Accidentes en F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

****

Notapor ADIOSDEDIOS » Mié Sep 22, 2004 10:58 am

ÄL
Avatar de Usuario
ADIOSDEDIOS
 
Mensajes: 190
Registrado: Lun Ago 16, 2004 7:23 pm

RE:

Notapor elnuevo » Mié Oct 06, 2004 10:13 pm

Pagina con accidentes de F1 en otros. :cry: :cry:

http://www.linienmc.dk/galleri/video/cars.htm

Un saludo. :oops:
Presumir de saber es el primer paso de la ignorancia.
ImagenMultum in parvo. http://www.loschorreones.blogspot.com/
Avatar de Usuario
elnuevo
 
Mensajes: 3969
Registrado: Jue Mar 11, 2004 7:20 pm
Ubicación: 4 8 15 16 23 42

Especial Ralf Schumacher.

Notapor riquii » Lun Nov 01, 2004 4:40 pm

Especial Ralf Schumacher

Uno de los principales protagonistas en cuanto a accidentes se refiere es nuestro amigo Ralf Schumacher.
¿Han sido tantos como últimamente parece o han sido menos? Realmente han sido bastantes, un 18% de las carreras disputadas por Ralf han terminado como consecuencia de un accidente o un trompo. Al total de accidentes que se refleja en esta estadística habría que sumarle los que ha tenido pero que afortunadamente le permitieron acabar la carrera.
Vayamos con los frios datos. En la lista siguiente se muestran las 47 carreras en las que Ralf Schumacher ha abandonado. En rojo por accidente o trompo y en azul por avería mecánica. También hay que ser justos y reconocer que no todos los accidentes han sido provocados por Ralf. Es algo obvio pero conviene recordarlo ya que últimamente todo el mundo le cree culpable de los accidentes en los que se ve inmerso.
Al menos le queda el consuelo de que desde 2002 las cifras de abandonos por accidentes son ligeramente esperanzadoras y en todo caso son unos números más presentables y acordes con un deporte en el que el riesgo de accidentes es inevitable.

Ralf en Australia 2002.
Imagen

1997
Australian Grand Prix 1997 R 11 B&H Total Jordan Peugeot Jordan 197 Peugeot 1 Gearbox - 12
Brazilian Grand Prix 1997 R 11 B&H Total Jordan Peugeot Jordan 197 Peugeot 52 Electrics - 10
San Marino Grand Prix 1997 R 11 B&H Total Jordan Peugeot Jordan 197 Peugeot 17 Driveshaft - 5

Monaco Grand Prix 1997 R 11 B&H Total Jordan Peugeot Jordan 197 Peugeot 10 Accident - 6
Spanish Grand Prix 1997 R 11 B&H Total Jordan Peugeot Jordan 197 Peugeot 50 Engine - 9
Canadian Grand Prix 1997 R 11 B&H Total Jordan Peugeot Jordan 197 Peugeot 14 Accident - 7
Belgian Grand Prix 1997 R 11 B&H Total Jordan Peugeot Jordan 197 Peugeot 21 Accident - 6
Italian Grand Prix 1997 R 11 B&H Total Jordan Peugeot Jordan 197 Peugeot 39 Accident Damage - 8
Luxembourg Grand Prix 1997 R 11 B&H Total Jordan Peugeot Jordan 197 Peugeot 0 Accident - 8

European Grand Prix 1997 R 11 B&H Total Jordan Peugeot Jordan 197 Peugeot 44 Alternator - 16
Total abandonos 10. Accidentes 5 - Averías 5

1998
Australian Grand Prix 1998 R 10 Benson and Hedges Jordan Jordan 198 Mugen Honda 1 Accident - 9
Brazilian Grand Prix 1998 R 10 Benson and Hedges Jordan Jordan 198 Mugen Honda 0 Spun Off - 8

Argentinian Grand Prix 1998 R 10 Benson and Hedges Jordan Jordan 198 Mugen Honda 22 Suspension - 5
Monaco Grand Prix 1998 R 10 Benson and Hedges Jordan Jordan 198 Mugen Honda 44 Suspension - 16
Canadian Grand Prix 1998 R 10 Benson and Hedges Jordan Jordan 198 Mugen Honda 0 Gearbox - 5
Luxembourg Grand Prix 1998 R 10 Benson and Hedges Jordan Jordan 198 Mugen Honda 53 Brakes - 6
Japanese Grand Prix 1998 R 10 Benson and Hedges Jordan Jordan 198 Mugen Honda 13 Engine - 7

