Curiosidades de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Niños

Notapor Bandini » Vie Oct 07, 2005 8:27 pm

En el podium del piloto mas joven en… Alonso se lleva la palma en casi todos los apartados: el más joven en lograr la pole, en ser líder de un GP, en hacer podium, en hacer la vuelta mas rápida en carrera, en ganar un GP y en ser campeón.

En el único apartado en el que se ve superado, es en el del piloto mas joven en disputar una carrera ya que le superan en juventud los bebés Mike Thackwell y Ricardo Rodríguez.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Sagas.

Notapor riquii » Lun Nov 07, 2005 11:54 am

Padres e Hijos en F1

La temporada próxima veremos el noveno caso en que un piloto de F1 es hijo de otro piloto de F1, (s.e.u o.).
Han sido 8 familias las que han propiciado esta situación siendo las de Jack Brabham y Graham Hill las más exitosas con tres títulos de pilotos cada una. En cuanto a otras estadísticas son los Hill quienes siguen al frente en cuanto a victorias, poles, vueltas rápidas, puntos, podios y carreras disputadas.
Los padres que superaron a sus hijos fueron Pilette, Brabham, Hill, Andretti y Rosberg mientras que los hijos que consiguieron mejores estadísticas que sus padres en la máxima categoría fueron Hans Joachim Stuck, Christian Fittipaldi y Jacques Villeneuve. Obviamente el caso de los Rosberg está por ver aunque de momento el padre ya ostenta aquel título del 82 donde sólo consiguió una victoria.
Los Pilette, Stuck y Fittipaldi fueron las únicas familias que no consiguieron proclamarse Campeones si bien la carrera automovilística de los Stuck fue mucho más exitosa que la de los pilotos belgas y brasileños. De todas estas sagas los Pilette son los menos conocidos si bien André llegó a disputar 9 carreras en F1 incluida una con Ferrari, así como también tuvo un par de buenas actuaciones en las 24 Horas de Le Mans con los Ferrari NART. Curiosamente André Pilette y Hans Stuck se inscribieron por primera vez en el 51 y los hijos de ambos en el 74.
Los hijos que menos respondieron a las expectativas fueron Michael Andretti y los hermanos Brabham, si bien Andretti dispuso de mejor material que los australianos para mostrar sus dotes. El caso de Gary Brabham es casi anecdótico pues sólo apareció inscrito en dos carreras con el incalificable Life. David tampoco tuvo demasiada fortuna con un Brabham y un Simtek que apenas le permitieron destacar.
También señalar que la saga Pilette fue la que menos tiempo tardó en aparecer en F1 siendo la diferencia entre el último Gran Premio de André y el primero de Teddy de 9 años, 10 meses y 14 días, ambas carreras fueron disputadas en Bélgica.
Como último apunte destacar que los casos en que padres e hijos pilotaron para el mismo equipo fueron los de Jack y David Brabham y los Hill en Brabham y el último de los Rosberg en Williams.

Estas son las 8 familias:

1951 P. André Pilette
1974 H. Teddy Pilette

1951 P. Hans Stuck
1974 H. Hans Joachim Stuck

1955 P. Jack Brabham
1990 H. Gary Brabham
1990 H. David Brabham

1958 P. Graham Hill
1992 H. Damon Hill

1968 P. Mario Andretti
1993 H. Michael Andretti

1972 P. Wilson Fittipaldi
1992 H. Christian Fittipaldi

1977 P. Gilles Villeneuve
1996 H. Jacques Villeneuve

1978 P. Keke Rosberg
2006 H. Nico Rosberg


Gilles y Jacques.
ImagenImagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Parientes.

Notapor Tony Casta » Lun Nov 07, 2005 12:06 pm

Riquii
Muy buena nota... Viendola me surge una pregunta, aparte de padres e hijos, sólo creo que los hermanos Michael y Ralf Schumacer son los únicos parientes, podrías corroboran ésto?

Creo que se escapa uno que otro sobrino por ahí, a la memoria me viene Juan Manuel Fangio, sobrino del legendario "chueco", aunque no en F1.

Un abrazo.
Tony Casta.
Mendoza-Argentina
Tony Casta
 
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jul 08, 2003 11:50 am
Ubicación: Mendoza-Argentina

Re: Parientes.

