Has tocado varios temas interesantes como el del empecinamiento de Serrano con el problema estructural del F2005 y las comparaciones entre pilotos de un mismo equipo.
Los problemas de Ferrari hasta ahora han sido de neumáticos y de fiabilidad mecánica, no de chasis. Que un chasis influya en el rendimiento de las gomas es otra cuestión muy diferente, pero en el caso que nos ocupa tenemos un ejemplo extraordinariamente valido en la carrera de Spa 2004, cuando salía el Safety Car y las gomas se enfriaban, el imbatible F2004 no podía acercarse al Mclaren de Kimi. Hay que recordarle a Serrano que Bridgestone fabrica gomas para Ferrari, no Ferrari coches para Bridgestone.
Por otro lado y ya que somos tan críticos no puedo dejar de comentar que Lobato ha dicho que por cada 10 kilos de combustible se perdían 36 décimas. 36 décimas vienen a ser 3,6 segundos si no me equivoco, más bien debió decir 36 centésimas que es lo correcto.
Muy bien Heidfeld quien aunque no tenga un gran carisma a mi me parece un chico muy discreto y por ello mismo me cae muy bien, que es un buen piloto no me cabe ninguna duda.
A Montoya siempre le ocurre algo y este año ha sido la lesión, una estrella que nunca será campeón pero que puede batir a Kimi en cualquier carrera y que sólo retomando en próximas temporadas la regularidad del 2003 podría quizás conseguir el título. El potencial de Mclaren es impresionante y tiene que aprovecharlo pero ya.
Esperaba algo más de Liuzzi de lo que hemos visto hasta ahora, me sorprendió su soltura en Melbourne pero poco más hemos visto desde entonces.
Otro tanto sucede con Webber, creo que el melón tenía muy buena pinta pero todavía esta pepino, y lo que le falta cuesta mucho de aprender aunque en Mónaco mostró indicios de que esa agresividad que le falta la puede estar mejorando.
En Renault comienza el síndrome del coche poco evolucionado durante la temporada, un mal crónico que les puede costar los títulos.