Total abandonos 7. Accidentes 2 - Averías 5

1999
San Marino Grand Prix 1999 R 6 Winfield Williams Williams FW21 Supertec 28 Throttle - 9
Monaco Grand Prix 1999 R 6 Winfield Williams Williams FW21 Supertec 54 Spun Off - 16
Austrian Grand Prix 1999 R 6 Winfield Williams Williams FW21 Supertec 8 Spun Off - 8
Malaysian Grand Prix 1999 R 6 Winfield Williams Williams FW21 Supertec 7 Spun Off - 8

Total abandonos 4. Accidentes 3 - Averías 1

2000
San Marino Grand Prix 2000 R 9 BMW Williams F1 Team Williams FW22 BMW 45 Fuel Pump - 5
European Grand Prix 2000 R 9 BMW Williams F1 Team Williams FW22 BMW 29 Spun Off - 5
Monaco Grand Prix 2000 R 9 BMW Williams F1 Team Williams FW22 BMW 37 Accident - 9
Canadian Grand Prix 2000 14 9 BMW Williams F1 Team Williams FW22 BMW 64 Accident - 12

Austrian Grand Prix 2000 R 9 BMW Williams F1 Team Williams FW22 BMW 52 Brakes - 19
US Grand Prix 2000 R 9 BMW Williams F1 Team Williams FW22 BMW 58 Hydraulics - 10

Japanese Grand Prix 2000 R 9 BMW Williams F1 Team Williams FW22 BMW 41 Spun Off - 6
Malaysian Grand Prix 2000 R 9 BMW Williams F1 Team Williams FW22 BMW 43 Engine - 8
Total abandonos 8. Accidentes 4 - Averías 4

2001
Australian Grand Prix 2001 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW23 BMW 4 Accident - 5
Brazilian Grand Prix 2001 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW23 BMW 55 Spun Off - 2
Spanish Grand Prix 2001 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW23 BMW 22 Spun Off - 5

Austrian Grand Prix 2001 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW23 BMW 10 Brakes - 3
Monaco Grand Prix 2001 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW23 BMW 57 Hydraulics - 5
British Grand Prix 2001 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW23 BMW 36 Gearbox - 10

US Grand Prix 2001 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW23 BMW 36 Spun Off - 2
Total abandonos 7. Accidentes 4 - Averías 3

2002
Australian Grand Prix 2002 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW24 BMW 0 Accident - 3
Spanish Grand Prix 2002 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW24 BMW 63 Engine - 3
Italian Grand Prix 2002 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW24 BMW 4 Engine - 3
Japanese Grand Prix 2002 R 5 BMW WilliamsF1 Team Williams FW24 BMW 48 Engine - 5

Total abandonos 4. Accidentes 1 - Averías 3

2003
German Grand Prix 2003 R 4 BMW WilliamsF1 Team Williams FW25 BMW 1 Accident Damage - 2
US Grand Prix 2003 R 4 BMW WilliamsF1 Team Williams FW25 BMW 21 Spun Off - 5

Total abandonos 2. Accidentes 2 - Averías 0

2004
Malaysian Grand Prix 2004 R 4 BMW WilliamsF1 Team Williams FW26 BMW 27 Engine - 7
Monaco Grand Prix 2004 R 4 BMW WilliamsF1 Team Williams FW26 BMW 69 Gearbox - 12

European Grand Prix 2004 R 4 BMW WilliamsF1 Team Williams FW26 BMW 0 Accident - 9
US Grand Prix 2004 R 4 BMW WilliamsF1 Team Williams FW26 BMW 9 Accident - 6

Chinese Grand Prix 2004 R 4 BMW WilliamsF1 Team Williams FW26 BMW 37 Retired - 5
Total abandonos 5. Accidentes 2 - Averías 2 - Otro 1

GG.PP. disputados 127
Abandonos 47 = 37,79%
Abandonos por accidentes 23 = 49%
Abandonos por averías 23 = 49%
Abandonos por otros 1 = 2%
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor titot » Sab Jun 25, 2005 12:06 pm

En la lista de riquii creo que falta el peor accidente ocurrido hasta la fecha. Fue en las 24 horas de Le Mans, por aquel entonces La Sarthe, que segun tengo entendido era puntuable para el mundial de F1. Espero que los expertos del foro lo confirmen

Aqui os pongo la cronica de lo sucedido sacado de espndeportes.