Notapor riquii » Lun Nov 07, 2005 12:49 pm

Tony Casta escribió:Riquii
Muy buena nota... Viendola me surge una pregunta, aparte de padres e hijos, sólo creo que los hermanos Michael y Ralf Schumacer son los únicos parientes, podrías corroboran ésto?

Creo que se escapa uno que otro sobrino por ahí, a la memoria me viene Juan Manuel Fangio, sobrino del legendario "chueco", aunque no en F1.

Un abrazo.
Tony Casta.
Mendoza-Argentina


Los casos de familiares que no sean padre e hijo ya son muchos más y algunos de ellos de más difícil comprobación.
Los de hermanos que has comenzado a recordar como los Schumacher hay bastantes más, los Rathmann, Stewart, Unser, Rodriguez, Fittipaldi, Brambilla, Scheckter, Villeneuve, Fabi, Winkelhock, Brabham y alguno más que se escapa.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: Sagas.

Notapor a_tifoosi » Lun Nov 07, 2005 7:27 pm

riquii escribió:El caso de Gary Brabham es casi anecdótico pues sólo apareció inscrito en dos carreras con el incalificable Life.


Bueno, si somos estrictos es incorrecta esta afirmación pues no sólo estuvo "inscrito", sino que llegó a correr aunque en ninguna de sus dos actuaciones consiguió calificarse para la carrera.

Repito, si somos muy estrictos :wink: .

Phoenix '90
Imagen

Brasil '90
Imagen

No sólo padres e hijos o hermanos... sino también cuñados, tíos, etc.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Re: Sagas.

Notapor riquii » Lun Nov 07, 2005 8:10 pm

a_tifoosi escribió:Bueno, si somos estrictos es incorrecta esta afirmación pues no sólo estuvo "inscrito", sino que llegó a correr aunque en ninguna de sus dos actuaciones consiguió calificarse para la carrera.

Repito, si somos muy estrictos :wink: .

Saludos Narcís,


Seamos estrictos Narcís, seámoslo pero al 100%. :wink:
Oso decir que tu acotación también es incorrecta ya que en realidad lo que no consiguió fue precalificarse, por tanto en ningún momento tuvo la opción de llegar a conseguir calificarse ya que en ninguna de las dos carreras disputó la calificación. Por supuesto esta afirmación no raya en lo estricto sino en lo enfermizamente estricto.

Lo que queda claro es que no habiendo tomado la salida en ningún Gran Premio el tema de Gary da más de sí de lo que podría parecer en un principio. :P
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor a_tifoosi » Lun Nov 07, 2005 9:00 pm

:lol: Todavía más estricto, así me gusta :smt023 !!


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Jacques Joseph

Notapor peska » Lun Nov 07, 2005 9:33 pm

A vueltas con la "no calificaciones" me vino a la cabeza que el hermano de Gilles Villeneuve tambien llego a estar inscrito en alguna carrera sin llegar a calificarse para carrera y buscando lo encontré:

Jacques Joseph Villeneuve

3 1983 Canada 17 RAM March 01 Ford Cosworth V 8 Pirelli 0 nq
2 1981 Las Vegas 30 Arrows A3 Ford Cosworth V 8 Pirelli 0 nq
1 1981 Canada 30 Arrows A3 Ford Cosworth V 8 Pirelli 0 nq
Avatar de Usuario
peska
 
Mensajes: 239
Registrado: Mié Abr 13, 2005 6:16 pm
Ubicación: Peñafiel-Valladolid-España

re:

Notapor elnuevo » Mar Nov 08, 2005 12:17 pm

A vueltas con los padres hijos y sobrinos... el hijo de Manfred Winkelhock y sobrino de Joachim Winkelhock, Markus Winkelhock probará para Jordan el próximo día 10 de diciembre. El piloto de 25 años quedó tercero en las World Series by Renault.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Record de público.

Notapor riquii » Mié Nov 09, 2005 11:15 am

Record de asistencia de público en un Gran Premio de F1

Investigando las crecientes cifras de público que asisten al Gran Premio de España de F1 me surgió la duda de cual era el Gran Premio que mayor cantidad de público había presenciado en directo.
Las datos que he podido recabar no son todo lo completos que me gustaría pero al menos dan una referencia bastante cercana a lo que puede ser ese Gran Premio del record.
En principio cabe destacar a dos circuitos como los protagonistas de esta curiosa estadística, el viejo Nurburgring y el moderno Indianapolis.

