Preguntas-dudas sobre Fórmula 1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Re: Velocidad maxima

Notapor F1Seguidor » Mié Ago 31, 2005 11:08 am

Bandini escribió:
Se comenta que hace unas semanas un Toyota, con una configuración aerodinámica de muy poco apoyo, alcanzó la velocidad de 378 km/h

No creo que mucho más se lograse, dada la mala aerodinámica de un F1.

Saludos, Bandini.


Si, pero seria con las chicanes. Cierto que un F1 tiene mucha peor aerodinamica que uno de resisitencia (como un Audi R8, por ejemplo) pero el motor tiene mayor potencia y un peso mucho menor. Creo que la relacion peso/potencia es mejor en un F1. A los 390 creo que si que llegaria..........

Un saludo.

Imagen
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

Notapor Kurk0be » Mié Ago 31, 2005 12:23 pm

Hola a tod@s.

F1Seguidor, un F1 no tiene peor aerodinámica que ningún carro de resistencia. De hecho, el coeficiente aerodinámico de un F1 está muy por debajo de cualquier carro de competición (sólo sería comparable con el de ciertos prototipos que tienen más de surrealista que de tangible)

La rama más evolucionada de la F1 actual no es el motor ni la seguridad, sino la aerodinámica. De hecho, basta con comprobar los tiempos por vuelta de la competición mas "parecida" a la f1 que existe, la champ, en el único trazado que comparten, en Montreal. Resulta curioso ver como aquellos carros, cuya potencia está "casi a la par" con la de los F1 (en torno a unos 100hp inferior) los tiempos por vuelta son en torno a 6-7 segundos peores (o cójase un F1 de hace un lustro, cuya potencia si que estaba a la par con la Champ actual y véase que las diferencias siguen siendo abismales)
Lógicamente entran en juego muchos más factores, pero sin duda el que marca las diferencias es el aerodinámico.

Otro ejemplo lo tenemos dentro de la propia F1. La temporada pasada, el motor CR3L del PSo4 era realmente competitivo (al menos en cuanto a potencia bruta, que no en cuanto a fiabilidad, ya que la estrategia de Cosworth de reciclado está muy bien para todo menos para este mundo...)

Por lo tanto, estas diferencias abismales respecto a los tiempos punteros estaban provocadas, en mayor parte, por la tozudez de aquel chasis, más reciclado todavía que el motor.

Así pues, la aerodinámica de F1 nunca será "peor" que la de cualquier otra competición. En todo caso, sería "menos apropiada" si la comparamos con competiciones como la IRL, aunque con ligeros retoques de chasis un F1 seguiría siendo la punta en todo tipo de trazados.
No hay que olvidar que un F1 es el automovil tecnológicamente más avanzado del mundo (hay quien dice que a nivel tecnológico y conceptual tiene más parecido a un avión que a un carro...) y que si no es todavía más evolucionado es simplemente por imposiciones de tipo legal, las cuales son más que necesarias con el fin de salvaguardar la integridad de los pilotos.

__________


En lo referido a velocidades punta, sin duda es un gran misterio. Dejando al margen los datos ofrecidos por esa basura de F105 para PS2, que vergüenza debería catalogarse como juego de F1 a estas alturas de la evolución, un responsable de Ferrari, al comienzo de la temporada 2004, aseguraba que, en pruebas efectuadas en el banco de pruebas y con telemetría en mano (es decir, todo a nivel teórico, por supuesto) el F2004 podría llegar a alcanzar, si pudieran hacer la prueba en una recta más larga que las de los circuitos (por ejemplo, en algunos aeropuertos) entre 405 y 410 kilómetros por hora, que se dice pronto con un motor de 3 litros...

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

Notapor F1Seguidor » Mié Ago 31, 2005 1:13 pm

Kurk0be escribió:Hola a tod@s.

F1Seguidor, un F1 no tiene peor aerodinámica que ningún carro de resistencia. De hecho, el coeficiente aerodinámico de un F1 está muy por debajo de cualquier carro de competición (sólo sería comparable con el de ciertos prototipos que tienen más de surrealista que de tangible)


En lo referido a velocidades punta, sin duda es un gran misterio. Dejando al margen los datos ofrecidos por esa basura de F105 para PS2, que vergüenza debería catalogarse como juego de F1 a estas alturas de la evolución, un responsable de Ferrari, al comienzo de la temporada 2004, aseguraba que, en pruebas efectuadas en el banco de pruebas y con telemetría en mano (es decir, todo a nivel teórico, por supuesto) el F2004 podría llegar a alcanzar, si pudieran hacer la prueba en una recta más larga que las de los circuitos (por ejemplo, en algunos aeropuertos) entre 405 y 410 kilómetros por hora, que se dice pronto con un motor de 3 litros...

1 saludo




MEEEEEEEEC ERROR.

Vamos a ver. Aqui se han mezclado dos cosas: Una: La aerodinamica en general, de todo el vehiculo, y luego el coeficiente de penetracion aerodinamica Cx.

Un F1 tiene un coeficiente muy malo, incluso un coche de calle tiene un coeficiente Cx mejor que un F1. Ello es debido a que las ruedas van al descubierto, y eso influye mucho en circuitos de alta velociadad, como es Monza.

Y Dos: el apoyo aerodinamico, que si, ahi si que un F1 es el "Rey"

Luego pongo datos, los tengo que buscar, ya que ahora me tengo que marchar.

Un saludo.
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

Notapor Kurk0be » Mié Ago 31, 2005 2:50 pm

Hola a tod@s.

Te doy la razón en el concepto de Cx, que realmente lo tendía confundido.

Sin embargo, cuando te refieres a que tiene "peor aerodinámica" yo al menos entiendí que te refieres al propio apoyo, aunque como esto no tiene mucho sentido, deduzco que habré entendido mal.

Y a todo esto, me surge una duda.
Si el Cx se calcula tomando como patrón una plancha de metal de 1m de lado, la cual se le atribuye un valor 1...¿es cierto que según estoy leyendo en estos momentos, un F1 en Monaco tiene un Cx de en torno a 1.084? (vamos, más que susodicha plancha de metal)

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

Notapor pedroarroyo » Mié Ago 31, 2005 3:04 pm

F1Seguidor escribió:
Kurk0be escribió:Hola a tod@s.

F1Seguidor, un F1 no tiene peor aerodinámica que ningún carro de resistencia. De hecho, el coeficiente aerodinámico de un F1 está muy por debajo de cualquier carro de competición (sólo sería comparable con el de ciertos prototipos que tienen más de surrealista que de tangible)


En lo referido a velocidades punta, sin duda es un gran misterio. Dejando al margen los datos ofrecidos por esa basura de F105 para PS2, que vergüenza debería catalogarse como juego de F1 a estas alturas de la evolución, un responsable de Ferrari, al comienzo de la temporada 2004, aseguraba que, en pruebas efectuadas en el banco de pruebas y con telemetría en mano (es decir, todo a nivel teórico, por supuesto) el F2004 podría llegar a alcanzar, si pudieran hacer la prueba en una recta más larga que las de los circuitos (por ejemplo, en algunos aeropuertos) entre 405 y 410 kilómetros por hora, que se dice pronto con un motor de 3 litros...

1 saludo




MEEEEEEEEC ERROR.

Vamos a ver. Aqui se han mezclado dos cosas: Una: La aerodinamica en general, de todo el vehiculo, y luego el coeficiente de penetracion aerodinamica Cx.

Un F1 tiene un coeficiente muy malo, incluso un coche de calle tiene un coeficiente Cx mejor que un F1. Ello es debido a que las ruedas van al descubierto, y eso influye mucho en circuitos de alta velociadad, como es Monza.

Y Dos: el apoyo aerodinamico, que si, ahi si que un F1 es el "Rey"

Luego pongo datos, los tengo que buscar, ya que ahora me tengo que marchar.

Un saludo.


Has dado en el clavo, una cosa es el coeficiente de penetración/resistencia aerodinámica (Cx) y otra el el coeficiente de sustentación/carga aerodinámica (Cl).

Los fórmula 1 tienen muchos elementos que dan resistencia, como bien dices las ruedas que además provocan turbulencias al cortar el aire con su avance, pero también están llenos de elementos aerodinámicos (p.e . flaps gurney) en diversas partes que dan carga o apoyo (es decir pegan al coche al suelo y por ello puede correr más en curvas) pero no ofrece apenas resistencia al avance. Normalmente no se consigue algo a cambio de nada.

Todo está muy bien explicado en el libro de Simon McBeath, Aerodinamica del automóvil de competición, que citó Schumi No 1 en el Apartado Libros de Fórmula 1, incluso se compara en repetidas ocasiones un Mc Laren GTR con uno de Formula 1.
Saludos.

pedroarroyo

Imagen
Avatar de Usuario
pedroarroyo
 
Mensajes: 361
Registrado: Lun Dic 13, 2004 10:38 pm
Ubicación: Barcelona

Coeficiente Cx

Notapor F1Seguidor » Mié Ago 31, 2005 9:40 pm

Efectivamente, un F1, en Monaco, tiene una resistencia mayor que la plancha patron cuadrada de metal de 1 m de lado. Se llama Cx porque es la resistencia en el eje X, pero tambien podriamos calcular un Cy. La fórmula para calcular este coeficiente se obtiene partiendo de la formual de la Fuerza F:

Imagen

Despejando Cx:

Imagen

Donde F es la fuerza que ejerce el coche para poder moverse, Ro es la densidad del aire, v es la velocidad del coche en relacion con el aire y S la superficie frontal del vehiculo.

Aqui tenemos una tabla comparativa de coeficientes Cx, de vehiculos de serie, y de competicion. Podemos ver que un F1 varia su Cx desde un valor de 0.7 en Monza precisamente (valor mas bajo) y un 1.084 en Monaco (valor mas alto). Logicamente a menor valor del coeficiente Cx menor es la resistencia del vehiculo frente al aire a la hora de moverse.

Imagen

1 Valores aproximados
2 Los coeficientes de los coches de Fórmula 1 pueden variar según la configuración de sus superfices aerodinámicas, la cual se ajusta para cada circuito.

Mas informacion (lo explica mejor que yo, y de forma mas extensa) en el siguiente enlace:

http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficient ... %C3%A1mica

Y eso es todo.

Un saludo.
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

V. max.

Notapor Bandini » Vie Sep 02, 2005 9:00 pm

Al hilo de la velocidad máxima de un F1.

BAR intentará conocer cual es ese tope de velocidad, en el lago de sal seco de Bonneville (USA), lugar habitual para batir records de velocidad dobre suelo, entre el 4 y el 11 de octubre.

Pioto: Alan van der Merwe, de quien no tengo ni repajolera idea quien es, salvo que tiene 25 tacos y es sudafricano.

O sea, que saldremos de dudas en breve.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Kurk0be » Vie Sep 02, 2005 10:32 pm

Hola a tod@s.

Pues respecto a lo que comenta Bandini, sin duda estaremos atentos a las evoluciones. Para ello, han diseñado una página web bastante maja:

http://www.bonneville400.com

Hay varios videos con explicaciones del Director Técnico de BAR, Gary Savage, acerca de los pormenores de los carros F1. Según el propio piloto, espera alcanzar los 400kmh. Podríamos hacer una porra al respecto, a ver quien se acerca más :lol:. Yo creo que superará los 405kmh.

Y digo yo...no es un poco peligroso todo esto?
Lo digo porque la prueba se hace en mitad de un paraje natural, que por muy estudiado que esté, no sé yo...cualquier piedra u obstáculo que encuentre por el camino...bufff...sigo con mi teoría que estas cosas mejor hacerlas en aeropuertos como hacen en la Champ.

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

RE:

Notapor elnuevo » Sab Sep 03, 2005 10:15 am

Kurk0be escribió: Podríamos hacer una porra al respecto, a ver quien se acerca más :lol:.


Pues ya que lo dices podrías abrir tu mismo un tema con la porra en el foro de juegos.