El recuerdo de la tragedia en las 24 Horas de Le Mans de 1955

BUENOS AIRES (ESPNdeportes.com) -- La crónica de la masacre, 50 años después, espanta como el primer día. Tal vez más. A las 18.28 del 11 de junio de 1955, en Le Mans, el automovilismo estuvo al borde de la muerte. Algunas secuelas de aquella tragedia, que dejó 83 muertos como cifra oficial del horror, persisten hasta hoy, como espinas que no dejan crecer el olvido.

Aquella edición de las 24 Horas de Le Mans contaba, como era habitual en la época, con los mejores pilotos, los que corrían en Fórmula Uno y en Sport. En la lista figuraban, entre otros, Juan Manuel Fangio, Stirling Moss, Karl Kling, Mike Hawthorn, Luigi Musso, Peter Collins, Jean Behra, Eugenio Castellotti, Umberto Maglioli, Phil Hill y hasta un ignoto Colin Chapman, luego creador de la legendaria Lotus... Y estaban las marcas grandes: Mercedes-Benz, Ferrari, Jaguar y Aston Martin son ejemplos.

En la largada, Hawthorn montaba un Jaguar de tres litros y medio, con frenos a disco. Mercedes había alineado tres coches de tres litros, equipados con frenos revolucionarios, para sus parejas: Fangio-Moss, Kling-André Simon y Pierre Levegh-John Fitch. La punta le duró poco a Castellotti: Fangio y Hawthorn lo pasaron y empezaron a luchar entre ellos durante las siguientes tres horas de competencia en el circuito francés de 13.492 metros, en La Sarthe.

La pista de Le Mans, 50 años atrás, no tenía un paredón que dividiera los boxes de la recta: los coches estacionaban al costado derecho para que sus equipos los reabastecieran de combustible, cambiaran neumáticos y se produjera el recambio de pilotos. Tres horas después del arranque de la carrera, se acercaba el momento de iniciar los operativos por primera vez en la extenuante prueba. Uno de los que se había quejado de la angostura de la recta principal, la que estaba frente a los boxes, había sido el francés Levegh, en realidad Pierre Bouillin, a quien le había quedado el nombre de un tío corredor de principios del siglo XX. Cerca de cumplir 50 años, Levegh, un veterano de Le Mans que nunca había podido ganar, fue reclutado por Alfred Neubauer, director deportivo de Mercedes-Benz, que supo apreciar el rendimiento de Levegh en 1952, cuando el piloto corrió con auto propio y paró por rotura de motor (consecuencia de un cambio errado) mientras marchaba en punta.


EL ENCADENAMIENTO TRAGICO

Sobre el inglés Hawthorn, caballero que solía usar moño como parte de su vestimenta de competencia, cayó el dedo acusador cuando se reclamaba un culpable de lo ocurrido.

"Me podría haber tocado a mí", fue su defensa. Otros pilotos, como Fangio, que venía inmediatamente detrás de los autos involucrados, le quitaron culpa. Unos 300 metros antes de boxes, Hawthorn enfiló su Jaguar hacia la derecha para detenerse. "Fue de manera correcta", supo corroborar Fangio. Entonces, el británico Lance Macklin movió su Austin un poco a la izquierda para superar a Hawthorn mientras Kling se dirigía a boxes para estacionar su Mercedes más atrás del Jaguar de Hawthorn.

"A 250 km/h veo algo que me quedará grabado", solía repasar el Chueco Fangio. Con Hawthorn detenido y Macklin esquivándolo, "Levegh trata de pasar pero no encuentra espacio. Su Mercedes sube sobre el Austin de Macklin y decola. Yo me aferro al volante y espero el golpe que no sé por qué no llega... Mi Mercedes pasa por un pelo, acariciando al Austin que rasga con su chapa el asfalto de la pista. Detrás de mí dejo el infierno", contó el Quíntuple.

Cuando paró el boxes, el Mercedes de Fangio estaba abollado y tenía restos de pintura verde del Austin de Macklin.

El Mercedes de Levegh saltó sobre el alambrado, explotó y se despedazó. El motor y el tren delantero, desprendidos del resto, arrasaron con la multitud, que se había agolpado para ver los repostajes. Una bola de hierros retorcidos incandescentes y en llamas recorrió la tribuna frente a la recta principal. En las carreras posteriores a la Segunda Guerra, los autos corrían más livianos para viajar más rápido y, entonces, había más detenciones en boxes. Cuando ocurrió el toque, parte del público estaba subido a pequeños bancos para ver lo que pasaba enfrente.