El record de asistencia de público a un Gran Premio pertenece sin duda alguna a Nurburgring con una presencia media estimada entre los 200.000 y 250.000 espectadores durante las décadas en las que se utilizó el trazado antiguo. Concretamente fue en el Gran Premio de Alemania de 1954 cuando posiblemente se registró el record absoluto de asistencia de público en una carrera de F1 ya que se estima que algo más de 400.000 personas vivieron la victoria de Fangio en el Nurburgring de 22,810 kilómetros. Estamos ante un número tan sumamente grande y un circuito tan diferente a los demás que los datos exactos son difíciles de contrastar y más tratándose de un Gran Premio de los años 50. Es de suponer que la presencia de Fangio con el Mercedes W196 motivase esa presencia de público tan descomunal.
Otro Gran Premio disputado en Nurburgring con un número de espectadores inimaginable hoy día fue el de 1962. Se calcula una asistencia de 360.000 espectadores con lo cual podemos estar hablando del segundo Gran Premio de mayor afluencia de público. Graham Hill ganó en aquella popular edición.

Nurburgring 1954, 400.000 espectadores.
Imagen

Queda un Gran Premio en el aire y del cual no tengo la cifra de asistencia de público y es el de Argentina 53. En aquella carrera la afluencia de público desbordó la capacidad del autódromo y como consecuencia de ello la pista quedó prácticamente invadida por algunos espectadores. En cualquier caso pienso que no se llegó a las cifras de Nurburgring.

Ya en tiempos más recientes hay otro Gran Premio que merece destacarse por su ingente asistencia de público y que pugnaría por una plaza de honor en esta poco divulgada o prácticamente inexistente estadística.
Ese Gran Premio es el de Estados Unidos de 2000 donde se calcula que en la vuelta de la F1 al nuevo Indy las gradas se llenaron con una presencia estimada de 250.000 espectadores. Ante tal asistencia de público estaba previsto para futuras ediciones ampliar el recorrido del infield para que se pudiese utilizar las tribunas de la curva 3 del óvalo y así llegar a un aforo de más de 300.000 personas. No hizo falta tal ampliación pues a partir de 2001 el número de espectadores fue decreciendo hasta los 130.000 aproximados de 2005.

Indianapolis 2000, 250.000 espectadores.
Imagen

A parte de los peculiares Nurburgring e Indianapolis también cabe destacar en este apartado otros circuitos como Hungaroring y Suzuka.
Hungaroring al igual que el nuevo Indianapolis tuvo su día de gloria en su primera edición de 1986. En aquella ocasión se registró lo que hasta hoy sigue siendo el record de asistencia de la pista húngara ya que 200.000 espectadores presenciaron la carrera del domingo, una cifra sin duda respetable.
Ya en nuestros días las cifras se van reduciendo y nos queda Suzuka como el Gran Premio con mayor asistencia de público con una media de unos 155.000 espectadores en los últimos años.
Junto a Suzuka circuitos como Gilles Villeneuve con 121.000, Shanghai con 120.000 y Montmeló con 115.000 espectadores en 2005 son de los pocos que actualmente superan el centenar de miles de espectadores durante el domingo de un Gran Premio de F1.

Suzuka 2005, 156.000 espectadores.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Ruidos

Notapor Bandini » Mar Nov 15, 2005 10:31 pm

Un simpático juez de Milán llamado Marco Manunta, ha dictado una sentencia (que esperemos sea recurrible) que impone a los coches que corran en el autodromo de Monza, equiparse de un silenciador. A todos, incluida la Fórmula 1

Recoge de este modo la demanda de algunos habitantes cercanos al circuito y que “sufren” las consecuencias negativas que para su salud tiene el elevado nivel de decibelios de las carreras.

Me hago estas preguntas. ¿Quién estaba antes? ¿el circuito o esos sufridos ciudadanos? Cuando estos se fueron a vivir allí ¿Qué esperaban oir en las cercanías de la pista? ¿el canto del jilguero en los bosques del parque?

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: Ruidos

Notapor Diego F1 » Mié Nov 16, 2005 12:43 pm

Bandini escribió:Un simpático juez de Milán llamado Marco Manunta, ha dictado una sentencia (que esperemos sea recurrible) que impone a los coches que corran en el autodromo de Monza, equiparse de un silenciador. A todos, incluida la Fórmula 1

Recoge de este modo la demanda de algunos habitantes cercanos al circuito y que “sufren” las consecuencias negativas que para su salud tiene el elevado nivel de decibelios de las carreras.

Me hago estas preguntas. ¿Quién estaba antes? ¿el circuito o esos sufridos ciudadanos? Cuando estos se fueron a vivir allí ¿Qué esperaban oir en las cercanías de la pista? ¿el canto del jilguero en los bosques del parque?

Saludos, Bandini.


Y me imagino que estos pobres ciudadanos no habran demandado por todos los ingresos que reciben gracias al Gran Premio. Cada dia aparecen medidas mas ridiculas, no me imagino que sigue.... :?
Imagen
Avatar de Usuario
Diego F1
 
Mensajes: 428
Registrado: Vie Abr 23, 2004 3:09 pm
Ubicación: Bogotá D.C. Colombia

Re: Ruidos

Notapor Piloto 0 » Mié Nov 16, 2005 9:33 pm

Diego F1 escribió:
Bandini escribió:Un simpático juez de Milán llamado Marco Manunta, ha dictado una sentencia (que esperemos sea recurrible) que impone a los coches que corran en el autodromo de Monza, equiparse de un silenciador. A todos, incluida la Fórmula 1

Recoge de este modo la demanda de algunos habitantes cercanos al circuito y que “sufren” las consecuencias negativas que para su salud tiene el elevado nivel de decibelios de las carreras.

Me hago estas preguntas. ¿Quién estaba antes? ¿el circuito o esos sufridos ciudadanos? Cuando estos se fueron a vivir allí ¿Qué esperaban oir en las cercanías de la pista? ¿el canto del jilguero en los bosques del parque?

Saludos, Bandini.


Y me imagino que estos pobres ciudadanos no habran demandado por todos los ingresos que reciben gracias al Gran Premio. Cada dia aparecen medidas mas ridiculas, no me imagino que sigue.... :?


Saliendo un poco del tema F1 en Roma ahora esta prohibido tener peces en acuarios esfericos pues (rianse conmigo) afectan la vision del animal, volviendolo ciego; entre otras medidas ecologicas que incluyen no mostrar los perritos en vitrinas en las tiendas de mascotas y multar a quien no saque a su perro a hacer sus necesarias tres veces al dia....

Ahora seria muy estupido ver los F1 con silenciador pues, si no me equivoco, haria falta un tamanho silenciador para asegurarse que el sonido no sobrepase los decibelios necesarios (que ademas podria retirarle unas cuantas decenas de caballos al ya castrado motor del 2006)

A ver con lupa lo que siga en este caso de locos

Salut!
Imagen
"La imaginacion es mas importante que el conocimiento". Albert E.
Avatar de Usuario
Piloto 0
 
Mensajes: 276
Registrado: Vie Mar 07, 2003 1:00 am
Ubicación: Bogota.... ¬¬

Re: Ruidos

Notapor Bandini » Mié Nov 16, 2005 9:54 pm

Piloto 0 escribió:
Saliendo un poco del tema F1 en Roma ahora esta prohibido tener peces en acuarios esfericos pues (rianse conmigo) afectan la vision del animal, volviendolo ciego; entre otras medidas ecologicas que incluyen no mostrar los perritos en vitrinas en las tiendas de mascotas y multar a quien no saque a su perro a hacer sus necesarias tres veces al dia....
:lol: :lol: :lol:


Los boquerones fritos, ¿no se quedan también ciegos?

Y si mis hijos tienen gusanos de seda, ¿he de sacarlos también a que hagan sus necesidades?... digo a los gusanos :P

¡Que vida!


Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

...

