Curiosidades de la F1

Participa y expresa tus opiniones. Pilotos, circuitos, escuderías, noticias, rumores, cambios al reglamento, historia y muchos temas más, los encuentras en este foro!.

Notapor a_tifoosi » Vie Ago 05, 2005 5:31 pm

Chicos, como es obvio ha sido una confusión mía: una cosa es Mercedes y otra, muy distinta, McLaren. La alineación McLaren-Mercedes de los últimos años me ha líado. Una confusión, repito :roll: .


Saludos Narcís,
Imagen
Blog: Historia(s) del automovilismo nacional [www.goudronnage.es]
Avatar de Usuario
a_tifoosi
 
Mensajes: 2076
Registrado: Vie May 14, 2004 5:28 pm
Ubicación: Mataró, Barcelona (Catalunya)

Notapor InIston » Vie Ago 05, 2005 8:14 pm

fallo mio lo de los continentes, me lie, es por paises y lo de la pintura es de mercedes no de mclaren,hasta hace poco mclaren no tenia nada que ver con mercedes (ahora mercedes posee el 40% de mclaren) y es veridico, podeis mirarlo en la web de mercedes sin ir mas lejos,que lo acabo de comprobar y esta alli explicado,os lo redacto denuevo: fue en 1954 , Mercedes Benz participó por primera vez en la Fórmula 1 como escuderia propia. Después de la segunda guerra mundial, el konzern alemán se regeneró cuidadosamente y luego de unos años practicando en carreras de tourenwagen, se atrevieron a entrar en la F1. W196 se llamó la priemra "flecha de plata" que acabó con la superioridad de Ferrari all primer intento. El color de plata lo obtuvieron por culpa de un reglamento antiguo, que contenía restricciones del peso. El entonces Mercedes negro y blanco estaba 2 kg más pesado de lo permitido, por lo cual simplemente lijzron el color de la carrocería, dejándolo así de color plata.
GO! KIMI GO!
InIston
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Ago 05, 2005 3:48 pm

Milésimas

Notapor riquii » Mar Ago 16, 2005 5:51 am

XXX, cuestión de milésimas

Ayer estaba revisando un video de Alemania 99 y me llamó la atención el tiempo de calificación marcado por Frentzen, 1´43´´000.
Rápidamente detuve el video y me puse a buscar curiosidades sobre las milésimas en los tiempos de calificación, algo que los participantes en el concurso de Agb tienen muy en cuenta.
En principio busqué cual había sido la última vez que un piloto había marcado el segundo exacto en una parrilla de salida, es decir, 000 milésimas. Curiosamente es Frentzen quien tiene ese último tiempo registrado pero no en la carrera que estaba revisando, sino en el Gran Premio de Europa de 2003 al marcar un tiempo de 1´34´´000.

Frentzen en Europa 2003, último "000".
Imagen

Tras encontrar ese dato fui buscando el resto de tiempos que acabaran con las tres últimas cifras iguales. La busqueda fue relativamente rápida hasta que me topé con la milésima 777. Para encontrar ese tiempo me tuve que remontar al siglo pasado, en concreto a 1992 cuando en el Gran Premio de Alemania Gabriele Tarquini marcó con su Fondmetal un tiempo de 1´43´´777.

Tarquini y su Fondmetal en 1992, último "777".
Imagen


La lista completa (s.e.u.o.).

000 - Heinz Harald Frentzen - Europa 2003 - 1´34´´000
111 - Alex Yoong - Italia 2002 - 1´25´´111
222 - Rubens Barrichello - Europa 1997 - 1´22´´222
333 - Giancarlo Fisichella - Hungría 2005 - 1´21´´333
444 - Giancarlo Fisichella - España 2004 - 1´17´´444
555 - Felipe Massa - EE.UU. 2005 - 1´11´´555
666 - David Coulthard - Alemania 2003 - 1´16´´666
777 - Gabriele Tarquini - Alemania 1992 - 1´43´´777
888 - Antonio Pizzonia - Italia 2004 - 1´20´´888
999 - Takuma Sato - Europa 2002 - 1´31´´999


Supongo que a partir de ahora me fijaré un poquito más en esas terminaciones para al menos tratar de actualizar esta lista de milésimas curiosas. Sobre todo en las terminaciones 222 y 777 que son las únicas del siglo pasado que aún no se han actualizado. Veremos si el especialista Fisichella renueva esta lista.

Empates, especialidad de Montoya.

Otra curiosidad respecto a los tiempos de calificación es que el último empate a tiempos se produjo la temporada pasada en Australia cuando Montoya y Button marcaron ambos un tiempo idéntico de 1´24´´998. En esta ocasión el nuevo reglamento favoreció al colombiano ya que Button marcó antes el registro, sin embargo el nuevo tipo de desempate hizo que Montoya partiese por delante del inglés ya que marcó un mejor tiempo en la sesión previa.

Button y Montoya en Australia 2004.
Imagen

Y como última curiosidad señalar que el penúltimo empate de tiempos en una parrilla también lo protagonizó Montoya, esta vez en Hungría 2003. Barrichello y Montoya marcaron un registro de 1´22´´180. En esta ocasión Juan Pablo volvió a tener suerte ya que el reglamento especificaba que en caso de empate, quien antes lograse el tiempo salía por delante en la parrilla.
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Hungría-Turquía

Notapor riquii » Dom Ago 21, 2005 7:05 am

Clasificación con 0 vueltas completadas, (Red Bull Hungría-Turquía)

Ayer me llamó la atención que fuese David Coulthard quien abriese la sesión de calificación.
Esperaba que fuese Klien ya que fue quien abandonó en Hungría en la primera curva, Coulthard lo hizo en esa misma vuelta pero posteriormente tras su incidente con el alerón de Alonso.
En la web de la FOA aparece Klien como último clasificado en Hungría ya que abandonó unos segundos y metros antes, sin embargo en la clasificación oficial de la FIA es Coulthard quien aparece último clasificado y por tanto primero en salir a calificar en Turquía.

La única explicación que he encontrado en el reglamento aunque no especificamente para este tipo de casos es que las clasificaciones tendrán en cuenta el número de vueltas completadas por cada piloto. Como en el caso de Hungría ninguno de los 2 pilotos de Red Bull completó una sola vuelta, quiero pensar que se tuvo en cuenta la posición en parrilla para determinar esa clasificación final, es lo único que me cuadraría.
En el caso de que dos pilotos se retirasen en la misma vuelta pero habiendo completado al menos una, clasificaría mejor quien antes hubiese completado esa última vuelta.

En anteriores temporadas la clasificación con 0 vueltas completadas sería puramente anecdótica o estadística, pero con el sistema de calificación actual el dato pasar a ser más relevante.

Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Notapor poma_MiD » Mié Ago 24, 2005 12:38 am

Barrichello i Massa an estado probando hoy en monza i mañana se incorporaran 8 equipoos mas, no esta proibido hacer test la samana antes del mismo circuito?
Avatar de Usuario
poma_MiD
 
Mensajes: 640
Registrado: Sab Ene 01, 2005 2:15 am
Ubicación: barbera del valles, barcelona, españa

Notapor atila1971 » Mié Ago 24, 2005 4:40 pm

poma_MiD escribió:Barrichello i Massa an estado probando hoy en monza i mañana se incorporaran 8 equipoos mas, no esta proibido hacer test la samana antes del mismo circuito?


Lo mismo me pregunte ayer cuando lei que Ferrari estaba probando en Monza, sera a lo mejor que un solo equipo no puede probar antes de un gran premio?.
A lo mejor si son todos no hay prohibicion.


saludos
Imagen
Avatar de Usuario
atila1971
 
Mensajes: 508
Registrado: Jue Abr 21, 2005 1:24 pm
Ubicación: Chile

Notapor waterparties » Mié Ago 24, 2005 4:53 pm

atila1971 escribió:
poma_MiD escribió:Barrichello i Massa an estado probando hoy en monza i mañana se incorporaran 8 equipoos mas, no esta proibido hacer test la samana antes del mismo circuito?


Lo mismo me pregunte ayer cuando lei que Ferrari estaba probando en Monza, sera a lo mejor que un solo equipo no puede probar antes de un gran premio?.
A lo mejor si son todos no hay prohibicion.


saludos


Exactamente lo mismo pensé, aunque yo me enteré por la noticia de que Schumi iba a probar en Monza en contra de sus planes.
Sin embargo llegué a la conclusión de que era la semana justo que termina con el gran premio, es decir que la prohibición sería para la semana que viene.
Ahora me hacéis dudar... que alguien nos saque de este aprieto! :-s
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Notapor poma_MiD » Mié Ago 24, 2005 5:49 pm

waterparties escribió:
atila1971 escribió:
poma_MiD escribió:Barrichello i Massa an estado probando hoy en monza i mañana se incorporaran 8 equipoos mas, no esta proibido hacer test la samana antes del mismo circuito?


