Curiosidades de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor Carbo » Sab Dic 22, 2007 7:38 pm

El héroe de Jochen Rindt cuando era un niño fue el piloto aristocrático alemán Wolfang Von Trips, quien, desafortunadamente murió en un accidente en el circuito italiano de Monza en 1961.
9 años después, en 1970, Rindt sufrió un terrible accidente que le quitó la vida, igual que su héroe, en el trazado italiano de Monza.

Imagen

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Bandini » Sab Dic 22, 2007 10:39 pm

Una dramátia coincidencia, cierto.

Además, ambos sufrieron su fatal accidente en dos puntos muy cercanos en el circuito: en la zona de frenada de la parabólica.

Ambos se mataron siendo líderes del mundial.

Ambos GP de Italia fueron ganados por un Ferrari.

Ambos...

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Carbo » Dom Dic 23, 2007 11:20 am

La diferencia radica en que Rindt fue campeón del mundial aún muerto; de hecho, Jochen es el único campeón del mundo a título póstumo.
A diferencia de él, Von Trips, que murió en la penúltima cita del mundial, no consiguió el título póstumo por tan solo 1 punto.

Aquel fatídico año, Phill Hill, compañero de equipo del alemán en Ferrari, se adjudicó el mundial, sin gracia ni alegría. De hecho, en el funeral de Wolfang, Hill dijo:"Nunca en mi vida he sentido algo tan profundamente triste"

Imagen

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Bandini » Dom Dic 23, 2007 6:33 pm

Aunque en el caso de Rindt, muy cerca estuvo Jacky Ickx de arrebatarle el título.

El belga necesitaba ganar las tres carreras que restaban. Ganó dos y terminó 4º en la otra.

Aun siendo tifoso, nunca me hubiera gustado que Ickx arrebatase el título al austriaco.

En el caso de von Trips, la victoria de Hill le dio el título automáticamente. Dada superioridad de los Ferrari 156 aquel año, la SF se permitió el lujo de no participar en el último GP, el de USA

Saludos, Bandini
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor riquii » Lun Dic 24, 2007 2:35 pm

Bandini escribió:Aunque en el caso de Rindt, muy cerca estuvo Jacky Ickx de arrebatarle el título.

El belga necesitaba ganar las tres carreras que restaban. Ganó dos y terminó 4º en la otra.

Aun siendo tifoso, nunca me hubiera gustado que Ickx arrebatase el título al austriaco.

En el caso de von Trips, la victoria de Hill le dio el título automáticamente. Dada superioridad de los Ferrari 156 aquel año, la SF se permitió el lujo de no participar en el último GP, el de USA

Saludos, Bandini


Caro Bandini, ya sabemos de tu extrema y en ocasiones caprichosa animadversión hacia ciertos pilotos, ¿qué tenemos en contra de Ickx que debamos saber?

Saludos.


Ickx en Mónaco 71.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Carbo » Lun Dic 24, 2007 5:32 pm

En otro tópic Bandini dijo que había fichajes de pilotos para la Scudería que no le gustaron...Entre varios nombres, dio el de Ickx y el de Irvine, entre otros...

(me parece que lo dijo así, si no recuerdo mal, si no, me corriges, Bandini :wink: )

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Bandini » Lun Dic 24, 2007 7:48 pm

Con disgusto: Jacky Ickx.

¿Sabéis cómo el llamaban en Maranello? ¡Pierino la peste!

Ickx estuvo largos años en Ferrari. Fue un muy buen piloto, exquisito, completo, versátil y rapidísimo.

¿Os he dicho alguna vez que soy adorador, seguidor y estudioso incansable de Ferrari? Creo que si. Por eso, al margen de sus cualidades técnicas indiscutibles muchas veces, me han gustado los pilotos que se han volcado en al SF, que han puesto en ella tripas y corazón también. Y a “Pierino la peste” la Scuderia Ferrari … se la sudaba (con disculpas por el exabrupto)

Eso era así. Para Jacky Ickx, Ferrari y lo que representaba le daban de lado. Jamás sintió los colores. Le resbalaba la marca. Corría con Ferrari sin involucrarse más allá de lo estrictamente necesario. Su año en Brabham y su escarceo con Mclaren (ambos intercalados en su relación con la SF) son una prueba más.

Gozzi sabía perfectamente la de veces que el belga era llamado para probar tal o tal otra solución y respondía que estaba enfermo, que tenía compromisos ineludibles o directamente, que probase otro que el “no estaba por la labor”.

Una anécdota final. Cuando en el GP de Canadá de 1968 se accidentó en entrenamientos y no pudo correr la carrera, los organizadores le concedieron el privilegio de dar el banderazo de salida. (No había semáforos todavía).

En aquella época, era habitual que el hombre que daba el banderazo de salida, fuese preguntando e incluso “cortejado” por los pilotos para indagar cómo ejecutaría la bajada de bandera, si demoraría mucho o no con el brazo en alto, etc

En aquel GP de Canadá, Gozzi hablo con Ickx y Amon (el otro piloto de la Sf y que partía en primera fila) antes de la salida. Acordaron la maniobra: Ickx levantaría el brazo y a los cinco segundos exactos lo bajaría. Amon estaría listo y arrancaría simultáneamente calculando esos cinco segundos y casi robando la salida.

Bien. Pues a la hora de dar el banderazo, Ickx levantó el brazo y lo bajó casi a la vez, en una maniobra rapidísima que dejó al bueno de Chris Amon clavado en la parrilla y estupefacto mientras Ickx se reía desde el muro a carcajada limpia. ¡Que salao el belga.

Saludos, Bandini.

P.S.: Son las 20,45 h. del 24 de diciembre. Creo que debo ir “colgando” el ordenador, ¿no?

P.S.2: Preciosa foto de Ickx en Monjuich 71 con el 312 B con propaganda de ¡Tergal!

P.S.3: No obstante, tengo un autógrafo dedicado por el belga en 1972, guardado como un tesoro.

P.S 4: FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor len » Mar Dic 25, 2007 3:31 pm

Ya lo dice el refranero, que el que adolece de sentido del humor tiene menos gracia que un belga por bulerías, amen de caer en el tópico feo y facilón...

no lo digo yo, lo dice el refrán! jeje
Con alma de jodio todoterreno...
Imagen
Avatar de Usuario
len
 
Mensajes: 206
Registrado: Mié Mar 17, 2004 1:24 pm
Ubicación: Bætica o algo...

Notapor riquii » Mar Dic 25, 2007 7:43 pm

Grazie Bandini, ya sabemos algo más de Ickx.

Imagen

Una duda, si el Commendatore dejó de asistir a las carreras tras la muerte de Dino, ¿a qué corresponden exactamente las fotos que se pueden ver de él durante algún Gran Premio de Italia?, ¿entrenamientos previos?, ¿visitaba al equipo y luego se marchaba sin ver rodar los monoplazas?, ¿presenció alguna carrera o entrenamientos de Gran Premio en directo?, ¿en Italia 61 estuvo?
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Bandini » Mar Dic 25, 2007 10:20 pm

Enzo Ferrari tenía por costumbre presentarse siempre el viernes o sábado previos a la carrera del GP de Italia en Monza. Veía a su equipo y luego, indefectiblemente, retornaba para dormir en Modena.

A ese gesto redujo sus últimas presencias en los circuitos, excepción hecha, logicamente, de Fiorano en donde incluso tenía una residencia.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Bandini » Mié Dic 26, 2007 10:04 pm

Ampliando un poco lo antedicho.

Enzo Ferrari fue espectador de un GP, por última vez, en Modena en 1957.

Y asistió, también por última vez, a los entrenamientos oficiales del GP de Italia, en 1972.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Carbo » Mié Dic 26, 2007 10:28 pm

Bandini, como pergunta "personal", ¿te gusta el fichaje de Kimi para Ferrari? Es por lo de Ickx, quien dices no sentía los colores de la marca, etc...(yo, como no vivía en esa época, pues no recuerdo nada... 8) )

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Bandini » Mié Dic 26, 2007 10:56 pm

No es de los fichajes que me hayan vuelto loco precisamente. Pero era, dentro del “trigo limpio” lo mejor que había sin duda.

A Kimi, en su época anterior Ferrari, nuca le oí decir nada malo de la SF. Ni bueno tampoco.

Este año, en especial tras el título, ha dejado escapar un par de alabanzas de conveniencia. Y cuando durante le mundial le vinieron “cruzadas” no se quejó nada.

Pero, es que nos ha ganado el título de pilotos en su primer año en Ferrari, algo que con anterioridad sólo Scheckter y Fangio habían logrado.

De todos modos, creo que actitudes como al de Ickx en su época, hoy día son impensables dado el nivel de profesionalidad y la repercusión mediática.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Carbo » Jue Dic 27, 2007 6:52 pm

Bandini escribió:De todos modos, creo que actitudes como al de Ickx en su época, hoy día son impensables dado el nivel de profesionalidad y la repercusión mediática.

Saludos, Bandini.


Totalmente de acuerdo, aunque como ya he comentado, Kimi es un piloto al que se asemeja bastante dado su frío carácter. Raramente se queja el piloto finlandés, y mira que lo pudo hacer, tanto en el 2003 como en 2005 con Mclaren, cuando se encontró con dos coches muy poco fiables.

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor alejocard » Sab Dic 29, 2007 5:56 pm

Creo que Kimi, se ha caracterizado por aguantar en silencio y no ser la "niñita" mediática que sale en la prensa a vocear que no es tratado como el número uno. Eso le sirvió para luchar todo el año y contra la adversidad, ganar el título mundial que tanto se merecía.

La política Ferrari de este año y del próximo se me hace bastante sana. Apoyan sus dos pilotos, pero cuando llega la hora de decidir, el que va abajo ayuda al de arriba. Creo que eso es "justo", aunque no he conocido algo realmente "justo" en toda mi vida.

Alejandro
Imagen
Avatar de Usuario
alejocard
 
Mensajes: 1575
Registrado: Mar Dic 06, 2005 1:17 pm
Ubicación: Somewhere in Bogotá DC

Notapor Carbo » Sab Dic 29, 2007 6:58 pm

Lo que está claro es que en la F1 se trata de ganar, y por lo tanto, a la hora de la verdad, todas y cada una de las escuderías del mundial debe de escojer su estrategia a la hora de afrontar el campeonato...Aparentemente, la estrategia más acertada aunque no la más correcta es la de centrarse en un sólo piloto (Michael Schumacher y Ferrari) (Alonso y Renault...), aunque te puede salir el tiro por la culata si el piloto no es bueno. Aun siendo de esta manera, éste áño, hemos visto como la SF se llevaba el título de otra forma.

Saludos, Carbo
Twitter @iancarbo
Avatar de Usuario
Carbo
 
Mensajes: 2103
Registrado: Vie Jun 22, 2007 6:35 am
Ubicación: Catalunya

Notapor Shabazz » Dom Dic 30, 2007 4:14 pm

También hemos visto como McLaren tiraba por la borda un campeonato que tenían ganado por no optar claramente por un piloto...
Avatar de Usuario
Shabazz
 
Mensajes: 402
Registrado: Sab Mar 11, 2006 5:10 pm

Notapor Fitti » Lun Ene 07, 2008 9:41 am

riquii escribió:
Bandini escribió:Aunque en el caso de Rindt, muy cerca estuvo Jacky Ickx de arrebatarle el título.

El belga necesitaba ganar las tres carreras que restaban. Ganó dos y terminó 4º en la otra.

Aun siendo tifoso, nunca me hubiera gustado que Ickx arrebatase el título al austriaco.

En el caso de von Trips, la victoria de Hill le dio el título automáticamente. Dada superioridad de los Ferrari 156 aquel año, la SF se permitió el lujo de no participar en el último GP, el de USA

Saludos, Bandini


Caro Bandini, ya sabemos de tu extrema y en ocasiones caprichosa animadversión hacia ciertos pilotos, ¿qué tenemos en contra de Ickx que debamos saber?

Saludos.


Ickx en Mónaco 71.
Imagen



Riquii, si me permites una rectificación, esta foto es de España en el circuito de Montjuich.

Saludos
Avatar de Usuario
Fitti
 
Mensajes: 2
Registrado: Dom Ene 06, 2008 12:42 pm

Notapor riquii » Lun Ene 07, 2008 10:26 am

Fitti escribió:
riquii escribió:
Bandini escribió:Aunque en el caso de Rindt, muy cerca estuvo Jacky Ickx de arrebatarle el título.

El belga necesitaba ganar las tres carreras que restaban. Ganó dos y terminó 4º en la otra.

Aun siendo tifoso, nunca me hubiera gustado que Ickx arrebatase el título al austriaco.

En el caso de von Trips, la victoria de Hill le dio el título automáticamente. Dada superioridad de los Ferrari 156 aquel año, la SF se permitió el lujo de no participar en el último GP, el de USA

Saludos, Bandini


Caro Bandini, ya sabemos de tu extrema y en ocasiones caprichosa animadversión hacia ciertos pilotos, ¿qué tenemos en contra de Ickx que debamos saber?

Saludos.


Ickx en Mónaco 71.
Imagen



Riquii, si me permites una rectificación, esta foto es de España en el circuito de Montjuich.

Saludos


Tienes razón, Cahier la había titulado como Mónaco pero habrá que rectificarlo en el archivo.

Saludos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor luiscda » Vie Ene 11, 2008 9:55 pm

Lei esta noticia en la mañana y me parecio curiosa:

http://www.eltiempo.com/internacional/otrasregiones/noticias/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3916356.html

Lanzan en la India el Nano, el carro más barato del mundo, que vale unos 2.500 dólares


El gigante grupo industrial Tata de la India busca revolucionar la manera de transportarse de los 1.100 millones de habitantes de ese país.

El lanzamiento de 'Nano' es un hito en la historia del transporte, como el primer vuelo de los hermanos Wright, afirmó el multimillonario presidente del gigantesco grupo, Ratan Tata, de 70 años, que llegó al show automovilístico de Nueva Delhi al volante del nuevo vehículo.

Tata, comparado por la prensa india con el pionero estadounidense Henry Ford, aprovechó la ocasión para minimizar los temores de que el 'Nano' -denominado así para dar una imagen de compacto y alta tecnología- provoque más congestión de tráfico y empeore la contaminación.

El auto de cuatro puertas y cinco asientos estará listo este año y costará 100.000 rupias (2.500 dólares), sin contar impuestos, luego de que el grupo Tata redujera los gastos lo máximo posible.

'Nano' apunta a conquistar el mercado de indios cada vez más ricos que cambian su motocicleta por un carro en medio del boom económico, y en dos o tres años el mercado latinoamericano y el del Sudeste asiático.

El carro tiene un motor en la parte trasera de 33 caballos de fuerza y 624 centímetros cúbicos, pero no tiene aire acondicionado, ventanas eléctricas o dirección asistida en el modelo básico, aunque se fabricarán también dos versiones de lujo.
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

cron