Notapor riquii » Mié Nov 16, 2005 10:53 pm

El caso del A1-Ring está en una situación parecida. Tras comprarlo Mateschitz con idea de hacer un supercomplejo moderno y renovado el proyecto se paralizó por culpa de las quejas de los residentes y los políticos de turno. Adiós a las carreras de F1 en Austria y a los puestos de trabajo que se iban a crear en esa zona.
Casos como el de Monza o Imola tampoco son nuevos, siempre han estado mal vistos por los típicos vecinos o ecologistas que lo único que saben es estar en contra de todo.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: ...

Notapor Schumi nº1 » Vie Nov 18, 2005 12:19 pm

riquii escribió:El caso del A1-Ring está en una situación parecida. Tras comprarlo Mateschitz con idea de hacer un supercomplejo moderno y renovado el proyecto se paralizó por culpa de las quejas de los residentes y los políticos de turno. Adiós a las carreras de F1 en Austria y a los puestos de trabajo que se iban a crear en esa zona.
Casos como el de Monza o Imola tampoco son nuevos, siempre han estado mal vistos por los típicos vecinos o ecologistas que lo único que saben es estar en contra de todo.


Hombre riquii, tampoco hace falta despreciar de ese modo a los ecologistas. Aunque a veces sus protestas son ridículas (como lo de Monza), la mayoría de ocasiones luchan por algo justo, como contra la contaminación causada por los petroleros, la deforestación, o más recientemente, contra la urbanización de un espacio protegido como el Cabo de Gata. Sinceramente, la mayoría de ONG, en la mayoría de sus actuaciones, se merecen todo mi respeto y admiración.
Esto no quita que lo de Monza sea una bobada.

Edito: Leído en F1Latam.com:
El Circuito de Monza no podrá organizar ningún evento de la Fórmula 1, luego que un fallo de la Corte de Milán se los prohibiera luego de una demanda de los habitantes del sector por los altos niveles de ruido.

De inmediato los representantes del circuito italiano han tomado cartas en el asunto y van a comenzar a preparar la apelación, ya que de momento la máxima categoría no podría participar en este mítico trazado. En declaraciones a La Gazzetta dello Sport, Enrico Ferrari, Director del Circuito de Monza, comentó: "De momento no podremos organizar ninguna actividad relacionada con la Fórmula 1. Tenemos el tiempo necesario para preparar la apelación".

Aunque el GP de Italia se realiza hasta el mes de septiembre, los organizadores pretenden que este inconveniente se solucione lo antes posible, puesto que Monza es sede de algunos test durante la temporada.


Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

...

Notapor riquii » Vie Nov 18, 2005 1:07 pm

Evidentemente ni me meto contra todos los vecinos del mundo ni contra todos los ecologistas del mundo.

Saludos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Trofeo Bandini

Notapor Bandini » Vie Nov 18, 2005 5:30 pm

Para Mark Webber el Trofeo Bandini de este año, en su categoría absoluta. Este trofeo se da anualmente a un piloto destacado no sólo en el plano técnico y se instauró en memoria del estimado piloto italiano fallecido en 1967.

Para Max Angelelli (campeón de Grand-Am)y Alessandro Bonetti (F-3000) los de categorías promesas.

Saludos, Bandini, el apócrifo.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: Trofeo Bandini

Notapor a_tifoosi » Vie Nov 18, 2005 5:37 pm

Bandini escribió:Para Max Angelelli (campeón de Grand-Am)y Alessandro Bonetti (F-3000) los de categorías promesas.


En un primer instante, me ha sorprendido leer F3000 :shock: . Debe tratarse de la "3000 Pro Series" (?)


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Re: Trofeo Bandini

Notapor riquii » Vie Nov 18, 2005 5:41 pm

Bandini escribió:Para Mark Webber el Trofeo Bandini de este año, en su categoría absoluta. Este trofeo se da anualmente a un piloto destacado no sólo en el plano técnico y se instauró en memoria del estimado piloto italiano fallecido en 1967.

Para Max Angelelli (campeón de Grand-Am)y Alessandro Bonetti (F-3000) los de categorías promesas.

Saludos, Bandini, el apócrifo.


¿Qué méritos se le atribuyen a Webber para ser el premiado?
Que conste que Webber me cae bastante bien, es de los que más efusivamente he visto saludar al público en Cheste, pero ese premio me resulta un tanto inexplicable.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

cron