El caos fue inmediato. Desde una de las rectas, recordaba también Fangio, podía verse la espesa columna de humo que salía de la tribuna frente a los boxes. La carrera seguía. El público insultaba el paso de los coches y a los pilotos que no se detenían. El director de la competencia tomó la decisión de no parar la carrera porque creyó que si lo hacía las consecuencias serían peores: la gente, tratando de escapar, desesperada, iba a bloquear los caminos y el tránsito de las ambulancias que socorrían heridos.

Mientras los cadáveres yacían en el piso, los heridos eran trasladados a los hospitales cercanos, que rápidamente colapsaron. Un sacerdote recorría la tribuna, levantaba los diarios que cubrían los cuerpos para reconocer si se trataba de un hombre o una mujer y rezaba una oración frente a cada muerto. Aún hoy no existe acuerdo definitivo sobre la cantidad de víctimas. La cifra oficial, que incluye a Levegh, el último cuerpo en ser reconocido según el testimonio de periodistas que cubrieron aquel espanto, alcanzó los 83 muertos. Otro centenar sufrió heridas.


LAS CONSECUENCIAS

Pasada la medianoche, luego de una reunión de urgencia en Stuttgart, Mercedes-Benz decidió retirar todos sus autos de la competencia "en señal de duelo". La determinación, según recordaba Fangio, llegó por telegrama. En ese momento, el argentino y su compañero inglés Moss encabezaban las 24 Horas de Le Mans. La carrera fue ganada, finalmente, por Hawthorn. Al final de 1955, Mercedes se retiró de las competencias y estuvo alejado durante casi 40 años: volvió en 1994 para darle motores al equipo Sauber de Fórmula Uno.

El calendario de Fórmula Uno en 1955 tenía anotados 11 Grandes Premios. Luego de lo ocurrido en Le Mans, fueron canceladas las carreras en Francia, Alemania, Suiza y España, lo que dejó a la temporada con sólo siete fechas. La pausa en Francia y Alemania duró un año; en España se extendió hasta 1968. La prohibición de realizar cualquier competencia de velocidad en Suiza recién terminó el año pasado. Cuando los detalles de lo ocurrido en La Sarthe fueron esparcidos al mundo, se sucedieron los pedidos para acabar con el automovilismo. Ese año, en sólo 16 días, habían muerto Alberto Ascari (mientras hacía una prueba informal de un auto Sport, en Monza), el estadounidense Bill Vukovich (en las 500 Millas de Indianápolis) y había sucedido la tragedia en Le Mans. Demasiado.

En plena post guerra, mientras Francia intentaba mejorar su relación con Alemania, las conclusiones de la investigación oficial de lo ocurrido el 11 de junio de 1955 en Le Mans no aportaron claridad: "mala suerte y los riesgos de las carreras", fue el argumento. Muy poco para tanto dolor.

Martín Urruty es periodista especializado en automovilismo desde 1993. Trabajó en el diario Clarín y en Radio Rivadavia y fue co-autor del libro "Formula 1 -50 años- La eterna pasión". Actualmente es redactor del diario deportivo Olé, y además es de columnista del SportsCenter Latino de ESPN, de ESPN Radio en Rivadavia y de ESPNdeportes.com. Consulta su archivo de columnas.


enlace a la noticia original: http://espndeportes.espn.go.com/story?id=334520[/url]
Avatar de Usuario
titot
 
Mensajes: 1435
Registrado: Lun May 17, 2004 4:03 pm
Ubicación: Manresa, Catalunya, España

Notapor Bandini » Sab Jun 25, 2005 4:07 pm

titot escribió:....Fue en las 24 horas de Le Mans, por aquel entonces La Sarthe, que segun tengo entendido era puntuable para el mundial de F1. Espero que los expertos del foro lo confirmen


No soy ningún experto titot; pero borra eso que señalas.

Probablemente te confundes con las 500 millas de Indy que sí puntuaron para el mundial de F1 del 50 al 60. :roll:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor titot » Sab Jun 25, 2005 4:46 pm

Bandini escribió:
titot escribió:....Fue en las 24 horas de Le Mans, por aquel entonces La Sarthe, que segun tengo entendido era puntuable para el mundial de F1. Espero que los expertos del foro lo confirmen


No soy ningún experto titot; pero borra eso que señalas.

Probablemente te confundes con las 500 millas de Indy que sí puntuaron para el mundial de F1 del 50 al 60. :roll:

Saludos, Bandini.


Bandini, a mi tambien me sorprendio bastante eso de que fuera en la 24 H, pero recuerdo haber visto un par de veces la noticia sobre ese accidente y siempre se referian a el como un accidente de F1, quizas por que corrian diversos pilotos y coches de F1. He puesto eso precisamente porque estaba confundido y queria que alguien lo aclarase.

Edito:
Por ejemplo en terra(http://www.ve.terra.com/formula12005/h2.htm) lo tratan dentro de la historia de la F1 y dicen que supuso la suspension de diversos GP
Avatar de Usuario
titot
 
Mensajes: 1435
Registrado: Lun May 17, 2004 4:03 pm
Ubicación: Manresa, Catalunya, España

Notapor Bandini » Sab Jun 25, 2005 8:01 pm

titot escribió:[

Por ejemplo en terra(http://www.ve.terra.com/formula12005/h2.htm) lo tratan dentro de la historia de la F1 y dicen que supuso la suspension de diversos GP


Es accidente de Le Mans fue el 11 de junnio de 1955 durante las 24 horas. Esas 24 horas de Le Mans eran -y son- una carrera de sport prototipos y GT que jamás puntuó para el mundial de F1.

A los pocos días de esa tragedia se celebró el GP de Holanda en el que corrieron muchos de los pilotos que habían participado siete días antes en las 24 horas: Musso, Castellotti, Fangio, Hawthorn, etc.

Francia y Suiza fueron los GP cancelados, por aquel año.

Pero no tiene cabida ese accidente como un accidente de F1. Coincidirás conmigo en ello, ¿no?

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor titot » Sab Jun 25, 2005 8:08 pm

Bandini escribió:
titot escribió:[

Por ejemplo en terra(http://www.ve.terra.com/formula12005/h2.htm) lo tratan dentro de la historia de la F1 y dicen que supuso la suspension de diversos GP


Es accidente de Le Mans fue el 11 de junnio de 1955 durante las 24 horas. Esas 24 horas de Le Mans eran -y son- una carrera de sport prototipos y GT que jamás puntuó para el mundial de F1.

A los pocos días de esa tragedia se celebró el GP de Holanda en el que corrieron muchos de los pilotos que habían participado siete días antes en las 24 horas: Musso, Castellotti, Fangio, Hawthorn, etc.

Francia y Suiza fueron los GP cancelados, por aquel año.

Pero no tiene cabida ese accidente como un accidente de F1. Coincidirás conmigo en ello, ¿no?

Saludos, Bandini.


Coincido, coincido.

Como he dicho lo puse porque en alguna cronica que he visto de ese accidente lo calificaban como uno de F1. Hoy he visto en uno de esos programas de zapping que volvian a poner la misma cronica (supongo que es la que pusieron para los 50 años) y me he quedado con el circuito y el año para ponerlo aqui.

PD. He leido por ahi que tambien se cancelo el GP de España, es eso cierto?
Avatar de Usuario
titot
 
Mensajes: 1435
Registrado: Lun May 17, 2004 4:03 pm
Ubicación: Manresa, Catalunya, España

Notapor Bandini » Sab Jun 25, 2005 8:19 pm

titot escribió:PD. He leido por ahi que tambien se cancelo el GP de España, es eso cierto?


Estás en lo cierto.

Además de Francia y Suiza (donde incluso se prohibieron las carreras en circuito), también se suspendieron el de Alemania y el de España.

Fue un año especialmente trágico: además de lo de Le Mans, aquel año se mataron Ascari en Monza, Vukovich y Ayulo en los entrenamientos de Indy, Beauman en Irlanda, varios mas (¿cuatro?) en el Toursit Trophy... Mal año.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Accidentes de pilotos actuales

Notapor riquii » Vie Oct 21, 2005 6:56 pm

Accidentes de pilotos en activo

Estoy intentando hacer una especie de estadística o recordatorio de el accidente más grave que ha sufrido cada uno de los pilotos de F1 que participarán en la temporada 2006.
Si alguien recuerda alguno en especial y quiere seguir completando los que faltan iremos más rápido y nos puede servir de referencia cuando queramos consultar este tema.

Los primeros que tengo localizados tienen una característica en común bastante curiosa. En todos ellos el accidente no ha sido como consecuencia directa del impacto o toque con otro monoplaza. Es decir, los accidentes más graves de los pilotos o el riesgo mayor lo tienen cuando circulan en "solitario". Esta circunstancia merece un análisis que llevaría más tiempo y que en cualquier momento se puede realizar, de momento ahí queda el dato.
Ejemplos de accidentes más graves aunque no siempre los más espectaculares y que confirman esa circunstancia los tenemos con los siguientes pilotos. La gravedad de los accidentes viene confirmada en algunos casos por su baja para uno o varios Grandes Premios.

