El rincón de la zona baja de la tabla

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Jordan y Toyota

Notapor Henry-F1 » Lun Dic 27, 2004 2:16 pm

Por ahora Toyota no vinculará su nombre directamente con la escudería Jordan. El acuerdo solo será para los motores.

Noticia del 15 de Noviembre/2004:

Toyota será el proveedor de motores de Jordan

La escudería Jordan Grand Prix ha confirmado que Toyota será su nuevo proveedor de motores para la temporada 2005.

Eddie Jordan, Jefe de la escudería de Silverstone afirmó: "Toyota merece todos los elogios. Pero no solo porque han sido fantásticos a la hora de cerrar un acuerdo con Jordan, sino porque han demostrado su gran disposición con este deporte, por encima de su propia exclusividad.

Tener los motores Toyota es un enorme estímulo para el equipo Jordan y deseo poder empezar a trabajar con nuestro nuevo paquete del 2005 en las próximas semanas y meses.

Este anuncio, junto con otros que no demoran en llegar, revitalizarán al equipo Jordan Grand Prix y al mismo tiempo espero que ayude para que Toyota pueda luchar por el Campeonato del Mundo", concluyó el directivo irlandés.

El acuerdo está pactado a un año y la escudería Jordan tendrá el motor Toyota RVX-05 a un precio razonable.

Link: http://www.f1latam.com/noticias.php?idn=1942

Saludos,
Henry-F1
Avatar de Usuario
Henry-F1
 
Mensajes: 610
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:45 pm

Notapor VoLGio » Lun Dic 27, 2004 2:22 pm

Gracias Henry, confirmado mi despiste.

Y ahora pregunto.... llegaran a vínculos del tipo Ferrari-Sauber o tendrán miedo a que esto se ponga tan de moda que se limitaran a compra-venta de motores?

Un saludo
Avatar de Usuario
VoLGio
 
Mensajes: 774
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:02 pm
Ubicación: Montornes, Barcelona, Catalunya, España

El nuevo Minardi no debutará hasta abril

Notapor Lobo » Mar Dic 28, 2004 5:05 pm

Minardi empezará el año con el modelo 2004. (AFP)

26-12 | 15:31 hs. - Al igual que otras escuderías, el equipo de Faenza no contará con el monoplaza modelo 2005 para comenzar la temporada y utilizará el de 2004, aunque estrenará motor.

Minardi explicó que la razón por la cual, si todo sale de manera óptima, recién podrán correr con el PS05 a fines de abril es que las modificaciones a las normativas técnicas se confirmaron demasiado tarde y dieron a los ingenieros poco tiempo para desarrollar un bólido. El motivo del retraso es completamente entendible, más si se tiene en cuenta que Minardi es un equipo pequeño.

De todas maneras, hay una buena noticia para la escudería de Paul Stoddart y es que contará con un nuevo motor fabricado por Cosworth (serán los mismos que utilizará Red Bull Racing). Además, el director técnico de Minardi, Gabriele Tredozi, empezó a trabajar con el monoplaza para el 2005, que sería presentado en el Gran Premio de San Marino, y también en la escudería se esfuerzan en mejorar el PS04B para el comienzo de la temporada.

En la semana, el equipo italiano contrató a Christijan Albers para que conduzca uno de los monoplazas. Todavía falta determinar quién acompañará al holandés, pero Paul Stoddart aseguró que le gustaría mantener un piloto y el húngaro Zsolt Baumgartner es el principal candidato.
Clark vivía para correr. Yo corro para vivir.

- Jackie Stewart-
Avatar de Usuario
Lobo
 
Mensajes: 89
Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:23 pm
Ubicación: Toronto - Canada

Notapor forza_jordan » Jue Dic 30, 2004 1:53 pm

¿Que se sabe de los pilotos titulares de Jordan y Minardi? Minardi dio por piloto oficial al holandes Christijan Albers, pero no se sabe nada del segundo piloto, y de paso, tampoco del piloto de pruebas. Stoddart dijo que elegiría entre los pilotos que probo en el circuito de Misano en Noviembre (Pastor Maldonado, Jeffrey Van Hooidonk (este me suena a jugador de futbol :shock: :D :o , y también suena como piloto probador para el 2005), Patrick Friesacher, un piloto ¡Israelí! y no se cuantos más...) pero sigo pensando que se subirá al cohe el piloto que lleve el maletín mas abultado (ya me entendeis) :D :twisted: :wink:

