pedroarroyo escribió:Schumi nº1 escribió:Interesantes entrevistas a pie de calle en el Motor a Fons. Las entrevistas las han hecho delante de la facultad de sociología, y el público joven ha demostrado buen gusto al decantarse mayoritariamente no por Alonso, sino por Michael
Saludos,
Schumi nº1
Pienso que la entrevista a pie de calle en Motor a Fons ha reflejado como nunca la reacción Anti Alonsista en Catalunya ya que se ve a éste como tótem del españolismo y es que Tele5 ha llegado a asimilar Alonso con España de forma inseparable y no Alonso con deporte o con esfuerzo personal. Creo que es es una pena esta reacción pero es normal dada la campaña de Tele5 durante estos dos ultimos años.
Yo creo que la hipotética reacción anti-alonsista en Catalunya viene motivada, en gran parte por lo deportivo y no por lo político. En Catalunya siempre ha habido una gran tradición y afición al motor en general. Y yo creo que la gente de aquí ha observado desde primera fila la manipulación, el trato partidista, el menosprecio hacia los demás competidores, etc (¡qué os voy a contar!) de todos los medios "por culpa de Alonso". Pienso que es esto lo que verdaderamente da rabia y molesta porque aquí ya había afición antes de Alonso. Y tampoco ayudan según qué declaraciones de Fernando. En lo político no voy a entrar. Primero porque no es el lugar, y segundo porque no creo que sea el motivo.
Edito: Ayer me dejé de comentar un par de cosas...
Cuando tú has ido a los test este año, Pedro, supongo que habrás notado que cuando Alonso está en Montmeló hay mucha más gente que cuando no está, gente que por narices vive aquí, cerca del circuito. Y hay muchos más alonsistas que seguidores de otros equipos o pilotos.
Lo que pasa es que creo que a más de uno (y de dos, y de tres) les ha sucedido lo mismo que a mí. Al principio me alegré tanto de, por ejemplo, la primera victoria de Alonso como del primer punto de Pedro en Melbourne, o el de Gené en Nurburgring. Sin ser mis pilotos preferidos, tenía una afinidad especial por razones geográficas y porque me hacía ilusión que después de tanto tiempo por fin, con un piloto español, la F1 tuviera el reconocimiento que se merece.
Luego vino Telecinco, en 2004. Pero bueno, como Schumacher pegó una paliza ese año, seguía viendo a Alonso como un complemento. Eso sí, ya se veía la táctica de Telecinco. La gota que colmó el vaso fue la pasada pretemporada y el mundial de 2005, donde yo, y mucha gente que conozco, nos hartamos de Alonso y de su séquito.
En mi caso, los aficionados "tradicionales" a la F1 no sólo seguimos con nuestras preferencias de siempre, sino que a la inmensa mayoría nos cae mal Alonso. En cambio, los aficionados que de vez en cuando veían alguna carrera, ahora son acérrimos fans de Alonso. Cuando se tensa tanto el cable pasa esto. Como dijo Merlos en una entrevista, tanta alonsomanía puede provocar manía hacia Alonso.
Saludos,
Schumi nº1