1994 Rubens Barrichello - San Marino (solo)
Imagen

1999 Michael Schumacher - Gran Bretaña (solo)
Imagen

1999 Jacques Villeneuve - Bélgica (solo)*
Imagen

2002 Giancarlo Fisichella - Francia (solo)
Imagen

2003 Fernando Alonso - Brasil (solo)
Imagen

2003 Jenson Button - Mónaco (solo)
Imagen

2004 Felipe Massa - Canadá (solo)
Imagen

2004 Ralf Schumacher - EE.UU. (solo)
Imagen

2004 Jarno Trulli - Gran Bretaña (solo)*
Imagen


* El de Trulli no estoy seguro de que haya sido su accidente más grave.
* Villeneuve también tuvo otro muy fuerte en Australia 2001.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Kurk0be » Vie Oct 21, 2005 10:22 pm

Hola a todos.

Respecto al accidente en Mans y, por increible que parezca, no existe certeza sobre el número total de muertos, si bien la hipótesis que toma más fuerza es que finalmente fueron 90 los que perecieron en este horrible accidente.

Aquí pongo la secuencia del accidente

Imagen
En la carrera se aprecia como el carro de Levegh, cuando estaba luchando por la victoria, intenta esquivar otro carro con tan mala suerte que, tras una serie de infortunios, sale despedido por los aires. Por si fuera poco, tuvo que aterrizar precisamente en tribuna, arrastrando tras de sí las vidas de todo aquél que encontraba a su paso.

El montaje, aunque deja bastante que desear, da idea de cómo fue este espeluznante accidente.

No obstante, bajo mi punto de vista, este no es el accidente más espeluznante que se ha vivido en los circuitos.
El de Tom Pryce en Sudafrica 77 ha sido una de los momentos más sobrecogedores que he visto en mi vida, un "no se qué" recorre el cuerpo cuando se vé por primera vez...es en momentos como ese cuando se justifica más que nunca las medidas de seguridad en los circuitos, porque aquello (un comisario descuartizado al ser atropellado por Pryce) fué algo horrible que a uno le hace sentir realmente mal.
Me parece increíble e incluso penable que haya gente en Ebay vendiendo la race "con tomas inéditas del accidente" como reclamo publicitario. No sé como el ser humano puede llegar a ser así.

En fin, respecto a dicho accidente, aporto esta imagen, huyendo de todo tipo de "escabrosidad" (es bastante light) puesto que hay cada toma circulando por ahi...

Imagen

1 saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Kurk0be
 
Mensajes: 261
Registrado: Lun Jul 25, 2005 11:45 pm
Ubicación: BurjaPole

Algo más

Notapor Ponton17 » Mar Oct 25, 2005 7:13 pm

Sobre el accidente más fuerte de Jarno Trulli, seguramente el más espectacular fue el vuelco en Silverstone 2004, aunque también recuerdo el accidente masivo de Monza 2000 en el que H.H. Frentzen embistió a su compañero en Jordan Trulli por detrás. El accidente para Trulli fue bastante notable, una de sus ruedas que se desprindieron mató tristemente a un comisario italiano. Como sabéis, luego hubieron otros pilotos que se vieron afectados, con lo que el incidente fue tremendo. Aún recuerdo las vueltas de campana del Arrows de Pedro, fueron espeluznantes.

Trulli&Company, Monza 2000
Imagen

Otra foto de Rubens en Imola 1994, que muestra un poco más la violencia del accidente.
Imagen

Por último, sólo añadir el accidente de Chrisian Klien en Hungría 2005, no es grave pero sí espectacular. Y teniendo en cuenta los accidentes que ha sufrido el austríaco durante su carrera en F1, que son bien pocos, es el más fuerte.

Klien, Hungaroring 2005
Imagen

Saludos.
www.geocities.com/seruko18
www.seseras.tk

De la sangre nació la Rosa...
Imagen
Avatar de Usuario
Ponton17
 
Mensajes: 398
Registrado: Sab Mar 08, 2003 1:35 am
Ubicación: Barcelona

Y...

Notapor Ponton17 » Mar Oct 25, 2005 7:23 pm

También añado una foto que encontré hace poco, es la más espectacular que he visto del impresionante y trágico accidente de Jacques Villeneuve en Australia 2001. No sabría decir si el accidente en Eau Rouge en 1999 fe más grave, porque los dos son muy fuertes. Es parte de la F1:


Jacques Villeneuve, Albert Park 2001
Imagen

Un saludo.
Última edición por Ponton17 el Mar Oct 25, 2005 11:01 pm, editado 1 vez en total
www.geocities.com/seruko18
www.seseras.tk

De la sangre nació la Rosa...
Imagen
Avatar de Usuario
Ponton17
 
Mensajes: 398
Registrado: Sab Mar 08, 2003 1:35 am
Ubicación: Barcelona

Kimi

Notapor riquii » Mar Oct 25, 2005 8:42 pm

Kimi también sabe lo que es tener más de un susto con un F1.
En los test de Barcelona de este invierno sufrió uno de sus impactos más violentos.
También quedan para su historial el de Japón 2001, Alemania 2003 y Alemania 2004 al margen de otros menores.

Barcelona 2005.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Montoya

Notapor riquii » Mar Nov 01, 2005 11:28 am

Los accidentes de Montoya en carrera no son muy numerosos ni graves a pesar de su espectacularidad al volante, 8 abandonos en 5 temporadas por salidas de pista o colisiones son sus números en F1.
El impacto más violento fue quizás el de los test de Abril en Silverstone 2003 aunque de ese accidente no he encontrado foto alguna.
Otro impacto fuerte del colombiano fue el de la segunda sesión de entrenamientos del Gran Premio de España 2005 cuando se salió de la pista en la curva Campsa de Montmeló.

España 2005.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Sato.

Notapor riquii » Mié Nov 09, 2005 6:36 pm

El amigo Sato también tiene su accidente violento en F1 aunque en esta ocasión no se le podría achacar a ninguna imprecisión de las que de vez en cuando comete.
Su accidente más grave fue el que padeció durante el Gran Premio de Austria de 2002 cuando Nick Heidfeld perdió el control de su Sauber e impactó con el Jordan de Takuma.
Un buen susto y la ayuda médica para extraerlo del coche pero en la siguiente carrera ya estaba recuperado.
En esa carrera posterior sí que cometió una de esas imprecisiones suyas bajo un asfalto deslizante en Mónaco al impactar durante los entrenamientos contra las barreras de la piscina. Era una prueba de F1 clásicos y Takuma dejó bastante mal parado el Lotus 49B no pudiendo disputar la carrera del día siguiente ya que no había piezas de repuesto.
Como para dejarle algo a Taku. :?

Austria 2002.
Imagen

Mónaco 2002.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Pironi 82.

Notapor riquii » Mar May 30, 2006 7:41 pm

Un caso de fuerza de voluntad similar al de Zanardi y que se comentaba en el topic de curiosidades fue el de Didier Pironi, subcampeón del 82 con Ferrari pese a su gravísimo accidente de Hockenheim y que le privó de participar en las 5 últimas carreras del mundial.
No se le llegaron a amputar las piernas si bien éstas quedaron destrozadas, al menos sufrió 17 operaciones en los primeros 50 días desde su accidente. Hay imágenes que realmente testifican el estado en el que quedaron sus piernas y nos dan una idea de lo que tuvo que esforzarse para volver a por lo menos probar de nuevo un F1.

Así relataba Pironi su accidente a las pocas semanas. (Autosprint nº40/82).

"Llovía fuerte y yo estaba probando los nuevos neumáticos de lluvia que parecía que funcionaban muy bien. Estaba finalizando las pruebas y tenía delante a Daly pero no quería adelantarlo porque me pareció que estaba haciendo una vuelta rápida. Antes de la frenada a derechas de la entrada del estadio, cuando iba a ponerse en la trayectoria idónea a la izquierda, Derek se fue a la derecha. Tuve el tiempo justo para pensar que me quería dejar pasar y de repente me encontré delante el alerón trasero de Prost. La diferencia de velocidad entre Alain y yo era como si él estuviese parado. Naturalmente ya era tarde para hacer cualquier cosa, en ese momento iba a 280 kms/h. El impacto no fue violento. Simplemente toqué su rueda y despegué como un avión, el coche se fue hacia el cielo, veía como los árboles se me venían encima y de repente de vuelta en tierra. Estaba perfectamente consciente y recuerdo haberme dicho, se acabó. Cerré los ojos cuando el coche caía y los volví a abrir cuando se detuvo. Pero sólo veía oscuridad y apenas podía ver las asistencias. Sólo tras un cuarto de hora me di cuenta de lo negro que tenía todo delante de mí. No me podía mover, todavía estaba sujeto a mi asiento y comprobé que delante de mí no quedaba nada del coche.

Imagen

Sobre mi pierna derecha sobresalía un hueso varios centímetros aunque no sentía ningún dolor. En ese momento llegaron las primeras asistencias. Recuerdo haber visto la cara de Piquet pero no hablé con él, después reconocí al doctor Watkins, el medico de la FISA. Escuché un doctor que decía, “hay que cortarle la pierna para sacarlo de aquí”. Esta frase me hizo reaccionar y dije, “no hay problema, hazlo”. Creo que estas palabras y el ver que estaba consciente convencieron a las asistencias para esperar la forma de sacarme de los restos del coche sin tener que cortarme la pierna derecha. Después de media hora finalmente me sacaron en camilla hasta el helicóptero, un Bell Jet Ranger (nótese la sangre fría de Didier que en esas condiciones tuvo tiempo de reconocer el tipo de aparato en el que era transportado, n.d.r.). Fue en ese momento cuando sentí los primeros dolores. Pasaron varios minutos hasta que me introdujeron en el helicóptero, en ese momento mi pierna chocó con la puerta y grité de dolor. Después el hospital, la sala de operaciones. En Heidelberg sufrí varias operaciones, la primera de siete u ocho horas, el profesor Michkowsky ha hecho un trabajo fantástico para restablecer la circulación en la pierna y el pie derecho.

El peor momento ha sido la semana posterior a esta operación. Con las fracturas abiertas estaba a merced de una posible infección y ello habría significado la amputación de la pierna. Me aislaron en una habitación aséptica y allí pase unos días terribles. He estado en Alemania trece días hasta que me trasladaron a Paris donde dos días después me han operado de los brazos. En Alemania no han querido asumir este riesgo dado mi estado y simplemente lo enyesaron a la espera de poder abrirlo sin peligro de infección.
La mañana de la operación se ha descubierto que también el brazo derecho estaba en malas condiciones, entre el derecho y el izquierdo tenía tantas fracturas que me han tenido que poner 20 clavos. En la pierna izquierda tengo 53 mientras que en la derecha todavía no tengo ninguno. Esta semana me harán un injerto y después me pondrán más clavos. En total tendré más de 100 repartidos por las cuatro extremidades.
La operación en los brazos ha ido bien aunque no estaba suficientemente anestesiado. Tras varios minutos me he despertado y he escuchado como el profesor daba órdenes. “Tira de ese músculo, tira más fuerte.” No sentía dolor pero oía las palabras y estaba asustado, he intentado decir algo, decir que escuchaba todo, que era consciente. Por suerte se dieron cuenta y uno de ellos dijo, “no duerme, aumentar la anestesia”. Me dieron otra dosis y al final me dormí. Cuando me desperté le comenté este hecho al profesor, se enfadó mucho con los anestesistas. Desde entonces he sufrido varias operaciones más y siempre me han anestesiado bien. Creo que desde el accidente me han anestesiado unas veinte veces hasta ahora”.

Imagen

Pironi continua su relato comentando sus ganas de recuperarse y de volver a llevar una vida normal, algo que a veces sólo se valora después de padecer un percance así.
Enzo Ferrari le llamaba dos veces por semana y le dijo que en Fiorano le esperaba un Ferrari. Aunque Didier pudo volver a subirse en un AGS y en un Ligier de F1 unos años más tarde, nunca más volvió a competir en F1.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor Jorge Molinari » Mar May 30, 2006 9:07 pm

Gracias por el artículo, Riquii.

Lamentable episodio el vivido por Pironi, y más aún el final que tuvo su vida 5 años más tarde.
Avatar de Usuario
Jorge Molinari
 
Mensajes: 213
Registrado: Sab Jun 26, 2004 10:35 pm
Ubicación: Avellaneda, Argentina

Notapor Schumi.cl » Mié May 31, 2006 12:25 am

Muy buen articulo, increíble que haya estado dispuesto a que le cortaran la pierna derecha tan fácilmente.

Saludos...
Imagen
"Schumacher’s farewell drive in Brazil illustrated the grit, skill and determination that has made him the greatest driver Formula One racing has ever seen."
- Formula1.com
Avatar de Usuario
Schumi.cl
 
Mensajes: 1067
Registrado: Mar Mar 09, 2004 8:57 pm
Ubicación: Santiago, Chile

Pironi.

Notapor riquii » Mié May 31, 2006 2:08 pm

Jorge Molinari escribió:Gracias por el artículo, Riquii.

Lamentable episodio el vivido por Pironi, y más aún el final que tuvo su vida 5 años más tarde.


Así es, otro accidente en la lancha de la foto aunque ese ya fue el definitivo. En esta ocasión marchaba a 160 kms/h. y Pironi quiso aprovechar la estela de un petrolero, finalmente las olas desequilibraron el "Colibrí" y vino el accidente.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Anterior

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados

cron