LIBROS DE FORMULA 1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Guía Marca.

Notapor riquii » Mar Mar 28, 2006 8:49 am

Marca Revistas ha editado una guía de F1 2006. Creo que es el primer año que la hacen con este formato parecido a las completísimas que sacan cada temporada sobre la Liga de Fútbol.
Esta guía ofrece muchos datos y por tanto no hay que padecer tanto los artículos subjetivos a los que estamos acostumbrados.
Ayer la ví en el kiosco y la compré sin dudar, es muy completa y va más allá de lo que cualquier número especial de marzo nos suele ofrecer sobre el inicio de un Campeonato. Son 164 páginas y cuesta 3€.
El periódico será lo que será, en esta ocasión hay que felicitarles.

Especial Campeones.
Imagen

Estadística de pilotos.
Imagen

Circuitos, incluso ofrecen el dato de asistencia de espectadores.
Imagen

Pilotos 2006 con sus resultados en cada Gran Premio.
Imagen

Más información.
http://www.marca.com/revistasmarca/guiaf106.html
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Kurk0be » Mar Mar 28, 2006 6:50 pm

Hola a tod@s.

Interesante dato Riquii :)

De todas formas, si aplicamos el principio básico del periodismo que dice que la portada refleja los aspectos más destacados del interior, mal vamos.

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

Notapor riquii » Mié Mar 29, 2006 4:26 pm

Kurk0be escribió:Hola a tod@s.

Interesante dato Riquii :)

De todas formas, si aplicamos el principio básico del periodismo que dice que la portada refleja los aspectos más destacados del interior, mal vamos.

1 saludo


En una publicación mensual estoy de acuerdo en que hay que variar la temática de las portadas.
Y yo me pregunto, si cualquiera de nosotros fuesemos el editor de una guía anual en España, ¿no escogeríamos también una foto de Fernando como reclamo publicitario? Al fín y al cabo es el campeón de 2005 y el público masivo es el que nos interesaría para vender nuestro producto.
Al margen de eso veo que muchas veces se mezcla a la persona con el piloto y se tiene más en cuenta lo primero que lo segundo cuando lo realmente importante pienso que es su habilidad para pilotar. En ese sentido me gusta mucho leer los comentarios de Ponton17 porque creo que se moja pero sin perder la objetividad.
También es cierto que tanto Alonso cansa queramos o no, ahora mismo me estoy enmarcando unas fotos de F1 y no tengo prevista ninguna de Fernando, sin embargo es mi piloto preferido.
Que complicada son las preferencias, sobre todo cuando está el asturiano luchando con Michael o Felipe en la pista. :?
Creo que al final me tendré que hacer seguidor de Kimi, es lo más aséptico y además se supone que acabará en Maranello.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Schumi nº1 » Mié Mar 29, 2006 4:35 pm

riquii escribió:También es cierto que tanto Alonso cansa queramos o no, ahora mismo me estoy enmarcando unas fotos de F1 y no tengo prevista ninguna de Fernando, sin embargo es mi piloto preferido.
Que complicada son las preferencias, sobre todo cuando está el asturiano luchando con Michael o Felipe en la pista. :?
Creo que al final me tendré que hacer seguidor de Kimi, es lo más aséptico y además se supone que acabará en Maranello.


Es que, la verdad, no sé cómo te puedes partir en dos y animar a Ferrari y a Alonso a la vez. Claro que una cosa no quita la otra, Fernando es un piloto excelente y es normal que te pueda gustar, pero en medio de una carrera, en medio de una lucha, necesito decantarme hacia un lado. Al menos yo no puedo animar al perseguidor del líder y al líder (que representa que es mi rival) ... y menos sintiendo los colores de Ferrari.
Es mi forma de disfrutar con el deporte, el mío es el mío y los que me puedan molestar son mis rivales, aunque es interesante ver que hay otras formas igualmente válidas.

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Notapor Bandini » Mié Mar 29, 2006 4:46 pm

Schumi nº1 escribió:Es que, la verdad, no sé cómo te puedes partir en dos y animar a Ferrari y a Alonso a la vez. Claro que una cosa no quita la otra, Fernando es un piloto excelente y es normal que te pueda gustar, pero en medio de una carrera, en medio de una lucha, necesito decantarme hacia un lado. Al menos yo no puedo animar al perseguidor del líder y al líder (que representa que es mi rival) ... y menos sintiendo los colores de Ferrari.
Es mi forma de disfrutar el deporte, aunque es interesante ver que hay otras formas igualmente válidas.

Saludos,
Schumi nº1


La cosa tiene su explicación, Schumi.

Resulta que Riqui está pasando por una especie de evolución mística, una catarsis de su pasado hacia nuevos (y azules) horizontes. Esto no es ningún secreto y ya se sabe en Maranello, dónde están últimamente muy atentos a sus movimientos.

De todos modos, no te sorprendas si un día el avatar del amigo Riqui muta hacia connotaciones de sidrería norteña, el rombo, etc

:lol:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor riquii » Mié Mar 29, 2006 4:51 pm

Es que en tu caso se juntan preferencias compatibles como Schumacher y Ferrari, tengo ganas de que Michael adelante a Fernando de una vez para descubrir nuevas sensaciones, ya te comentaré.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor riquii » Mié Mar 29, 2006 4:54 pm

Bandini escribió:
Resulta que Riqui está pasando por una especie de evolución mística, una catarsis de su pasado hacia nuevos (y azules) horizontes. Esto no es ningún secreto y ya se sabe en Maranello, dónde están últimamente muy atentos a sus movimientos.

De todos modos, no te sorprendas si un día el avatar del amigo Riqui muta hacia connotaciones de sidrería norteña, el rombo, etc

:lol:

Saludos, Bandini.


Vaya Bandini, hace poco las connotaciones las veías cromadas, ahora azules.
No sé si voy yo en contradirección o sois vosotros. :wink:
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Bandini » Mié Mar 29, 2006 5:09 pm

riquii escribió:Vaya Bandini, hace poco las connotaciones las veías cromadas, ahora azules.
No sé si voy yo en contradirección o sois vosotros. :wink:


Cierto. :)

En cualquier caso, en plena metamorfosis cordial. Deberías meditar, releer alguno de los libros de il Commendatore y reconciliarte.

Nosotros si que estamos libres de toda sospecha. Quietos como estatuas en nuestro “sentimento rosso” :oops:


Y, hablando del tema del topic (no sea que nos den un toque) ¿Quién figura como autor de las biografías y datos en esa guía? Es que me suena a algo “dejá vu”

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor a_tifoosi » Mié Mar 29, 2006 5:21 pm

Bandini escribió:Resulta que Riqui está pasando por una especie de evolución mística, una catarsis de su pasado hacia nuevos (y azules) horizontes.


Bandini, ¿y tú jamás has padecido ninguna mutación hacia nuevos frentes a lo largo de tus décadas y décadas (te hago muy 'viejo' :lol: ) de experiencia en este mundillo? La verdad es que soy incapaz de imaginarlo... pero no sé, puede ser que haya habido pilotos 'no-ferraristas' que quizás te robaron el corazón en algún momento de su carrera. ¿No?

Mi caso es muy simple: me gusta Schumacher y Ferrari. El primero, se retirará; el segundo, es poco probable. Así pues con la marcha del Kaiser, la Scuderia pasará a copar mis sentimientos.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor riquii » Mié Mar 29, 2006 5:23 pm

Bandini escribió:Y, hablando del tema del topic (no sea que nos den un toque) ¿Quién figura como autor de las biografías y datos en esa guía? Es que me suena a algo “dejá vu”

Saludos, Bandini.


Figuran muchos nombres y en principio creo que no conozco a ninguno, Marco Canseco es el único del que tengo alguna referencia. Se supone que los números los habrán sacado de alguna base de datos aunque volvemos inevitablemente al tema de Alonso y ya he de decir que la cosa empieza a mosquear porque se le atribuye una participación en 68 GG.PP. antes de comenzar esta temporada. Si no me equivoco tiene al menos 69 sin contar el de EE.UU. 2005.
También hay un artículo de Lobato que todavía no he leído, supongo estando esa firma tu adquisición de la guía será segura.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor a_tifoosi » Mié Mar 29, 2006 5:28 pm

Marco Conseco y Antonio Lobato :roll: ... Vaya par de referencias que nos ofreces riquii :cry: .

Lo más curioso de todo es el dato acerca de la afluencia de espectadores por GP. Estos números son bastante discutibles, y es que pocas veces coinciden entre dos fuentes distintas.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor a_tifoosi » Mié Mar 29, 2006 5:33 pm

Si lo que buscáis son números, estadísticas, etc. a precio razonable, Grand Prix Data Book 3: Complete Record Of The Formula One World Championship From 1950 de David Hayhoe y David Holland os puede interesar. Ha salido una nueva edición que abarca hasta el 2005, pero claro, está por las nubes. Esta penúltima, a día de hoy y por Internet, la podéis encontrar por menos de 5€.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor riquii » Mié Mar 29, 2006 5:36 pm

a_tifoosi escribió:Marco Conseco y Antonio Lobato :roll: ... Vaya par de referencias que nos ofreces riquii :cry: .

Lo más curioso de todo es el dato acerca de la afluencia de espectadores por GP. Estos números son bastante discutibles, y es que pocas veces coinciden entre dos fuentes distintas.


Saludos Narcís,


Sólo falta Raul Romojaro, ese es el del As que a estas alturas vaticina los podios de Alonso y luego los restriega los lunes. Eso sí, creo que nunca los predice publicamente antes de la carrera.

En fín, voy a meditar, buenas tardes caballeros. :wink:
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Schumi nº1 » Jue Mar 30, 2006 1:31 pm

a_tifoosi escribió:
Bandini escribió:Resulta que Riqui está pasando por una especie de evolución mística, una catarsis de su pasado hacia nuevos (y azules) horizontes.


Bandini, ¿y tú jamás has padecido ninguna mutación hacia nuevos frentes a lo largo de tus décadas y décadas (te hago muy 'viejo' :lol: ) de experiencia en este mundillo? La verdad es que soy incapaz de imaginarlo... pero no sé, puede ser que haya habido pilotos 'no-ferraristas' que quizás te robaron el corazón en algún momento de su carrera. ¿No?

Saludos Narcís,


Si se me permite, me salgo del topic porque no quiero dejar pasar la oportunidad, aprovechando lo que dice a_tifoosi, de preguntar a los tifosi más "veteranos" si alguna vez, durante las décadas de crisis de Ferrari, no celebrásteis algún título de otro piloto que no fuera de Ferrari (aunque no fuese con la misma intensidad, claro). ¿Tantos años sin éxitos mermaron vuestro ferrarismo alguna vez?

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Lauda 84.

Notapor riquii » Jue Mar 30, 2006 3:19 pm

Schumi nº1 escribió:Si se me permite, me salgo del topic porque no quiero dejar pasar la oportunidad, aprovechando lo que dice a_tifoosi, de preguntar a los tifosi más "veteranos" si alguna vez, durante las décadas de crisis de Ferrari, no celebrásteis algún título de otro piloto que no fuera de Ferrari (aunque no fuese con la misma intensidad, claro). ¿Tantos años sin éxitos mermaron vuestro ferrarismo alguna vez?

Saludos,
Schumi nº1


Los títulos a los que te refieres van desde 1980 a 1999. En ese periodo la verdad es que no he celebrado ningún título de manera especial aunque sí que guardo buen recuerdo de algunos de ellos.

Quizás el que más me gustó fue el de Lauda en el 84. Niki volvió a la competición y su regreso fue muy sonado, también había muchas dudas acerca de su competitividad y recuerdo que para mí fue muy interesante ver a un mito al que no había visto correr, aún conservo multitud de recortes de periódicos que mis compañeros de clase me guardaban sobre F1 y muchos de ellos hacen referencia a esa reaparición.
En el 84 Niki se jugaba el título con su compañero Prost en la última carrera disputada en Estoril. Prost ya había perdido el año anterior su primer título con Piquet en la última carrera y de nuevo se presentaba una carrera final muy emocionante.
Prost era Campeón buena parte del Gran Premio ya que Mansell marchaba segundo y Lauda andaba remontando. La remontada de Niki le llevó al segundo puesto cuando Mansell abandonó por una avería y de esa manera el austriaco se alzó in extremis con su tercer y último título por 0,5 puntos de ventaja. El podio fue de lujo con Prost, Lauda y Senna.
El poder asistir a aquella carrera más todo lo comentado anteriormente hizo que aquel título me dejase un grato recuerdo.
También los títulos de Piquet fueron de mi agrado a excepción del que le quitó a Reutemann en el 81.

Remontada de Niki mientras Ayrton acosa a Alboreto.
Imagen

Título para Lauda.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Bandini » Jue Mar 30, 2006 3:52 pm

Schumi nº1 escribió:Si se me permite, me salgo del topic porque no quiero dejar pasar la oportunidad, aprovechando lo que dice a_tifoosi, de preguntar a los tifosi más "veteranos" si alguna vez, durante las décadas de crisis de Ferrari, no celebrásteis algún título de otro piloto que no fuera de Ferrari (aunque no fuese con la misma intensidad, claro). ¿Tantos años sin éxitos mermaron vuestro ferrarismo alguna vez?

Saludos,
Schumi nº1


Bueno, yo soy un tifoso jovencillo más bien. En mis cortos años de afición jamás he tenido que celebrar nada, cuando no ha ganado Ferrari. Nunca.

Otra cosa es que me diera más patadas en los… meñiques que ganase tal o tal otro piloto. Pero ¿celebrar si no gana la scuderia? Celebrar ¿qué?...

Y a la pregunta de si en los años de sequía nuestra afición por la Scudería mermaba, la respuesta es que no. Para nada. Creo que mas bien al contrario. Los años de penuria te hacían interiorizar más todo, por ahí te decía la gente “joer macho, los de Ferrari no ganáis ni para panchitos” y veeenga la murga. Lo vivías íntimamente y, en definitiva, te dejaba mas huella. Además, creo que los tifosi no somos mas o menos amantes de la Scuderia porque gane o no. Cierto que nos agrada que Ferrari ...aplaste al enemigo, pero la afición siempre “in crescendo”.

Saludos, Bandini.
Última edición por Bandini el Sab Abr 22, 2006 3:57 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Schumi nº1 » Jue Mar 30, 2006 9:08 pm

Interesantes opiniones, riquii y Bandini.
A pesar de mi relativamente corta edad (rozando los 20), también he tenido mis decepciones como tifoso, aunque me siento afortunado por haber vivido el esplendor rosso y no la gran sequía. Los fracasos que me he llevado con Ferrari poco tienen que ver con los que se daban en otras épocas. Luchar por un mundial y perderlo es decepcionante, pero peor es ni tan siquiera luchar. Por eso he lanzado mi pregunta.

Por cierto Bandini, no sé por qué creo que todos te hacemos mayor de lo que eres :lol:

Prometo no salirme más del tema...

Saludos,
Schumi nº1
Imagen
Avatar de Usuario
Schumi nº1
 
Mensajes: 3902
Registrado: Mar Mar 23, 2004 7:19 pm
Ubicación: Barcelona

Jo Ramirez.

Notapor riquii » Sab Abr 22, 2006 9:08 am

Anoche estuve escuchando por la radio una entrevista breve pero muy interesante a Jo Ramirez. Una emisora española que entreviste a este tipo de personajes no es frecuente y la verdad es que me sorprendió que no fuese la típica entrevista para hablar sobre Fernando. Se recordó la figura de Senna y se comentó algo sobre el libro que Jo ha escrito sobre su experiencia en F1.
¿Sabéis algo de este libro?

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor a_tifoosi » Sab Abr 22, 2006 3:42 pm

Es una autobiografía muy recomendable. En ella, Jo Ramirez nos cuenta largo y tendido -340 páginas dan para mucho- toda su vida, desde sus inicios en el automovilismo mexicano hasta su famosa etapa en McLaren.

Diría que lo más interesante son sus opiniones, las cuales abarcan un buen número de pilotos. Éstas, además, permiten intuir su estima hacia los hermanos Rodríguez y Dan Gurney.

Su larguísimo curriculum incluye distintos equipos. Estos, por supuesto, los conoce en profundidad de modo que desentraña alguna de sus curiosidades.

El texto es ameno y a veces divertido, con que no se hace tan larga y pesada la lectura.


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor VoLGio » Lun Abr 24, 2006 7:18 am

a_tifoosi escribió:Es una autobiografía muy recomendable. En ella, Jo Ramirez nos cuenta largo y tendido -340 páginas dan para mucho- toda su vida, desde sus inicios en el automovilismo mexicano hasta su famosa etapa en McLaren.

Diría que lo más interesante son sus opiniones, las cuales abarcan un buen número de pilotos. Éstas, además, permiten intuir su estima hacia los hermanos Rodríguez y Dan Gurney.

Su larguísimo curriculum incluye distintos equipos. Estos, por supuesto, los conoce en profundidad de modo que desentraña alguna de sus curiosidades.

El texto es ameno y a veces divertido, con que no se hace tan larga y pesada la lectura.


Saludos Narcís,


Narcís, ¿que libro te ha caído al final en el dia de Sant Jordi? ¿Y al resto?

En cuanto a mi, ayer se volvieron a acordar de mi afición y mi novia me regaló el Analisis Técnico de Giorgio Piola de la temporada 2004 (siempre aparece un año después de lo que debería por motivos obvios), ya es mi segundo volumen aunque este ha tocado en italiano.

Un buen libro para todos aquellos a los que os gusta la técnica del F1 y seguis carrera tras carrera las evoluciones.

Imagen
Avatar de Usuario
VoLGio
 
Mensajes: 774
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:02 pm
Ubicación: Montornes, Barcelona, Catalunya, España

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados

cron