho de Senna, pero él que finalizó 3º (al final se anularían los resultados de Tyrrell esa temporada por descalificación del equipo) y era el más rápido en pista hasta el parón de la prueba por parte de Ickx. Y todo esto con su compañero, Brundle sin haberse clasificado para la carrera y con el único monoplaza con motor atmosférico de la parrilla, 200 Cv menos que el más potente de los turbos.

Sin duda será recordado por su fogosidad y sus increíbles adelantamientos al límite, él último con aquel Porsche 956 a Ickx (leyenda en las pruebas de resistencia), quien le había arrebatado su más que posible victoria en Mónaco un año atrás, por el exterior en Eau-Rouge que acabó con su vida.


Y hablando de Hunt y ya que está de moda que algunos pilotos no se llevan muy bien con Lewis y la ayuda que podría recibir Massa por parte de algunos pilotos, en concreto de Alonso que es quién más abiertamente lo demostró,... Alan Jones en el GP de Fuji 76' se dejó adelantar por Hunt para que este consiguiese así su primer y único título Mundial, en deprimento del malogrado Lauda que había decidido abandonar la carrera luego de dar unas pocas vueltas debido a la climatología tan adversa, y al mal estado de los ojos del Lauda tras sus quemaduras en el accidente de Nords.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Rase » Vie Oct 17, 2008 10:30 pm

Me acabo de encontrar un vídeo de la victoria de Watson en Long Beach 83' saliendo el 22 (la que comenta Bandini), y donde Mclaren hizo doblete con Watson y Lauda saliendo desde los puestos 22 y 23.

Sin embargo yo no estaba buscando el vídeo por eso, sino que buscaba algunas actuaciones de Keke Rosberg en los circuítos urbanos, su verdadera especialidad. Y aquí os dejo el vídeo de esa incríble carrera con doblete de Mclaren, pero sobretodo fijaros en la salida que hace Rosberg (3º) totalmente cruzado y que incluso llega a golpear al Ferrari de Arnoux (2º).

http://www.youtube.com/watch?v=Ph4Q2I326qQ&eurl=

Luego Keke abandonaría tras intentar adelantar al Ferrari de Tambay que iba en 1ª posición y llevárselo puesto en la horquilla, con el abandono de los 2.

Desde atrás los Mclaren venían remontando posciones uno detrás del otro como una exalación y adelántandose también entre ellos, hasta que en la vuelta 33 Watson adelantó a Lauda y se marcharía, consiguiendo la victoria y Lauda el 2º puesto con el consiguiente doblete de Mclaren. Quien lo diría tras verlos en parrilla minutos antes.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Notapor Carbo » Sab Oct 18, 2008 10:49 am

Brutal! Como patina el coche al acelerar Keke. Y es que sin control de tracción...de todas formas, hoy en día, los F1 no tienen control de tracción, pero no patinan así...como ha cambiado todo :shock:

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor riquii » Sab Oct 18, 2008 11:45 am

Nunca le perdonaré a Keke aquella acción sobre Tambay, por aquel entonces mi piloto favorito. :evil:
Aún así hay que reconocer que el finlandés consiguió hacer uno de los mejores trompos de la historia, si no el mejor. =D>
Si no hubiese perdido la posición con Laffite habría sido perfecto.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Rase » Sab Oct 18, 2008 12:00 pm

Perfecto habría sido que adelantase a Tambay con ese trompo, entonces sí que se caída la grada :lol:

Aunque más que adelantarlo se lo llevaría puesto, cosa que haría unas vueltas después.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes

'Tacere e Vincere' Dijo un gran filóso y pensador :smt004

Imagen
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 3208
Registrado: Sab Oct 28, 2006 8:12 pm

Viejos rockeros.

Notapor riquii » Vie Dic 19, 2008 11:12 am

Los más viejos en puntuar

Repasando videos de los 70 aparece llamativa por no decir anacrónica la figura de Graham Hill peleando con el Lola de Embassy en los puestos discretos de aquellas carreras que tan poco tenían que ver con las de sus comienzos en la década de los 50.

Hill, temporada 74.
Imagen

Aún así el bicampeón británico fue capaz de puntuar a sus 45 años convirtiéndose en el piloto más viejo en puntuar en la década de los 70.
Esta es la lista de los pilotos más viejos en puntuar en cada década.
Como datos más significativos la constante disminución de la edad más vieja en cada década. El mejor "abuelo" en puntuar fue Mansell con su victoria en Australia 94.

50s Philippe Etancelin (Talbot Lago) 53a 8m 6d - Italia 1950 - 5º
60s Maurice Trintignant (BRM) 46a 9m 3d - Alemania 1964 - 5º
70s Graham Hill (Lola) 45a 3m 25d - Suecia 1974 - 6º
80s Jacques Laffite (Ligier) 42a 7m 15d - Francia 1986 - 6º
90s Nigel Mansell (Williams) 41a 3m 5d - Australia 1994 - 1º
00s Olivier Panis (Toyota) 37a 11m 27d - Bélgica 2004 - 8º


Mansell, Australia 94.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor a_tifoosi » Vie Dic 19, 2008 11:24 am

La tendencia con el paso de las décadas es muy significativa.

No pasa lo mismo, en cambio, con los más jóvenes en puntuar. Esta clasificación es muy caótica:

1. 00's. Vettel en EEUU '07. 19a 11m 14d.
2. 60's. Ricardo Rodríguez en Bélgica '62. 20a 04m 03d.
3. 90's. Barrichello en Japón '93. 01a 05m 01d
4. 70's. De Angelis en EEUU Este '79. 21a 06m 11d
5. 50's. McLaren en Mónaco '59. 21a 08m 10d
6. 80's. De Cesaris en San Marino '81. 21a 11m 02d

Curioso.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Bandini » Vie Dic 19, 2008 11:27 am

a_tifoosi escribió:La tendencia con el paso de las décadas es muy significativa.

No pasa lo mismo, en cambio, con los más jóvenes en puntuar. Esta clasificación es muy caótica:

13. 90's. Barrichello en Japón '93. 01a 05m 01d
Curioso.



Curioso y ...tremendo el record de precocidad de Barrichello.

:wink:

Saludos Bandini.

Feliz Navidad a todos.
Última edición por Bandini el Vie Dic 19, 2008 9:34 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor riquii » Vie Dic 19, 2008 11:50 am

Bandini escribió:
a_tifoosi escribió:La tendencia con el paso de las décadas es muy significativa.

No pasa lo mismo, en cambio, con los más jóvenes en puntuar. Esta clasificación es muy caótica:

13. 90's. Barrichello en Japón '93. 01a 05m 01d
Curioso.



Curioso y ...tremendo el record de precocidad de Barrichello.

:wink:

Saludsos Bandini.

Feliz Navidad a todos.


Ya que estás por aquí Bandini, menudo desfase técnico en Maranello a principio de los 70 con esos chasis anticuados y medio manteniéndose gracias a los 12 cilindros.
Menos mal que en el repaso hoy llego al 75. :)

Lo de Barrichello, tremendo, un superdotado.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor a_tifoosi » Vie Dic 19, 2008 6:54 pm

:lol:

Si eso digo yo, Barrichello está del todo infravalorado teniedo en cuenta récords como éste de precocidad.

Claro que ya llevaba unas cuantas carreras detrás antes de conseguir puntuar. Debutó con contadas semanas de vida.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor Bandini » Vie Dic 19, 2008 11:17 pm

riquii escribió: Ya que estás por aquí Bandini, menudo desfase técnico en Maranello a principio de los 70 con esos chasis anticuados y medio manteniéndose gracias a los 12 cilindros.
Menos mal que en el repaso hoy llego al 75. :)


No sólo fue una crisis en el apartado chasis, sino también en el de suspensiones y neumáticos. Hasta que llegó un al Montezemolo.

No obstante, la peor racha de la Scuderia fue a comienzos de los 90 cuando Ferrari no ganó un GP en 46 meses… que se dice pronto.

Ni en la racha de los años 71 a 75 ni en ésta de los 90, los aficionados a la Scuderia dejamos de asistir a los GP, de ir en pos de la Scuderia a pesar de los escasos resultados.

Otra pasta diferente estos tifosi.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Carbo » Lun Dic 29, 2008 8:46 am

Recuerdo que cada año, por el Día de los Santos Innocentes, Autosport.com solía hacer una noticia en broma: de hecho recuerdo que hace dos años, escribieron una asegurando el fichaje de Raikkonen por Toyota, y este año, no he visto ninguna en su página web.

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados