Esperaba con curiosidad el momento de ver y escuchar por primera vez los V8 en acción y la verdad es que la conclusión es algo negativa. De entrada tengo que decir lo que más o menos ya se sabía, los motores suenan menos agudos y pierden totalmente ese tono que te ponía la carne de gallina cuando llegabas al circuito. Siguen sonando fuerte y cuanto más cerca estás de la pista menos se nota la diferencia porque el sonido lo envuelve todo, pero en cuanto te alejas un poco de la misma ya no se escucha ese tono especial y característico que el circuito de Cheste genera al ser tan pequeño.
En cuanto a velocidad veo que Alonso se ha quedado hoy a poco más de 2 segundos del record de Kimi, la sensación que da es que con estos motores se puede jugar mucho más con el acelerador en el paso por curva, al menos lo he notado en la 1 de aquí que es relativamente rápida y donde Trulli variaba constantemente su paso por ella de una vuelta a otra.
En televisión no vamos a notar ninguna diferencia aunque en principio la sensación que dan es que van mucho más lentos de lo que el crono dice. Hay varias curvas que antes parecían más problemáticas y que llegaban al límite y ahora parecen más fáciles. Me da la impresión de que en circuitos ratoneros como este o medios las diferencias serán mucho menores que en los rápidos, veremos. En cierto modo ocurre lo mismo que en Mónaco, creo recordar que Perez Sala era más rápido en la chicane con un F3000 que los F1 de ese mismo fin de semana o también podríamos comparar los V10 y V8 con los turbo y los atmosféricos.
En resumen, los V10 llegaban a las curvas muy rápido y las negociaban "como podían" mientras que los V8 llegan más lentos pero las negocian como quieren.
Renault
Alonso no ha rodado mucho ni falta que le ha hecho, en pocas vueltas ha conseguido el mejor crono y me ha recordado a los viernes de la temporada 2005. Salvo algún problemilla mecánico que ha tenido iba sobrado y con unos pocos kilómetros en ésta y aquellas sesiones el coche ya estaba perfectamente reglado. El trabajo en el R26 parece que vuelve a ser muy bueno y sobre todo parece que el coche es muy fácil de reglar y muy noble en pista, será un firme candidato.
McLaren
Montoya ha rodado con el nuevo coche consiguiendo el cuarto mejor tiempo. El MP4/21 es muy joven pero apunta bien. Creo que no estará listo para Bahrein pero que tiene mucho potencial guardado y en cierto modo por descubrir y desarrollar.
Paffett no es espectacular pero no le he visto un sólo error, puede estar en F1 sin problemas aunque para tener más datos habría que verlo con el mismo coche que Montoya. Si continua su progresión podría ser el compañero de Fernando en 2007.
Ferrari
Mejores sensaciones que el año pasado por estas fechas, el 248 se ve un coche muy bien diseñado y fiable aunque con no demasiado margen de mejora. Schumacher se comía a Montoya pero como digo no creo que el techo de este coche esté muy lejos a pesar de su juventud. Si estamos delante será gracias a Bridgestone y a la fiabilidad mientras que al kaiser lo he visto en plena forma y rodando rápido y muy constante.
Rossi ha estado bien aunque le visto un trompo en la misma zona de ayer. Se ve un piloto con talento natural y desparpajo, muy técnico ya que cada vez que entraba en boxes y volvía a salir se comportaba mejor auque se nota que le faltan muchos kilómetros. No creo que haya hecho dos buenas vueltas seguidas aunque tampoco le he visto errores de bulto salvo alguna que otra apurada y el trompo comentado.
Su paso por curva es bueno pero se le ve demasiado intermitente lo cual tampoco es demasiado de extrañar. En motociclismo puede tirar unas vueltas, luego ponerse segundo y volver a adelantar cuando quiera, en F1 no te puedes relajar porque pierdes la posición y luego cuesta mucho más recuperarla. Le falta mantener un ritmo más constante.
Si quiere estar en 2007 le va a costar bastante trabajo y estando esta temporada en el mundial de MotoGP no veo el tema nada claro. Es decir, estar en F1 podría estar, ser competitivo en un equipo de las exigencias de Ferrari lo veo bastante complicado. Por otra parte destacar que sus tiempos de hoy han sido muy buenos aunque una cosa es rodar en solitario y otra muy distinta competir en un Gran Premio. En definitiva pienso que es apto para la F1 pero que debería centrarse exclusivamente en ella si quiere de verdad dar el paso.
El resto.
Mañana comentaré algo sobre los demás equipos ya que veo que esto se alarga mucho.
Si acaso comentar muy brevemente que la presencia de Rubens puede ayudar mucho a Honda, veo pasos lentos pero firmes y en buena dirección.
Las fotos son en su mayoría del paddock ya que mi ubicación y equipo no permite grandes alardes como para hacer fotos de pista.
Paffett y Kovalainen, DTM frente a GP2.
Button y Rubens se han hecho inseparables como veíamos en F1Racing y aquí.
Más equipos Bridgestone, mayor despliegue logístico.
Sólo Ferrari me inspira hacer fotos en vertical
Se amontona el trabajo.
El chiringuito de Red Bull test.
Ahí te has dejado una mancha.
Cosworth, muy discretos.
