En otro topic se preguntaba sobre los programas informáticos que se utilizan en F1, algo más acerca de los programas CATIA.
Toyota Motorsport GMBH anunció recientemente que fabricará cabinas para los autos de su escudería de Fórmula 1 basados en la solución para moldeado de humanos CATIA V5. La herramienta PLM (Product Lifecycle Management) de Dassault Systèmes, representa una mejora importante dentro del proceso de desarrollo y perfeccionamiento virtual de productos, ya que permite a los diseñadores escanear el cuerpo de los pilotos y usar los datos obtenidos para crear un modelo digital que servirá, entre otras cosas, para ajustar los niveles de comodidad, calor, ruido, vibraciones y otras demandas fisiológicas que influyen en el desempeño del binomio automóvil-conductor dentro de la competencia.
CATIA V5 permite construir modelos humanos ergonómicamente funcionales, con los que los ingenieros de Toyota simularán el comportamiento del conductor y medirán criterios como visibilidad, comodidad, postura biomecánica, fuerza y otros factores antropométricos. El análisis orientará al equipo en la toma de decisiones sobre forma de la cabina y les permitirá ajustar lo mejor posible al piloto sin alterar el delicado equilibrio aerodinámico del conjunto total del automóvil. Los ingenieros tienen previsto crear un modelo digital de cada conductor usando una combinación de exploración mediante rayo láser y técnicas de medición manual. Las réplicas virtuales obtenidas serán usadas para examinar y mejorar asuntos específicos como seguridad, comodidad, adaptabilidad y accesibilidad de componentes dentro de la cabina de piloto durante las paradas, sin la necesidad de involucrar a los conductores reales.
Según Waldemar Klemm, Administrador de IT de Toyota Motorsport, “la cabina es el núcleo de un vehículo de carreras” “es un espacio muy reducido que protege el elemento más importante del automóvil, el piloto. Una cabina mejorada, con un conductor instalado cómodamente y sin peligro, nos acercan cada vez más al éxito dentro de la competencia”. “La herramienta CATIA V5 y la tecnología PLM nos permiten integrar un modelo ergonómico humano a nuestra plataforma de desarrollo de productos, permitiéndonos manejar los datos de manera eficiente e instintiva dentro del proceso de perfeccionamiento del conjunto del automóvil”. Mark Morrissey, Gerente General de Soluciones Ergonómicas, Dassault Systèmes indicó por su parte: "Estamos particularmente complacidos con el hecho que Toyota Motorsport GMBH haya decidido usar el modelo humano de CATIA V5 como parte de su despliegue de soluciones PLM”
La primera fase del proyecto para crear modelos humanos mediante CATIA V5 arrancó a principios de 2005 cuando los conductores de Fórmula 1 Ralf Schumacher y Jarno Trulli fueron medidos mediante un rayo láser y escaneados en las oficinas centrales de la empresa en Colonia. La información ya está siendo usada para crear los modelos que serán usados durante las pruebas a la comodidad y ajustes de rendimiento dentro del nuevo auto de carreras TF105.
Fuente: pc-news.com
Fotos: Dassault Systemes