Pues si sabemos poco de Minardi, menos sabemos de Jordan-Toyota, quitando lo de los motores (y eso que yo soy seguidor de este equipo, se nota no??) . Heidfeld se ira a Williams, eso lo doy por fijo, de Pantano no quiero ni volver a hablar de el (se ha pasado más tiempo en los bancos que compitiendo....) . Pero bueno, si alguien sabe algo, ya sabe lo que tiene que hacer...Yo tengo de ídas que Robert Doornbos y Jos Verstappen serían los pilotos titulares de Jordan, pero no lo creo, ya que dos pilotos de la misma nacionalidad (son holandeses) y que comparten los dos el mismo patrocinador (Trust) , no lo veo muy ventajoso, sobre todo en el plano economico y financiero.

pd: ¿Se podría dar el caso de que Jordan fue de color naranja el año que viene corren estos dos pilotos para esta escuderia? Mis dudas tengo, no seria mal marketing.
Imagen
Avatar de Usuario
forza_jordan
 
Mensajes: 19
Registrado: Jue Dic 16, 2004 8:49 pm
Ubicación: Euskadi/Pais Vasco

...

Notapor riquii » Jue Dic 30, 2004 2:36 pm

Se comenta algo de Pantano para Minardi pero vete tú a saber.
Con el tio Eddie lo mismo, el año pasado apuró hasta el final y puede que Glock fuese una buena solución para cubrir un puesto.
De momento ya le dió puntos en 2004 y parece que era de su agrado aunque tampoco ha sonado mucho últimamente. Veremos. :(
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Articulo en la revista Semana

Notapor luiscda » Jue Dic 30, 2004 5:13 pm

Esta semana salio un articulo sobre la escuderia Minardi en la edicion on-line de la revista semana, a continuacion lo transcribo ya que me parecio bastante interesante.


¿A qué juega Minardi en la Fórmula 1?
Aunque no suben al podio ni destapan champaña, los coleros de la Gran Carpa tienen sus propias motivaciones. Así lo descubrió Paulo Andrés Castrillón.
Por Paulo Andrés Castrillón

Al final de la carrera en Indianápolis, la novena del campeonato de Fórmula 1 y la octava que ganaba Schumacher en el año, el húngaro Zsolt Baumgartner, piloto del equipo Minardi, fue el héroe de la jornada. A pesar de ser pilotos del primero y del último equipo del campeonato, ese día, Michael Schumacher y Baumgartner vivían la misma situación: ambos estaban empapados de champaña. Los dos habían terminado, como es tradicional en las celebraciones de Fórmula 1, mojados desde la cabeza hasta los pies.

Michael, desde lo más alto del podio, levantó el trofeo del primer lugar y se abrazó con su director técnico, Jean Todd. Baumgartner, saludando al público y las cámaras de la prensa en la zona de pits junto a su jefe, el australiano Paul Stoddart, celebró con su equipo, pese a haber llegado, otra vez, en el último puesto.

Las carreras dan puntos a los ocho primeros corredores que crucen la meta y ese día, el húngaro cruzó de octavo entre ocho corredores que llegaron hasta el final. Se ganó un punto, el primero en su carrera profesional, y el único del campeonato para Minardi.

En la Fórmula 1 no todos compiten para ser campeones. Ser tres años seguidos el peor de los equipos de la categoría -la poca digna posición que ocupa Minardi- parecería no dar mucho espacio para las celebraciones.

Desde 1985, con 321 grandes premios corridos, esta escudería no ha ganado ni una carrera. Sin embargo, la situación no necesariamente es lamentable para Paul Stoddart, dueño del equipo, y Gian Carlo Minardi, su fundador y aún muy activo en el equipo.

La victoria para ellos no consiste en alcanzar las primeras posiciones. Sus metas tienen que ver con otros intereses que también se mueven dentro de la máxima categoría del automovilismo.

Estar involucrado en la Fórmula 1 es un lujo que cuesta, pero que a su vez trae consigo rendimientos monetarios atractivos. Un espectáculo que, de acuerdo con los resultados de sintonía, tiene más audiencia que un mundial de fútbol se convierte en un gran escenario donde muchas empresas quisieran pautar sus productos. Las inversiones de los equipos están en un rango que oscila entre los 50 millones de dólares y los 600 millones.

Minardi es el que menos dinero tiene dentro de la categoría. En la temporada 2004, corrió todo el año con un presupuesto de entre 40 y 45 millones de dólares. Por el suministro de los motores, pagó a su asociado, la compañía Cosworth, unos 17 millones de dólares. El costo por las operaciones en carrera estuvo por el orden de los 8,7 millones, mientras que en el salario de todos los integrantes del equipo, a excepción de los pilotos, gastó aproximadamente 5,3 millones de dólares. Las cifras indican que Minardi gasta más del 75 por ciento de su presupuesto en elementos indispensables para mantenerse en la competencia, no para ganarla.

Un equipo como Ferrari o Williams, además de utilizar gran parte de su dinero en estos mismos puntos, también emplea buena parte de sus ingresos en entrenamientos y en investigación y desarrollo. Un carro de Fórmula 1 tiene más cosas en común con un avión de guerra que con un carro de la calle. La aerodinámica se ha convertido en la clave del éxito en este deporte y los equipos gastan millones de dólares en investigaciones y perfeccionamiento sobre el tema cada año.

En el túnel de viento, quizá la herramienta más importante dentro de la categoría, Ferrari gasta anualmente más de 15 millones de dólares, mientras que Minardi invierte tres millones. El túnel simula todas las situaciones reales que puede vivir un carro en competencia. En su interior se crean vientos artificiales que soplan a diferentes velocidades gracias a una turbina de cinco metros de diámetro y cuenta con los sistemas más avanzados de mediciones digitales para ajustar la aerodinámica del vehículo y las distintas fuerzas que actúan sobre él, simulando los movimientos, tal como en una carrera.

Esta información junto con el trabajo de los mecánicos que analizan el comportamiento del motor con todas sus piezas y los ingenieros que miran hasta el material de construcción de las partes del carro hacen que los rojos lleguen en óptimas condiciones para afrontar cada carrera.

Por eso no es de extrañarse que durante el campeonato Ferrari marcara los mejores tiempos desde el primer día de entrenamientos en cada competencia. Es el resultado de un estudio cercano a la perfección del ambiente y las variables que puede encontrar un Fórmula 1.

Durante el campeonato 2003, los 10 equipos en competición invirtieron un total de 2.500 millones de dólares. El podio de los que más gastaron está integrado por Ferrari, Toyota y Mc Laren Mercedes, quienes suman más de 1.100 millones.

De otra parte, Jordan y Minardi invirtieron 80 y 46,5 millones de dólares, respectivamente, una diferencia que se evidencia desde la vuelta de clasificación, la que define el orden de salida de la carrera.

En Japón, Schumacher le sacó 14 segundos de diferencia al tiempo de Gian Maria Bruni a bordo de su Minardi en esa sola vuelta, toda una eternidad en un deporte donde la diferencia entre un primer y un segundo puesto está dada en décimas de segundos. El alemán salió de primero mientras que los Minardi cerraban la cola de partida, uno detrás del otro.

Por eso la escuadra dirigida por Paul Stoddart se traza unos objetivos diferentes a los de los grandes en competencia. "Al lado del grande come el chiquito", dice Germán Mejía, corresponsal desde hace varios años de la radio colombiana en la Fórmula 1.

El experto se refiere a las ganancias que le quedan a este modesto equipo por competir en la máxima categoría del automovilismo en el mundo. Mientras la multinacional energética Shell gasta unos 85 millones de dólares por temporada patrocinando su marca en Ferrari, un anuncio en Minardi puede estar por el orden de los 10 ó 15 millones de dólares.

Más allá de las diferencias en términos de dinero, este equipo con sede en Faenza, Italia, ha conseguido, en la temporada 2004 que terminó el pasado mes de octubre, mantener una regularidad dentro del campeonato suficiente para que uno de sus pilotos, el italiano Gian Maria Bruni, lograra permanecer más tiempo en carrera que Kimi Raikkonen, quien va tras el volante de un Mc Laren Mercedes, uno de los grandes en la Fórmula 1.

Este tipo de logros hacen que Minardi se valorice entre los que no están dentro de la gran carpa del campeonato pero tienen posibilidades. En este mundo de lujos y de glamour, el rebusque también cuenta.

El húngaro Zsolt Baumgartner, por ejemplo, tiene patrocinadores de su país, empresarios interesados en tener un piloto nacional en competencia para que cuando corran en el circuito de Húngaroring de este país, la gente se sienta más interesada en acompañar la carrera. Los patrocinadores de Baumgartner aportaron ocho millones de dólares al equipo. En el pasado, otros corredores que se han iniciado en Minardi también han llegado con algo más que talento y ganas.

Fernando Alonso es una prueba de ello. El corredor español debutó en 2001 en la Fórmula 1 a bordo de un Minardi. Su llegada a la escuadra italiana fue de la mano de quien es hoy su jefe, el italiano Flavio Briatore.

Cuando Briatore descubrió al talentoso español, negoció con Minardi y lo ofreció con el ánimo de foguearlo. La negociación incluía que Flavio cubriese parte del salario del español, quien posteriormente llegó a Renault para trabajar de la mano de Briatore, primero como piloto de pruebas y luego como titular. En su segundo año de competencia, se ha ubicado con orgullo en el quinto puesto del campeonato de pilotos.

El australiano Mark Webber, que el próximo año estará al volante de un BMW Williams, también pasó por Minardi. Comenzó tímidamente como piloto de pruebas de la desaparecida escudería Benetton. En 2002 llegó a Minardi y en la primera carrera de la temporada en Melbourne, Australia, Webber llegaba en el quinto puesto, una posición más que meritoria no solo por su condición de novato en la categoría, sino por llegar dentro de la zona de puntos manejando un Minardi.

La importancia de estar en la zona de los puntos para un equipo chico en la Fórmula 1 es vital. Más allá de entrar en las estadísticas y en la historia de la categoría, ganar puntos significa ganar plata. La Federación Internacional de Automovilismo garantiza recursos importantes para los equipos que logran alcanzar puntos en las competencias. Con el dinero que la organización reparte a Minardi le alcanza para cubrir gastos de transporte en la temporada.

Por eso, para Minardi llegar de quinto aquella vez en Melbourne, o el octavo puesto de Zsolt Baumgartner en la mítica pista de Indianápolis en Estados Unidos, la pasada temporada, es un alivio económico. La imagen de este piloto con su jefe, abrazados ante los fotógrafos y con el dedo pulgar de la mano hacia arriba, reflejaban el triunfo de la escudería Minardi ese 20 de junio. La rueda de prensa dejó constancia de la satisfacción de Baumgartner al llegar de octavo. "Es una gran sensación alcanzar un punto", dijo y añadió: "Lo ocurrido hoy es como un milagro".

Por ahora, la Fórmula 1 se alista para la temporada 2005 que se iniciará, como ya se ha vuelto tradicional, en Melbourne, Australia. De ahí el campeonato se moverá por todos los continentes, excepto África. Se estima que al menos 170 millones de espectadores, en cada carrera, estarán atentos a lo que suceda con Schumacher, Montoya, Raikkonen, Alonso y por supuesto, con los Minardi, que no son protagonistas pero que también tienen un tiempo en la pantalla garantizado y quién sabe, tal vez obtengan un nuevo milagro.
Avatar de Usuario
luiscda
 
Mensajes: 2265
Registrado: Lun Ago 16, 2004 3:05 am
Ubicación: Bogotá

Notapor EJ Jordan » Mié Ene 05, 2005 4:03 pm

Es mi primer post en este foro, asi que me presento. Tengo 18 años y me gusta el equipo Jordan. Estoy encantado de que haya un niembro del foro que sea tambien de Jordan.
Creo que Jordan contara para el año que viene con Timo Glock y Robert Doornbos (aun no me he aprendido el nombre xD) como pilotos titulares. Sobre Minardi el segundo piloto seguro que NO va a ser Baumgartner.
Ademas estoy ilusionado porque EJ ha renovado el departamento de Aerodinamica, donde ha dado problemas estos años.
Daguel - Jordan. www.jordanf1fans.tk
EJ Jordan
 
Mensajes: 7
Registrado: Mié Ene 05, 2005 3:57 pm

Notapor poma_MiD » Jue Ene 06, 2005 12:57 am

no se si es el mejor sitio para decirlo pero alguien save algo de bruni?
Avatar de Usuario
poma_MiD
 
Mensajes: 640
Registrado: Sab Ene 01, 2005 2:15 am
Ubicación: barbera del valles, barcelona, españa

Notapor forza_jordan » Jue Ene 06, 2005 1:00 pm

Por fin!!!!!!!!!Ya era hora!!!!!!!!!!!Os ha costao!!!!!!!!!!!!!!
Precisamente he comentrado en el foro de f1-gp.org que los seguidores de jordan haber donde co** se metían, que ya era hora de que saliessen del armario(ojo, no digo que sean de la otra acera :oops: ) Bueno dejando las gilipolles a un lado, pienso que tanto Bruni como Baumgartner tienen el 100% de posibilidades de NO SEGUIR en MInardi, y en la f1. Albers ya tiene asiento (y dinero) y el otro asiento será para monteiro o para karthikeyan (con dinero los dos tb) o sino para uno que pponga más pasta.

En Jordan, no se sabe nada de los pilotos, pero se tienen que dar prisa ya oya, porque hay que desarrollar en coche para la temporada más dura de la historia, y todavía no tenemos ni probadore ni pilotos oficiales confirmados. Mi idea sería que cogiesen a Verstappen (que tiene mucha experiencia con coches malos) para hacer la preparación, y si hace buen trabajo, que lo contraten como oficial (si lleva buena camtidad de pasta, que la tiene). Luego que fichen a un probador prometedor y joven, como tiene que ser y luego el otro piloto de carreras que no sea un chasco, en plan Pantano, Sospiri o Yoong, que sea un poco decente y con pasta, eso sí.
Para terminar, dirás el apartado aerodinámico por el recién fichado Smith, de Renault, pero este es un fichaje "puente" para irse a toyota en 1,2 o incluso 3 años tirando a mucho. Creo que con el tiempo, Jordan se convertirá en el equipo B de toyota, como pasa con sauber y ferrari y pasará con mclaren-mercedes y dubai-mercedes. Yo no creo que el apartado aerodinamico de los JOrdan flojee, al ontrario, pienso que es de los apartados mas competitivos, en lo que fallan estrepitosamente es en la electronica y en el chasis, o sino mira el manejo de los coches esta última temporada. :( :wink:

Saludos a todos y a los jordanistas
Imagen
Avatar de Usuario
forza_jordan
 
Mensajes: 19
Registrado: Jue Dic 16, 2004 8:49 pm
Ubicación: Euskadi/Pais Vasco

Notapor EJ Jordan » Jue Ene 06, 2005 1:23 pm

Sobre Mark Smith, Ian Philiphs dijo que no ira a Toyota porque quiere ser su propio jefe en Jordan. Ademas Jordan ha cambiado de Jefe de Aerodinamica, antes era Nicolo Pretruci y ahora esta Simon Phillips.
Sobre quien se sentara en el EJ14B no se sabe aun, segun el sitio Jordan Fans Online un asiento en Jordan vale 7 millones $ y parece ser que Verstappen estara en el equipo en el 2005
Daguel - Jordan. www.jordanf1fans.tk
EJ Jordan
 
Mensajes: 7
Registrado: Mié Ene 05, 2005 3:57 pm

Notapor forza_jordan » Jue Ene 06, 2005 2:41 pm

Yo lo que oí en un principio es que Ryan Briscoe sería confirmado en un asiento, eso antes de que Toyota y Jirdan confirmasen el acuerdo de motores. Luego, se confirmó que el acuerdo se refería sólo a los motores, ya que algunos rumores situaban a Briscoe en Jordan para bajar el costo de los motores en torno a los 7-8 millones de dólares. Ahora eso ya no es posible, ya que creo que Briscoe correrá en la CART o en la IRL en los USA.
Lo que EJ hizo mal fue, en mi opinión, contratar a Albers, ya que tiene un buen potencial y palmarés, y probó el coche hará ahora un mes. Tenía apoyo económico de JVC(que estaba dispuesto a ayudarlo electrónicamente tb), Codemasters y alguna otra emppresa de la que no se el nombre. Minardi a sido más rapido, y nos lo quitaron. Una pena.
A Doornbos no le veo mucho futuro en el equipo, no es que no tenga nada contra él, pero sin más, no le veo con mucho futuro.

Saludos a todos
Imagen
Avatar de Usuario
forza_jordan
 
Mensajes: 19
Registrado: Jue Dic 16, 2004 8:49 pm
Ubicación: Euskadi/Pais Vasco

Notapor EJ Jordan » Jue Ene 06, 2005 11:07 pm

Si Albers no ha venido a Jordan es que Eddie tiene un mejor acuerdo debajo del brazo.
Daguel - Jordan. www.jordanf1fans.tk
EJ Jordan
 
Mensajes: 7
Registrado: Mié Ene 05, 2005 3:57 pm

Notapor forza_jordan » Jue Ene 06, 2005 11:11 pm

Pues ese acuerdo se está haciendo de rogar, pues... :evil:
Imagen
Avatar de Usuario
forza_jordan
 
Mensajes: 19
Registrado: Jue Dic 16, 2004 8:49 pm
Ubicación: Euskadi/Pais Vasco

Nuevo TF105

Notapor Ponton17 » Sab Ene 08, 2005 12:39 pm

Sin intención de humillar al equipo Toyota, escribo en este topic para mostraros la página donde podéis ver las primeras fotos del nuevo monoplaza de los japoneses. Si alguien quiere crear un nuevo topic para las presentaciones de los coches de 2005, adelante.

Mi opinión personal es que éste será el primer año en el que veremos a Toyota en buena forma, no sólo por contar con pilotos 'contrastados' (Ralf es un caso aparte, pero acostumbra a ser muy rápido) por primera vez, también por contar con el diseño de Mike Gascoyne. Con unos años de experiencia ya en Fórmula 1, ahora toca luchar seriamente con los top-team, y éste será el coche que deba conseguirlo:

Imagen

Más fotos en: http://www.toyota-f1.com/public/2005events_e/newcar_tf105/gallery/p1.html

Sin haberlo estudiado demasiado, el coche es una evolución del TF104 visto desde fuera, adaptado a las nuevas normas. El nuevo alerón trasero es bastante imponente, y el aspecto general del coche denota más 'agresividad' en las formas, sobre todo en la parte trasera del monoplaza. El morro no parece haber cambiado demasiado, sí los pontones. No tengo más tiempo, si alguien quiere comentar algo más, ya sabe.

Un saludo.
www.geocities.com/seruko18
www.seseras.tk

De la sangre nació la Rosa...
Imagen
Avatar de Usuario
Ponton17
 
Mensajes: 398
Registrado: Sab Mar 08, 2003 1:35 am
Ubicación: Barcelona

Notapor titot » Sab Ene 08, 2005 2:45 pm

Estos dibujos comparando el coche del año pasado y el de este nos muestran en que se han traducido los cambios de normativa en la aerodinamica.

Imagen
Imagen
Imagen

Y, bueno, alguien se atreve a hacer de ingeniero aerodinamico y nos explica estos dos?

Imagen
Imagen

Un saludo
Avatar de Usuario
titot
 
Mensajes: 1435
Registrado: Lun May 17, 2004 4:03 pm
Ubicación: Manresa, Catalunya, España

El Jordan EJ15 esta practicamente terminado

Notapor EJ Jordan » Lun Ene 10, 2005 11:46 pm

Hoy se ha hecho publico que Jordan recibira los motores Toyota a finales de está semana para empezar ha probarlos. Mark Smith y sus chicos no han etsado parados hasta que llegara este motor ya qu eToyota les envio una maqueta de su potente propulsor.

Mark Smith, Director Tecnico: "El EJ15 es una evolución del EJ14 adaptado a las regulaciones del 2005 y con un motor Toyota. Una vez que seamos capaces de avanzar, el plan es hacer un desarrollo a mitado del campeonato".
"Yo soy muy cauteloso sobre las expectativas que tenemos para las primeras carreras del 2005

El Jefe del Departamento de motor de Toyota, Luca Marmorini: Pienso que esto sera una gran lucha para ellos y para nosotros. Comenzamos a trabajar a mitad de Noviembre para estar bien listo en Melbourne. Estoy seguro que el coche (EJ15) estara listo para la primera carrera y haremos bastantes pruebas para conseguir lo mejor del motor y hacer el coche lo mas rapido posible.

Se espera que el equipo tenga listo en las proximas semanas un coche hibrido para ponerlo en marcha en Silverstone. El equipo realizara dos semanas de intensa preparación antes de llegar a Melbourne.

Jordan ya tiene la maqueta del motor de modo que ya han acoplado el motor en el coche. " De un punto de vista tecnico, esto es un gran desafio y realmente nos hemos quedado asombrados de lo rapido lo han hecho. Siento una gran responsabilidad de darles lo que ellos quieren".
"Tenemos que darles mucha información y de la misma manera nosotor conseguimos tambien mucha informacion de ellos, es una situacion positiva", dijo Marmorini (toyota).

Sobre los pilotos, Timo Glock y Robert Doornbos serán seguramente los que pondran en marcha el EJ15.

La portavoz de Jordan: "Nos hemos dirigido a muchas gente. No es ningun secreto que buscamos a alguien que traiga un patrocinio y no hay escasez de ellos, mantenemos nuestras opciones abiertas".



YA ERA HORA, algo que se sabe de Jordan y que no sea rumores.... Me he puesto tan contento que lo he traducido y todo ;).

FANS DE JORDAN: www.jordanfansonline.com
Daguel - Jordan. www.jordanf1fans.tk
EJ Jordan
 
Mensajes: 7
Registrado: Mié Ene 05, 2005 3:57 pm

...

Notapor riquii » Mar Ene 11, 2005 7:57 am

Gracias por la traducción EJ Jordan, y a ver si vuelven por sus fueros. Por lo menos que estén en la lucha por los puntos.
Nunca entenderé a la gente que piensa que estos equipos sobran en F1.

Saludos.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor forza_jordan » Mié Ene 12, 2005 4:15 pm

Ya era hora, por fin algo oficial del equipo Jordan...ya casi me temia lo peor :oops: :(
Si, Glock y Doornbos pondran los cocheds a tono, pero dudo mucho que sean ellos los oficiales, esperamos mas pasta y mas noticias :D :D :D
Pues parece que es verdad EJ Jordan, eso que me dijiste que no desarrollarian el coche hasta bien entrado el año, este será sin duda, entonces, un año dificil..a ver q pasa, esperemos sumar por lo menos mas puntos que el año pasado, y con suerte, haber si pasamos en equipos a Red Bull, :wink: q de Coulthard no me fio ni un pelo, parece que solo corre para subirse en los coches de los demas y chocarde :) :)

Saludos a todos :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
forza_jordan
 
Mensajes: 19
Registrado: Jue Dic 16, 2004 8:49 pm
Ubicación: Euskadi/Pais Vasco

Notapor EJ Jordan » Jue Ene 13, 2005 12:04 am

Estoy seguro que este año sera el de Jordan. Parece que hay dinero para desarrollar el EJ15. Las primeras carreras serán muy complicadas pero Jordan acabará el campeonato muy bien. Hay que superar a Minardi, Red Bull Racing, a Sauber lo veo dificil pero ya se verá.
Daguel - Jordan. www.jordanf1fans.tk
EJ Jordan
 
Mensajes: 7
Registrado: Mié Ene 05, 2005 3:57 pm

Notapor forza_jordan » Vie Ene 14, 2005 2:58 pm

¿Ya visteis las nuevas imagenes del Sauber? Yo no creo como EJ Jordan, eso de que Jordan pueda superar a Sauber en la tabla. Vi las nuevas imagenes del Sauber, y la verdad, es que tiene una aerodinamica impresionante. demás, han querido minimizar la perdida de agarre con un singular elemento en el aleron deantero, haber si les da resultados.

De eso que Jordan tendrá pasta en el 2005, la verdad es que no lo sé, pero no creo que pinte tan bien como dices en 2005, si es que tienen que presentar el coche del 2005 a mitad de año. De ahí en adelante, puede que tengan un aumento repentino de competitividad, pero en las primeras carreras, solo los veo por delante de los Minardi.

Saludos a todos :P
Imagen
Avatar de Usuario
forza_jordan
 
Mensajes: 19
Registrado: Jue Dic 16, 2004 8:49 pm
Ubicación: Euskadi/Pais Vasco

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 6 invitados

cron