Red Bull
Habrá que ver que tal funciona el sistema de dos equipos Red Bull para 2006 y que es lo que pretende realmente esta marca, yo aún no lo sé y ya llevamos casi un año con ellos.
La novedad de alternar dos pilotos se ha demostrado poco práctica desde el momento en que han tenido que renunciar a seguir con ella.
Quizás han renunciado viendo que el próximo año iban a tener 4 coches y que realmente merecía más la pena dar confianza a un piloto y dejar la opción Liuzzi para su segundo equipo. Quizás esperaban que la promesa Liuzzi "ganara" carreras este mismo año por haberlas ganado en F3000 y la decepción les ha llevado a quitarle el volante de esta temporada. En cualquier caso el experimento no me gustó desde un principio y sólo sería justificable desde el punto de vista de que esta era una temporada de transición y donde había que probar todo lo que se quisiera ajustar para la temporada 2006.
Temporada de transición o no, a mí me da la sensación de que no se están haciendo las cosas bien, que se hace todo según los caprichos de Mateschitz y que lo único importante es que la marca Red Bull se vea en los circuitos y cuanto más y más grande, mejor.
Un complejo de invitados descomunal, 4 coches por si alguno se retira, la GP2, Star Wars, motores Ferrari, la inversión americana y todo lo demás está muy bien y es muy innovador pero de seguir así el batacazo puede ser importante.
Me gusta más el estilo Toyota, poco a poco pero fichando lo mejor disponible y concentrando todos los esfuerzos en un único objetivo a base de aprender de los errores cometidos. El salto cualitativo de los japoneses es palpaple y se les ve con las ideas claras, dominar la F1 y dejar de lado cualquier otra disciplina que les quite recursos.
Si equipos como Ferrari, Williams, Mclaren o Renault se las ven apuradas para ganar Campeonatos, ¿qué espera Red Bull de la F1 con dos equipos a los que atender? En mi opinión la única motivación de Red Bull para estar en F1 es lograr publicidad para vender sus botes alados mientras que la consecución de títulos es algo totalmente secundario.
Con mucho dinero se pueden ganar carreras, lo que hace falta es querer ganarlas y de momento no veo indicios de que ese sea el objetivo de Red Bull ni a corto ni a medio plazo.
¿Formación de pilotos jovenes? Eso se hace en otras categorías, no en F1.
Desde luego queda muy bien pregonar que se alinea un segundo equipo para dar oportunidad a pilotos jovenes y en el fondo algo de cierto hay en esa afirmación, solo que a mí tanto Red Bull me empacha y me hubiese gustado más ver un equipo fuerte que dos mediocres como así creo que va a ser.
Si hay que buscar una nota positiva a esto de tener dos equipos iguales es que las parrillas seguirán siendo de 20 coches. Supongo que eso es de agradecer y así lo hago, ahora bien, creo que a partir de ahora alternaré mi consumo de bebidas energéticas entre Burn y Red Bull, por aquello del empacho.
Schlegelmilch