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Velocidades máximas

Notapor riquii » Sab Sep 03, 2005 6:59 pm

Lista de velocidades máximas actualizada.

2005 Juan Pablo Montoya - Mclaren MP4/20 - 372,6 km/h - Monza - test *
2005 Mark Webber - Williams FW27 - 372 km/h - Monza - test
2005 Kimi Raikkonen - Mclaren MP4/20 - 370,2 - Monza - carrera
2004 Antonio Pizzonia - Williams FW26 - 369,9 km/h - Monza - carrera
2003 Michael Schumacher - Ferrari F2003GA - 368,8 km/h - Monza - carrera
2003 Marc Gené - Williams FW25 - 367,9 km/h - Monza - carrera
2004 Michael Schumacher - Ferrari F2004 - 366 km/h - Monza - test
2004 Rubens Barrichello - Ferrari F2004 - 365,4 km/h - Monza - entrenamientos G.P.
2004 David Coulthard - Mclaren MP4/19B - 365,3 km/h - Monza - entrenamientos G.P.
2004 Kimi Raikkonen - Mclaren MP4/19B - 365,2 km/h - Monza - entrenamientos G.P.
2005 Giancarlo Fisichella - Renault R25 - 364,8 km/h - Monza - entrenamientos G.P.
2004 Fernando Alonso - Renault R24 - 364,7 km/h - Monza - entrenamientos G.P.
2004 Jarno Trulli - Renault R24 - 364,6 km/h - Monza - entrenamientos G.P.
2003 Marc Gené Williams FW25 - 364,4 km/h - Monza - entrenamientos G.P.
2004 Antonio Pizzonia - Williams FW26 - 364,2 km/h - Monza - entrenamientos G.P.
2001 Jean Alesi - Jordan EJ11 - 363,2 km/h - Monza - carrera


* El record de Montoya conseguido durante los últimos test no acabo de tener muy claro si es de 372,2 o 372,6. De momento lo considero 372,6 km/h ya que es la cifra más alta que aparece en las diversas webs.

(En la web oficial de la FOA aparecen las velocidades máximas de cada sesión, sólo de 2004 y 2005.)
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Tay » Mié Sep 07, 2005 2:27 pm

Hola!!! A ver si alguien me podría ayudar.... cuál es la función de De la Rosa en McLaren? ¿en que consiste su trabajo?

Gracias
Avatar de Usuario
Tay
 
Mensajes: 193
Registrado: Mié Sep 07, 2005 2:25 pm

Notapor Bandini » Mié Sep 07, 2005 2:37 pm

Tay escribió:Hola!!! A ver si alguien me podría ayudar.... cuál es la función de De la Rosa en McLaren? ¿en que consiste su trabajo?

Gracias


Entre otras cosas, despistar al enemigo, haciéndo creer por tv que -por ejemplo- Kimi pararía otra vez en el GP de Italia.....; también decir sandeces en directo en Tele5 y aguantar en las retransmisiones de dicha cadena a Bobato, digo Lobato, cosa que tiene su miga.... :lol:

Bueno, un poco mas en serio: es uno de los pilotos probadores y reserva del equipo.

Realiza infinidad de test privados, participa con el tercer coche en los viernes de algún GP y suple al piloto titular en ocasiones. Su colega, que viene a hacer lo mismo alternando con el, es Wurz.

Todo lo dicho, salvo mejor criterio de los Mclarenistas...

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

RE:

Notapor elnuevo » Mié Sep 07, 2005 2:54 pm

Bandini escribió:Realiza infinidad de test privados, participa con el tercer coche en los viernes de algún GP y suple al piloto titular en ocasiones. Su colega, que viene a hacer lo mismo alternando con el, es Wurz.

Saludos, Bandini.


Realmente infinidad de tests sólo los puede hacer Ferrari, :lol: :wink: :wink: ya que McLaren ha firmado el pacto de limitación de tests. Asi que hace los que le permite la autolimitación que se han impuesto. :cry:

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Re: RE:

Notapor Bandini » Mié Sep 07, 2005 2:58 pm

elnuevo escribió:
Realmente infinidad de tests sólo los puede hacer Ferrari, :lol: :wink: :wink: ya que McLaren ha firmado el pacto de limitación de tests. Asi que hace los que le permite la autolimitación que se han impuesto. :cry:

Un saludo. :oops:


Bueeeno. ¿Y los test de Renault en Bélgica? ¿Y aquellos equipos que se rumoreó, rodaron en un antiguo aeropuerto británico?. :cry:

De todos modos, me refería a la infinidad de test que Pedro de la Risa hace en el simulador McLatas..... :lol: :wink: :wink:

Saludos, Bandini. :oops:
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Tay » Jue Sep 08, 2005 6:55 am

Bandini escribió:
Tay escribió:Hola!!! A ver si alguien me podría ayudar.... cuál es la función de De la Rosa en McLaren? ¿en que consiste su trabajo?

Gracias


Entre otras cosas, despistar al enemigo, haciéndo creer por tv que -por ejemplo- Kimi pararía otra vez en el GP de Italia.....; también decir sandeces en directo en Tele5 y aguantar en las retransmisiones de dicha cadena a Bobato, digo Lobato, cosa que tiene su miga.... :lol:

Bueno, un poco mas en serio: es uno de los pilotos probadores y reserva del equipo.

Realiza infinidad de test privados, participa con el tercer coche en los viernes de algún GP y suple al piloto titular en ocasiones. Su colega, que viene a hacer lo mismo alternando con el, es Wurz.

Todo lo dicho, salvo mejor criterio de los Mclarenistas...

Saludos, Bandini.


Muchas gracias por la información (la primera parte ha estado divertidisima!! )

Y la participación de los viernes en los entrenamientos sirve para algo? Porque muchas veces los medios destacan mucho de que ha rodado mas rapido, pero no se hasta que punto eso pueda valer.
Avatar de Usuario
Tay
 
Mensajes: 193
Registrado: Mié Sep 07, 2005 2:25 pm

Creo que...

Notapor Bandini » Jue Sep 08, 2005 8:01 am

Tay escribió:Y la participación de los viernes en los entrenamientos sirve para algo? Porque muchas veces los medios destacan mucho de que ha rodado mas rapido, pero no se hasta que punto eso pueda valer.


Los equipos que en el 2004 se clasificaron del 5º en adelante, gozan en este campeonato de la ventaja que pueda suponer rodar con un tercer piloto y coche en las sesiones del viernes, frente a los dos coches y dos pilotos de los cuatro primeros clasificados.

Esa ventaja ¿es importante? Parece ser que relativamente si, aunque nada decisivo. Ese tercer coche en ocasiones ha sido el que mas rápido ha rodado en todo el fin de semana, especialmente el tercer McLaren. ¿Razones? Ese tester y ese tercer coche no tienen ningún compromiso de ahorro de su mecánica ni de sus neumáticos. Sus cronos son muy rápidos por esa razón. Pero esos cronos no sirven para nada oficialmente al tratarse de un piloto que no participa en la carrera.

El resto de los pilotos (excepto los del tercer coche) deben ir configurando el monoplaza de acuerdo con las limitaciones legales de cara al GP; principalmente motor, gasolina y neumáticos. El piloto del tercer coche, exprime todo lo que puede a su monoplaza y rueda al máximo. Si el motor no aguanta, no ocurre nada irreparable ya que no participa en la carrera. Si es un piloto participante en la carrera y rompe el motor en los entrenamientos, ya sabes que penaliza diez posiciones en la parrilla.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: Creo que...

Notapor Tay » Jue Sep 08, 2005 8:53 am

Bandini escribió:
Tay escribió:Y la participación de los viernes en los entrenamientos sirve para algo? Porque muchas veces los medios destacan mucho de que ha rodado mas rapido, pero no se hasta que punto eso pueda valer.


Los equipos que en el 2004 se clasificaron del 5º en adelante, gozan en este campeonato de la ventaja que pueda suponer rodar con un tercer piloto y coche en las sesiones del viernes, frente a los dos coches y dos pilotos de los cuatro primeros clasificados.

Esa ventaja ¿es importante? Parece ser que relativamente si, aunque nada decisivo. Ese tercer coche en ocasiones ha sido el que mas rápido ha rodado en todo el fin de semana, especialmente el tercer McLaren. ¿Razones? Ese tester y ese tercer coche no tienen ningún compromiso de ahorro de su mecánica ni de sus neumáticos. Sus cronos son muy rápidos por esa razón. Pero esos cronos no sirven para nada oficialmente al tratarse de un piloto que no participa en la carrera.

El resto de los pilotos (excepto los del tercer coche) deben ir configurando el monoplaza de acuerdo con las limitaciones legales de cara al GP; principalmente motor, gasolina y neumáticos. El piloto del tercer coche, exprime todo lo que puede a su monoplaza y rueda al máximo. Si el motor no aguanta, no ocurre nada irreparable ya que no participa en la carrera. Si es un piloto participante en la carrera y rompe el motor en los entrenamientos, ya sabes que penaliza diez posiciones en la parrilla.

Saludos, Bandini.


Muchas gracias por la explicación, ya tengo las cosas mucho mas claras!!
Avatar de Usuario
Tay
 
Mensajes: 193
Registrado: Mié Sep 07, 2005 2:25 pm

Re: Creo que...

Notapor waterparties » Jue Sep 08, 2005 4:40 pm

Tay escribió:Y la participación de los viernes en los entrenamientos sirve para algo? Porque muchas veces los medios destacan mucho de que ha rodado mas rapido, pero no se hasta que punto eso pueda valer.

Un ejemplo directo de la utilidad del tercer coche fue este año en Mónaco. Decía de la Rosa, aunque se comenta que no tiene ni pajolera de eso de la Fórmula 1 o como demonios se llame, que las vueltas de más que había rodado Wurz el viernes permitió al equipo comprobar que el compuesto blando de Michelin se degradaba demasiado rápido, como efectivamente le ocurrió a los Renault, que estaban haciendo buenos tiempos en los entrenamientos y clasificación gracias a la goma blanda, pero estaban condenados de antemano a terminar con las ruedas en la lona.
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Re: Creo que...

Notapor Bandini » Jue Sep 08, 2005 5:50 pm

waterparties escribió:
Tay escribió:Y la participación de los viernes en los entrenamientos sirve para algo? Porque muchas veces los medios destacan mucho de que ha rodado mas rapido, pero no se hasta que punto eso pueda valer.

Un ejemplo directo de la utilidad del tercer coche fue este año en Mónaco. Decía de la Rosa, aunque se comenta que no tiene ni pajolera de eso de la Fórmula 1 o como demonios se llame, que las vueltas de más que había rodado Wurz el viernes permitió al equipo comprobar que el compuesto blando de Michelin se degradaba demasiado rápido, como efectivamente le ocurrió a los Renault, que estaban haciendo buenos tiempos en los entrenamientos y clasificación gracias a la goma blanda, pero estaban condenados de antemano a terminar con las ruedas en la lona.


Como Ferrari se descuide, en el mundial de 2006, vamos a poder disponer de un tercer coche en los entrenamientos del viernes... y aprovechar las ventajas que ello supone...:cry: :cry: :cry:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Re: Creo que...

Notapor F1Seguidor » Jue Sep 08, 2005 6:03 pm

Bandini escribió:Como Ferrari se descuide, en el mundial de 2006, vamos a poder disponer de un tercer coche en los entrenamientos del viernes... y aprovechar las ventajas que ello supone...:cry: :cry: :cry:

Saludos, Bandini.


¿Badoer? ¿Gene?

Que vayan calentando

Un saludo
Beixman: Va por ti, maestro

Madrid: 11-3-2004: 191 Victimas No os olvidamos

Barajas 20-08-2008: 154 fallecidos. Descansen en paz

Fernando Alonso: Será en 2012 SI Tricampeon mundial FORZA FERRARI
Avatar de Usuario
F1Seguidor
 
Mensajes: 1947
Registrado: Mié Mar 10, 2004 5:44 pm
Ubicación: Almansa (España)

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 16 invitados