Lo mismo me pregunte ayer cuando lei que Ferrari estaba probando en Monza, sera a lo mejor que un solo equipo no puede probar antes de un gran premio?.
A lo mejor si son todos no hay prohibicion.


saludos


Exactamente lo mismo pensé, aunque yo me enteré por la noticia de que Schumi iba a probar en Monza en contra de sus planes.
Sin embargo llegué a la conclusión de que era la semana justo que termina con el gran premio, es decir que la prohibición sería para la semana que viene.
Ahora me hacéis dudar... que alguien nos saque de este aprieto! :-s


Todos los equipos no estan por que minardi no se lo puede permitir i si lo que tu dice waterpartieses es verdad los equipos son idiotas de no haber rodado la semana despues de Hungria a Istambul, o a muchos de los demas circuitos
Avatar de Usuario
poma_MiD
 
Mensajes: 640
Registrado: Sab Ene 01, 2005 2:15 am
Ubicación: barbera del valles, barcelona, españa

Notapor waterparties » Mié Ago 24, 2005 6:09 pm

poma_MiD escribió:si lo que tu dice waterpartieses es verdad los equipos son idiotas de no haber rodado la semana despues de Hungria a Istambul, o a muchos de los demas circuitos


Bueno, concretamente entre Hungría y Estambul había una prohibición explícita por vacaciones, según creo recordar.
La semana después de no sé si muchos, pero algunos de los otros GPs sí ha habido tests. Por ejemplo 1,2 y 3 de junio se rodó en Silverstone después del GP de Europa. 22-24 de junio se rodó en Jerez después del GP de EEUU...
En los dos casos, ese fin de semana no, pero el siguiente hubo GP, así que se confirmaría mi sospecha: cuando no se puede es la misma semana justo antes del GP.
Si no ha sido después de cada GP es por la restricción de... uhm, ¿30 días? de tests de la mayoría de los equipos.
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Notapor poma_MiD » Mié Ago 24, 2005 6:16 pm

no esos test si que estan permitidos, lo que no esta permitido es que se prueve en el mismo circuito en el que se ara el proximo GP
Avatar de Usuario
poma_MiD
 
Mensajes: 640
Registrado: Sab Ene 01, 2005 2:15 am
Ubicación: barbera del valles, barcelona, españa

Notapor waterparties » Mié Ago 24, 2005 6:23 pm

poma_MiD escribió:no esos test si que estan permitidos, lo que no esta permitido es que se prueve en el mismo circuito en el que se ara el proximo GP

Ah! :-#
Avatar de Usuario
waterparties
 
Mensajes: 958
Registrado: Sab Sep 18, 2004 12:54 pm
Ubicación: Bastante desubicado

Re: Milésimas

Notapor riquii » Mar Sep 06, 2005 9:39 am

riquii escribió:XXX, cuestión de milésimas

La lista completa (s.e.u.o.).

000 - Heinz Harald Frentzen - Europa 2003 - 1´34´´000
111 - Alex Yoong - Italia 2002 - 1´25´´111
222 - Rubens Barrichello - Europa 1997 - 1´22´´222
333 - Giancarlo Fisichella - Hungría 2005 - 1´21´´333
444 - Giancarlo Fisichella - España 2004 - 1´17´´444
555 - Felipe Massa - EE.UU. 2005 - 1´11´´555
666 - David Coulthard - Alemania 2003 - 1´16´´666
777 - Gabriele Tarquini - Alemania 1992 - 1´43´´777
888 - Antonio Pizzonia - Italia 2004 - 1´20´´888
999 - Takuma Sato - Europa 2002 - 1´31´´999


Supongo que a partir de ahora me fijaré un poquito más en esas terminaciones para al menos tratar de actualizar esta lista de milésimas curiosas. Sobre todo en las terminaciones 222 y 777 que son las únicas del siglo pasado que aún no se han actualizado. Veremos si el especialista Fisichella renueva esta lista.



Tiago Monteiro renovó en Italia el 666 :smt096 de Coulthard 2003 al marcar en la calificación 1´24´´666.

