Button: "El tipo que o menos falle será Campeón del Mundo. "
Según la postura de Rase así será...ya que es el que menos fallos ha hecho, hace y por lógica hará ( o no hará).
Veremos... yo apuesto por Fernando.
Un saludo.

elnuevo escribió:Ferrari ya está, otra vez, amenazando con marcharse en 2013 por que no le convencen los motores turbo 1.6 de cuatro cilindros.
Lo de siempre, que si la F1 no será lo mismo sin Ferrari, que Ferrari es la F1....bla, bla,bla, bla.
Stefan Domenicali
"depending on how the rules are configured", Ferrari is open to seeking new challenges in "Le Mans or the major American championships"
Un saludo.
UnoQueLee escribió:No tiene categoría para que le defiendas en los términos que lo haces. No será recordado más que por cumplir acorde a lo que el monoplaza le permitía. Convenimos en que el F-2005 o los BS no tuvieron un gran rendimiento esa temporada, ¿no?
http://www.youtube.com/watch?v=edroqJZO9u8
elnuevo escribió:Button se postula como el próximo campeón.
Button: "El tipo que o menos falle será Campeón del Mundo. "
Según la postura de Rase así será...ya que es el que menos fallos ha hecho, hace y por lógica hará ( o no hará).
Veremos... yo apuesto por Fernando.
Un saludo.
Rase escribió:En caso de que salga amplia mayoría en contra de tu teoría siempre puedes pensar como Schumacher, que todo el mundo está equivocado y en tu contra y la razón la tienes tú.
Jimmy Clímax escribió:¿Alonso pelear el mundial con el Honda de 2004? Ay, mi cabeza
UnoQueLee escribió:Senna era tan bueno porque el resto eran mucho peores que hoy día. La diferencia real del brasileño con los cracks actuales sería exigua.
UnoQueLee escribió:Jimmy Clímax escribió:¿Alonso pelear el mundial con el Honda de 2004? Ay, mi cabeza
Metemos a Schumacher en el Honda y a Button en el Ferrari, ¿qué medices ahora? Aquel era mucho monoplaza, amigo. Con otra pareja de pilotos podría estar en muchos posters y ser superventas en 1/18 o 1/24. Debes repasar.
Jimmy Clímax escribió: y Button es un grandísimo piloto, un currante, un saca puntos (no un saca puntas, no se confunda) pero no está entre los 5 o 6 mejores de la historia.
riquii escribió:elnuevo escribió:Veremos... yo apuesto por Fernando.
Un saludo.
Apuesta arriesgada, pero no menos que las otras cuatro restantes.
Javier Rubio escribió:Por ello, y de cara a valorar las posibles opciones de los cinco candidatos, olvidaremos por un momento el "factor máquina" para analizar el "factor humano" ,de forma totalmente subjetiva. Es decir, el perfil de cada uno de los favoritos para afrontar la recta final del Mundial más disputado y abierto en toda la historia de la Fórmula 1. Vamos allá.
Mark Webber: Es un piloto sicológicamente curtido, y también ha afrontado una carrera deportiva muy dura, lejos de los algodones que han cuidado a Hamilton y Vettel. Siempre ha sido capaz de batir a sus compañeros, incluído el actual, y esta es la gran sorpresa. Por ahora, ha dado prueba de soportar la presión puntuando en todas las carreras excepto Valencia. Esta es la gran oportunidad de su vida, la única y la última, para lograr el título. Si este factor no le hace temblar en los momentos decisivos que le esperan, será un seguro candidato hasta el final.
Lewis Hamilton: En las dos temporadas en las que luchó por el título la presión le pasó factura en los momentos clave. Frente a Alonso y Raikkonen era hasta lógico en 2007, dada su corta experiencia. Veremos si el incidente de Monza sea un anticipo para confirmar o no esta tendencia, que se acentúa cuanto está el título más cerca. Ojo, no decimos que sea débil mentalmente, sino de una agresividad y un brutal instinto ganador que le traicionan ante los momentos decisivos. Por talento, solo Alonso juega en su liga.
Fernando Alonso: El español se dice más fuerte cuanto más presión soporta. La victoria de Monza lo confirmó una vez más, porque las condiciones y circunstancias en este sentido eran brutales tanto. Este será su punto más sólido hasta final de temporada, indudable talento al margen. También ha vivido ya en el pasado la tensión de sufrir por el título en dos ocasiones, incluso frente a todo un Schumacher. Cuenta, además, con su liderazgo respecto a su compañero de equipo, lo que no es el caso en Red Bull y McLaren. En este sentido, por este flanco tiene la oportunidad de entrar a sus rivales.
Jenson Button: Parece como si el británico hubiera logrado el objetivo de su vida con el título del pasado año, y el resto sea un regalo. Este factor podría jugar a su favor en la recta final de la temporada, porque el año pasado atravesó momentos muy duros cuando la presión le pudo pasar factura, pero no se enfrentó a una temporada tan apretada como esta. Para ser campeón, necesita batir a Hamilton y, en los mano a mano directos con su compañero, hasta ahora, no parece estar en condiciones de lograrlo. Pero es más inteligente de lo que parece, y ejercerá como tal en estas últimas carreras.
Sebastian Vettel: En su contra juega el juicio fácil que le cuestiona por su juventud y falta de experiencia. Es difícil pensar que, tras lo visto esta temporada, Vettel no cometerá ningún error en los momentos críticos que se avecinan. Talento tiene a mansalva, pero todavía una cabeza joven que está obnubilando aquel ante la perspectiva de convertirse en el campeón más joven de la historia frente un título a tres campeones del mundo y un compañero de equipo que le está "dando caña". Le cuesta asumir el fracaso y seguir adelante sin pestañear, como Alonso tras los problemas de Silverstone o Spa, por ejemplo
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados