Han sido unos días intensos de tests con varias novedades. Os paso a relatar mi experiencia estos días.
Respecto a
Honda vi como el RA106 volvió remolcado a boxes y Button descansaba un rato en el pitwall para agrado de las asistentes femeninas que le saludaban desde la terraza vip.
En Honda estaban probando dos alerones delanteros aunque al final, tras los tres días creo que se decidirán por el A.
Aleron A
Aleron B (Segundo plano con mayor superficie y los planos laterales mayores
Por primera vez he visto al nuevo probador James Rossiter. No tuvo que yo sepa ningun error grave en su estreno en Barcelona.
Renault ha incorporado una novedad que estuvo probando sólamente Kovalainen, consiste en añadir dos splitters justo delante de los dos ya existentes pero en morro.
Tanto Kovalainen como Fisichella han estado probando diferentes combinaciones de alerones traseros y morros (incluso el estrecho de la temporada pasada).
Como anécdota comentar que Kovalainen no pudo completar todos los tests durante el primer día debido a un problema con su asiento, que tuvieron que desmontar e inspeccionar.
Los Renault se han situado en los primeros puestos, sin traer a su estrella, o sea que los sigo viendo más fuertes que los rojos. Han probado Kovalainen y Fisichella, quien se salió en el curvone Renault con más fortuna que Badoer.
En
Mc Laren probaban dos configuraciones, De la Rosa probó la que Kimi utilizó en Monaco y Paffett la de Montoya. El alerón delantero en la de Paffett es más estilo Toyota.
De la Rosa
Paffett
Toyota es quizás el que más novedades traía desde la última vez que nos visitó y digo eso sin tener en cuenta que Gascoyne ya no esta en el equipo.
El TF106B es el coche que he visto que está evolucionando más, desde luego ganas le ponen aunque los resultados no acompañen.
Llegan a una grado de minuciosidad japonés, como no.
Trulli y Panis estuvieron probando diferentes derivas laterales en los pontones.

Trulli

Panis
Mientras Trulli utilizaba el TF106B, Panis utilizaba el TF106, supongo que para poder hacer más pruebas de neumáticos.
Los pushrods de la nueva suspensión acaban sobresaliendo del chasis del monocasco haciendo unos montículos que me recuerdan al antiguo Williams FW14B.
© F1Latam.com/P.Arroyo
Apreciar también que entre el primer plano horizontal del alerón y por debajo de los pequeños alerones blancos aprarece un tercer plano enganchado a la deriva lateral (en color negro) que he visto por primera vez, encuentro un poco complicado este alerón, no sé si deberían plantearse el diseño de uno nuevo desde cero porque esto de ir añadiendo parches ...
BMW empieza a dar pasos adelante y a pesar de algunas paradas empieza a funcionar. Aunque estuvieron Vlleneuve y Heidfeld, yo destacaría a Kubica, muy constante, un valor en alza.
Es curioso ver las imagenes del interior de los monocascos de BMW y Renault, este último es mucho más complejo que el primero.
© F1Latam.com/P.Arroyo
© F1Latam.com/P.Arroyo
Tengo que decir que era la primera vez que veía los
Toro Rosso con su nueva decoración, no la de pretemporada y he de decir que es los coches que más me gustan de la parrilla, es muy bonito. Además el sonido de su motor es característico, se le diferencia enseguida del resto de la parrilla.
© F1Latam.com/P.Arroyo
Los hermanos mayores de los Toro Rosso, los
Red Bull estuvieron a un nivel normal, el viernes vi como el RB02 dejaba tirado a Coulthard en la curva La Caixa.
Ferrari ha estado a gran altura, yo no he visto grandes cambios en el exterior del coche y han batido el record del circuito. Han quedado los primeros en todas las jornadas pero tambien han sido de los que han tenido varias salidas de pista y el gran accidente de Badoer.El viernes se salió Michael al perder el control del F1 248.
En resumen unas estupendas jornadas, apenas público y prensa, a lo mejor es que no entrenaba un tal Fernando Alonso, ¿sabéis quien es?