Imagen
Última edición por riquii el Mar Sep 06, 2005 9:47 am, editado 1 vez en total
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: Milésimas

Notapor Bandini » Mar Sep 06, 2005 9:44 am

riquii escribió:
riquii escribió:XXX, cuestión de milésimas

La lista completa (s.e.u.o.).

000 - Heinz Harald Frentzen - Europa 2003 - 1´34´´000
111 - Alex Yoong - Italia 2002 - 1´25´´111
222 - Rubens Barrichello - Europa 1997 - 1´22´´222
333 - Giancarlo Fisichella - Hungría 2005 - 1´21´´333
444 - Giancarlo Fisichella - España 2004 - 1´17´´444
555 - Felipe Massa - EE.UU. 2005 - 1´11´´555
666 - David Coulthard - Alemania 2003 - 1´16´´666
777 - Gabriele Tarquini - Alemania 1992 - 1´43´´777
888 - Antonio Pizzonia - Italia 2004 - 1´20´´888
999 - Takuma Sato - Europa 2002 - 1´31´´999


Supongo que a partir de ahora me fijaré un poquito más en esas terminaciones para al menos tratar de actualizar esta lista de milésimas curiosas. Sobre todo en las terminaciones 222 y 777 que son las únicas del siglo pasado que aún no se han actualizado. Veremos si el especialista Fisichella renueva esta lista.



Tiago Monteiro renovó en Italia el 666 :smt096 de Coulthard 2003 al marcar en la calificación 1´24´´666.



¡Jopeta Riqui! Pareces un "Anuario de estadisticas y grandes números"

Espero ansioso la relación de los pilotos que toman café solo y ganan posiciones en carrera, ferente a la de los que toma café cortado ... actualizada también :lol:

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor riquii » Mar Sep 06, 2005 9:57 am

:lol: :lol: :lol:

Supongo que es un honor hacer una estadística nueva sobre F1 que no haya hecho nadie en todo el mundo. Las de victorias, poles y demás las tienes en cualquier web.

En cuanto termine unas cosillas que estoy haciendo voy con la de los cafés. Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Empate

Notapor peska » Mar Sep 06, 2005 10:11 pm

Hablando de curiosidades con los tiempos de calificación:

G.P. de Europa de 1997 en Jerez:

Aunque este G.P. es famoso por otras circunstancias (Campeonato para Villeneuve y sanción desproporcionada a Schumacher), en la calificación sucedió algo cuando menos "bastante improbable" estadisticamente:

¡Los tres primeros calificados hicieron el mismo tiempo!

1º J. Villeneuve 1'21''072
2º M. Schumacher 1'21''072
3º H.H. Frentzen 1'21''072
Avatar de Usuario
peska
 
Mensajes: 239
Registrado: Mié Abr 13, 2005 6:16 pm
Ubicación: Peñafiel-Valladolid-España

Triple empate

Notapor Bandini » Mar Sep 06, 2005 10:26 pm

Ese GP de Europa de 1997 (circuito de Jerez) pasó a los anales de la historia por el encontronazo entre J. Villeneuve y M. Schumacher y como bien señala peska, por el histórico dato y jamás repetido del triple empate que se produjo en la parrilla de salida entre, precisamente, los tres pilotos que encabezaban el mundial y las circunstancias que lo rodearon

Villeneuve, Schumacher y Frentzen hicieron en entrenamientos “exactamente” idéntico tiempo, a la milésima: 1,21,072.

El dato se presentó como algo histórico y el sumun de la emoción. No cabía mas igualdad de cara al desenlace del campeonato que se dilucidaba entre Villeneuve y Schumacher. Nunca, desde que se controlaba electrónicamente el tiempo de los GP se había dado semejante situación: Tres pilotos en el mismo tiempo igualados hasta en la misma milésima. Y, ¡oh el azar! esos tres pilotos eran, precisamente, los tres primeros clasificados del campeonato. Hubo quien sospechó de algo raro en semejante coincidencia, pero los tres tiempos se dieron por buenos.

La pole se le adjudicó al primero de los pilotos que había obtenido el tiempo, Villeneuve, tiempo seguidamente clavado por Schumacher, y después por Frentzen, que en ese orden se ubicaron en la parrilla.

Sin embargo, una vez que pasó el GP y se analizaron los datos, no solamente desde el punto de vista técnico o electrónico sino de la pura lógica, las cosas se fueron aclarando. Se habló, ya entrado el año 98, de un fallo en el software de los ordenadores que toman los tiempos, fallo consistente en que leían el tiempo hecho por Villeneuve como el tope de tiempo realizable. Ello significaba que probablemente tanto Schumacher como Frentzen superaron ese crono del canadiense. Ese fallo se disimuló ante el fiasco que hubiera supuesto que en la cita final del mundial, cuando se decidían los puestos de la parrilla, se hubiera dado semejante pifia. Se optó por dar por bueno el triple empate, como mal menor y que incluso, si colaba, suponía un plus de emoción para la carrera.

A dicha conclusión, que no era aquello normal, llegaron también quienes aplicaban la simple teoría estadística y que establecía como de millonésima la posibilidad de la coincidencia que se pretendió dar como buena.

En cualquier caso, así quedó la parrilla para la historia.

Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

8 equipos diferentes.

Notapor riquii » Lun Sep 12, 2005 6:57 pm

Ayer se produjo un hecho inédito en la clasificación del Gran Premio de Bélgica.
Desde que se modificó el sistema de puntuación en 2003 para que 8 pilotos puntuasen, nunca antes habían sido los 8 primeros pilotos clasificados de diferentes equipos y por tanto nunca habían puntuado 8 equipos diferentes en un Gran Premio. La clasificación de Spa rompió esa estadística que ya duraba 49 Grandes Premios. Los únicos que no salieron en la foto fueron Red Bull y Minardi.

8 equipos diferentes.
Imagen

Monteiro ayudó a romper la estadística.
Imagen
riquii
 
Mensajes: 6498
Registrado: Mar Mar 02, 2004 2:23 pm
Ubicación: f1vips.foroactivo.com

Re: 8 equipos diferentes.

Notapor Bandini » Lun Sep 12, 2005 9:31 pm

riquii escribió:
La clasificación de Spa rompió esa estadística que ya duraba 49 Grandes Premios. Los únicos que no salieron en la foto fueron Red Bull y Minardi.



Red Bull y Minardi, quienes precisamente en este GP anunciaban la compra del segundo por parte del primero.

Ocupados como estaban con las cláusulas contractuales, se les olvidó el GP...

No pudo empezár peor su "alianza"


Saludos, Bandini.
Avatar de Usuario
Bandini
 
Mensajes: 8241
Registrado: Mié Mar 10, 2004 10:50 pm
Ubicación: Logroño. España.

Notapor Chamfree » Jue Sep 15, 2005 9:25 pm

Hola chicos quería comentaros una cosa, ¿no creéis que, aunque Mercedes ya no anuncie tabaco West, esta marca seguirá pagando a la escudería ya que sigue haciendo una publicidad "subliminal" eliminando la palabra "West" pero dejando el formato del texto?
Llora como mujer aquello que no supiste defender como un hombre
Avatar de Usuario
Chamfree
 
Mensajes: 49
Registrado: Mié Sep 14, 2005 11:26 am
Ubicación: Motril

Notapor Schumi.cl » Mié Sep 21, 2005 3:35 am

No sé si contará como curiosidad, pero es un dato bastante inusual de ver: los salarios (estimados) de los pilotos de F1 2005.

Imagen

* Recibe US$ 1.000.000 por cada victoria y otro millón si gana el mundial de pilotos.
* * Recibe US$ 50.000 por cada punto obtenido en carrera.

Los montos no incluyen el aporte de auspiciadores personales, sino exclusivamente el dinero que recibe cada piloto de parte de su equipo.
Increíble lo que gana Ralf en comparación con su compañero de equipo que, según mi opinión, está bastante por encima de su nivel.
No menos increíble es el salario de Wurz. Es probador y gana más que 9 pilotos titulares.
El único que no recibía nada de su equipo era Patrick Friesacher, que sólo contaba con US$100.000 de auspiciadores personales. Lamentablemente no conozco los datos de su reemplazante, el amigo de waterparties, Robert Doornbos.

Saludos...
Imagen
"Schumacher’s farewell drive in Brazil illustrated the grit, skill and determination that has made him the greatest driver Formula One racing has ever seen."
- Formula1.com
Avatar de Usuario
Schumi.cl
 
Mensajes: 1067
Registrado: Mar Mar 09, 2004 8:57 pm
Ubicación: Santiago, Chile

AnteriorSiguiente

Volver a Foro de Fórmula 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados