La presión que comentas de Renault a Montoya es cierto que pueda existir sobre todo de cara al Campeonato de Constructores y no en gran medida a estas alturas del Campeonato sino más bien en las ultimas carreras, pero pienso que esa presión la puede notar el colombiano sobre todo en carrera, no en la calificación a una vuelta. Una presión que más que venir de Renault viene de las normales exigencias de Mclaren para con sus pilotos. A estas alturas de la temporada el objetivo principal de un piloto como Montoya es quedar bien para beneficio propio y ya habrá tiempo de darlo todo por Mclaren cuando queden dos o tres carreras y el título esté en juego.
Si Montoya se sintió presionado en esa nefasta vuelta del sábado creo que fue por el propio Kimi que es quien tenía la vuelta rápida en aquel momento. No olvidemos que el principal rival de un piloto es su propio compañero y que si Kimi hubiese hecho un tiempo mediocre seguramente a Montoya no se le hubiese escapado la Pole.
En esos momentos previos a la vuelta lanzada y durante la misma lo que un piloto busca es lo mejor para sí mismo y no creo que se pare a pensar en que su posición en parrilla pueda ser beneficiosa para su equipo y mucho menos para su compañero. Según el coche que tengas y tus objetivos la calificación la plantearás de una forma o de otra, y en el caso de Montoya la Pole debía ser su objetivo ya que tenía coche para ello y salía el último.
Por otra parte estas teorías dan al traste completamente con la que comenté sobre la actuación de Montoya en Silverstone durante las últimas vueltas. No creo que Juancho intentase retener a Alonso hasta que llegase Kimi ya que el primer perjudicado sería el colombiano en el caso de que Kimi consiguiese el título.
En el caso de Montoya en Alemania imagino que sus pensamientos serían:
En calificación:
"Tengo el coche más rápido y salgo el último, no se me puede escapar la Pole y menos ahora que la ha marcado Kimi."
En carrera:
"Voy a ver si puedo remontar y subir al podio, y de paso si sumo un buen puñado de puntos para Mclaren el tio Ron se pondrá contento después de lo de ayer. Kimi es buen chaval pero como sea Campeón voy a ser el segundón del equipo, mejor que el título se lo lleve Fernando."
Todo esto son suposiciones por supuesto, pero basta con ver la animada conversación de Montoya con Alonso durante el himno para comprobar que la tristeza de Juancho era inexistente.
En cuanto al tema que habéis comentado de que Mclaren necesita todo el potencial de sus motores para ganar carreras frente a Renault habría que matizar algo. No todo tiene que ser blanco o negro, más lógico sería exprimir el motor hasta lograr una cómoda ventaja para luego bajar ese régimen y limitarse a controlar la carrera y la mecánica, al fin y al cabo es lo que Alonso hace cuando sale delante y lo que probablemente hizo Montoya en Silverstone, de ahí las críticas a Kimi y al equipo Mclaren ya que en la misma situación no saben hacer lo mismo o al menos no lo hacen siempre.
Otra cosa es que los medios quieran vender la moto de que todas las victorias de Alonso son fruto de las habilidades de Fernando, mire usted, los demás también cometen errores que benefician esas victorias que de rebote le caen al asturiano. Lo que queda muy bonito es decir que Kimi ha roto por la presión que le metía Alonso aunque estuviese a 20 segundos cuando la realidad es que Kimi ha roto porque el Mercedes no aguanta o porque no lo saben administrar.
Y con esto no quito ningún merito a ninguna de las 6 victorias de Fernando sino todo lo contrario, es mejor piloto que los demás y siempre saca de su coche el 100% al tiempo que lo cuida como pocos. Sin duda Alonso merece estar donde está y ser Campeón porque hoy por hoy es junto a Michael el piloto más completo ya que no sólo sabe hasta donde puede llegar él sino que también sabe hasta donde pueden llegar los demás, lo cual resulta fundamental a la hora de plantear las carreras.
Estos temas son más de conversar que de escribir porque tienen muchos matices pero bueno, más o menos es lo que pienso.
