F1Seguidor, el traspaso de patrocinadores que comentas se debe a que muchos de ellos [F1Racing.net, JVC, Lost Boys, Garcia Jeans] son patrocinadores personales de Christijan Albers. Está claro que Alex Shnaider ha encontrado una perla con este sólido piloto que aporta una buena cantidad de dinero que ayudará a financiar la inversión de la empresa Midland en su propio equipo F1. A destacar la aportación austríaca de Superfund y, sobre todo, de Rhino al nuevo equipo.
Rhino, curiosamente, es otra bebida energética que proviene del mismo país que Red Bull, y ahora ha decidido globalizar su mercado. La rivalidad entre las dos compañías tal vez se extrapole a la rivalidad entre Midland y el binomio Red Bull - Toro Rosso, será interesante. Los primeros roces ya han surgido tras las declaraciones del director de MF1 Colin Kolles en las que critica, como ya han hecho antes otras escuderías, la utilización de los motores V10 limitados por parte de Toro Rosso, y le acusa de utilizar un coche ilegal.
Esta ventaja de Toro Rosso no deja de ser otra pifia o vacío del reglamento de la FIA, porque si la posibilidad de montar un V10 limitado iba dirigida exclusivamente a Minardi, se debería haber especificado en el reglamento para que no hubiera dudas. El pacto entre caballeros es una medida extraoficial que incluye a caballeros, pero no todo el mundo es un caballero. Por tanto, Kolles se equivoca cuando acusa a Toro Rosso de tener un coche ilegal, porque en realidad la reglamentación no lo prohibe. Según Tiago Monteiro, el V10 limitado de Toyota es unas 7 décimas más rápido que el V8, aunque la ventaja principal es que los V10 son más fiables y más baratos porque jamás ruedan al límite de revoluciones del motor.
En fin serafín, a ver cómo les va. El coche tiene buen aspecto, como comenta riquii, pero hay que ver cómo rinden en pista. Imagino que serán competitivos como Red Bull, el problema que tendrán es que excepto Super Aguri, todos los equipos están a un nivel muy alto.
Saludos rusos.