Artículo 87.
a) Cada piloto utilizará un solo motor por cada dos Eventos consecutivos en que su equipo compita. Si se realiza un cambio de motor antes del final de la sesión de prácticas de clasificación, cualquier piloto concerniente se le retrasará diez puestos en la parrilla de salida en el Evento en que cada cambio tenga lugar. A menos que el piloto no pueda finalizar la carrera, el motor colocado en el coche al final del Evento deberá permanecer en él hasta el final del próximo. Aquel conductor que no termine la carrera en el primero de los dos Eventos por razones externas al control del equipo o del piloto, podrá empezar el segundo con un motor diferente sin que sufra ninguna penalización.
a_tifoosi escribió:Acerca de las temporadas, es curioso que los anuarios de F1 usen esta denominación 'futbolística': la nueva edición de Autocourse es la de 2005-2006.
Saludos Narcís,
riquii escribió:En ocasiones hay que procurar ver las cosas desde un punto de vista imparcial, más si cabe cuando se trata simplemente de reflejar una clasificación.
La interesante web italiana racingworld.it se pasa de imparcial, tanto es así que clasifica a Ferrari en tercer lugar tras McLaren. Evidentemente Ferrari es segunda gracias al segundo puesto de Schumacher en Bahrein.
Bandini escribió:Ese comisario tan espabilado y puntilloso, Joaquín Verdegay, quien parece tan enterado en razones técnicas y reglamentarias, no está tan ducho en cuestiones de historia.
En la prensa de hoy, con ocasión del GP en Imola, escribe el Sr. Verdegay un artículo dedicado a Enzo Ferrari. Es un artículo tan escueto como lleno de imprecisiones. No tiene desperdicio.
Dice Verdegay que el 13 de mayo de 1950, con ocasión del piemr GP de la historia del campeonato del Mundo, había cuatro equipos oficiales: Alfa Romeo, Ferrari, Talbot y Gordini. Lo malo es que en ese primer GP Ferrari no participó y si que había otros equipos oficiales, como Maserari, y ERA
Sigue diciendo algo totalmente incierto, y es que afirma que Ferrari ha participado entonos los GP sin faltar uno… Otro error ya que la Scudería, además de ese primer GP británico se ha ausentado en otros 26 GP.
Más. Señala que sólo en una ocasión los Ferrari de la Scuderia no fueron rojos, sino azul y blanco, colores de la NART en el GP de USA de 1964. Agua. Ha habido otras ocasiones, comenzando por que en ese año fueron dos los GP que Ferrari disputó con esa librea fueron dos, el de USA y el de Mexico.
Y todo en este plan.
Pregunto: Este Verdegay tan enterado y modosito, ¿a qué saca los pies del tiesto y se va a terrenos que ignora?
Saludos, Bandini.
Kurk0be escribió:Hola a todos.
Aunque la primera errata anule de sobremanera cualquier viso de interés en el resto del artículo, me gustaría prestar especial atención a la segunda.
Me parece que todos pensamos igual cuando leemos aquello de "soy el mayor fan de sumaker".
1 saludo
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados